La lengua y los hablantes capitulo 6

Post on 24-Jun-2015

1.541 views 10 download

Transcript of La lengua y los hablantes capitulo 6

LA LENGUA Y LOS HABLANTES. :::CAPITULO 6:::“LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y SUS FUNCIONES”

LAS FUNCIONES REFERENCIAL, APELATIVA Y SINTOMÁTICA.

La comunicación lingüística se establece entre un hablante y un oyente que comparte el mismo código y entre los cuales se intercambia un mensaje.

FUNCIÓN REFERENCIAL

Consiste en un “decir algo sobre las cosas”, hacer referencia mediante un mensaje al mundo de los objetos y sus relaciones.

La función referencial se presenta de manera clara en los postulados científicos:ejemplo: “Los peces viven en el agua”.

Podemos encontrar la referencialidad en textos de tipo técnico o didáctico, en general en la comunicación lingüística o de tipo objetivo.

FUNCIÓN SINTOMÁTICA

Cuando conversamos percibimos siempre los síntomas que produce el interlocutor.

Mediante la función sintomática sin preguntarlo directamente podemos tener una idea de nivel cultural, del lugar de origen o de otras características de las personas con quienes hablamos.

FUNCIÓN APELATIVA

En esta función se observan sobre todo las ordenes que son una forma clara de apelación.

La apelación se referirá siempre a ese “pedir algo”, es decir hacer una sugerencia sobre la realización de una acción.

LA FUNCION FÁTICA

Esta función tiene la finalidad de poner en contacto lingüístico a los interlocutores, de situarlos en el dialogo para que cuando sea necesario en un canal ya abierto siempre llegar al grano.

FUNCION METALINGÜISTICA

La función metalingüística es reflexionar sobre una lengua misma. Un ejemplo claro lo vemos en la manera en que los especialistas le dan uso a la lengua y el uso que le da una persona común, esta consiste en que los primeros aprovechan con fines teóricos, en tanto que los segundos se valen de ella por razones prácticas.

LA AUTORREGULACIÓN

La finalidad de la lengua es comunicar.

Al percibir los síntomas de el menaje de un interlocutor inmediatamente autorregulamos nuestro mensaje para adaptarnos a la experiencia del oyente para que este nos entienda.