2. requerimientos de logistica

Post on 02-Jul-2015

223 views 4 download

Transcript of 2. requerimientos de logistica

Requerimientos de las empresas ante Requerimientos de las empresas ante la logística y el transportela logística y el transporte

Jaqueline Santos Tenorio Ingrid Marlene Pérez Muñoz José Roberto Dávalos Tenorio

La Logística Comercial Internacional (LCI)La Logística Comercial Internacional (LCI)

Sistema que integra las funciones de: Producción, Comercialización y Distribución física para la gestión estratégica

del abastecimiento, movimiento y almacenamiento de insumos  y productos terminados con el flujo de información requerida en una operación de comercio internacional. 

La logística comercial a su vez,  abarca todas las etapas del suministro, desde su fabricación o siembra, hasta su entrega al consumidor final.

El concepto de logística, así como el de planeación estratégica, han sido tomados  de las disciplinas militares. 

La logística militar debe garantizar a los ejércitos el suministro,  a tiempo y con la calidad garantizada, de todos los elementos necesarios para la guerra.

la logística comercial internacional, la logística comercial internacional, integra cuatro aspectosintegra cuatro aspectos

El producto, La comercialización internacional, La distribución física internacional y El sistema de información que permita

hacer un seguimiento preciso en todas las etapas y garantizar la entrega del producto en condiciones de calidad óptimas, a buen precio y  a tiempo. 

Su responsabilidad como exportador va desde la obtención de un excelente producto hasta la satisfacción total del consumidor final. 

La Logística Comercial Internacional le dará las herramientas para alcanzarla.

MISION DE LA MISION DE LA LOGISTICALOGISTICA

EN PARTICULAR:EN PARTICULAR:• Qué, Cuánto y Dónde debemosQué, Cuánto y Dónde debemos Producir.Producir.• Qué, Cuánto y Dónde debemos Qué, Cuánto y Dónde debemos Almacenar.Almacenar.• Cómo podemos organizar la Cómo podemos organizar la Línea de Abastecimiento Línea de Abastecimiento

EN GENERAL:EN GENERAL:Cómo hacer DisponibleCómo hacer Disponible

En el lugar deseadoEn el lugar deseado

El productoEl productocorrectocorrecto

En la cantidadEn la cantidaddeseadadeseada

Al mínimoAl mínimocostocosto

Al Al tiempotiempoexactoexacto

Almacenes

M.P/M.E.

Exportación Almacenes Transportes

Distribución

Importación Transportes

ComprasPlaneación

Producción

Servicio a

Clientes

Control de

Inventarios

Logística

ESTRUCTURA ORGANIZACIONALESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PRODUCTOPRODUCTO Siembra,  cosecha, pos cosecha,

acondicionamiento, almacenamiento,  embalaje, empaque,  transporte hasta  el centro de acopio,  etiquetado si es requerido, bajo un esquema de aseguramiento de la calidad.

El exportador debe controlar todas y cada una de las etapas del proceso productivo de manera tal que reduzca las probabilidades de incumplimiento en las entregas.

ComercializaciónComercialización internacional: internacional:

Estudio de mercados, elección del mercado, segmento o nicho objetivo, establecimiento de contactos comerciales, negociación con el comprador. 

En este punto deberá considerar precios, cantidades,  presentación, sitios y plazos de entrega y forma de pago.

Distribución Física Internacional Distribución Física Internacional (DFI): (DFI): Se refiere a las diversas operaciones que deben

hacerse con la carga para su desplazamiento a través de la cadena de distribución.

Su objetivo es:  “transportar el producto adecuado en la cantidad requerida en el lugar acordado y al menor costo para satisfacer las necesidades del consumidor en el mercado internacional, justo a tiempo y con calidad total”.”.

El encargado de la DFI al interior de la empresa deberá iniciar su estudio con el análisis de la carga a transportar y la determinación de la preparación  que la carga precisa en cuanto a : Embalaje, Marcado y Unitarización (agrupación de mercaderías en

unidades superiores de carga, con el fin exclusivo de facilitar su transporte

Costos: Costos directos, Embalajes, Mercado, Documentación, Almacenamiento, Manipuleo de la carga (costos de cargue y descargue tanto en país del exportador como en el país del importador), Transporte ,Seguros

El negocio exportador puede partir de la búsqueda de mercados objetivo para una producción ya disponible o de la identificación de mercados, segmentos o nichos a los que se desea satisfacer.

REQUERIMIENTOS DEL REQUERIMIENTOS DEL MERCADO MERCADO

Los contratos de transporte se diferencian unos de otros, fundamentalmente, en la responsabilidad en la coordinación de la operación de transporte y en la responsabilidad sobre la carga.

INCOTERMSINCOTERMSA nivel internacional, las transacciones

comerciales se realizan bajo los INCOTERMS, que son las diferentes posibilidades de realizar un intercambio comercial internacional, donde además de precisar las características de la mercancía y quien asume los costos del transporte, se determina el lugar en el cual la responsabilidad sobre esta pasa del vendedor al comprador.

Los contratos de transporte tienden a ajustarse al INCOTERM con el cual han sido negociadas las mercancías, de acuerdo con el contrato de compra – venta. Cada vez, con mayor frecuencia se utilizan aquellos INCOTERMS en que la responsabilidad del vendedor, sobre el transporte y sobre la carga, termina en su propia bodega o en la bodega del comprador o en el destino final acordado.

Transporte Multimodal Transporte Multimodal Se está imponiendo en el mundo como la

modalidad mas adecuada de contratación del transporte internacional de mercancías en un ambiente altamente competitivo. El multimodalismo permite aplicar economías de escala al proceso de transporte de mercancías, aprovechando las ventajas de cada modo de transporte, para obtener mayor precisión en los tiempos de entrega. Esto permite a los empresarios adelantar una planeación estratégica de sus procesos de producción y distribución.

Transporte Multimodal Transporte Multimodal

El Transportador Multimodal debe ser un gran empresario, con un gran conocimiento del mercado y de sus exigencias para que realmente se encuentre en condiciones de asesorar a sus clientes.

Un Transportador Multimodal debe conocer no solo la operación física de su actividad sino las normas y reglamentos que establecen las condiciones, requisitos, restricciones y exigencias en los países donde pretende operar para los productos que pretende transportar.

Norma ISO 9000 para empresas de Norma ISO 9000 para empresas de Transporte y LogísticaTransporte y Logística

Brindar al empresario de transporte y logística las herramientas necesarias para conocer y comprender los principios de un sistema de para la Gestión de la Calidad de las organizaciones, con especial énfasis en empresas de transporte

El programa completo se desarrolla en 4 módulos que incluyen principios, conceptos y fundamentos relacionados directamente con el desarrollo de estos sistemas, pero que también están asociados con buenas prácticas de una empresa de servicio de transporte y logística.

A QUIENES ESTA DIRIGIDO:A QUIENES ESTA DIRIGIDO:

Dueños de empresas, encargados de empresas de transporte y logística que quieran interiorizarse en los requisitos de un sistema de gestión de la calidad según normas internacionales . Personal encargado de la gestión en general de la empresa, que maneja información y la reporta a la gerencia

Bibliografías Bibliografías http://interletras.com/manualCCI/LOGISTICA_EXPORTADORA/logisticaexp03.htm

http://www.monografias.com/trabajos14/transpormulti/transpormulti.shtml

http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/mar/transmulti.htm