Download - Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

Transcript
Page 1: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA PERITROCANTEREA DE CADERA

Pedro Luis Martínez GarcíaUnidad de cadera

H.G.U Los Arcos del Mar Menor

Page 2: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

SÍNDROME DOLOROSO DEL TROCANTER MAYOR

Dolor en región lateral del muslo que puede irradiar hasta rodilla. -Patología lumbar.-Patología pélvica.-Patología de cadera.

-Tendinopatía glúteos medio y menor.-Bursitis.-Síndromes de compresión nerviosa (Piramidal, Obturador interno).-Resorte externo.

Page 3: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

EPIDEMIOLOGÍA Sexo: Mujeres (23.5% frente al 8.5% de los hombres).

Edad: 40-60 años. CLÍNICA

-Dolor que interfiere con el sueño y actividades diarias.

- Dolor en nalga y espacio peritrocantereo con irradiación similar a ciática.- Cojera.- Unilateral.

Page 4: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

DIAGNÓSTICO-Palpación dolorosa.-Trendelemburg.-Prueba de resistencia a la abducción.-Rotación externa en posición sentada.-Dolor y debilidad en la rotación interna pasiva con cadera extendida.-Hipotrofia muscular.-Dolor y entumecimiento de la pierna.-Infiltración con A. local descarta patología lumbar.

-RMN.

Page 5: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

DIAGNÓSTICOHip Lag Sign, test predictivo de lesión glútea.

Page 6: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

DIAGNÓSTICO

Este estudio concluye que los pacientes con alteración de la marcha y abducción contra resistencia escasa, tienen más probabilidad de requerir cirugía.

Page 7: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

TRATAMIENTO

1.- AINES, fisioterapia, infiltraciones corticoides +A. local.

2.- Ondas de choque.

3.- PRP.

4.- Cirugía.

Page 8: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.Abierto vs artroscópico.

Arthroscopy 2015. Revisión sistemática de reparaciones del glúteo medio.7 estudios (3 c. abierta 127 caderas y 4 artroscopia 40 caderas).No diferencias significativas HHS, VAS, fuerza abductora.Complicaciones: abierta 10/127 artroscopia 0/40Conclusión: se recomienda cirugía artroscópica.

Page 9: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

ANATOMÍA.

Page 10: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO.Instrumental estándar. Óptica de 30 ° y 70°Decúbito supino en mesa ortopédica sin tracción.Intensificador de imágenes.Portales:

Page 11: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO.

Page 12: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO.

Page 13: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO.

Page 14: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO.

Page 15: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO.

Page 16: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO.

Page 17: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

POSTOPERATORIO.

Carga parcial con muletas 6 semanas.Movilización pasiva para evitar adherencias.Evitar abducción y rotación externa. 6-8 semanas carga total progresiva con muletas.Marcha normal y sin dolor a los 3 meses.

Page 18: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

CONCLUSIONES.1.- Patología frecuente.

2.- Tendinopatía glútea primera causa.

3.- Tratamiento no quirúrgico en la mayoría de casos.

4.- Casos recalcitrantes tratamiento quirúrgico: ARTROSCOPIA.

Page 19: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

BIBLIOGRAFÍA.1.- Chandrasekaran S et al. Clinical features that predict the need for operative intervention in gluteus tears.The Orthopa Journal of Sports Medicine. 2015; 3(2).2.- Mellor R et al. Exercice and load modification versus corticosteroid injection versus “wait and see” for persistent gluteus medius/minimus tendinopathy (the LEAP trial): a protocol for a randomised clinical trial. BMC Musculoskeletal Disorders. 2016; 17: 196.3.- Kaltenborn A et al. The hip lag sign- prospective blinded trial of a new clinical sign to predict hip abductor damage. PLoS ONE 9(3): e91560.4.- Meknas K, Johansen O, Kartus J. Retro-trochanteric sciatica-like pain: current concept. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2011; 19:1971-1985.

Page 20: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

BIBLIOGRAFÍA.5.- Lee JL et al. Platelet-rich plasma injections with needle tenotomy for gluteus medius tendinopathy. A registry study with prospective follow-up. The Orthopaedic journal of Sports Medicine. 2016; 4(11).6.- Lustenberger DP et al. Efficacy of Treatment of Trochanteric Bursitis: A Systematic Review. Clin J Sport Med. 2011 September ; 21(5): 447–453.7.- Mani-Babu S et al. The effectiveness of extracorporeal shock wave therapy in lower limb tendinopathy: a systematic review. 2015 Mar; 43(3): 752-61.8.- Lindner D et al. Clinical presentation and imaging results of patients with symptomatic gluteus medius tears. Journal of Hip Preservation Surgery 2015 Vol. 2, No. 3, pp. 310–315

Page 21: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

BIBLIOGRAFÍA.9.- Coulomb R et all. Clinical results of endoscopic treatment without repair for partial thickness gluteal tears. Orthopaedics & Traumatology: Surgery & Research 102 (2016) 391–395.10.- Reich MS et all. Hip arthroscopy for extra-articular hip disease. Curr Rev Musculoskelet Med (2013) 6:250–257.11.- Domb BG, Carreira DS. Endoscopic Repair of Full-Thickness Gluteus Medius Tears. Arthroscopy Techniques, Vol 2, No 2 (May), 2013: pp e77-e81

Page 22: Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera

GRACIAS.