4 Estrategia Procesos

download 4 Estrategia Procesos

of 2

Transcript of 4 Estrategia Procesos

  • 7/25/2019 4 Estrategia Procesos

    1/2

    PROBLEMAS PROPUESTOS DE ESTRATEGIA DE PROCESOS

    1. Se estn estudiando dos procesos de manufactura diferentes para hacer un nuevo producto. El primer

    proceso es menos intensivo en capital, con costos fijos de solo $50,000 por ao y costos variables de

    $00 por unidad. El se!undo proceso tiene costos fijos de $"00,000, pero tiene costos variables desolo $#00 por unidad.a %&ul es la cantidad 'ue da el punto de e'uilibrio, ms all de la cual el se!undo proceso se

    vuelve ms atractivo 'ue el primero(b Si la venta anual esperada para este producto es )00 unidades %'u* proceso ele!ir+a(

    00

    ,50000500

    50000"00000#0000

    #00"000000050000

    =

    =

    =

    +=+

    x

    x

    xx

    xx

    -a se!unda opcion

    #. -a compa+a itech debe seleccionar una tecnolo!+a de proceso para la fabricaci/n de uno de sus

    productos nuevos a partir de tres alternativas diferentes. Se ha obtenido los si!uientes datos de costos

    para las tres tecnolo!+as de proceso.

    Costo Proceso A Proceso B Proceso C

    &ostos fijos anuales $0.000 $50.000 $11".000

    &ostos variables por unidad $10 $) $"

    a Encuentre el ran!o, dentro del volumen de producci/n anual, en el 'ue ser+a preferiblecada uno de los procesos.

    b Si el volumen de producci/n anual esperado es de 1#.000 unidades, %cul de losprocesos ele!ir+a usted(

    . -a &, fundada en 120, es una de las compa+as de se!uros ms !randes del mundo, con

    oficinas en #) pa+ses. 3e acuerdo con la si!uiente descripci/n,prepare un diagrama de flujo

    de procesospara establecer nuevas pol+ticas, tomando en consideraci/n las de 1204-os clientes individuales 'ue 'uer+an establecer una nueva pol+tica visitaban una de las 0

    sucursales o hac+an contacto con un a!ente. 3espu*s llenaban una solicitud y al!unas veces

    inclu+an un che'ue. -a sucursal enviaba el pa'uete de la solicitud por el correo de la

    compa+a a la divisi/n 67 en -ondres. dems, un cliente tambi*n pod+a llenar lasolicitud en su casa y enviarla directamente a cual'uier n8mero de oficinas de &, 'ue

    despu*s las transfer+an a la operaci/n en -ondres. 9na ve: recibida, 67 separaba las

    diferentes partes de la solicitud, las escaneaba y di!itali:aba. -a ima!en electr/nica se

    recuperaba del servidor y se enviaba a la computadora de un asociado. El asociado era

    responsable de introducir la informaci/n de la forma en la base de datos apropiada. Si la

    informaci/n estaba completa, se imprim+a una noticia de confirmaci/n de manera

    automtica y se enviaba al cliente. Si la informaci/n estaba incompleta, entonces otro

    asociado, capacitado para tratar con los clientes en el tel*fono, llamaba al cliente para

    obtener la informaci/n adicional. Si el cliente notaba un error en la nota de confirmaci/n

    'ue recib+a, llamaba a un n8mero de llamadas sin costo o enviaba una carta describiendo elproblema. -a 3ivisi/n de soluci/n de problemas con el cliente manejaba el problema en

  • 7/25/2019 4 Estrategia Procesos

    2/2

    CLIENTESESTABLECEN

    NUEVAPOLITICA

    CLIENTELLENAN

    SOLICITUD YENVIAN UN

    CHEQUE

    SUCURSALENVIA

    CARTAS ALONDRES

    CLIENTEENVIA CARTAA LONDRES

    DIVISIONSEPARA

    SOLICITUDES

    DIGITALIZARCARTAS

    ENVIAR AASOCIADO

    ASOCIADOINTRODUCEINFORMACIN

    INFORMACIN COMPLETA

    ENVIADA

    RESPUETA ACLIENTES

    INFORMACION

    INCOMPLETA

    LLAMADA ACLIENTES

    CLIENTENOTA

    ERRORSVUELVE A

    COMUNNICARSE

    este punto. 9na nota de confirmaci/n actuali:ada se enviaba al cliente. Si la informaci/n

    estaba correcta, la transacci/n de la solicitud 'uedaba completa.