n Resumen Rayon

download n Resumen Rayon

of 4

Transcript of n Resumen Rayon

  • 8/17/2019 n Resumen Rayon

    1/4

    EL RAYONI- El rayón fue la primera fibra artificial, compuestode celulosa extraída de la pulpa de al unos !rboles .Desde su obtención, se ha utilizado en numerosos

    productos textiles. Al principio fue denominado seda

    artificial por su parecido con la seda en su formafilamentosa, pero la composición química del rayón y laseda es totalmente diferente.

    El rayón ha sido utilizado paradenominar a diversos polímeros, pero hoy cuandohablamos de rayón nos referimos al xantato decelulosa . En 1 !", #rederic$ %hoenbein, descubrió lacelulosa se disolvía en una mezcla de &ter y alcohol si

    primero se trataba con 'cido nítrico ,fue en realidad enNitrato de "elulosa , pero la fibra resultante eraaltamente explosiva e inflamable y pronto fuereemplazado en la fibra por acetato y el xantato decelulosa. (a producción comercial de rayón viscosa enlos EE.)). comenzó en 1*11, la primera forma derayón que se produ+o, era muy brillante y lustrosa. or su ba+a resistencia, se utiliza en dirección de la trama enun te+ido y en a urdimbre se utilizaba la fibra de seda.(os científicos posteriormente se desarrollo el rayón dealto modulo de humedad - /0 o 2ayón de altorendimiento, rayón polinosico.(as telas de rayón de alto modulo de humedad - /0tienen una excelente lavavilidad, con estabilidad i3ual ala del al3odón e i3ual o me+or resistencia que este, se

    pueden mercerizar y sanforizar y se arru3an menos queel rayón re3ular durante el lavado y el secado.

    (as fibras de 2ayón son muy absorbentes,suaves y cómodas, f'ciles de te4ir, vers'tiles yeconómicas, las telas elaboradas con este productotienen f'cil caída.

    (as fibras de rayón son muy brillantes, esta fue una delas limitaciones para su uso al principio de la producción porque los filamentos brillantes producíantelas muy lustrosas. (a estructura molecular del rayónes la misma que la del al3odón y el lino, exceso que lascadenas moleculares son mas cortas y no forman tantoscristales peque4os. El rayón re3ular no es una fibra muyfuerte al mo+arse pierde el 567 de su resistencia. (atenacidad a la ruptura e de 6.89:."3;denier. El rayóntiene un alar3amiento de ruptura del 15 7 en seco y:67 en h

  • 8/17/2019 n Resumen Rayon

    2/4

    2) Presión:

    #a celulosa de la soda se e'primemecánicamente para quitar e'ceso de la soluciónde soda cáustica.

    3) Rompimiento:

    +e destro$a mecánicamente para aumentar elárea superficial y para hacer la celulosa más fácilprocesar. Esta celulosa destro$ada se refiere amenudo como )miga blanca*.

    4) En e!ecimiento:

    #a miga blanca se permite estar en contacto conel o' geno del ambiente. !ebido a la altaalcalinidad de la miga blanca, la celulosa seo'ida y se degrada parcialmente para ba%ar pesos moleculares. Esta degradación se debecontrolar cuidadosamente para producir longitudes de cadena aceptables y para lograr

    viscosidades mane%ables en la solución, perotodav a bastante tiempo para impartir buenascaracter sticas f sicas al producto de la fibra.Proceso para la Obtención de la fibra de Rayón") #antación:#a miga blanca correctamente enve%ecida secoloca en la mantequera, y se trata con disulfurogaseoso de carbón. #a celulosa de la sodareacciona con el + - con los grupos del éster de'antato. El disulfuro del carbón tambiénreacciona con el entorno alcalino a las impure$asinorgánicas de forma que dan una me$cla decelulosa de color amarillo caracter stico, a estematerial se le conoce como )miga amarilla*. #amiga amarilla es esencialmente un copol merodel bloque de la celulosa y del 'antato de lacelulosa.

    $) %isolución:

    #a miga amarilla se disuelve en solucióncáustica acuosa&) 'aduración:

    El proceso mas importante ocurre durante lamaduración" edistribución y pérdida de gruposdel 'antato. El 'antato reacciona con lacelulósica reversible y permite que algunos delos grupos del 'antato inviertan de los o'hidrilosy +- libre. El + - se pierde logrando reducir lasolubilidad de la celulosa y facilita laregeneración de la celulosa después de que seforme en un filamento.

    () iltración:

    #a viscosa se filtra para quitar los materiales sindisolver que pudieron interrumpir el proceso quehac a girar o causar defectos en el filamento delrayón.

    *) Re+eneración de la celulosa:

    #as burbu%as de aire encerradas en la viscosa sedeben quitar o causar an vac os, o puntosdébiles, en los filamentos finos del rayón./aciendo girar la viscosa, es for$ada a través deuna hilera, un dispositivo que se aseme%a a unacabe$a de la ducha con muchos agu%erospeque0os. ada agu%ero produce un filamentofino de la viscosa.1,) Posicionamiento:

    +e estiran los filamentos de rayón mientras quelas cadenas de la celulosa siguen siendorelativamente móviles. Esto causa que las

  • 8/17/2019 n Resumen Rayon

    3/4

  • 8/17/2019 n Resumen Rayon

    4/4

    por ciento en seco y < por ciento en h@medo ytiene una recuperación elástica superior a delalgodón.

    omodidad: :mbos tipos de rayón producen telas muycómodas. +on absorbentes, con una

    recuperación de humedad de 1C por ciento. Estoelimina la estática. +on suaves y lisas.

    onser ación y cuidado:#as propiedades qu micas del rayón son las deotras fibras de celulosa.#as da0an los ácidos, son resistentes a losálcalis diluidos y no las afectan los disolventesorgánicos por lo que pueden limpiarse en secocon toda seguridad. El rayón es atacado por lapolilla y el moho.El rayón no sufre gran da0o con la lu$ solar, noes termoplástico y puede por lo tanto soportar una temperatura de planchado relativamentealta. :rde con facilidad.

    El rayón tiene muy mala resistencia, en especialen h@medo, como resultado de la estructuramolecular, como ya se e'plico. :cepta muy bienlos acabados resistentes al arrugamiento.#as telas de rayón normal tienen labilidadlimitada debido a la ba%a resistencia de las fibrasestando h@medas. : menos que se traten conresina, las telas de rayón tienden a encogerseprogresivamente. Do es posible controlar esteencogimiento con sanfori$ado.#as telas de rayón /B tienden e'celentelavabilidad, con estabilidad igual a la del algodóne igual o me%or resistencia que este, se puedenmerceri$ar y sanfori$ar y se arrugan menos queel rayón regular durante el lavado y el secado

    VI. Composición química y estructuramolecular:

    El rayón es una fibra manufacturada compuestade celulosa regenerada, o bien una fibra decelulosa regenerada en donde los substituyentesno llegan al 15 por ciento de los grupos o'hidriloEl rayón es celulosa 177 por ciento y tiene lamisma composición qu mica que la celulosanatural. #a estructura molecular del rayón es lamisma que la del algodón y el lino, e'cepto quelas cadenas moleculares son mas cortas y noforman tantos cristales peque0os. #a ruptura dela celulosa se produce por el a0e%amiento de lacelulosa alcalina y la solución viscosa. En elrayón regular la ruptura de las cadenas esbastante severa. uando la solución se hiladentro del ba0o ácido, se produce laregeneración y coagulación con mucha rapide$.El estiramiento alinea las moléculas para dar mas fuer$a a los filamentos. En al rayón de altomodulo de h@meda se elimina el a0e%amiento ylas cadenas moleculares no se acortan tanto.

    omo el ba0o ácido es menos concentrado, laregeneración y la coagulación es más lenta, demanera que le estiramiento es mayor y por lotanto, están mas orientadas a las moléculas.

    VII. Usos mas importantes del Rayón:

    opa" :ccesorios, blusas, vestidos, chaquetas,ropa interior, guarniciones, sombrerer a,holguras, ropa de deportes, %uegos, la$os.

    so asero" olchas, mantas, cortinas,manteles.

    :plicaciones ndustriales" #os productosindustriales, productos quir@rgicos médicos,productos no te%idos, cuerda del neumático.

    3tros" Productos femeninos de higiene.