TECNOLOGIA ISOINERCIAL APLICADA A LA...

23
TECNOLOGIA ISOINERCIAL APLICADA A LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE CARLOS JAVIER SAAVEDRA GARZON Esp. Biometodología del Entrenamiento Deportivo

Transcript of TECNOLOGIA ISOINERCIAL APLICADA A LA...

TECNOLOGIA ISOINERCIAL APLICADA A LA

ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE

CARLOS JAVIER SAAVEDRA GARZON

Esp. Biometodología del Entrenamiento Deportivo

Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo

Lic. Esp. Carlos Javier Saavedra Garzón

Preparador Físico - Readaptador Funcional

CCD-Coldeportes

ALGO DE HISTORIA

Problemática NASA: disminución de masa muscular y densidad ósea; alto tiempo de ingravidez en las estaciones espaciales... Hasta 6 meses en situación de ingravidez.

En la década de los 70’s- (1972-79) la NASA y el Instituto Karolinska (Suecia), iniciaron la investigación y el diseño de dispositivos de ejercicio para minimizar estas perdidas (óseas-musculares).

Hans Berg y Per Tesch (Instituto Karolinska – Estocolmo) diseñaron una máquina de resistencia isoinercial “Tecnología YO-YO”. Sistema que. ofrece resistencia independiente de la gravedad.

La NASA realizó un estudio, que demostró grandes mejoras después de 5 semanas de entrenamiento (2-3 veces por semana) para un total de solo 15 sesiones (Per Tesch et al, 2000).

ALGO DE HISTORIA

Desde principios de este siglo, la tecnología Yo-Yo incursiona con gran éxito en: (entrenamiento – rehabilitación – prevención de lesiones).

Dr. Julio Tous; pionero de la tecnología Yo-Yo. Redujo drásticamente el porcentaje de lesiones del equipo de fútbol del BFC; 2000-2004.

– Mejoro el rendimiento de los jugadores durante temporada y reducción de lesiones en un 40%..

En la actualidad ha demostrado generar mayor fuerza tanto, excéntrica como concéntrica. (Berg y Tesch 1994). / Se observó igual o mayor tensión muscular concéntrica (por medio de RMN) que una sentadilla tradicional gravitatoria (Tesch, 1993).

Desde el 2014 La Agencia Espacial Europea (ESA) y el Inst. Karolinska coordinan el programa de investigación A-Fit : “Recetas de ejercicios de astronautas que promuevan la salud y aptitud física en la tierra” y socio YoYo Technology ---Producir resultados que avancen las aplicaciones terrestres utilizando nuevas tecnologías de ejercicio.

LA FUERZA Y SU COMPONENTE EXCENTRICO EN ENTRENAMIENTO

Entrenamiento contra-resistencias

“FUERZA”

…han propiciado en los planes de trabajo

desequilibrio en los acentos y direcciones…

…Basados en los resultados obtenidos en las

evaluaciones funcionales, los desequilibrios

encontrados y el riesgo latente en la practica…

…Programas de ejercicios con

diferentes orientaciones y beneficios…

EQUILIBRIO FUNCIONAL …. CORRELACION DE LOS REGIMENES DE

FUERZA APLICADOS EN EL ENTTO.

Rendimiento deportivo

Prevención

Rehabilitación

Readaptación

Salud

Calidad de vida

Def. “Capacidad del Sistema Neuromuscular de:

superar resistencias a través de la actividad muscular

(trabajo concéntrico), de actuar en contra de las

mismas (trabajo excéntrico) o bien de mantenerlas

(trabajo isométrico).” Grosser y Müller, 1989.

…estatus elevado de importancia al etto., contra-resistencias

basado en contracciones excéntricas

Al realizar la búsqueda en bases de

datos científicas sobre el tema…

(PubMed, MedLine, Dialnet, Scielo…)

…Comprobar los efectos de esta modalidad de

entrenamiento basado en contracciones de régimen

excéntrico con tecnología isoinercial…

VIGENCIA EN TORNO AL ETTO EXCÉNTRICO Y LA TECNOLOGIA ISOINERCIAL

• Capacidad de producción de fuerza;

• Capacidad de producción de potencia muscular;

• Capacidad de producción de velocidad;

• Propiedades de resistencia y adaptabilidad del

tejido conectivo y muscular…

• Análisis del efecto agudo del estiramiento (referente excéntrico de pre-activación) en el calentamiento /

entrenamiento en función de las pruebas (isométricas, isocinéticas, capacidad de salto, pruebas

funcionales).

