Entrenos Portero Sept.

18

Click here to load reader

Transcript of Entrenos Portero Sept.

Page 1: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 1/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.ENTRENAMIENTO PRESENTACION DIA LUNES

EQUIPO AFICIONADO- 2ª AUTONÓMICA. FECHA 30/08/04

COMIENZO 20:00H DURACION 1H-30’

CALENTAMIENTO  10min

Trote.Estiramientos.Carrera Lat.Flexión de caderas y cruces de brazos.Carrera Lat. Con circundicción de brazos.Flexión e hiperextensión de troncoFlexión de tronco con piernas sep. A pies.Andando elevación de rodilla a brazo contrario.Carrera dando grandes zancadas.Carrera con elevación de rodillas/talones.

Círculos con las rodillas.Tumbados levantar pies por encima de la cabeza.Carrera en progresión 30, 40m (vuelta andando)Velocidad diferentes posiciones.

EJERCICIOS:

• Presentación: Charla del entrenador y Presidente.• Ruegos y preguntas.• Fotos pretemporada. 20min.

1) *Calentamiento arriba indicado.2) Carrera continúa a trote suave. 10min.

PARTIDO:

Dos equipos en campo grande 10 para 10.Tiempo:2 x 20min. Descanso de 5min.Premisas: Se valorara Colocación, realización, intervención, juego individual y colectivo. 40min.

Ejercicio vuelta a la calma: “Respiración abdominal”. Tumbados boca arriba, brazos a los lados, respiraciónabdominal, sintiendo como se eleva el vientre. Seguiremos con la torácica, haciendo elevar los músculos

intercostales y costillas inferiores. Finalizaremos con la respiración clavicular subiendo los hombros. Alconcluir la inspiración, realizaremos una pequeña pausa y comenzaremos la espiración siguiendo el procesocontrario. Clavicular, torácica y abdominal.Objetivo: Iniciar y favorecer la recuperación mediante técnicas de respiración. 10min.

Page 2: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 2/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS. 

ENTRENAMIENTO FUERZA Y RESISTENCIA. DIA MARTES

EQUIPO AFICIONADO-2ª AUTONÓMICA FECHA 31/08/04

COMIENZO 20:30H DURACION 1 HORA

CALENTAMIENTO PORTEROS.

1) Correteando, hacer rodar el balón y recogerlo después.2) Desplazamiento lat. Haciendo rodar el balón.3) Con las piernas separadas y el balón en las manos, rotación completa de tronco.4) Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de al cintura (2 sentidos)5) Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de las tibias efectuando un ocho.6) Con las piernas muy separadas, flexión del tronco a la der. e izq.7) En serie de cunclillas, de espaldas a la portería, dar media vuelta y salto a tocar el larguero.8) Con piernas separadas hacer pasar el balón entre ellas, girarse y lanzarse sobre él.9) Piernas separadas, tronco flex. manos entre las piernas. lanzamiento de balón al aire girarse y recogerlo

10) Por parejas, espalda con espalda pasar el balón lat. (8) y lat. Por el mismo lado.11) Por parejas, espalda con espalda, piernas separadas pasar por debajo y recogerlo por encima de cabeza.12) Por parejas sentados enfrente lanzamientos de balón haciendo abdominales lat.13) Portero lanza el balón entre las piernas y el otro se gira, se lanza hacia él y devuelve rápido.(cambiar)14) Portero lanza balón hacia arriba y efectua una carga sobre su compañero mientras atrapa el balón.

EJERCICIOS:

FONDO; Resistencia aeróbica.1 Series en de 15’ alrededor del campo de fútbolDividir varios grupos.Señalizar con conos (según dibujo)

TRABAJO DE VELOCIDAD Y RESISTENCIA:Un portero con 2 balones envía sucesivamente balones izq. der. el otro portero debe atraparlos y devolverlos.Serie de 2min. Descanso: 2min. 10min

Un portero esquiva 5 conos en zig-zag y rebasado el ultimo cono le envian balones izq o der. para blocarlos ydevolverlos. Series de 10 repeticiones. 10min.

 

PARTIDO:

Ejercicio vuelta a la calma: “El minuto”: Boca arriba y lo más relajados posibles, calcular mentalmente unminuto. Y levantaran el brazo al terminar.

“¿Donde estas?”: 2 jugadores perseguidor y perseguido tendrán los ojos vendados. El perseguidor preguntaradonde esta y el perseguido tiene la obligación de contestarle. Los desplazamientos se harán a gatas. Formaranun círculo sus compañeros alrededor de ellos. Cuando el perseguidor haya cogido pasara otro del grupo.Objetivo; Recuperación mediante juegos de poca actividad. 10min.

Page 3: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 3/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS. 

ENTRENAMIENTO TECNICA-TACTICO. DIA JUEVES

EQUIPO AFICIONADO-2ª AUTONÓMICA FECHA 2/09/04

COMIENZO 20:30H DURACION 1H-30’

LOS PORTEROS PREVIAMENTE EFECTUARAN EL CALENTAMIENTO CON SUS COMPAÑEROS.

CALENTAMIENTO PORTEROS.

Correteando, hacer rodar el balón y recogerlo después.Desplazamiento lat. Haciendo rodar el balón.Con las piernas separadas y el balón en las manos, rotación completa de tronco.Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de al cintura (2 sentidos)Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de las tibias efectuando un ocho.Con las piernas muy separadas, flexión del tronco a la der. e izq.En serie de cunclillas, de espaldas a la portería, dar media vuelta y salto a tocar el larguero.Con piernas separadas hacer pasar el balón entre ellas, girarse y lanzarse sobre él.Piernas separadas, tronco flex. manos entre las piernas. lanzamiento de balón al aire girarse y recogerlo

Por parejas, espalda con espalda pasar el balón lat. (8) y lat. Por el mismo lado.Por parejas, espalda con espalda, piernas separadas pasar por debajo y recogerlo por encima de cabeza.Por parejas sentados enfrente lanzamientos de balón haciendo abdominales lat.Portero lanza el balón entre las piernas y el otro se gira, se lanza hacia él y devuelve rápido.(cambiar)Portero lanza balón hacia arriba y efectua una carga sobre su compañero mientras atrapa el balón.

EJERCICIOS TECNICOS TACTICOS.

Ejercicio A: Aplicación gesto técnico: Salida desde el cono carrera lat.-salto-carrera lat.-salto.10rep.

Aplicación real centro al 2º palo remate del otro portero o bien a puerta o al 2º palo.(Si fuese la 2ªopción el ent. Parara el balón y el portero avanzara sobre el en una toma de decisiones rápida.)

