Tendencias de las Políticas de Transición en las ... Proyectos Actividad... · Puebla: una...

24
1 Tendencias de las Políticas de Transición en las Comunidades Indígenas, Rurales y de Frontera México INFORME DE LOS AVANCES DEL ESTUDIO DE CASO EN LAS POBLACIONES NÁHUATL Y TOTONACA DEL ESTADO DE PUEBLA Mayo 2009

Transcript of Tendencias de las Políticas de Transición en las ... Proyectos Actividad... · Puebla: una...

1

Tendencias de las Políticas de Transición en

las Comunidades Indígenas, Rurales y de

Frontera

México

INFORME DE LOS AVANCES DEL ESTUDIO DE

CASO EN LAS POBLACIONES NÁHUATL Y

TOTONACA DEL ESTADO DE PUEBLA

Mayo 2009

2

Índice

Presentación 2

Objetivos 2

I. Contexto sociodemográfico del estudio 4

2. Cueyatla: comunidad donde viven las niñas y los niños involucrados en el estudio 8

2.1 Caracterización de las madres y padres de familia 8

2.2 Principales fuentes de ingreso 9

2.3 Identidad y escolaridad 9

2.4 Niveles de ingreso 10

2.5 La vivienda 11

2.6 Usos y funciones del Náhuatl y el Español 13

2.7 Atención y cuidados de los menores de 8 años 16

3. Matricula de alumnos considerados en el estudio 18

4. Cosmovisión 20

Reflexiones finales 24

3

Presentación

El presente documento se enmarca dentro del desarrollo del Proyecto Tendencias de las

políticas de Transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera, impulsado por la

Organización de Estados Americanos (OEA) y la Fundación Bernard Van Leer.

Los objetivos propuestos por esta iniciativa son:

Objetivo General

Promover, entre los directores nacionales de educación preescolar y básica de los países

involucrados, el diseño de políticas para mejorar las oportunidades de éxito de transición

del hogar a la educación primaria.

Objetivos Específicos

Recoger y consolidar la información existente sobre tendencias en la educación y

cuidado en los primeros años con énfasis especial en contextos rurales, indígenas y

de frontera;

Identificar y organizar un proceso de análisis y evaluación multi-intersectorial de la

política regional y tendencias en la educación/transiciones durante los primeros

años;

Crear capacidad institucional para diseñadores de política y supervisores nacionales

y locales de educación preescolar y primaria de poblaciones rurales, indígenas y de

frontera; y

Diseñar y ejecutar una estrategia de comunicación y abogacía para aumentar la

conciencia de este proceso.

4

Para el logro de estos objetivos, se ha solicitado a los países participantes , en esta fase

del proyecto, dos informes: uno, de análisis estadístico y de políticas nacionales y el

otro, de avance del Estudio de Caso; referido propiamente a las transiciones.

El presente documento, da cuenta a los avances registrados en la elaboración del

segundo informe. Al respecto, se diseñó una investigación en dos localidades del estado de

Puebla: una náhuatl y otra totonaca, por ser éstas las lenguas con mayor número de

hablantes en esa entidad y consecuentemente, con mayor número de niñas y niños que

asisten a los centros escolares.

En Cueyatla, comunidad náhuatl, el estudio se enfocó a diez familias y en Atlequizayán,

pueblo totonaca a igual número. Cabe señalar que en esta fase, aún no se tiene la

información esperada debido a diversas circunstancias, entre otras, al reducido tiempo

estimado para la ejecución de las acciones programadas (encuestas con diferentes actores,

observación, análisis de información) y a la emergencia sanitaria a la que se sometió el

país recientemente y , que obstaculizó el trabajo en las comunidades.

Por ello, en este primer informe se reporta información estadística de Cueyatla, misma

que nos permite inferir cuáles son las condiciones sociodemográficas y educativas donde

viven las familias que conforman la población objetivo de este estudio. Los datos

recabados con las familias de Atlequizayán, se encuentran en el mismo proceso.

