El informe de investigación

36
El informe de investigación Dr. Carlos Cesar Robles Carrillo

Transcript of El informe de investigación

Page 1: El informe de investigación

El informe de investigación

Dr. Carlos Cesar Robles Carrillo

Page 2: El informe de investigación

EL INFORME

¿Cómo lograr la presentación escrita del trabajo de investigación?

Page 3: El informe de investigación

Requisitos de impresión

LETRA FORMAL

Tipo 12 puntos el textoArial 14 puntos los títulos

• Tamaño carta• 36 kg, “bond”• Blanco• Sin adornos• Letra formal• Tinta negra

Page 4: El informe de investigación

Márgenes y paginación

4 cm 3 cm

2.5 cm 2.5 cm

3.9

cm

2.4 cm 3 cm

2.5 cm

Page 5: El informe de investigación

Título Principal

4.5 0 5 cm

14 c

m

Nombre del tema

No más de 12.5 cm

Texto

Page 6: El informe de investigación

Las Sangrías y las interlíneas

Cinco u ocho espacios

Todo el escrito debe ser a doble espacio, menos:• Encabezamientos• Citas textuales de más de

3 renglones• Pies de página• Cuadros estadísticos• Pies de figuras• Bibliografía

////////

////////

Page 7: El informe de investigación

Vaciado de las fichas

Fuente1. Se unen las fichas en

exposición coherente con el auxilio de conjunciones y adverbios.

2. En ocasiones hay que hacer una síntesis de una o varias fichas sobre el mismo punto.

3. Los párrafos deben empezar con las ideas personales, de tal forma que la redacción lleve a la inclusión de las fichas.

////////

1.

(1)

Page 8: El informe de investigación

Vaciado de las fichas

En el caso de las fichas textuales, la sección de comentarios debe incluirse tal cual, omitirla o modificarla en su lenguaje, según se necesite.

La fichas resumen se incluyen con están, pero sin dejar de dar crédito al autor al final del párrafo.

Las fichas de referencia se consideran para ampliar la información, aunque ésta no se incluya en el trabajo.

Las fichas de análisis se enlazan con los párrafos anteriores y posteriores.

Page 9: El informe de investigación

Las fichas de cita textual

Cuando no excede de tres renglones, así.

Medio espacio abajo o arriba del renglón, después del punto

////////

.”()

Cuando excede de tres renglones, sin comillas y a renglón seguido

.”()

Page 10: El informe de investigación

Otro tipo de fichas

Ficha de resumen

El número entre paréntesis debe ir en la misma hoja

/////

////////

.”()

Conocimientos propios

()

Tres espacios y línea discontinua

A renglón seguido, con doble espacio entre nota y nota

Page 11: El informe de investigación

Bibliografía

/////

/////

Se hace a renglón seguido, con doble espacio entre cada referencia.

Page 12: El informe de investigación

Portada

1.Título2.Nombre del autor o

autores3.Filiación institucional

del autor

Page 13: El informe de investigación

Integración del informe

ResultadosMétodos IntroducciónResumenTítulo

Page 14: El informe de investigación

Integración del informe

Numeración de paginas

Figuras TablasBibliografíaComentario

Page 15: El informe de investigación

Resumen

Las conclusionesLos resultadosLos métodosEl problema

Breve descripción sucinta de:

Page 16: El informe de investigación

Introducción

1.¿Cuál es el objetivo principal del experimento?2.¿Cuál es el problema que se trata de resolver?3.¿Cómo ayudarán los métodos y diseño que está utilizando , a solucionar el problema?

Introducción

4.¿Cómo se relaciona el experimento que ha realizado con otras investigaciones realizadas en el área?

Page 17: El informe de investigación

Introducción

1.Descripción general sobreel problema.2.Analisis del

trabajo de otraspersonas

3.Relacionar el trabajo con otras investigaciones

AEstructura

general

Citar el estudio que apoyan su

punto de vista

CCitas biblio-

graficasBibliografía estudiada, cuántos

experimentosy teorías secomentan

BExtensión

Page 18: El informe de investigación

Método

Sujetos Instrumentos

Procedimientos

DiseñoMétodo

Descripción:

Page 19: El informe de investigación

Sujetos

Los participantes en el estudio

Características sociodemográficas

Cómo se seleccionó a los sujetos

Indique motivo de abandono

Animales: edad, sexo,peso, raza

Sujetos:Personas o

animales

Page 20: El informe de investigación

Instrumentos

Construido por uno mismo

Decir para que se utilizó cada

parte del instrumento

Equipo estándar

No específicar equipo común

Page 21: El informe de investigación

Procedimiento

¿Cómo se registró la variable

dependiente?

