Download - Mercado laboral de la región Callao: capital humano y empleo

Transcript
  • Mercado laboral de la regin Callao: capital humano y empleo

    Eco. ngel Renato Meneses

    Docente e investigador FCE-UNAC

    [email protected]

    Mayo, 2015

  • Contenidos

    Parte I: Aspectos tericos del Capital Humano

    Parte II: Indicadores relevantes de la Regin Callao

  • Motivacin

    Productividad de los trabajadores

    Funcin de produccin: Y = F(K, L, T)

    Cada pas, cada regin ha logrado desarrollar sus factores diferenciados.

    Elementos diferenciadores e integradores

  • Teora del Capital Humano

    Conjuntos de habilidades y capacidades de los trabajadores (T. Chultz, 1959)

    Adems del nivel educativo, las habilidades y capacidades permiten desarrollar diversas actividades para lograr el crecimiento econmico(G. Bencker, 1983)

    . el conocimiento, las competencias y otros atributos que poseen los individuos y que resultan relevantes a la actividad econmica.... (OECD: 1998).

  • Teora del Capital Humano

    Las habilidades y capacidades contribuyen a elevar y conservar la productividad, la innovacin y la empleabilidad de una persona o una comunidad.

    5 factores segn Schultz para mejorar la capacidad humana: i) servicios de salud, ii) formacin en el trabajo, iii) educacin formal, iv) programas de estudio para adultos, v) migracin de individuos y familias.

  • Teora del Capital Humano

    Dos formas posibles (OIT, 2004):

    A) La formacin general

    Su transferibilidad y su compra, explica el que est financiada por el trabajador

    B) La formacin especfica

    Adquirida en el seno de una unidad de produccin o de servicio, permite desarrollar al trabajador, su productividad dentro de la empresa, pero nada, o bien poco, fuera de sta.

  • Aspectos para la gestin del Capital Humano

    1. Las competencias, que se materializan en:

    a) Gestin de la formacin: que supone contemplar la cantidad de formacin, su calidad, la aplicabilidad y el acceso a la misma.

    b) Gestin para definicin y difusin de competencias o valores necesarios para alinearse con la estrategia y el logro de los objetivos.

    2. La capacidad de innovar y mejorar, que se materializan en:

    a). Gestin de la diversidad.

    b) Gestin de la colaboracin

    c) Gestin de la iniciativa y de la creatividad.

    d) Gestin del aprendizaje.

    e) Gestin del cambio

  • Aspectos para la gestin del Capital Humano

    3. El compromiso y la motivacin, que se materializan en:

    a) Gestin participativa: interiorizacin y compromiso con el proyecto

    b) Gestin del reconocimiento, la motivacin y la compensacin.

    c) Gestin de la comunicacin interna: canales, mensajes.

    d) Gestin del clima de trabajo.

    e) Gestin del cumplimiento

  • Aspectos para la gestin del Capital Humano

    Otros estudios que se han realizado han demostrado que la educacin es un bien imprescindible para el individuo y para la sociedad en su conjunto, ya que ampla las posibilidades de accin y eleccin de los individuos y de la sociedad en general.

    Su traspaso no es inmediato sobre la productividad y competitividad de la mano de obra.

    El vehculo seran las universidades con investigacin y generacin de conocimientos.

  • Indicadores relevantes en la Regin Callao

    Cmo esta la regin Callao, respecto a los siguientes factores?

  • El mayor VAB estn en los sectores de Manufactura, Transportes y Almacenamiento, Comercio al Por mayor y Menor

  • Indicadores relevantes en la Regin Callao

    681,2

    694,7

    708,3

    721,7

    735

    748,2

    761,3

    2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    REGIN CALLAO: POBLACIN EN EDAD DE TRABAJAR

    Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), mdulo 500 Elaboracin: propia

  • Indicadores relevantes en la Regin Callao

    69,8

    69,1

    70 70,2

    70,4

    69,7

    69,1

    2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    REGIN CALLAO: TASA DE ACTIVIDAD, 2007-2013 (Porcentaje)

    Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), mdulo 500

  • Indicadores relevantes en la Regin Callao

    81,5 81,4 80,3 78,4 79,9 79,6

    78,8

    58,2 57 59,8

    62,1 61 59,9 59,5

    2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    REGIN CALLAO:TASA DE ACTIVIDAD POR SEXO, 2007-2013 (Porcentaje)

    VARON MUJER

    Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), mdulo 500

  • Indicadores relevantes en la Regin Callao

    Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), mdulo 500

    8,7

    53,3

    20,9 17,2 13,3

    44,8

    24,3 16,4

    Sin nivel educativo Primaria Secundaria Superior nouniversitaria

    Superioruniversitaria

    Regin Callao: Poblacin Ocupada segn Nivel Educativo, 2013 (Porcentajes)

    Varn Mujer

  • Indicadores relevantes en la Regin Callao

    7,8 7,5

    5,5 5,2

    6,8 6,5

    4,2

    2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    REGIN CALLAO: TASA DE DESEMPLEO, 2007-2013 (Porcentaje)

    Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), mdulo 500

  • Indicadores relevantes en la Regin Callao

    45,1 43,4 39,0 37,2 37,7

    33,7

    2007 2008 2009 2010 2011 2012

    REGIN CALLAO: TASA DE SUBEMPLEO, 2007-2013 (Porcentaje)

    Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), mdulo 500

  • Indicadores relevantes en la Regin Callao

    Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), mdulo 500

    1086,4 1240,3 1314,3

    1433,8 1386,5 1504

    2007 2008 2009 2010 2011 2012

    REGIN CALLAO: INGRESO MENSUAL PROMEDIO, 2007-2013 (En Nuevos Soles)

  • Conclusiones

    Gestin de la oferta formativa: Universidad, IEST, CETPRO y educacin regular.

    Pocos estudios regionales sobre competencias y habilidades especficas.

    Las actividades de menor exigencia son comercio y servicios, manufactura es un sector de bajo crecimiento Mg.

    Reducir las brechas de genero: tasa de actividad, niveles educativos e ingresos salariales.

  • Conclusiones

    Formacin de capital humano, sin indicador no se puede indicar el camino planes regionales.

    El desempleo y las inversiones en la regin Callao, requiere un reimpulso-mejorar las seguridades.

    Ingresos medios crecientes Cunto es por productividad?

    Investigar y fortalecer los espacios para generar una agenda de desarrollo regional sostenible.

  • Gracias

    La tecnologa reinventar los negocios, pero las relaciones humanas seguirn siendo la

    clave del xito (Stephen Covey)