Ruta de mejora

Post on 10-Aug-2015

289 views 0 download

Transcript of Ruta de mejora

1

- Resultados de Diagnóstico- Planeación-Habilidades numéricas

- Análisis de resultados del Ex. Diagnóstico.- Planear estrategias para áreas de oportunidad y el compromiso de realizarlos.-Reforzar el cálculo mental

Detectar áreas de oportunidad para atenderlas y mejorar el nivel de desempeño.

- Revisión de planeación donde se incluyen los temas detectados.- Aplicación de una nueva evaluación.-Concurso de cálculo mental

2

- Resultados bimestrales- Planeación -Lectura y actividades matemáticas

- Análisis de resultados de áreas de oportunidad y de bimestrales.- Planeación de actividades de lectura.- Resolución de problemas razonados

Que los alumnos mejoren el promedio obtenido en sus evaluaciones bimestrales

- Reunión por academias para el análisis de resultados y compartir estrategias.- Selección de lecturas.- Elaboración de prácticas de lectura y matemáticas- Invitación a padres de familia a colaborar en la lectura.

3

- Resultados de comprensión- Planeación de actividad Matemática y Comprensión lectora

- Análisis de resultados de Comprensión lectora.-Planeación de estrategias a seguir para las actividades Matemáticas y Lectura.-Operaciones básicas

Lograr un nivel de comprensión lectora acorde a la edad del escolar.

- Compartir experiencias.- Reunirse por academia para la elaboración de exámenes y prácticas de Matemáticas y Lectura.-Concurso de operaciones básicas dentro de cada grupo-Elaborar resúmenes e identificar ideas principales.

4

-Resultados Bimestrales de actividades de Matemáticas y Lectura-Planeación de Actividades de Mat. y Lectura

- Análisis de resultados del 2º bimestre Matemáticas y Lectura.

-Planeación de actividades Matemáticas y Lectura para mejorar resultados.

Elevar al menos un 5% el promedio de cada grupo

Establecer un diálogo en el CTE para replantear las acciones a realizar para solucionar las áreas de oportunidad del colegio.Elaboración de prácticas de Matemáticas y Lectura.A partir de la lectura se abordarán paráfrasis y cuadros sinópticos.

5

-Resultados Bimestrales Lectura y Matemáticas.-Planeación de producción de textos

- Análisis de resultados 3er. bimestre, Matemáticas y Lectura.

- Planeación de Actividades de Producción de textos.

Disminuir el número de alumnos con riesgo de reprobar alguna materia.

- Seguimiento de los resultados de cada grupo.- Diseño de actividades para la práctica de Redacción de textos y elaboración de exámenes.- Concurso de Redacción a partir de una imagen.

6

-Resultados de producción de textos.-Planeación – Debate, Rally de Matemáticas y Proyecto de Inglés

- Análisis de resultados de los temas vistos.

- Organizar actividades en donde se ponga en práctica el debate y la matemática recreativa.

Lograr en los alumnos el desarrollo de habilidades de expresión oral, para defender y argumentar sobre algún tema.Desarrollar habilidades matemáticas.

* Academia de Español oriente a los docentes sobre actividades que favorezcan la participación de los alumnos en este tipo de actividades.* En reunión de academias elegir los temas para el debate.*Rally de matemáticas recreativas.

7

-Resultados del Debate y Rally de Matemáticas-Resultados Bimestrales

-Presentación de Exposición de resultados obtenidos en el ciclo escolar(Informática)

- Análisis de resultados de participación de alumnos en el debate y de los exámenes 4º.bimestre

- Planear diversas actividades en donde ponga en práctica la lectura comprensiva y las matemáticas.

*Fortalecer las habilidades para elaborar resúmenes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales y análisis literarios.*Fortalecer las habilidades matemáticas

Presentar una gráfica comparativa de los resultados obtenidos para los grupos a lo largo del ciclo escolar.

Diseño de instrumentos de evaluación, autoevaluación y coevaluación.

-Logros del ciclo escolarAnálisis de los resultados obtenidos en lectura comprensiva y matemáticas

Cumplir satisfactoria-mente las expectativas del CTE.

Compartir experiencias exitosas.Aprovechar resultados para programar acciones para el siguiente ciclo escolar.

Ruta de mejora