En tal sentido, el documento se organiza en dos partes: la primera, referida al contexto

sociodemográfico de la comunidad, a partir de los datos estadísticos arrojados por las

encuestas aplicadas a diez familias y la segunda, a las características de los agentes

educativos (docentes de educación inicial, preescolar y primaria indígena)

La Fundación para el Desarrollo Integral de Pueblos Indios y Comunidades Rurales, A. C.,

es la responsable del desarrollo de este proyecto.

5

I. Contexto sociodemográfico del estudio

El estado de Puebla

Puebla, con sus más de cinco millones de habitantes, es la quinta entidad federativa más

poblada de la República Mexicana; el municipio de Puebla alberga alrededor de la quinta

parte de la población, aunque el área metropolitana es el espacio donde reside alrededor

de un tercio de los poblanos. En contraste, existen regiones con una baja densidad de

población especialmente en las regiones de La Mixteca y el Valle de Tehuacán. Las difíciles

condiciones de vida en estas zonas han motivado la expulsión de habitantes, primero hacia

las zonas urbanas del centro de México, y más recientemente a los Estados Unidos. El

estado tiene muy bajo índice de desarrollo humano de México, y ocho de sus municipios

se encuentran entre los cien más pobres del país.

En el estado hay dos grandes regiones indígenas. Una de ellas corresponde a la Sierra

Norte de Puebla y la otra, a la Sierra Negra. La región indígena de la Sierra Norte forma

parte de una más amplia con el Totonacapan del vecino estado de Veracruz. En esta

región conviven nahuas, totonacos y otomíes. Los dos primeros son los grupos indígenas

más numerosos de la entidad.

En México, las localidades urbanas son todas las cabeceras municipales (sin importar el

número de habitantes con que cuenten) y aquellas poblaciones que posean más de 2500

habitantes, de acuerdo con la definición adoptada por el Instituto Nacional de Estadística,

Geografía e Informática (INEGI). De acuerdo con el II Conteo de Población (2005), el

estado cuenta con 6,348 localidades que albergan una población total de 5,383,133

personas. Del total de localidades de la entidad, sólo 266 tienen una población mayor a

2,500 habitantes, lo que implica que la gran mayoría de las localidades censales

reconocidas por el INEGI en el estado son localidades rurales. En conjunto, estas 6,082

localidades rurales albergan a 1,582, 425 habitantes.

De acuerdo con estos datos, el 29,39% de los poblanos viven en localidades rurales. El

porcentaje de población rural de Puebla es alrededor de 25% más alto que el promedio

nacional, que es de 23.5%.

6

Por otra parte, aunque la mayor parte de la población urbana de Puebla se concentra en

ciudades mayores a 15 mil habitantes, el porcentaje de su población que habita en

localidades de entre 2,.500 y 14,999 habitantes es más alto que el promedio nacional. El

porcentaje de la población poblana que habita en localidades de este rango es de 22.38%,

en tanto que el nacional es de 13.7%. Llama la atención que sólo la capital, Puebla de

Zaragoza, concentra el 27.60% de la población. Tehuacán, que es el segundo municipio

más poblado de la entidad apenas representa el 4.84% de la población.

Población por tamaño de la localidad

Tamaño # Pob. %

Total 6.348 5.383.133 100,00

1-499 hab 5.087 522.828 9,71

500-2.499 hab 995 1.059.597 19,68

2.500-14.999 hab 235 1.200.866 22,38

>15.000 hab 31 2.599.842 48,30

Fuente: INEGI

Alrededor del 15% de la población mayor de cinco años del estado habla alguna lengua

indígena. Los hablantes de náhuatl constituyen la mayor comunidad lingüística indígena

del estado. Representan más del 70% de la población del estado y se concentran en las

regiones de la Sierra Norte y la Sierra Negra. Estas dos regiones presentan ciertas

variaciones lingüísticas que llevan en ocasiones a los expertos a considerar a las variedades

náhuatl del norte y sur de Puebla como dos lenguas distintas.