10rep.

Ejercicio B: Salida desde un cono en el 2º palo, carrera al 1º, pase a un rematador del jugador que lleva el balóne interceptación al centro o blocaje del tiro el jugador que centra puede tirar a puerta. 10rep.

Ejercicio C: salida desde un cono con 2m. dentro del área el jugador a tiene dos opciones o hecharla por encimao pasarla a un compañero en un uno contra uno.10rep. 

PARTIDO: Partido 30min

Consignas:

Ejercicio vuelta a la calma: “El minuto”: Boca arriba y lo más relajados posibles, calcular mentalmente unminuto. Y levantaran el brazo al terminar.

“¿Donde estas?”: 2 jugadores perseguidor y perseguido tendrán los ojos vendados. El perseguidor preguntaradonde esta y el perseguido tiene la obligación de contestarle. Los desplazamientos se harán a gatas. Formaranun círculo sus compañeros alrededor de ellos. Cuando el perseguidor haya cogido pasara otro del grupo.Objetivo; Recuperación mediante juegos de poca actividad. 10min.

Page 4: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 4/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS. 

ENTRENAMIENTO VELOCIDAD-TECNICA PORT. DIA VIERNES

EQUIPO AFICIONADO-2ª AUTONÓMICA FECHA 3/09/2004

COMIENZO 20:30 DURACION 1H-30’

*CHARLA TECNICA DE “EL MANDO DE LOS PORTEROS SOBRE EL EQUIPO.”

CALENTAMIENTO PORTEROS.

Correteando, hacer rodar el balón y recogerlo después.Desplazamiento lat. Haciendo rodar el balón.Con las piernas separadas y el balón en las manos, rotación completa de tronco.Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de al cintura (2 sentidos)Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de las tibias efectuando un ocho.Con las piernas muy separadas, flexión del tronco a la der. e izq.En serie de cunclillas, de espaldas a la portería, dar media vuelta y salto a tocar el larguero.Con piernas separadas hacer pasar el balón entre ellas, girarse y lanzarse sobre él.Piernas separadas, tronco flex. manos entre las piernas. lanzamiento de balón al aire girarse y recogerlo

Por parejas, espalda con espalda pasar el balón lat. (8) y lat. Por el mismo lado.Por parejas, espalda con espalda, piernas separadas pasar por debajo y recogerlo por encima de cabeza.Por parejas sentados enfrente lanzamientos de balón haciendo abdominales lat.Portero lanza el balón entre las piernas y el otro se gira, se lanza hacia él y devuelve rápido.(cambiar)Portero lanza balón hacia arriba y efectua una carga sobre su compañero mientras atrapa el balón.

EJERCICIOS:

VELOCIDAD:

1) Esprintar 20m. volver al trote.2) Esprintar 30m. volver al trote3) Esprintar 40m. volver al trote4) Esprintar 50m. volver al troteRealizar 5 series, entre ellas un descanso de 5min  10min

FONDO Y TECNICA:

1) 3 grupos de 6 jugadores salen desde el medio campo y en la portería 2 porteros.Salen A y C en intervalos regateando los conos conducen hasta el cono de la esquina y centran a B que vienesaltando sus conos con pies juntos. (cambiamos después de cada acción al grupo de la der.)

2) Igual pero evitando los conos en paredes y saliendo grupo B más retrasado en esprin al remate de loscentros laterales los jugadores que centran y rematan son los que cambian de grupo hacia la der.

2 x 10min. 20min.

PARTIDO: 40min

2 tiempos de 20min.Consignas: Previamente habremos dado una charla sobre el mando del portero en el equipo.

Ejercicio vuelta a la calma: 1-trote, 2-est tríceps. 3-est mus.dorsal. 4-est mus. Pectoral. 5-inspirar en extensióny espirar en flexión. 6-con hombros y espalda llevar el pecho al suelo. 7-est abdominal. 8-estiramiento lumbar y

espalda. 9-est de isquiotibiales y gemelos.10-est est de isquiotiviales y abductores. 11-soltura de gemelos. 12-est de abductores.13- soltura de muslos. 14-est de cuadriceps 15-estiramiento de abductores en posición de(clavo, bicicleta, cruzando las piernas…) 10min

Page 5: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 5/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS. 

ENTRENAMIENTO FUERZA Y RESISTENCIA. DIA MARTES

EQUIPO AFICIONADO-2AUTONÓMICA FECHA 7/09/2004

COMIENZO 20:30H DURACION 1H, 30’

CALENTAMIENTO:

1) Carrera libre en todas las direcciones.2) Cambios de dirección y sentido. (izq. Der. alant. Atrás.) A la señal.3) Elevar rodillas y talones (alternar tipos)4) Ejercicios de brazos (abrir-cerrar, circun. Adelante. Atrás.)5) Desplazamiento en cuadrupedia en diferentes direcciones a la señal.6) Desplazamientos en cuadrupedia invertida en diferentes direcciones a la señal. 10min. 7) Variedad de pequeños saltos (pies juntos, pata coja)8) Tracciones agarrados por las muñecas.

9) Empujar agarrados por los hombros10) Empujar espalda con espalda.11) Coger al compañero a carretilla.12) En cuclillas pelea de gallos

EJERCICIOS:

FONDO: 12min carrera continua por 3 series. (45min)

EJERCICIO FUERZA RESISTENCIA.Partiendo de la posición tumbado lat. con los brazos al contrario del inicio de ejercicio.

Salida en zig-zag por la frontal.Estirada a un balón estático.Levantarse carrera diagonal a DESPEJE LAT. de balón a tiro en la frontal. 10rep.

CIRCUITO DE 4 POSTAS: 50seg. (des: 1min.)-fondos.-Abdominal sup.-Dorsal.-Sentadillas balón medicinal.-Abdominal inf.

PARTIDO:

Ejercicio vuelta a la calma: “El minuto”: Boca arriba y lo más relajados posibles, calcular mentalmente unminuto. Y levantaran el brazo al terminar.“¿Donde estas?”: 2 jugadores perseguidor y perseguido tendrán los ojos vendados. El perseguidor preguntara

donde esta y el perseguido tiene la obligación de contestarle. Los desplazamientos se harán a gatas. Formaranun círculo sus compañeros alrededor de ellos. Cuando el perseguidor haya cogido pasara otro del grupo.Objetivo; Recuperación mediante juegos de poca actividad. 10min.

