Inspeccion de seguridad

7
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario tecnológico Antonio José de sucre Barquisimeto-Lara Inspección de seguridad Integrante Ronald Briceño Ci: 23.364.432 Prof. Rossibel Toro Electricidad 70

Transcript of Inspeccion de seguridad

Page 1: Inspeccion de seguridad

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Instituto universitario tecnológico Antonio José de sucre

Barquisimeto-Lara

Inspección de seguridad

Integrante

Ronald Briceño

Ci: 23.364.432

Prof. Rossibel Toro

Electricidad 70

Introducción

Page 2: Inspeccion de seguridad

La calidad de vida en el trabajo actúa sobre aspectos importantes para el desenvolvimiento psicológico y socio-profesional del individuo y produce motivación para el trabajo, capacidad de adaptación a los cambios en el ambiente laboral, creatividad y voluntad para innovar o aceptar los cambios en la organización.

Si la calidad de vida en el trabajo es pobre puede originar insatisfacción y comportamientos desajustados (errores de desempeño, ausentismo y otros). Por el contrario, una elevada calidad de vida en el trabajo conduce a un clima de confianza y de respeto mutuo, en el que el individuo puede activar su desenvolvimiento psicológico y de la propia organización reduciendo los mecanismos rígidos de control.

El estrés de origen ocupacional, se debe a la interacción entre múltiples factores de riesgo e incluye aquellos que provienen del ambiente físico, trastornos de las funciones biológicas, el contenido y organización del trabajo, y diversos componentes psicosociales, tanto productos del trabajo como fuera laboral.

Riesgos psicosociales identificados y existentes en la empresa mencionada en el caso práctico 44.

Page 3: Inspeccion de seguridad

1- Jornada de trabajo: En el caso de la empresa Cerámicas Caribe hay un horario comprendido para el descanso de una hora que va desde las 12pm hasta la 1pm; Sin embargo este horario a veces no se cumple muchas veces por urgencia de una actividad en la planta que se tenga que realizar en el momento por lo que a veces los trabajadores descansan antes o después de la hora fijada.

2- La comunicación: Es muy importante que haya buena comunicación por parte de los trabajadores de la empresa, así se evitara que pudiera existir algún percance en el área de trabajo

3- La motivación: este término es muy importante ya que se refiere a la voluntad que debe tener el trabajador para poder realizar una actividad, se refiere a dar ese paso que lo lleve al alcance de la meta.

4- Nerviosismo y falta de concentración: Sin duda alguna este punto se refiere a cuando el trabajador esta inseguro de poder realizar una actividad y va directamente relacionada con el estrés laboral.

Explicación de la estrategia de resolución a aplicar en el caso práctico

mencionado en la pagina 74 a 76En toda empresa suelen existir estos tipos de casos de estrés, pero indiferentemente cual sea el caso se recomienda lo siguiente:

a) Antes de realizar cualquier actividad es necesario que la persona libere el estrés y este concentrado para evitar un percance laboral.

b) Si se tiene problemas familiares dejarlos en la casa para no perjudicar una actividad que se vaya a realizar.

c) También es necesario tomarse un descanso así sea de 5 minutos sea comprobado que el cerebro rinde mejor si se le da un pequeño descanso por cada hora de trabajo.

d) Practicar técnicas de relajación también es recomendable para liberar el estrés laboral.

Page 4: Inspeccion de seguridad

e) Comer sano, las personas que tienen problemas con el manejo del estrés laboral suelen alimentarse de modo poco o nada saludable. En muchas ocasiones la falta de tiempo nos obliga a ingerir alimentos rápidamente y no prestamos especial cuidado en lo que comemos.

Identificar la lista de agentes generadores del estrés y las medidas preventivas en cada uno de los casos prácticos de las pág. 109 al 111.

Caso 1

Agente estresante Medidas preventivasTrabajo agotador Tomarse un descansoFalta de estimulación Motivarse al trabajoCondiciones físicas inadecuadas

Evitar trabajar con algún problema físico

Ver morir un familiar Tomárselo con calmaFalta de apoyo de los superiores

Tener buena comunicación en el trabajo

Caso 2

Agente estresante Medidas preventivasansiedad No adelantarse a las

situaciones en el trabajoimpotencia Tener sobre todas las cosas

autoestima alta para enfrentar las dificultades

fatiga Respetar el horario de descanso y comida

Caso 3

Page 5: Inspeccion de seguridad

Agente estresante Medidas preventivasCarga mental ritmo de trabajo Realizar las actividades estando

relajado ni tan rápido ni tan lentoRelaciones personales Mantener buena ética en el

trabajoCambio de rol o ambiente Adaptarse antes de acomodarse

en su nueva área de trabajo

Bibliografía