Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

11
Las Normas ISO Las Normas ISO 9000:2000 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente Miembro del equipo docente

Transcript of Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

Page 1: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

Las Normas ISO Las Normas ISO 9000:20009000:2000

D. JOSÉ PRIETO DIEGOD. JOSÉ PRIETO DIEGO

Miembro del equipo docenteMiembro del equipo docente

Page 2: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

INTRODUCCIÓN A LA CALIDADINTRODUCCIÓN A LA CALIDAD   

HA SIDO:HA SIDO:

- - CULTURA DE LA CORRECCIÓNCULTURA DE LA CORRECCIÓN

- CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES - CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES

- ESPECIFICACIONES + NORMAS- ESPECIFICACIONES + NORMAS

- MERA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.- MERA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.

Page 3: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

ES ACTUALMENTE:ES ACTUALMENTE:

- - CULTURA DEL “REY CLIENTE”CULTURA DEL “REY CLIENTE”

Y DE LA PREVENCIÓN Y DE LA PREVENCIÓN

- - SOBRESATISFACCIÓN versus MERA SOBRESATISFACCIÓN versus MERA SATISFACCIÓN DEL CLIENTESATISFACCIÓN DEL CLIENTE

- - PREVALENCIA NECESIDADES LATENTESPREVALENCIA NECESIDADES LATENTES

- - COMPETITIVIDAD versus PRODUCTIVIDADCOMPETITIVIDAD versus PRODUCTIVIDAD

Page 4: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

- ANTICIPACIÓN AL MERCADO- ANTICIPACIÓN AL MERCADO

- MÁXIMA MEJORA CONTINUA RELATIVA Y - MÁXIMA MEJORA CONTINUA RELATIVA Y ANTICIPATIVA. ANTICIPATIVA.

- INNOVACIÓN EN BASE A VALORES - INNOVACIÓN EN BASE A VALORES AÑADIDOS QUE “ENCANTEN” AL AÑADIDOS QUE “ENCANTEN” AL CLIENTECLIENTE

  

Page 5: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

BASES PARA UNA CULTURA EFICAZ DE BASES PARA UNA CULTURA EFICAZ DE LA CALIDADLA CALIDAD

              - - EL CLIENTE ES EL ACTIVO MÁSEL CLIENTE ES EL ACTIVO MÁS IMPORTANTE DE LA EMPRESAIMPORTANTE DE LA EMPRESA

- DAR SIEMPRE MÁS DE LO QUE EXIGE EL DAR SIEMPRE MÁS DE LO QUE EXIGE EL MERCADOMERCADO

- LA CALIDAD NO TIENE FIN- LA CALIDAD NO TIENE FIN

- LA CALIDAD ES EL CAMINO HACIA LA - LA CALIDAD ES EL CAMINO HACIA LA EXCELENCIA.EXCELENCIA.

  

Page 6: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

SUCESIVAS VERSIONES DE LAS ISO SUCESIVAS VERSIONES DE LAS ISO 9000 CERTIFICABLES9000 CERTIFICABLES

- VERSIONES DE 1987, 1994 Y 2000- VERSIONES DE 1987, 1994 Y 2000  

- SITUACIÓN ACTUAL DE LAS VERSIONES 94 - SITUACIÓN ACTUAL DE LAS VERSIONES 94 Y 2000Y 2000

- RAZONES DEL PERIODO DE CONVIVENCIARAZONES DEL PERIODO DE CONVIVENCIA

- EFECTOS PRODUCIDOS POR EL PERIODO EFECTOS PRODUCIDOS POR EL PERIODO DE CONVIVENCIADE CONVIVENCIA

Page 7: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

PRINCIPIOS DE LA CALIDAD EN LA PRINCIPIOS DE LA CALIDAD EN LA VERSIÓN 2000VERSIÓN 2000

- ENFOQUE AL CLIENTE ENFOQUE AL CLIENTE - LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN- LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN- PARTICIPACIÓN DEL PERSONALPARTICIPACIÓN DEL PERSONAL- ENFOQUE BASADO EN PROCESOSENFOQUE BASADO EN PROCESOS- ENFOQUE DE SISTEMA PARA LA GESTIÓNENFOQUE DE SISTEMA PARA LA GESTIÓN- MEJORA CONTÍNUAMEJORA CONTÍNUA- TOMA DE DECISIONES BASADA EN TOMA DE DECISIONES BASADA EN

HECHOSHECHOS- RELACIONES MUTUAMENTE RELACIONES MUTUAMENTE

BENEFICIOSAS CON PROVEEDORESBENEFICIOSAS CON PROVEEDORES

Page 8: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

BASES DEL MODELO DEL SGC ISO BASES DEL MODELO DEL SGC ISO 9000:20009000:2000

- LA MAYOR RESPONSABILIDAD EN RELACIÓN LA MAYOR RESPONSABILIDAD EN RELACIÓN CON LA GESTIÓN DE LA CALIDAD CON LA GESTIÓN DE LA CALIDAD CORRESPONDE A LA MÁXIMA AUTORIDAD CORRESPONDE A LA MÁXIMA AUTORIDAD JERÁRQUICAJERÁRQUICA

- EL CLIENTE ES LA FUENTE FUNDAMENTAL DE EL CLIENTE ES LA FUENTE FUNDAMENTAL DE REQUISITOS DE CALIDADREQUISITOS DE CALIDAD

- LOS REQUISITOS DEBEN SER TRANSFORMADOS LOS REQUISITOS DEBEN SER TRANSFORMADOS FIELMENTE EN ESPECIFICACIONES DE DISEÑOFIELMENTE EN ESPECIFICACIONES DE DISEÑO

    

Page 9: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

- EL DISEÑO DEBE SER TRANSFORMADO EL DISEÑO DEBE SER TRANSFORMADO FIELMENTE EN PRODUCTOFIELMENTE EN PRODUCTO

- EL PRODUCTO TIENE EL NIVEL DE EL PRODUCTO TIENE EL NIVEL DE CALIDAD QUE PERCIBE EL CLIENTECALIDAD QUE PERCIBE EL CLIENTE

- LA EMPRESA DEBE MEDIR LA - LA EMPRESA DEBE MEDIR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTESATISFACCIÓN DEL CLIENTE

- LA EMPRESA POTENCIARÁ AL MÁXIMO LA LA EMPRESA POTENCIARÁ AL MÁXIMO LA MEJORA CONTÍNUAMEJORA CONTÍNUA

- LA EMPRESA APORTARÁ Y GESTIONARÁ LA EMPRESA APORTARÁ Y GESTIONARÁ EFICIENTEMETE LOS RECURSOS EFICIENTEMETE LOS RECURSOS NECESARIOS.NECESARIOS.

Page 10: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

FASES DE LOS SGC EN EL MARCO ISO FASES DE LOS SGC EN EL MARCO ISO 9000:20009000:2000

- ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESASITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA

- PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DEL SGCPLANIFICACIÓN Y DISEÑO DEL SGC- DESARROLLO DOCUMENTAL DEL SGCDESARROLLO DOCUMENTAL DEL SGC- REVISIÓN Y CORRECCIÓN DOCUMENTAL REVISIÓN Y CORRECCIÓN DOCUMENTAL

DEL SGCDEL SGC- IMPLANTACIÓN DEL SGCIMPLANTACIÓN DEL SGC

Page 11: Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.

- AUDITORÍA DE LA IMPLANTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SGC POR UNA ENTIDAD CERTIFICADORA

- CONCESIÓN (SI PROCEDE) DEL CERTIFICADO DE EMPRESA

-MANTENIMIENTO ANUAL DEL CERTIFICADO DE EMPRESA

- RENOVACIÓN TRIANUAL DEL CERTIFICADO.