El segundo grupo lingüístico por el número de hablantes lo constituye el totonaco;

representan alrededor del 18% de los poblanos mayores de cinco años que hablan una

lengua indígena. La mayor parte de ellos radica en la Sierra Norte, en municipios como

Ixtepec y Huehuetla, donde son mayoría indiscutible de la población. Las diferencias entre

7

las variedades del totonaco son menos profundas que las existentes entre las variedades

del náhuatl, y en ocasiones se incluye dentro del grupo al idioma tepehua, hablado por una

pequeña minoría en el norte del estado.

Otro grupos son: mazateco y popoloca, con más de 14 y 13 mil hablantes

respectivamente.

Lenguas indígenas que se hablan en el estado de Puebla

Nombre Pob. %

Náhuatl 397.207 72,4

Totonaco 97.064 17,7

Popoloca 14.688 2,7

Mazateco 13.033 2,4

Otomí 7.253 1,3

Mixteco) 6.694 1,2

Otras 12.748 2,3

Fuente: INEGI

8

2. Cueyatla: comunidad donde viven las niñas y los niños involucrados en el estudio.

Cueyatla, “lugar de sapos o ranas” en lengua náhuatl, es una comunidad perteneciente al

municipio de Naupan, localizado en la parte norte del estado de Puebla.

2.1 Caracterización de las madres y padres de familia

Recurriremos a la información recabada con 10 familias de esta comunidad, para

contextualizar el lugar donde viven las niñas y los niños menores de 8 años.

De las 10 personas encuestadas: 9 son madres de familia y 1 padre de familia; con una edad

promedio de 32 años. El 60% de ellos está casado; el 30% vive en unión libre y un 10% es

viudo. El promedio de hijos de estas familias es de 5.4.

Estado civil

60%10%

30%

casados

viudo

unión libre

De entre ellos, el 80% es jefe de familia, es decir, 8 de 10 mujeres llevan esta responsabilidad. Si

consideramos que, un 90% tiene pareja, podemos explicar esta situación más adelante al

referirnos a las ausencias del esposo por cuestiones de trabajo.

9

2.2 Principales fuentes de ingreso

Los padres de familia son, en un 60% campesinos, un 30% empleados y en un 10% se dedican

exclusivamente al hogar.

Ocupación

60%10%

30%campesinos

empleado

hogar

El 70% de los padres de familia se ausentan de sus hogares para trabajar. Tal situación nos hace

considerar el por qué más mujeres están asumiendo el papel de jefas de familia, sin ser madres

solteras.

Lugar de trabajo

70%

30%

en la comunidad

fuera de la comunidad

2.3 Identidad y escolaridad

Todos los padres de familia manifestaron pertenecer al pueblo náhuatl y ser hablantes de

esta lengua: “Porque así viene desde los mayores y así seguirá por siempre”1

1 Abuela entrevistada, que se hace cargo de los nietos, porque su hijo trabaja y su nuera está enferma.

10

El 100% fue a la escuela, pero solo un 10% concluyó la educación primaria. El 90%

restante cursó diversos grados, que le permiten leer y escribir con diferentes grados de

complejidad y funcionalidad.

Ultimo grado de escolaridad

90%

10%

primaria incompleta

primaria completa

En la comunidad existen centros de educación inicial, preescolar y primaria indígena; de

entre los hijos de estos padres de familia: el 47% va al centro de inicial; un 35% a

preescolar y un 18% a primaria.

Nivel educativo al que asisten los hijos

18%

35%

47%inicial

preescolar

primaria

2.4 Niveles de ingreso

El 100% de los jefes de familia no recibe un ingreso fijo; por lo que en 7 de los 10 casos,

tienen que trabajar ambos padres e incluso, en ocasiones, los hijos.