 

Page 6: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 6/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.ENTRENAMIENTO TECNICO-TACTICA. DIA JUEVES

EQUIPO AFICIONADO, 2ª AUTONÓMICA FECHA 9/SEP/2004

COMIENZO 20:30H DURACION 1H 30’

LOS PORTEROS PREVIAMENTE EFECTUARAN EL CALENTAMIENTO CON SUS COMPAÑEROS.

CALENTAMIENTO PORTEROS.

Correteando, hacer rodar el balón y recogerlo después.Desplazamiento lat. Haciendo rodar el balón.Con las piernas separadas y el balón en las manos, rotación completa de tronco.Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de al cintura (2 sentidos)Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de las tibias efectuando un ocho.Con las piernas muy separadas, flexión del tronco a la der. e izq.En serie de cunclillas, de espaldas a la portería, dar media vuelta y salto a tocar el larguero.Con piernas separadas hacer pasar el balón entre ellas, girarse y lanzarse sobre él.Piernas separadas, tronco flex. manos entre las piernas. lanzamiento de balón al aire girarse y recogerloPor parejas, espalda con espalda pasar el balón lat. (8) y lat. Por el mismo lado.

Por parejas, espalda con espalda, piernas separadas pasar por debajo y recogerlo por encima de cabeza.Por parejas sentados enfrente lanzamientos de balón haciendo abdominales lat.Portero lanza el balón entre las piernas y el otro se gira, se lanza hacia él y devuelve rápido.(cambiar)Portero lanza balón hacia arriba y efectua una carga sobre su compañero mientras atrapa el balón.

EJERCICIOS:

EJERCICIOS DE TECNICA BLOCAJE CON LAS MANOS. 20min.

Tiro de balón hacia arriba y blocaje con las dos manos en el estomago.Blocaje A lanza horizontalmente a B y B lanza el balón por alto. (cambiar)Blocaje de balón raso rodillas al suelo (cambiar)Saques de puerta en volea y blocaje del compañero por alto con la barriga.Centros a media alt. Blocaje con las manos.Centros por alto blocaje.Centros rasos blocaje.Ejercicio en grupo teniendo en cuenta como objetivo la portería. El grupo D realiza una pared larga con uno delgrupo c que esprinta a la portería. D controla el balón efectúa una conducción corta y pasa raso a C que tira enun toque a portería. (10min.) “ojo a los blocajes”

EJERCICIO DE TACTICA: Explicación de los corner defensivo y ofensivo. 40min.

PARTIDO:

1) Realizaremos previamente al salir des vestuario dos equipos;En medio campo salir alternativamente 2 tandas de 5 corners desde un lado y otro, dando unas pautas a cadaequipo. (Acabado el ejercicio se rectificaran los fallos).

Ejercicio vuelta a la calma: “Respiración abdominal”. Tumbados boca arriba, brazos a los lados, respiraciónabdominal, sintiendo como se eleva el vientre. Seguiremos con la torácica, haciendo elevar los músculosintercostales y costillas inferiores. Finalizaremos con la respiración clavicular subiendo los hombros. Alconcluir la inspiración, realizaremos una pequeña pausa y comenzaremos la espiración siguiendo el procesocontrario. Clavicular, torácica y abdominal.Objetivo: Iniciar y favorecer la recuperación mediante técnicas de respiración. 10min

 

ENTRENAMIENTO VELOCIDAD DE REACCION. DIA VIERNES

Page 7: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 7/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.EQUIPO AFICIONADO-2ª AUTONÓMICA FECHA 10/09/2004

COMIENZO 20:3OH DURACION 1H,30’

LOS PORTEROS PREVIAMENTE EFECTUARAN EL CALENTAMIENTO CON SUS COMPAÑEROS.

CALENTAMIENTO PORTEROS.

Correteando, hacer rodar el balón y recogerlo después.

Desplazamiento lat. Haciendo rodar el balón.Con las piernas separadas y el balón en las manos, rotación completa de tronco.Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de al cintura (2 sentidos)Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de las tibias efectuando un ocho.Con las piernas muy separadas, flexión del tronco a la der. e izq.En serie de cunclillas, de espaldas a la portería, dar media vuelta y salto a tocar el larguero.Con piernas separadas hacer pasar el balón entre ellas, girarse y lanzarse sobre él.Piernas separadas, tronco flex. manos entre las piernas. lanzamiento de balón al aire girarse y recogerloPor parejas, espalda con espalda pasar el balón lat. (8) y lat. Por el mismo lado.Por parejas, espalda con espalda, piernas separadas pasar por debajo y recogerlo por encima de cabeza.Por parejas sentados enfrente lanzamientos de balón haciendo abdominales lat.

Portero lanza el balón entre las piernas y el otro se gira, se lanza hacia él y devuelve rápido.(cambiar)Portero lanza balón hacia arriba y efectua una carga sobre su compañero mientras atrapa el balón.

EJERCICIOS:

VELOCIDAD DE REACCION.Uno de los porteros sostiene dos balones con la mano el otro atrapa el balón que tire el lanzador a su der. o izq.

3 Series de 10 veces.

Uno de los porteros lanza el balón entre sus piernas hacia el compañero que se encuentra detrás de el. Se gira eintenta recoger el balón que el otro portero le envía por los lados.

3 Series de 10 veces.Dorsales y laterales:Tumbado brazos estirados con el trocnco levantado por encima de la cabeza. con un balónatrapado con los pies movimientos lat.

3 Series de 10 veces.

Laterales: Recoger con piernas separadas balón ofrecido por el compañero lateralmente.3 Series de 10 veces.

Piernas y espalda: Sentado piernas extendidas rodar el balón con las manos por delante de los pies.3 Series de 10 veces.

Músculos lat: Pies sujetos por un compañero sujetar con las dos manos y brazos extendidos loa baloneslaterales. 3 Series de 10 veces.  30min.

PARTIDO: 2 x 20 min. 40min

Premisa: Empezara el partido con el resultado del computo general de los ejercicios anteriores.Variante; el equipo con mejor resultado en ejercicios anteriores juega con uno menos.

Ejercicio vuelta a la calma: 1-trote, 2-est tríceps. 3-est mus.dorsal. 4-est mus. Pectoral. 5-inspirar en extensióny espirar en flexión. 6-con hombros y espalda llevar el pecho al suelo. 7-est abdominal. 8-estiramiento lumbar yespalda. 9-est de isquiotibiales y gemelos.10-est est de isquiotibiales y abductores. 11-soltura de gemelos. 12-est de abductores.13- soltura de muslos. 14-est de cuadriceps 15-estiramiento de abductores en posición de

(clavo, bicicleta, cruzando las piernas…) 10min.

 

Page 8: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 8/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.ENTRENAMIENTO FONDO -TECNICA BLOQUAJE DIA MARTES

EQUIPO AFICIONADO 2ª AUTONOMICA. FECHA 14/09/2004

COMIENZO 20:30H DURACION 1H,30’

*RECORDAR A LOS JUGADORES QUE EL PROXIMO ENTRENO SE ADELANTA 1/2H SERA 20:00H

CALENTAMIENTO PORTEROS.

Correteando, hacer rodar el balón y recogerlo después.Desplazamiento lat. Haciendo rodar el balón.Con las piernas separadas y el balón en las manos, rotación completa de tronco.Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de al cintura (2 sentidos)Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de las tibias efectuando un ocho.Con las piernas muy separadas, flexión del tronco a la der. e izq.En serie de cunclillas, de espaldas a la portería, dar media vuelta y salto a tocar el larguero.Con piernas separadas hacer pasar el balón entre ellas, girarse y lanzarse sobre él.Piernas separadas, tronco flex. manos entre las piernas. lanzamiento de balón al aire girarse y recogerloPor parejas, espalda con espalda pasar el balón lat. (8) y lat. Por el mismo lado.

Por parejas, espalda con espalda, piernas separadas pasar por debajo y recogerlo por encima de cabeza.Por parejas sentados enfrente lanzamientos de balón haciendo abdominales lat.Portero lanza el balón entre las piernas y el otro se gira, se lanza hacia él y devuelve rápido.(cambiar)Portero lanza balón hacia arriba y efectua una carga sobre su compañero mientras atrapa el balón.

EJERCICIOS:

Circuito por fuera de las instalaciones del campo de 25min.

Fondo: Circuito Físico-técnico.1) Sortear picas y conos conduciendo el balón, pase al compañero que está esperando para empezar,

regresa trotando, espera en el inicio, controla el pase de otro compañero y repita de nuevo.2) Conducción, autopase y salto de valla, esprín y se vuelve a conducir, pase al compañero que está

esperando para empezar, regresa trotando, espera en el inicio, controla el pase de otro compañero yrepite de nuevo.

3) Pase a un portero que está en una portería reducida , este devuelve a mitad de recorrido para cabecear, el jugador sigue corriendo y recibe y controla en carrera, conduce, pasa al compañero que espera, regresatrotando, espera el pase de otro compañero que acaba y vuelta a empezar.

4) Conducción del balón, regatear al borde del área al compañero que regresa con el balón en al mano, tiro a portería, va trotando a buscar el balón que chutó, regresa con el balón en las manos para hacer dedefensa, regresa trotando al inicio y vuelta a empezar.

5) Alternativa hacerse el recorrido completo. Cada 12min cambio portería. 25min.

PARTIDO: Explicación y ejecución táctica de: Saques de centro, portería y banda. 20min

Ejercicio vuelta a la calma: “El minuto”: Boca arriba y lo más relajados posibles, calcular mentalmente unminuto. Y levantaran el brazo al terminar.“¿Donde estas?”: 2 jugadores perseguidor y perseguido tendrán los ojos vendados. El perseguidor preguntaradonde esta y el perseguido tiene la obligación de contestarle. Los desplazamientos se harán a gatas. Formaranun círculo sus compañeros alrededor de ellos. Cuando el perseguidor haya cogido pasara otro del grupo.

Objetivo; Recuperación mediante juegos de poca actividad. 10min.

 

ENTRENAMIENTO POTENCIA-TECNICA PORTER  DIA JUEVES

Page 9: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 9/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.EQUIPO AFICIONADO,2AUTONÓMICA FECHA 16/09/2004

COMIENZO “20:00H” DURACION 1H,30’

CALENTAMIENTO PORTEROS.

Correteando, hacer rodar el balón y recogerlo después.

Desplazamiento lat. Haciendo rodar el balón.Con las piernas separadas y el balón en las manos, rotación completa de tronco.Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de al cintura (2 sentidos)Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de las tibias efectuando un ocho.Con las piernas muy separadas, flexión del tronco a la der. e izq.En serie de cunclillas, de espaldas a la portería, dar media vuelta y salto a tocar el larguero.Con piernas separadas hacer pasar el balón entre ellas, girarse y lanzarse sobre él.Piernas separadas, tronco flex. manos entre las piernas. lanzamiento de balón al aire girarse y recogerloPor parejas, espalda con espalda pasar el balón lat. (8) y lat. Por el mismo lado.Por parejas, espalda con espalda, piernas separadas pasar por debajo y recogerlo por encima de cabeza.Por parejas sentados enfrente lanzamientos de balón haciendo abdominales lat.

Portero lanza el balón entre las piernas y el otro se gira, se lanza hacia él y devuelve rápido.(cambiar)Portero lanza balón hacia arriba y efectua una carga sobre su compañero mientras atrapa el balón.

EJERCICIOS:  CIRCUITO

1- Dos equipos en medio campo, a tres toques, para marcar debe ser desde fuera del área, dentro solo valecon la cabeza y tiene valor doble. 2 Porteros. 12min

2- 4 ejercicios de 30’’ de duración cada uno, descansos entre ejercicios de 1min.Saltar pies juntos una fila de 5m, con vallas o conos de 40cm.

Abdominales.Esprín de 10 metros, vuelta andando.Recorrido en circulo, partiendo en la posición de cunclillas. 6min.

3- 4 contra 4, en ¼ de campo. Juego libre, se da un gol si toca el balón en cono contrario. (Sin limite defondo) 12min.

-fondos.-Abdominal sup.-Dorsal.-Sentadillas balón medicinal. 50seg. (des: 1min.) 30min.

-Abdominal inf.

Ejercicio vuelta a la calma: 1-trote, 2-est tríceps. 3-est mus.dorsal. 4-est mus. Pectoral. 5-inspirar en extensióny espirar en flexión. 6-con hombros y espalda llevar el pecho al suelo. 7-est abdominal. 8-estiramiento lumbar yespalda. 9-est de isquiotibiales y gemelos.10-est est de isquiotiviales y abductores. 11-soltura de gemelos. 12-est de abductores.13- soltura de muslos. 14-est de cuadriceps 15-estiramiento de abductores en posición de

(clavo, bicicleta, cruzando las piernas…) 10min.

 

ENTRENAMIENTO TECNICA BALON-PENALTIS.  DIA VIERNES

Page 10: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 10/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.EQUIPO AFICIONADO, 2ª AUTONOMICA. FECHA 17/09/2004

COMIENZO 20:30H DURACION 1H,30

CALENTAMIENTO CON BALON:

Correr libre en todas las direcciones botando el balón.

Correr frontalmente en todas las direcciones lanzándose el balón.Correr Lat. Lanzándose el balón.En frente uno de otro lanzándose el balón.Igual, pero lanzar el balón saltando en el aire y recogerlo en el suelo.Lanzar el balón desde el suelo y recogerlo saltado en el aire.De espaldas pasarse el balón por debajo de las piernas y por encima de la cabeza.De espaldas torsión de tronco y entrega de balón.Sentado uno frente a otro lanzarse el balón y al recibirlo hacer una dominada.Igual que el anterior pero hacerlo Lat.Sujetando el balón con los pies lanzarlo por encima de la cabeza.Golpear con el frontal por parejas sin que caiga el balón.

Sujetando el balón entre los dos tirar del mismo para arrastrar al compañero. 10min.

EJERCICIOS: Formar tres grupos, un portero por grupo (el 2º ent. Se pondrá con el tercer grupo.

1- El portero con el pie lanza el balón en dirección al primer jugador que se la devuelve después derodear el cono. Indicándole el lado donde enviara la pelota ocupando su sitio en la fila. 10min.

2- El portero con el pie lanza el balón a media altura, en dirección al primer jugador que se la devuelvecon la cabeza, después de rodear el cono. Indicándole el lado donde enviara la pelota ocupando su sitio

en la fila. 10min.

Se pueden dar variantes a los ejercicios ant. Si queremos intensificar el tiempo, la técnica o el fondo físicocomo: saltar varios conos, zig-zag entre conos hasta llegar al balón, conducción de balón entre los conos y

 pase al portero…

*CHARLA TECNICA SOBRE LOS PENALTIS. (David)

PARTIDO: 2 x 20 min. 40minPremisa: Empezara el partido con el resultado del computo general de los ejercicios anteriores.Variante; el equipo con mejor resultado en ejercicios anteriores juega con uno menos.

Formaremos dos equipos A y B para el partidillo, pero antes realizaremos una tanda de penaltis.

Ejercicio vuelta a la calma: “El minuto”: Boca arriba y lo más relajados posibles, calcular mentalmente unminuto. Y levantaran el brazo al terminar.“¿Donde estas?”: 2 jugadores perseguidor y perseguido tendrán los ojos vendados. El perseguidor preguntaradonde esta y el perseguido tiene la obligación de contestarle. Los desplazamientos se harán a gatas. Formaranun círculo sus compañeros alrededor de ellos. Cuando el perseguidor haya cogido pasara otro del grupo.

Objetivo; Recuperación mediante juegos de poca actividad. 10min.

 

ENTRENAMIENTO POTENCIA-TECNICA DIA MARTES

Page 11: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 11/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.EQUIPO AFICIONADO, 2ª AUTONÓMICA FECHA 21/09/2004

COMIENZO 20:30H DURACION 1H,30’

CALENTAMIENTO:

Carrera libre en todas las direcciones.Cambios de dirección y sentido. (izq. Der. alant. Atrás.) A la señal.Elevar rodillas y talones (alternar tipos)Ejercicios de brazos (abrir-cerrar, circun. Adelante. Atrás.Desplazamiento en cuadrupedia en diferentes direcciones a la señal.Desplazamientos en cuadrupedia invertida en diferentes direcciones a la señal. 10min.Variedad de pequeños saltos (pies juntos, pata coja) .Tracciones agarrados por las muñecas.Empujar agarrados por los hombros .Empujar espalda con espalda.Coger al compañero a carretilla.En cuclillas pelea de gallos

EJERCICIOS: FARLEKT aplicado al fútbol.1- carrera continua largo y ancho (150m)2- ritmo largo (100mts)3- trote (25m)4- progresión diagonal (80mts) Trabajo en portería 7min.

5- trote (20m) Abdominales. 6- esprín (25m) Lumbares.

7- trote (20m) Fondos 2 x 50seg.8- esprín (20m)9- tiro a puerta desde el borde del área.10- Trote (30m). 2 x 15min. 30min.

POTENCIA: (con balones medicinales)Descanso entre series de 60 a 90seg.1-Botar enérgicamente contra el suelo y cogerlo al bote. (15rep.)2-Tendido en el suelo llevar el balón a tocar en cada pie. (15 a 25rep)3-Saltos sucesivos para llevar las rodillas al pecho. (15 a 25rep)4-Con el balón en el estomago elevación de cadera. (20 a 30rep)5-Flexiones laterales de tronco con balón en la nuca. (20 a 30rep) 20min.

6-Saltos laterales/adelante y atrás. (15 a 25rep.)7-Con el balón en las manos flexión de piernas y tronco a la vez. (20 a 30rep)8-Llevar alternativamente las piernas a un lado y el balón a otro. (15rep)9-Con brazos estirados al frente flexiones profundas de piernas. (20 a 30rep)10-Circundicciones de tronco en ambas direcciones. (15 a 25rep)

Ejercicio vuelta a la calma: “El minuto”: Boca arriba y lo más relajados posibles, calcular mentalmente unminuto. Y levantaran el brazo al terminar.“¿Donde estas?”: 2 jugadores perseguidor y perseguido tendrán los ojos vendados. El perseguidor preguntaradonde esta y el perseguido tiene la obligación de contestarle. Los desplazamientos se harán a gatas. Formaranun círculo sus compañeros alrededor de ellos. Cuando el perseguidor haya cogido pasara otro del grupo.Objetivo; Recuperación mediante juegos de poca actividad. 10min

 

ENTRENAMIENTO TECNICO-TACTICO DIA JUEVES

Page 12: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 12/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.EQUIPO AFICIONADO, 2AUTONÓMICA FECHA 23/09/2004

COMIENZO “20:00H” DURACION 1H,30’

CALENTAMIENTO PORTEROS.

Correteando, hacer rodar el balón y recogerlo después.

Desplazamiento lat. Haciendo rodar el balón.Con las piernas separadas y el balón en las manos, rotación completa de tronco.Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de al cintura (2 sentidos)Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de las tibias efectuando un ocho.Con las piernas muy separadas, flexión del tronco a la der. e izq.En serie de cunclillas, de espaldas a la portería, dar media vuelta y salto a tocar el larguero.Con piernas separadas hacer pasar el balón entre ellas, girarse y lanzarse sobre él.Piernas separadas, tronco flex. manos entre las piernas. lanzamiento de balón al aire girarse y recogerloPor parejas, espalda con espalda pasar el balón lat. (8) y lat. Por el mismo lado.Por parejas, espalda con espalda, piernas separadas pasar por debajo y recogerlo por encima de cabeza.Por parejas sentados enfrente lanzamientos de balón haciendo abdominales lat.

Portero lanza el balón entre las piernas y el otro se gira, se lanza hacia él y devuelve rápido.(cambiar)Portero lanza balón hacia arriba y efectua una carga sobre su compañero mientras atrapa el balón.

6) Juego de portería A pasa a C en largo, C a B en corto y B deja un balón en la frontal del área donde remata a porteríaA. Cambiar pasado un tiempo de lado de ejecución. 10’

EJERCICIOS TECNICOS TACTICOS.

Ejercicio A: Aplicación gesto técnico: Salida desde el cono carrera lat.-salto-carrera lat.-salto.10rep.

Aplicación real centro al 2º palo remate del otro portero o bien a puerta o al 2º palo.(Si fuese la 2ªopción el ent. Parara el balón y el portero avanzara sobre el en una toma de decisiones rápida.)

10rep.

Ejercicio B: Salida desde un cono en el 2º palo, carrera al 1º, pase a un rematador del jugador que lleva el balóne interceptación al centro o blocaje del tiro el jugador que centra puede tirar a puerta. 10rep.

Ejercicio C: salida desde un cono con 2m. dentro del área el jugador a tiene dos opciones o hecharla por encimao pasarla a un compañero en un uno contra uno.10rep. 

PARTIDO: Explicación y ensayo de jugada de estrategia de una falta al borde del área, por medio de bloqueos. CHARLA TECNICA-PRACTICA DE COLOCACION DE BARRERAS. 15min.

Ejercicio vuelta a la calma: 1-trote, 2-est tríceps. 3-est mus.dorsal. 4-est mus. Pectoral. 5-inspirar en extensióny espirar en flexión. 6-con hombros y espalda llevar el pecho al suelo. 7-est abdominal. 8-estiramiento lumbar yespalda. 9-est de isquiotibiales y gemelos.10-est est de isquiotiviales y abductores. 11-soltura de gemelos. 12-est de abductores.13- soltura de muslos. 14-est de cuadriceps 15-estiramiento de abductores en posición de(clavo, bicicleta, cruzando las piernas…) 10min.

 

ENTRENAMIENTO POTENCIA Y VELOCIDAD DIA VIERNES

Page 13: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 13/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.EQUIPO AFICIONADO, 2ª AUTONOMICA FECHA 24/09/2004

COMIENZO 20:30H DURACION 1H-30’

CALENTAMIENTO 10min

Trote.

Estiramientos.Carrera Lat.Flexión de caderas y cruces de brazos.Carrera Lat. Con circundicción de brazos.Flexión e hiperextensión de troncoFlexión de tronco con piernas sep. A pies.Andando elevación de rodilla a brazo contrario.Carrera dando grandes zancadas.Carrera con elevación de rodillas/talones.Círculos con las rodillas.Tumbados levantar pies por encima de la cabeza.

Carrera en progresión 30, 40m (vuelta andando)Velocidad diferente posiciones.

EJERCICIOS:

1- un grupo se enfrenta a otro en una carrera de descanso. Los primeros de cada grupo partensimultáneamente a señal. Espríntar, saltar la valla, rodear los dos conos, dirigirse hacia la pelotacolocada dentro del aro. Apoderarse de ella y correr hacia la portería. Saltando tocar el listón con lamano. Colocar de nuevo el balón en el aro e integrase al grupo. De 5 a 8min.

2- descanso y refresco. 5min.

3- Velocidad de reacción en diferentes posiciones. (saltando, de rodillas, boca abajo, boca arriba,sentado…) 10min.

4- Explicar táctica para el partido de liga del domingo. 5min.

PARTIDO: 2 x 20 min. 40minPremisa: Haremos una prueba de lo que puede ser el domingo don el 11 titular.Variante; Le meteremos los posibles cambios o dudas que tengamos en el 2º tiempo.

Ejercicio vuelta a la calma: 1-trote, 2-est tríceps. 3-est mus.dorsal. 4-est mus. Pectoral. 5-inspirar en extensióny espirar en flexión. 6-con hombros y espalda llevar el pecho al suelo. 7-est abdominal. 8-estiramiento lumbar yespalda. 9-est de isquiotibiales y gemelos.10-est est de isquiotiviales y abductores. 11-soltura de gemelos. 12-estde abductores.13- soltura de muslos. 14-est de cuadriceps 15-estiramiento de abductores en posición de (clavo,

 bicicleta, cruzando las piernas…) 10min.

ENTRENAMIENTO FONDO Y RESISITENCIA DIA MARTES

EQUIPO AFICIONADO, 2ª AUTONOMICA. FECHA 28/09/2004

Page 14: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 14/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.COMIENZO 20:30H DURACION 1H,30’

• Previo al calentamiento comentaremos aspectos del partido anterior.CALENTAMIENTO:

Carrera libre en todas las direcciones.

Cambios de dirección y sentido. (izq. Der. alant. Atrás.) A la señal.Elevar rodillas y talones (alternar tipos)Ejercicios de brazos (abrir-cerrar, circun. Adelante. Atrás.Desplazamiento en cuadrupedia en diferentes direcciones a la señal.Desplazamientos en cuadrupedia invertida en diferentes direcciones a la señal. 10min.

Variedad de pequeños saltos (pies juntos, pata coja)Tracciones agarrados por las muñecas.Empujar agarrados por los hombrosEmpujar espalda con espalda.Coger al compañero a carretilla.En cuclillas pelea de gallos

EJERCICIOS:

CIRCUITO mejora resistencia aeróbica:1-En un campo de fútbol:2-Carrera continua largo del campo.3-Ejercicios de abdominales y brazos.4-Ejercicios de carga con el tren inf.(balones medicinales)5-Conducción y pases entre compañeros haciendo la diagonal del campo. 30min.

6-Pases con brazos de, banda, de gancho…7-Arrastres y tracciones entre compañeros.

8-Agilidad pasando las barandas del campo hasta el fondo de portería.9-Carrera al trote hasta el empiece.Ejercicio de resistencia aeróbica y técnica.

1-Salidas por tríos, combinaciones y pases en carrera. Portería 10min.2-Se juega con el entr. Que devuelve hacia el int. 10min Abd, lumb, fondos. 2x50seg 3-Pase al jugador int. Cruce y remate de los que entran por el int. 20min.

4-Van a buscar el balón o regresan trotando o se incorporan a la otra banda.

.Ejercicio A: Aplicación gesto técnico: Salida desde el cono carrera lat.-salto-carrera lat.-salto. 10rep.

Aplicación real centro al 2º palo remate del otro portero o bien a puerta o al 2º palo.(Si fuese la 2ªopción el ent.Parara el balón y el portero avanzara sobre el en una toma de decisiones rápida. 10rep.

Ejercicio B: Salida desde un cono en el 2º palo, carrera al 1º, pase a un rematador del jugador que lleva el balóne interceptación al centro o blocaje del tiro el jugador que centra puede tirar a puerta. 10rep.

Ejercicio C: salida desde un cono con 2m. dentro del área el jugador a tiene dos opciones o hecharla por encimao pasarla a un compañero en un uno contra uno.10rep

Ejercicio vuelta a la calma: “El minuto”: Boca arriba y lo más relajados posibles, calcular mentalmente unminuto. Y levantaran el brazo al terminar.“¿Donde estas?”: 2 jugadores perseguidor y perseguido tendrán los ojos vendados. El perseguidor preguntaradonde esta y el perseguido tiene la obligación de contestarle. Los desplazamientos se harán a gatas. Formaranun círculo sus compañeros alrededor de ellos. Cuando el perseguidor haya cogido pasara otro del grupo.

Objetivo; Recuperación mediante juegos de poca actividad. 10min

 

ENTRENAMIENTO FONDO, POTENCIA. DIA JUEVES

Page 15: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 15/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.EQUIPO AFICIONADO, 2ª AUTONOMICA. FECHA 30/09/2004

COMIENZO 20:30H DURACION 1H,30’

CALENTAMIENTO:

Carrera libre en todas las direcciones.

Cambios de dirección y sentido. (izq. Der. alant. Atrás.) A la señal.Elevar rodillas y talones (alternar tipos)Ejercicios de brazos (abrir-cerrar, circun. Adelante. Atrás.Desplazamiento en cuadrupedia en diferentes direcciones a la señal.Desplazamientos en cuadrupedia invertida en diferentes direcciones a la señal. 10min.Variedad de pequeños saltos (pies juntos, pata coja)Tracciones agarrados por las muñecas.Empujar agarrados por los hombrosEmpujar espalda con espalda.Coger al compañero a carretilla.En cuclillas pelea de gallos

EJERCICIOS:

Carrera continúa alrededor del campo con el 2º Ent. 20min.POTENCIA: (con balones medicinales)Descanso entre series de 60 a 90seg.1-Botar enérgicamente contra el suelo y cogerlo al bote. (15rep.)2-Tendido en el suelo llevar el balón a tocar en cada pie. (15 a 25rep)3-Saltos sucesivos para llevar las rodillas al pecho. (15 a 25rep)4-Con el balón en el estomago elevación de cadera. (20 a 30rep)5-Flexiones laterales de tronco con balón en la nuca. (20 a 30rep) 20min.

6-Saltos laterales/adelante y atrás. (15 a 25rep.)7-Con el balón en las manos flexión de piernas y tronco a la vez. (20 a 30rep)8-Llevar alternativamente las piernas a un lado y el balón a otro. (15rep)9-Con brazos estirados al frente flexiones profundas de piernas. (20 a 30rep)10-Circundicciones de tronco en ambas direcciones. (15 a 25rep)

EJERCICIOS DE TECNICA BLOCAJE CON LAS MANOS. 20min.

Tiro de balón hacia arriba y blocaje con las dos manos en el estomago.Blocaje A lanza horizontalmente a B y B lanza el balón por alto. (cambiar)Blocaje de balón raso rodillas al suelo (cambiar)

Saques de puerta en volea y blocaje del compañero por alto con la barriga.Centros a media alt. Blocaje con las manos.Centros por alto blocaje.Centros rasos blocaje

Ejercicio vuelta a la calma: 1-trote, 2-est tríceps. 3-est mus.dorsal. 4-est mus. Pectoral. 5-inspirar en extensióny espirar en flexión. 6-con hombros y espalda llevar el pecho al suelo. 7-est abdominal. 8-estiramiento lumbar yespalda. 9-est de isquiotibiales y gemelos.10-est est de isquiotiviales y abductores. 11-soltura de gemelos. 12-est de abductores.13- soltura de muslos. 14-est de cuadriceps 15-estiramiento de abductores en posición de(clavo, bicicleta, cruzando las piernas…) 10min.

 

ENTRENAMIENTO VELOCIDAD, TECNICA. DIA VIERNES

Page 16: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 16/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.EQUIPO AFICIONADO, 2ª AUTONOMICA FECHA 1/10/2004

COMIENZO 20:30H DURACION 1H,30’

CALENTAMIENTO PORTEROS.

Correteando, hacer rodar el balón y recogerlo después.

Desplazamiento lat. Haciendo rodar el balón.Con las piernas separadas y el balón en las manos, rotación completa de tronco.Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de al cintura (2 sentidos)Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de las tibias efectuando un ocho.Con las piernas muy separadas, flexión del tronco a la der. e izq.En serie de cunclillas, de espaldas a la portería, dar media vuelta y salto a tocar el larguero.Con piernas separadas hacer pasar el balón entre ellas, girarse y lanzarse sobre él.Piernas separadas, tronco flex. manos entre las piernas. lanzamiento de balón al aire girarse y recogerloPor parejas, espalda con espalda pasar el balón lat. (8) y lat. Por el mismo lado.Por parejas, espalda con espalda, piernas separadas pasar por debajo y recogerlo por encima de cabeza.Por parejas sentados enfrente lanzamientos de balón haciendo abdominales lat.

Portero lanza el balón entre las piernas y el otro se gira, se lanza hacia él y devuelve rápido.(cambiar)Portero lanza balón hacia arriba y efectua una carga sobre su compañero mientras atrapa el balón.

EJERCICIOS:

Carrera continúa 10min.VELOCIDAD DE REACCION.

• Uno de los porteros sostiene dos balones con la mano el otro atrapa el balón que tire el lanzador a suder. o izq.

• Uno de los porteros lanza el balón entre sus piernas hacia el compañero que se encuentra detrás de el.Se gira e intenta recoger el balón que el otro portero le envía por los lados.

• Dorsales y laterales:Tumbado brazos estirados con el trocnco levantado por encima de la cabeza. con un balón atrapado con los pies movimientos lat.

