Platillos poblanos

download Platillos poblanos

If you can't read please download the document

Transcript of Platillos poblanos

  • 1. RECETAS DE COMIDA TIPICA POBLANA Monica Meza Sanchez

2. ingredientes 400 gr carne de cerdo 1/2 pechuga de pollo 4 diente ajo 1 manojo perejil 1 cebolla mediana 1 pizca de nuez moscada 1 pizca pimienta blanca 1 pizca tomillo 1 pizca cominos en polvo 1 pizca de sal 1 pizca de azcar Aceite de oliva Harina Para la salsa: 1 kg tomate 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 hojas de laurel La carne se pica junta y se le aaden los dems ingredientes (cebolla, ajo, perejil, tomillo, pimienta, nuez moscada, cominos). Se deja macerar y reservamos. Pelamos los tomates y les quitamoslas pepitas, cortamosen trozos. La cebolla y el ajo los picamos en la picadora Y los sofremosen una sartn con fondo de aceite de oliva, seguidamente le aadimos las hojas de laurel y el tomillo, dejamos dorar un poco y aadimoslos tomates cortados, un poco de sal y un poco de azcar. Se deja hacer hasta que la salsa est empezando a espesar. Mientras, con la carne picada y macerada,preparamos unas ALBONDIGAS, con un poco de harina y las fremos en aceite de oliva, cuando estn todas y la salsa de tomate est lista, introduciremoslas albndigas en la salsa y dejamos que d un hervor. Se sirven con patatas fritas cortadas en cuadritos. 3. Ingredientes: 2 cebollas grandes 1/2 kg de tomate maduro Garbanzos del cocido Carne del cocido 1 cucharita de azcar Aceite de oliva Procedimiento: Ponemos los tomates en el horno, cuando estn hechos los sacamos, les quitamos la piel y reservamos. Mientras, cogemos la carne y con la mano vamos desmenuzando en hebras los trozos de carne. Comprobamos que el tomate no est cido, si lo estuviese le echamos un poco de azcar y probamos hasta ver que est en su punto. Pelamos la cebolla y la cortamos pequeita. La ponemos a frer. Cuando observemos que la cebolla toma el color marroncito, le echamos los garbanzos, la carne y el tomate. Removemos un poco para repartir los sabores durante 4 5 minutos. Retiramos y a emplatar 4. Ingredientes: 6 cucharadas de aceite de sabor suave (ideal el de canola) 1 trozo de cebolla 3 dientes de ajo 2 1/2 kg. de tomate 6 chiles chipotles adobados, desvenados y picados (de lata) 2 cucharaditas de tomillo seco 2 cucharaditas de mejorana fresca 1 kg. de pechuga de pollo 1 kg. de longaniza Sal al gusto Procedimiento: Primeramente licua el tomate y culalo para quitar las pieles y las pepitas. Filetea la cebolla y pica pequeitos los dientes de ajo. Ponlos a pocharen una sartn con un poquito de aceite. Una vez que estn casi hechas las verduras agrega el tomate, cocina de nuevo hasta reducir el caldo. Cuece en un poco de agua con sal el pollo y hazlo trocitos. Corta la longaniza en trozos. Aade a la sartn los chiles, el pollo, la longaniza, el tomillo y la mejorana y cocina 5 minutos ms. Sazona al gusto y sirve bien caliente en tortillas. 5. Ingredientes: Para el pollo: 500 gr de pollo 1 hoja de laurel 1 diente de ajo Agua c/n Para la masa: Chile poblano 1 Chile mirasol 1 Ans estrellado 1 Semillas de cilantro c/n Semillas de ans c/n Almendras 30 g Pasas de uva 30 g Chocolate 50 g Base Aceite neutro c/n Cebolla 1 Tomate 1 Ajo 1 diente Varios Arroz blanco 200 g Semillas de ssamo c/n Procedimiento: Pollo Cocinarel pollo, a partir de agua fra con laurel y ajo. Durante 1 hora sin hervor, luego retirar las presas y conservar el lquido de coccin.Reservar. Mole Para el mole llevar las especias y los frutos secos, al horno bajo, por espacio de 5 minutos. Luego retirary procesar con la ayuda del