Sistema de pensiones

7
BIENVENIDOS/AS

Transcript of Sistema de pensiones

Page 1: Sistema de pensiones

BIENVE

NIDOS/

AS

Page 2: Sistema de pensiones

Contenido: “Ventajas y desventajas de

reformas efectuadas en el sistema de

pensiones, salud y educación en la última

década del siglo XX”.

Page 3: Sistema de pensiones

Objetivo: Investigar y analizar las ventajas y desventajas de

las reformas de la década del 90 en la prestación de los

servicios de las pensiones, de salud y de educación.

Reflexión: “Existen derrotas, pero nadie está a salvo de

ellas. Por eso es mejor perder algunos combates en la lucha

por nuestros sueños que ser derrotados sin siquiera saber

por qué se está luchando."

Page 4: Sistema de pensiones

Reformas efectuadas en el Sistema de Pensiones

La reforma inició con la aprobación de la Ley del

Sistema de Ahorro (diciembre de 1996).

El manejo del Sistema de Pensiones pasó a manos

del sector privado (AFP).

Los trabajadores afiliados son propietarios de una

cuenta de ahorros en una AFP.

El Estado supervisa a través de la Superintendencia

de Pensiones .

Page 5: Sistema de pensiones

SISTEMA DE PENSIONESVENTAJAS DESVENTAJAS

Los jubilados públicos y privados pueden

obtener créditos para vivienda a través del

Fondo Social para la Vivienda (FSV).

Si en el momento de pensionarse

las acciones bajan, el afiliado pierde

una parte de su pensión para el

resto de su vida.

Dentro del régimen de salud administrado por el

ISSS se ordenó la unificación del sistema de

acceso a quienes cotizan. Pensionados del sector

público gozan de los beneficios reservados a los

empleados privados.

Ineficiente gestión del sistema

público para agilizar el cálculo de

los historiales de salarios.

Las pensiones de las viudas y sus hijos se

extendió también a los viudos.

En la actualidad solo se han

quedado administrando los fondos

de pensiones dos de las cinco

administradoras que iniciaron en

1998.

Page 6: Sistema de pensiones

VENTAJAS DESVENTAJASSe suprimió el límite de edad, que era de 55

años. Los hijos/as sobrevivientes si se

encuentran estudiando tienen derecho a recibir

la pensión hasta los 24 años. Antes era hasta los

21.

En cifras ,el sistema presenta

aproximadamente un millón de

afiliados pero el número de

cotizantes podría ser inferior.

Los hijos/as con invalidez tendrán pensión para

toda la vida.

De la población económicamente

activa únicamente un 20% están

cubiertas, contra un 80% que no

cotiza.

Pensión en 1996, era de $62.80. En la

actualidad se ha incrementado a $100.00

La pensión otorgada a las mujeres

es menor a la otorgada a los

hombres.

Page 7: Sistema de pensiones

TAREA: Complete el siguiente cuadro, siguiendo el ejemplo.

COTIZA EN CÓMO SE LEE TIPO DE BENEFICIO

ISSS Instituto Salvadoreño del Seguro Social

Salud

INPEP

IPSFA

AFP Crecer

AFP Confía