• La realización de estiramientos como parte fundamental de todo calentamiento (Recomendado) ---

aumento de estudios que cuestionan la inclusión de los ejercicios de estiramiento en la fase de

calentamiento Pre-entreno o pre-competencia…

• …Conclusión: a diferencia de los estiramientos pasivos --- los estiramientos dinámicos

presentan efecto positivo NM, previa aplicación en diferentes pruebas de valoración

(isocinéticas, capacidad de salto, pruebas funcionales) con resultados adecuados.

La intervención del profesional de Fisioterapia y/o Readaptación Funcional más común en el ámbito

deportivo, se centra en la aplicación de medios terapéuticos y trabajos excéntricos, en la

recuperación de las lesiones para re-incorporar al atleta al nivel de rendimiento deportivo anterior…

… a pesar de haber mostrado evidencia y elevada eficacia de trabajos excéntricos…, las

actuaciones orientadas a la prevención de lesiones, no se han implementado de manera

sistemática en muchas modalidades deportivas.

• …Después de 6 semanas de entrenamiento utilizando diferentes medios para elentrenamiento de la fuerza (gravitatorios, gravitatorios más vibraciones o inerciales),

• Conclusión: los medios inerciales parecen ser más efectivos para mejorar la fuerza máxima,la saltabilidad y la velocidad máxima en el test de 30 metros lanzados respecto de lautilización sólo de pesos libres o de la combinación de los pesos libres más vibraciones.

• Los ejercicios de carga excéntrica pueden ser un complemento eficaz en los

programas de entrenamiento específicos de jugadores de fútbol-sala (deportes de

conjunto e individuales con alto grado de incertidumbre)…

• Incidencia positiva sobre variables de rendimiento importantes como la aceleración,

velocidad no lineal, agilidad y la potencia (…).

• El desuso muscular, como resultado del envejecimiento, la inactividad o la enfermedad es un

problema de salud importante en el mundo civilizado. Los resultados de la investigación han

demostrado claramente que el ejercicio de resistencia puede contrarrestar o mitigar muchos

efectos negativos asociados del desuso en músculos, huesos y otros sistemas vitales de

órganos.

• Los episodios de ‘sobrecarga excéntrica’, son muy positivos para obtener adaptaciones en el

músculo… Mejorar la calidad de vida.

ALGUNSO ESTUDIOS SOBRE EL TEMA

Tipo de contracción muscular y dinámica de la fuerza

Concéntrica

Excéntrica

Isotónicas

Isocinéticas

Isoinerciales

Tensión total desarrollada por un músculo,

supera cualquier resistencia: Acortamiento.

Estiramiento de la fibra muscular asociado

a la contracción.

Tensión muscular constante a lo largo del

todo el rango de movimiento.

Velocidad constante a lo largo del rango de

movimiento.

Carga con aceleración constante a lo largo

del CEA.

Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo

Tipo de contracción muscular y dinámica de la fuerza

Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo

Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo

Beneficios del entrenamiento excéntrico y el uso de la tecnología

Aumenta la fuerza muscular y la velocidad articular.

Aumenta la fuerza-resistencia.

Aumenta la elasticidad de los tejidos, tanto muscular y especialmente los conectivos.

Facilita el alargamiento muscular (creando sarcómeros en serie).

Permite un mejor funcionamiento del tendón (al aumentar la síntesis de colágeno).

Actúa sobre la reeducación propioceptiva (estabilidad).

Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo

Mejora la readaptación al esfuerzo.

Disminuye el riesgo de lesiones musculares y tendinosas.

Mejora el reclutamiento (La capacidad de las fibras musculares de contraerse).

Aumenta la rigidez muscular, mejorando la fuerza explosiva reactiva.

Mejora la respuesta de la contracción concéntrica.

Mejora el control y coordinación neuromuscular, así como la correcta postura corporal.

Beneficios del entrenamiento excéntrico y el uso de la tecnología

Como puedo trabajar excéntricamente sin la tecnología isoinercial

Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo

En máquinas y poleas resulta “más

fácil de realizar el trabajo excéntrico”

y se puede optar por realizarlo

unilateralmente (por ejemplo,

levantando la carga con las dos

extremidades y bajándola sólo con la

débil).

Lo mas adecuado con muy alto nivel de evidencia

5 Leyes básicas del entrenamiento de la fuerza

“introducción del trabajo excéntrico a

la mayoría de los programas de

entrenamiento”.., Tous, Julio; 2002.

“Repeated bout effect”Estudios de: Clarkson y col., 1992; Friden y col., 1983; Hori y col., 2007; Hortobagyi y

col., 1996).

…tras una primera sesión de

ejercicio excéntrico y después

de una recuperación completa,

la repetición de otra sesión del

mismo ejercicio causa un daño

muscular mínimo…

… el umbral de rotura del

músculo aumenta, así como la

capacidad de absorber cargas,

produciendo un efecto protector

que lo hace menos vulnerable a

las roturas.--- mayor adaptación

de las cargas sobre el músculo.

…se propone el etto

excéntrico como el principal

trabajo a en lo que se refiere

a la mejora del rendimiento

deportivo y a la prevención de

lesiones.

El c

omún

den

omin

ador

de

la te

cnol

ogía

isoi

nerc

ial

en e

l mer

cado

baja fricción y alto componente de resistencia para la sobrecarga en trabajo excéntrico.

incrementa la fuerza, resistencia y la potencia muscular de tren inferior y superior.

incorpora patrones con libertad de movimiento aplicados a los deportes y las

necesidades particulares.

fácil manejo, multifuncional y transportable.

adaptación, instalación y programación de sensor rotatorio para el control y evaluación del

entrenamiento (opcional).

aumenta la estabilidad articular y la participación neuromuscular requerida en los deportes y las

actividades cotidianas.

Ideal en la prevención, rehabilitación, readaptación de lesiones y acelerar los procesos

de recuperación.

Fuerza muscular se emplea para acelerar el volante (masa giratoria)

Resistencia variable e ilimitada: Rueda giratoria, inercia sin límite para la cantidad de energía cinética empleada para moverla

Entre mayor sea la exigencia al realizar el trabajo, se requiere descansos más largos entre series – mayor cantidad de días de descanso para correcta recuperación muscular.

EJE FIJO DE

RODAMIENTO

CORREA O CUERDA SUJETA

AL EJE DE ROTACION

MANILAR,

CINTURON,

BARRA...

VOLANTE

(MASA GIRATORIA

CON ALTA INERCIA)

COMO FUNCIONAN LOS DISPOSITIVOS ISOINERCIALES

Rep 1ECCCON

Rep 2ECCCON

REPLAY

HOW DO ISOINERTIAL DEVICES WORK?

COMO FUNCIONAN LOS DISPOSITIVOS ISOINERCIALES

Fuerza

Fuerza

Movimiento

Movimiento

Acción concéntrica

Acción excéntrica

acorta

alarga

“¿Quién puede ser capaz de NO UTILIZAR la tecnología Yo-Yo, las poleas cónicas, los tirantes musculadores o lasmáquinas isocineticas para mantener alejados a susdeportistas del entorno lesivo?” Francisco Seiroul-lo (Prep.Físico. FC Barcelona).

"Hoy en día, en el ámbito de prevención de lesiones el

entrenamiento excéntrico es el MODELO MÁS

ACEPTADO”. Julio Tous (Prep. Físico F. C Juventus).

Uno de los grandes avances que se ha producido en el

entrenamiento moderno y el desarrollo de la fuerza es la

introducción de la sobrecarga excéntrica controlado en

los programas PRE-POS.

APLICACION DE NUEVAS TENDENCIAS APLICADAS A LA ACT. FISICA Y EL DEPORTE:

TECNOLOGIA ISOINERCIAL : CARGA EXCENTRICA

SISTEMA INTEGRADO DE ENTRENAMIENTO SCP CON LA TECNOLOGIA ISOINERCIAL

Planeación sesión, micro, meso de programas entrenamiento, rehabilitación, RFD (individual o grupal).

Monitoreo de velocidad, fuerza, potencia en tiempo real (fase excéntrica – concéntrica).

Entrenamiento guiado por feedback (PAD Digital en estación).

Seguimiento del estado de evolución del atleta (fases del proceso).

Análisis de los niveles de adaptación de acuerdo a escala subjetiva de dolor (pos sesión).

Adquisición de datos impresos y comparativos de resultados.

Sistemas de placas, pesos libres y dispositivos isoinerciales.

SISTEMA INTEGRADO DE ENTRENAMIENTO SCP CON LA TECNOLOGIA ISOINERCIAL

IMPLEMENTACION DEL SCP Y LA TECNOLOGÍA ISOINERCIAL EN REHABILITACION, READAPTACION Y PREPARACION EN EL CCD – COLDEPORTES

Activación de sistemas…Propiocepcion,

balance…Coordinación

Estabilidad escapular, control

de COREExcéntrico Tren Inf…

Musculatura de gesto

con poleas…

Excéntrico Tren sup...Agilidad, ritmo, pliometría…

Transferencia y acoplamiento de

fuerzas con Vertimax…

Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo