Nuevas tendencias en cirugia de columna

Post on 31-May-2015

372 views 7 download

description

inima inasion en cirugia de columna

Transcript of Nuevas tendencias en cirugia de columna

DR ZUREN MATUTES FABELO

NEUROCIRUGIA

NUEVAS TENDENCIAS EN CIRUGIA DE

COLUMNA

100 millones de pacientes al año en u.s.a.La causa es el disco intervertebral en un 40

%Entre 1,5 a 4 millones de pacientes con

enfermedad discal degenerativa(DDD)tienen dolor lumbar que fallan al manejo conservador y requieren cirugia

Dolor lumbar

-ACCESO:PERCUTANEO MINIOPEN-NAVEGACION.2 d 3d-Microcirugia:microscopio endoscopio-Instrumentacion:percutanea miniopen

PILARES DE LA CIRUGIA POR MINIMA INVASION

Preservar musculos multifidusNo utilizacion de retractor autoestaticosNo laminectomia de linea mediaResultados consistentes en todo el mundoCurva de aprendizaje

objetivos

Recobrar rapidamente la funcionDisminuir los costosDisminuir enfermedad segmento adyacenteIguales resultados que cirugia

abierta(descompresion,fusion,deformidad y correcion)

Objetivos

Descompresion:retractor tubular,trabajo oseo,descompresion.

Fusion intersomatica:disectomia,caja,injerto oseo

fijacion:fluoro,navegacion,k wires,tornillos canulados,percutaneos vs miniopen

Miniopen tlif

Estenosis con inestabilidadEnfermedad degenerativa discal (DDD)TASA DE FUSION:Abierta-90.9% MISS-94,8%. COMPLICACIONES:Abierta-12.6% miss-7.5%

indicaciones

Patologia de 1 nivelEvitar abordage anterolateralCirugia previa,hombre joven,obesoAumento de morbilidad

perioperatoria(infeccion,sangrado etc)

Paciente ideal

Abordaje anterolateral retroperitonealVias de acceso:transperitoneal o

retroperitoneal.Anatomia vascularContraindicacion relativa:cirugia

intraabdominal previa

Mini alif

DDDEspondilolistesis degenerativaSindrome de cirugia fallida de la columnaEspondilolistesis itsmicaEstenosis espinal con inestabilidad

segmentariaFracturaEspondilodiscitispseudoartrosis

Indicaciones

Hernia abdominal-1.18%Impotencia- 1,18%Eyaculacion retrograda-0.54%Sindrome possimpatectomia-0.43%Linfocele-0,10%Lasceracion uretral-0,10%Lesion plexo lumbar-0.10%

Complicaciones

Acceso derecho l5-s1Diseccion derecha-izquierdaRestriccion de coagulacion bipolar

Plexo hipogastrico superior

Incision pequeñaDiseccion roma con preservacion de musculos

abdominalesRetractores fijos que protegen las estructurasMenor perdida sanguineaSe puede obtener exposicion mayor de forma

rapida en caso de emergenciaBuena tasa de fusionBuenos resultados clinicosCorto tiempo quirurgicoMenor taza de complicaciones

Ventajas

Curva de aprendizajeSe requiere entrenamiento microquirurgicoLimitado a l2-s1Limitado a patologia mono o bisegmentariasAbordage lateral a l5-s1 no es posibleRiesgo de lesion a estructuras cerca del area

quirurgicaNo posibilidad de reduccion activaInstrumentacion por via anterior limitada

desventajas

Proporciona descompresion indirectaRestaura alineacion coronal y sagitalDesrotacion por ligamentotaxisPromueve fusion

Abordage lateralobjetivos quirurgicos

Debilidad del psoas(8-10%)resuelve 1-2 semanas

Parestesias en cara anterior del muslo(3-5%)resuelve 1-2 semanas

Dolor o disestesias en el muslo(0,5%)resuelve 2-3 meses.

Efectos indeseables

Uso de monopolarMala posicionSangrado en musculo psoas evitar flexionar demasiado

Evitar

Escoliosis degenerativaLaminectomia previaEspondilolistesis degenerativa 1-2Enfermedad de nivel adyacente

indicacion

Implantes (xlif,dlif,oracle) asientan en el anilloapofisario del cuerpo vertebral,proporcionando maximo soporte vertebral,restauracion de la altura del disco y descompresion indirecta.

Reduce espondilolistesis con restauracion altura del disco y ligamentotaxis

Implantes lordoticos que posibilitan restauracion del balance sagital

ventajas

Evitar complicaciones de alif y tlifL1-l4.l4-l5?Pacientes ancianos,con adecuada densidad

osea,alto riesgo de infeccion,estenosis o inestabilidad

Paciente ideal

Valorar flexibilidad de la curva lumbarAdecuada colocacion del paciente.(ajustar nivel

del pediculo no del arco en c)Conocer grado de deformidad en cuña del

cuerpo vertebralUso de cajas asimetricasSiempre abordar lado concavoLiberacion ipsi y contralateral del ligamento

anularRespetar ligamento longitudinal anterior Apreciar grado de inclinacion de l4-l5

Notas tecnicas

Instrumentacion percutaneaCajas expandiblesCirugia endoscopicaReduccion de la fractura asistida con balon

transpedicularFijacion posterior sin fusionFijacion percutanea de fracturas

toracolumbares a3-b2

Trauma espinal

Los pacientes quieren opcionesEs facil educar a los pacientes si ofreces

ambas opciones en tu practica.

MERCADOTECNIA

La cirugia por minima invasion es el futuro de la cirugia espinal.

Se pueden lograr los mismos resultados que cn la cirugia convencional.

Disminuyen tasa de complicaciones con recuperacion mas rapida.

Mayor uso de radiacion transoperatoria

conclusiones

MUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS