Estudio de mercados u3

Post on 23-Jan-2018

203 views 0 download

Transcript of Estudio de mercados u3

Villafaña Velazquez Francisco Samuel

Instituto Tecnológico de Colima

Esla herramienta necesaria para el ejercicio delmarketing. Podemos decir que este tipo deinvestigación parte del análisis de algunoscambios en el entorno y las acciones de losconsumidores. Permite generar un diagnósticoacerca de los recursos, oportunidades,fortalezas, capacidades, debilidades yamenazas de una organización.

Investigación cualitativa

Es la investigación de carácter exploratorio que pretende determinar principalmente aspectos diversos del comportamiento humano, como: motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos, disgustos y preferencias.

Investigación cuantitativa

Permite cuantificar la información, a través demuestras representativas, a fin de tener laproyección a un universo especifico.

Es decir, ofrece respuestas al qué, cuándo,cuánto, dónde y cómo suceden los hechos ensegmentos definidos.

Investigación de campo

Constituye un proceso sistemático, riguroso yracional de recolección, tratamiento, análisis ypresentación de datos, basado en unaestrategia de recolección directa de la realidadde las informaciones necesarias para lainvestigación.

Mercado actual.

Lo constituyen todos los consumidoresactuales, es el resultado total de la oferta y lademanda para cierto artículo o grupo deartículos en un momento determinado.

Mercado autónomo.

Se dice que un mercado es autónomo cuando los sujetos que intervienen en él llevan a cabo las transacciones en las condiciones que libremente acuerden entre sí.

Mercado de capital.

Lugar en el que se negocian operaciones decrédito a largo plazo y se buscan los medios definanciación del capital fijo.

Mercado de competencia.

Es la parte del mercado que está en manos de la competencia.

Mercado de demanda.

En este tipo de mercado la acción se centra en el fabricante.

Mercado de la empresa.

Es la parte del mercado que la empresadomina.

Mercado exterior.

Ámbito en donde se desarrolla la actividadcomercial y que corresponde a un paísdiferente de aquel donde la empresa seencuentra localizada.

Mercado gubernamental.

Es el constituido por las instituciones estatales.

Mercado imperfecto.

Se llama así a aquel en que las propiedades dela mercancía no están objetiva ycompletamente definidas.

La identificación y elección de los segmentosde mercado plantea el problema de decidir laposición que desea la empresa ocupar endichos mercados, es decir, elegir unposicionamiento para sus productos.

¿Qué es la segmentación de mercado?

La segmentación de mercado es un procesoque consiste en dividir el mercado total de unbien o servicio en varios grupos más pequeñose internamente homogéneos. La esencia de lasegmentación es conocer realmente a losconsumidores.

Beneficios de la Segmentación de mercados.Permite la identificación de las necesidades de los clientes dentro de

un sub-mercado y el diseño más eficaz de la mezcla de marketingpara satisfacerlas.

Las empresas de tamaño mediano pueden crecer más rápido siobtienen una posición sólida en los segmentos especializados delmercado.

La empresa crea una oferta de producto o servicio más afinada ypone el precio apropiado para el público objetivo.

La selección de canales de distribución y de comunicación se facilitaen mucho.

La empresa enfrenta menos competidores en un segmentoespecífico.

Se generan nuevas oportunidades de crecimiento y la empresaobtiene una ventaja competitiva considerable.

Segmentación Geográfica:

Subdivisión de mercados con base en su ubicación. Posee características mensurables y accesibles.

Segmentación Demográfica:

Se utiliza con mucha frecuencia y está muy relacionada con la demanda y es relativamente fácil de medir. Entre las características demográficas más conocidas están: la edad, el género, el ingreso y la escolaridad.

Segmentación Psicográfica:

Consiste en examinar atributos relacionados con pensamientos, sentimientos y conductas de una persona. Utilizando dimensiones de personalidad, características del estilo de vida y valores.

Segmentación por comportamiento:

Se refiere al comportamiento relacionado con el producto, utiliza variables como los beneficios deseados de un producto y la tasa a la que el consumidor utiliza el producto.