¿Como se administró la variable independiente?

Explicar en detalle cómo se recopilaron los datos

Page 22: El informe de investigación

Diseño

Indicar que tipo de diseño Se utilizó

Explicar cuantos sujetos se asignaron A cada grupo

Indicar el nombre de cadaUno de los grupos.

Tipo

Asignación

Nombre de los grupos

Page 23: El informe de investigación

Diseño

Comentar cualquier procedimiento de control

Cuales fueron las variablesIndependiente y dependiente

Como se definió operacionalmente La variable dependiente

Procedimiento

variables

Operacionalización

Page 24: El informe de investigación

Resultados

TextoInformar del análisis

estadístico

Presentar datos de manera resumida

Explicar el análisis estadístico realizado

Page 25: El informe de investigación

Tablas

Add Your TitleAdd Your Title

Add Your TitleAdd Your Title Add Your Title

Add Text Text Text Add Text

Add Text Text Text Add Text

Add Text Text Text Add Text

Add Text Text Text Add Text

Agregan claridad al informe, los datos se presentan de manera resumida y para aclarar datos muy complejos y difíciles de manejar por escrito.

Deben de tener un titulo que describa claramente los datos que contienen.

Page 26: El informe de investigación

Graficos

27.4

90

38.634.6

46.9 45

2002 2003

East West North

27.4

90

27.4

38.6

34.6

38.6

46.9

45

46.9

2002 2003 2002

East West North

Page 27: El informe de investigación

Diagramas o figuras

Text

Text

Text

Title

Text

Text

TextCada figura o tabla debeestar referida en el texto

Page 28: El informe de investigación

Texto: advertencias

Text

Text

Text

1.Reservar los

comentarios para la

sección de comentarios.

2.Presente unicamente resultados

significativos.

3.No confunda lo no

significante con lo

insignificante.4.Indique los

datos con exactitud.

Text

Text

Page 29: El informe de investigación

Comentario

1 2 3 4

Interpretarlos resultados del análisisestadístico

Comentarlas Implicacionesde estosresultados

Compararlos resultadoscon los deexperimentos previos

Hacer sugerenciaspara futurasinvestiga-ciones

Page 30: El informe de investigación

Interpretación de análisis estadístico

Determinar si los resultados apoyan o no la hipotesis inicial. Si los datos apoyan o no la hipótesis, sólo bastará una simple oración al respecto.

Page 31: El informe de investigación

Implicaciones de los resultados y comparación con investigaciones anteriores

Teoríasexistentes

Si no lo son; ¿Porqué?

Los resultados

son congruentes

Cualesapoyan

los datos

Con cuales difieren

Page 32: El informe de investigación

Bibliografía

Incluirlas todasLista

Según orden introducción

Orden

Norma Vancouver

Citación

Material citado

Incluir todo

2010 2011 2012 2013

Page 33: El informe de investigación

Consideraciones de estilo

Estilo General de Redacción: La escritura científica debe ser clara y concisa.

Gramática y ortografía: Los textos con mala ortografía, uso incorrecto de la coma y del punto y coma demeritan el artículo.

Revise y corrija el artículo después de que alguien más vuelva a leerlo.

Page 34: El informe de investigación

Voz y tiempo de los verbos

Voz: Para dar objetividad, los investigadores tradicionalmente escriben sus informes en impersonal. “El experimentador observó” en lugar de “Observé”. Evitar el uso de pronombres personales.

Tiempo: Debido a que el informe siempre se escribe al terminar el experimento, debe escribirse en tiempo pasado.

Page 35: El informe de investigación

Dr. Carlos Cesar Robles Carrillo

Page 36: El informe de investigación

Dr. Carlos Cesar Robles Carrillo