caldo obtenido de la coccin del pollo. Agregar el chocolate rallado y fundir a fuego bajo. Reservar la salsa. Base Saltear en aceite, la cebolla, el tomate y el ajo. Cocinar unos minutos y procesar. Unir al mole. 6. Chalupas Ingredientes: Parael jitomate: 1 1/2tazade jitomateso tomates.maduros, asadosy picados 1 trozode cebolla 1 dientede ajo 2 chilesserranos Paralas Chalupas: 12 chalupas 1 pechugade pollocociday desmenuzar 400 grsde quesofresco 1 lechugafinamente picada Procedimiento: Paso1: Prepararel jitomate:Los jitomates despus de asarlos, se muele con el trozo de cebolla, el diente de ajo y los chiles previamente sacadas las semillas y el rabillo. Se fre la preparacin todo bien molido hasta que tome sabor. Paso2: Calentar el comal con un trozo de manteca y untar cada una de las chalupas con manteca. Poner los trozos de pechuga de pollo sobre las chalupas,agregar una cucharada de la salsa de jitomate, el queso y la lechuga picada y baar con la salsa de jitomate. Servir bien caliente. 7. Quesadillas Ingredientes: (Para 4 Personas) 8 tortillas de harina de trigo 200 g de queso Cheddar 1 cebolla aceite 1/2 racin de frijoles refritos 1 ramito de cilantro 1 racin de salsa de tomate mexicana Procedimiento: Paso1:Picar muy finita la cebolla, el cilantro y rallar el queso. Calentar los frijoles. En una sartn, ligeramente engrasada, calentar las tortillas para que se ablanden. Inmediatamente despus de sacar cada tortilla de la sartn, extender una capa de frijoles, una de queso rallado, un poco de cebolla y cilantro, una cucharadade salsa, y enrollar la tortilla. Paso2:Realizar la misma operacin con el resto de tortillas. Antes de servirlas, calientar una sartn antiadherente y rociar unas gotas de agua sobre ella. Meter los rollitos, tapar y calentar hasta que el queso funda. Servir inmediatamente, cortando los rollitos en cuatro partes con cortes diagonales y colocar en una fuente. 8. Chile en nogada Ingredientes: Para loschiles: 12 chilespoblanos. 4 huevos 1 cucharada de harina 1 taza de aceite. Parael picadillode carne: 500 grs.de carne de puerco (picada) 1 cebolla 1 taza de pur de jitomate(natural) 3 cucharadasde aceite 60 grs.de pasas 60 grs.de almendras 30 grs. de piones 2 acitrones (biznaga) 2 duraznos 2 peras 2 manzanaspanocheras 1 pltano machomaduro Sal y pimienta,al gusto. Paralasalsade nogada: 100 nueces de castillafrescas 100 grs. de queso de cabra. 1 copitade oporto(jerez) medio litro de leche. Adorno: 1 granada,1 cucharadade perejil chino. Procedimiento: Se tuestan los chiles, se envuelven en una bolsa de plstico, pasada media hora, se desvenan, se les quita la piel y se les lava en agua corriente. Se deben abrir con mucho cuidado por un lado cuidando de no llegar a los extremos. El chile poblano de la poca de San Agustn en Puebla, Pue. (28 de agosto) se caracteriza por ser carnoso y muy oscuro -mientras ms oscuro es su color ser menos picoso- por lo que fcilmente se podr rellenar. En caso de que notemos que son picosos, se dejarn remojar ya limpios por unos minutos en un litro de agua con sal, despus se escurren muy bien. Forma de hacer el relleno: Se fren en aceite un ajo y la cebolla bien picaditos, se agrega la carne de puerco (puede sustiturse por carne de res o a partes iguales cerdo y res), es importante que la carne est picada finamente. Cuando ya est bien frita se agrega el pur de jitomate, luego las pasas, las almendras peladas y picadas, el acitrn; y se agregan las frutas bien picadas en ste orden: el durazno, la manzana, la pera y una vez cocidas se agrega el pltano macho. Se sazona por ltimo con sal y pimienta ( algunas personas le agregan un poco de canela y clavo molidos). Este cocimiento se retira del fuego cuando espesa y se tapa para que repose con su vapor. Una vez algo fro el relleno (se acostumbra hacerlo un da antes si es mucho lo que se va a preparar y para que "tome sabor"), se rellenan los chiles. Para "capear" los chiles: Se baten las claras a punto de nieve y luego se mezclan bien con las yemas. Se pasan los chiles rellenos por harina y en seguida por los huevos batidos. Se introducen a la sartn con aceite bien caliente ( se debe mantener constante en temperatura), se voltean por todos lados y se pasan a charolas con papel secante para que escurran. Para hacer la nogada: Un da antes se pelan las nueces de castilla y se dejan remojando en agua a que las cubra, se tapan y se dejan en la parte baja del refrigerador. Al otro da se escurren y se les agrega la leche a que remojen. Se muelen las nueces con un poquito de leche, el queso de cabra (recuerde que slo son 100 grs.) y la copita de oporto. Esta salsa de nogada es muy delicada, slo se usa para el da que se elabora y conviene hacerla para los chiles que se coman en se momento, ya que an refrigerada puede cortarse. Cuando los chiles ya estn fritos, la nogada hecha y desgranada la granada -valga la redundancia- se colocan en el plato, se baan con la nogada, se adorna con unos granos de granada y se le pone un poco de perejil (el verde, blanco y rojo de nuestra bandera). 9. Garnachas Poblanas Ingredientes: 15 tortillas, chicas y delgadas 125 grs. de pulpa de cerdo 3 chiles anchos 1/4 taza de cebolla 150 grs. de papas, cocidas y peladas 125 grs. de manteca sal Procedimiento: El da anterior,tostar, desvenar y quitarle las semillas a los chiles. Ponerlos a remojar en agua caliente con sal. Al da siguiente, molerlos y agregarles un poco de agua, para formar una salsa que se sazona con sal. La carne, previamente cocida, deshebrarla. Picar finamente la cebolla y partir las papas en cuadritospequeos, sazonarlos con sal. Calentar la manteca y frer una tortilla, primero por la parte del pellejito. Colocarle encima 1 cucharada de chile, papa, carne, cebolla, y baarla con manteca caliente, dejando dorar levemente la tortilla. Repetir esta operacincon cada tortilla. Servir enseguida. 10. Huachinango a la Poblana Ingredientes: 1 huachinango de 3/4 de Kg. 250 grs. de chcharos cocidos 50 grs. de mantequilla 6 cebollitas de Cambray 3 limones 4 cucharadas de aceite mayonesa sal y pimienta Procedimiento: Limpiar y lavar perfectamente el pescado, untarlo con el jugo de 1 limn, aceite, sal y pimienta; colocarlo en una fuente refractaria, ponerlo en el horno, que debe estar a 250 grados C., durante 25 o 30 minutos, aadiendo el aceite. Ya cocido, quitarlo y disponerlo sobre un platn, colocndole alrededor los chcharos cocidos. Baarlo, luego, con una buena mayonesa, adornarlo con trocitos de mantequilla, los limones rebanados finos, y las cebollitas cortadas en forma de flor. 11. Rosquitas de Naranja Ingredientes: 5 tazas de harina taza de jugo de naranja 125 grs. de mantequilla suave taza de azcar 2 cucharaditas de polvo de hornear 1/8 cucharadita de sal mantequilla azcar glass Procedimiento: Se cierne la harina con la sal y el polvo de hornear, se mezcla el jugo de naranja, los 125 grs. de mantequilla y el azcar hasta formar una pasta suave. Se toman porciones de pasta del tamao de una nuez, se enrollan como puros delgados, de 15 cm. de largo, se unen los extremos para formar las rosquitas. Se acomodan en la charola previamente engrasada, se cuecen en el horno hasta que doren, se espolvorea con azcar glass.