Unidaes significativas de la palabra

Post on 26-Jul-2015

68 views 0 download

Transcript of Unidaes significativas de la palabra

LECCIÓN Nº 25UNIDADES SIGNIFICATIVAS DE LA PALABRA

MISS. ROSALIA SALOMÉ MONTEROCOMUNIDAD VIRTUAL TIC’S

COMUNICACIÓN - 2013

«I.E. JOSÉ MARÍA ARGUEDAS»

1. CAPACIDAD DE CLASE:

RECONOCE LAS UNIDADES SIGNIFICATIVAS DE LA PALABRA EN EJERCICIOSPROPUESTOS.

2. FRASE MOTIVADORA:

«La palabra es una unidad de la lengua dotado de significado».

3. OBSERVAMOS:

¡Lleva tamalito de pollo!¡Pruebe tamales de chancho!

4. RESPONDEMO

S

1.¿Qué parte de la palabra destacada no varía?2. ¿Por qué crees que esa parte no varía?3. ¿Crees que la terminación –ito en la palabra tamalito tiene un significado?4. ¿Y la terminación –es en la palabra tamales?5. ¿Qué hacemos para que las palabras varíen su significado?

5. CONSTRUIMOS

EL LEXEMA O RAÍZ

Es la parte de la palabra que no varía y que contiene

su significado básico.

Ejemplos:

ventana- ventanita-ventanal-ventanilla

AFIJOS O MORFEMAS

Son las unidades que se añaden al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas.

Ejemplos:

ventana- ventanita-ventanal-ventanilla

LAS PALABRAS Pueden descomponerse en unidades significativas mínimas llamadas monemas. Los monemas, a su vez, pueden ser Lexema o Morfema.

LEXEMAEs una unidad con significación plena; es decir, designa conceptos (nombres, verbos, adverbios, adjetivos). Tradicionalmente, se le llama raíz. Es la forma significativa mínima, es el que le da el significado a la palabra.

MORFEMAEs una unidad de significación gramatical que modifica el significado de los lexemas o los relaciona entre sí (desinencias, prefijos, sufijos, determinantes, preposiciones y conjunciones).

Palabras Lexema Morfemas

género número

Pelota pelot a

Árbol árbol

Montes monte s

Casa cas a

Vecinos vecin o s

Palabra Lexema Morfemas

Tiempo

modo

Persona

número

Decidieron decid ie ron

Corríamos corr ía mos

•Porta el significado•No varía•Ej.: librerías

37

Lexema

Morfemas flexivos

Morfemas derivativos

Estructura de la

palabra

•Aportan valores gramaticales•Género, número, tiempo, modo…•Ej.: librerías

•Modifican el lexema•Afijos: prefijos, sufijos, infijos•Ej.: librerías

6. EJEMPLOS

¿Cómo puedo hacer si necesito ponerle nombre a algo que aún no lo

tiene?

Tenemos dos opciones:

… tomar la palabra prestada de otra lengua…

…o bien inventarnos una nueva.

¿QUÉ PREFERÍS

?

Préstamos Préstamos

DerivaciónDerivación

Mediante procesos Mediante procesos morfológicosmorfológicos

Mediante procesos Mediante procesos nono morfológicosmorfológicos

ComposiciónComposición

Parasíntesis Parasíntesis

Siglación Siglación

Acronimia Acronimia

Acortamiento Acortamiento

Onomatopeya Onomatopeya

CREAR PALABRAS CREAR PALABRAS NUEVASNUEVAS

TOMAR PALABRAS TOMAR PALABRAS DE OTRAS LENGUASDE OTRAS LENGUAS

6.EJERCICIOS

1. Identifica el lexema y los morfemas de las siguientes palabras:

- Famoso- Cucharilla- Volcánico- Gordura- Blancas- Señora- Engordar- Inacabar

2. Descompón estas formas verbales en lexemas y morfemas:

Preguntó, aprendí, compraste, comías

3. Identifica los lexemas y morfemas de cada una de estas palabras e indica si son prefijos o sufijos y qué información aportan a la palabra:

Deshacerpapeleríagatitosanticapitalismointocableartistas

baronesamonedero.

DerivaciónDerivación

¿En qué consiste?

Lexema + morfemas derivativos

Prefijación Prefijación Deshacer, Deshacer,

contrataque, contrataque, intravenoso intravenoso 5353

Sufijación: Sufijación: Librería, Librería,

normalidad, lluvioso normalidad, lluvioso 6969

Composición Composición

¿En qué consiste?

Lexema + lexema

Lexema + raíz griega o latina

Ejs: parabrisas, termómetro. 91

Parasíntesis Parasíntesis

¿En qué consiste?

• Prefijación y sufijación simultáneasprefijo + lexema + sufijo

Ejs: aclarar, envejecer, endurecer, ablandar

•Composición y derivación simultáneasPrefijo + lexema + lexemaLexema + lexema + sufijo

Ejs: picapedrero, hojalatero, sietemesino, barriobajero, quinceañera

Familia léxica 109

1. Grupo de palabras que comparten el mismo lexema o raíz.

2. Comparten un significado básico

3. Pueden ser de clases distintas: sust., adj., vbo., etc.

Ejs.: familia de LIBRO: libro, libreta, librería, librero/a, libresco, etc.

Entonces, ¿qué tipo de palabras hay en la lengua desde el punto de vista morfológico?

• Simples: no tienen afijos

• Derivadas: se han creado añadiendo afijos a un lexema

• Compuestas: tienen dos o más lexemas

• Parasintéticas: derivada y compuesta a la vez, prefijo y sufijo a la vez

6. ACTIVIDAD Nº 25

1. Clasifica los morfemas subrayados de estas palabras según sean derivativos o flexivos:

Primassubrayargenerosospanerahermosainútil

Gracias por su

atención