• Laterales: Recoger con piernas separadas balón ofrecido por el compañero lateralmente.• Piernas y espalda: Sentado piernas extendidas rodar el balón con las manos por delante de los pies.

3 Series de 10 veces.

Músculos lat: Pies sujetos por un compañero sujetar con las dos manos y brazos extendidos loa baloneslaterales. 3 Series de 10 veces. 

PARTIDO: 2 x 20 min. 40minPremisa: Haremos una prueba de lo que puede ser el domingo don el 11 titular.Variante; Le meteremos los posibles cambios o dudas que tengamos en el 2º tiempo

Ejercicio vuelta a la calma: “El minuto”: Boca arriba y lo más relajados posibles, calcular mentalmente unminuto. Y levantaran el brazo al terminar.“¿Donde estas?”: 2 jugadores perseguidor y perseguido tendrán los ojos vendados. El perseguidor preguntaradonde esta y el perseguido tiene la obligación de contestarle. Los desplazamientos se harán a gatas. Formaranun círculo sus compañeros alrededor de ellos. Cuando el perseguidor haya cogido pasara otro del grupo.Objetivo; Recuperación mediante juegos de poca actividad. 10min.

 

ENTRENAMIENTO “UN SOLO PORTERO.” DIA ----------------------

Page 17: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 17/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.EQUIPO AFICIONADO, 2ª AUTONOMICA FECHA ----------------------

COMIENZO 20:30H DURACION 1H-20’

CALENTAMIENTO PORTEROS.

Correteando, hacer rodar el balón y recogerlo después.

Desplazamiento lat. Haciendo rodar el balón.Con las piernas separadas y el balón en las manos, rotación completa de tronco.Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de al cintura (2 sentidos)Con las piernas separadas hacer pasar el balón alrededor de las tibias efectuando un ocho.Con las piernas muy separadas, flexión del tronco a la der. e izq.En serie de cunclillas, de espaldas a la portería, dar media vuelta y salto a tocar el larguero.Con piernas separadas hacer pasar el balón entre ellas, girarse y lanzarse sobre él.Piernas separadas, tronco flex. manos entre las piernas. lanzamiento de balón al aire girarse y recogerloPor parejas, espalda con espalda pasar el balón lat. (8) y lat. Por el mismo lado.Por parejas, espalda con espalda, piernas separadas pasar por debajo y recogerlo por encima de cabeza.Por parejas sentados enfrente lanzamientos de balón haciendo abdominales lat.

Portero lanza el balón entre las piernas y el otro se gira, se lanza hacia él y devuelve rápido.(cambiar)Portero lanza balón hacia arriba y efectua una carga sobre su compañero mientras atrapa el balón.

EJERCICIOS:

Carrera continúa alrededor del campo con el 2º Ent. 20min.

POTENCIA: (con balones medicinales)Descanso entre series de 60 a 90seg.1-Botar enérgicamente contra el suelo y cogerlo al bote. (15rep.)2-Tendido en el suelo llevar el balón a tocar en cada pie. (15 a 25rep)

3-Saltos sucesivos para llevar las rodillas al pecho. (15 a 25rep)4-Con el balón en el estomago elevación de cadera. (20 a 30rep)5-Flexiones laterales de tronco con balón en la nuca. (20 a 30rep) 20min.

6-Saltos laterales/adelante y atrás. (15 a 25rep.)7-Con el balón en las manos flexión de piernas y tronco a la vez. (20 a 30rep)8-Llevar alternativamente las piernas a un lado y el balón a otro. (15rep)9-Con brazos estirados al frente flexiones profundas de piernas. (20 a 30rep)10-Circundicciones de tronco en ambas direcciones. (15 a 25rep)

EJERCICIOS DE TECNICA BLOCAJE CON LAS MANOS. 20min.

Tiro de balón hacia arriba y blocaje con las dos manos en el estomago.Blocaje A lanza horizontalmente a B y B lanza el balón por alto. (cambiar)Blocaje de balón raso rodillas al suelo (cambiar)Saques de puerta en volea y blocaje del compañero por alto con la barriga.Centros a media alt. Blocaje con las manos.Centros por alto blocaje.Centros rasos blocaje

Ejercicio vuelta a la calma: En el vestuario o un sitio cerrado ejercicio de relajación progresiva “Jacobson”.  5min. 

1- La importancia del portero en un equipo .

Es un elemento vital en el buen funcionamiento del equipo en un partido.

Page 18: Entrenos Portero Sept.

7/28/2019 Entrenos Portero Sept.

http://slidepdf.com/reader/full/entrenos-portero-sept 18/18

ENTRENAMIENTO de PORTEROS.Una buena actuación de nuestro portero transmite una gran seguridad y confianza al resto del equipo.En los entrenamientos muchas veces nos estorban, ya que no sabemos que hacer con ellos, y les ponemos decomodines en los juegos con balón o los mandamos a trabajar solos en una esquina en el campo.En mi opinión, la figura del no es solo importante si no DECISIVA en el logro de objetivos clasificatorios

 por parte de un equipo.Cuando un equipo logra un objetivo es que ha contado con un portero muy bueno o uno con una gran

temporada.Cualidades físicas.

Potente tren inferior Agilidad que no es más que la suma de las tres cualidades básicas, fuerza velocidad y flexibilidad.Reflejos.Coordinación para el juego aéreoVelocidad de reacción, desplazamiento (carreras frontales, laterales y dorsales) y de pensamiento odecisión.

Cualidades psicológicas.

Tener gran fuerza mental, ya que es un puesto de responsabilidad. También tiene que tener una grancapacidad de asumir errores tras uno de ellos nunca debe venirse abajo.Capacidad de concentración, tiene que estar preparado para intervenir en cualquier momento.Debe transmitir mucha tranquilidad a sus compañeros. Tanto el propio equipo como el rival deben sentir que nuestro portero es infranqueable.Poseer dotes de mando para dirigir los movimientos de su defensa de forma efectiva y eficaz.

2- Planificación semanal del entrenamiento para portero.

MARTES: Sesión de trabajo específicoIntensidad: Alta.Trabajo: físico-técnico.Series de trabajo de FUERZA-RESISTENCIA (Abdominales, lumbares, fondos)

JUEVES: Sesión de trabajo específicoIntensidad: MediaTrabajo: técnico-táctico.Series de trabajo de tiros a portería, partidillos.

VIERNES: Sesión pre-partido.Intensidad: mediaTrabajo: técnico-tácticoSeries de trabajo de:Velocidad de reacción.Trabajo juego aéreo.Juego con el pie.FlexibilidadPreparación aspectos específicos par el partido.