A la pregunta expresa de: ¿cuánto gastó el día de ayer en alimentación?. El 80% de los

padres de familia manifestó haber gastado de $ 50 a $ 100 pesos (de 3.5 a 7 dólares

americanos), mientras que el restante 20% señaló que de $100 a $200 pesos. Si en

promedio, cada familia tiene 5.4 hijos, el gasto destinado para su alimentación y

11

satisfacción de necesidades básicas (aseo, salud, ropa, etc), en el mejor de los casos ($200

pesos diarios), es de $40 pesos sin considerar a los padres.

Gastos de alimentación

80%

20% de 50 a 100 pesos (3.5 a 7.14 dólares)

de 100 a 200 pesos (7.41 a 17.28

dólares)

2.5 La Vivienda

Entre los pueblos indígenas, a diferencia de otras poblaciones, la casa donde habitan es

propia. Esto debido a situaciones de asentamiento histórico, por herencia, entre otras.

Esta característica también se ve reflejada en las familias de Cueyatla: 8 de cada 10 viven

en casa de su propiedad.

Las casas de Cueyatla están hechas mayoritariamente de madera. Con la inclusión de

materiales que no había en la comunidad, ahora vemos que un 30% son de concreto y un

20% de ladrillo.

Material de vivienda

30%

50%

20%

concreto

madera

ladrillo

12

En cuanto a los techos de las viviendas, el 70 % están techadas con lámina; 20% con teja y

10% con concreto. Esto se debe, en parte, al apoyo de programas institucionales que

facilitan la adquisición de láminas, para techar cualquier tipo de casa y en cualquier lugar

del país. Esta medida se lleva a cabo, sin considerar los efectos que este material tiene en

la salud de las personas.

Material de Techos

70%

20%

10%

lámina

teja

concreto

El piso de tierra en la vivienda, es uno de los indicadores que evidencia mayores índices de

pobreza; 4 de las 10 casas que ocupan este estudio, lo tienen.

Por otro lado, 4 de las 10 viviendas no cuentan con agua entubada y 5 no tienen energía

eléctrica.

Las viviendas, en un 70% tienen un solo cuarto; el 30% restante consta de dos

habitaciones. En promedio viven en la casa la esposa o esposo y 5.4 hijos.

En el 64% de las viviendas, la cocina se ubica en el mismo cuarto donde se come y

duerme; en el 27% en un cuarto especial para cocinar y en un 9% en el patio. El 100%

utiliza leña para cocinar.

13

Ubicación de cocina

27%

64%

9%

cuarto especial

en el dormitorio

en el patio

Número de habitaciones

70%

30%

un solo cuarto

dos cuartos

2.6 Usos y funciones del Náhuatl y el Español

En el estudio se incluyeron una serie de preguntas para conocer las funciones

comunicativas que cumple la lengua indígena y el español, en diversos contextos. Se

preguntó a los padres en qué lengua, de preferencia, se comunican con sus hijos en casa

para tratar asuntos cotidianos; cuál lengua usan en las fiestas, en las asambleas

comunitarias y para tratar asuntos con las autoridades de su comunidad y para dirigirse a

los maestros de sus hijos. Las respuestas nos permitirán llegar a conclusiones. Por ahora,

exponemos las respuestas obtenidas.

14

Uso de la lengua

10%

20%30%

20%

20%

siempre paltica con sus hijos en

español

en español más frecuentemente que en

lengua indígena

en españoll y en lengua indígena

igualmente

en lengua indígena más frecuentemente

que en español

siempre en lengua indígena

En fiestas

10%

20%

20%

50%

siempre en español

en españlo y en lengua

indígena igualmente

en lengua indígena con

mayor frecuencia

siempre en lengua

indígena

Lengua utilizada para tratar asuntos de

comunidad

10%

40%50%

siempre en español

en lengua indígena con

mayor frecuencia en español

siempre en lengua indígena

15

Lengua utilizada para comunicarse con maestros

90%

10% siempre en español

en español más

frecuentemente que en lengua

indígena

De igual manera, se preguntó a los padres de familia si están de acuerdo en que se enseñe

lengua indígena en la escuela y sobre las tareas escolares y estas fueron sus respuestas.

¿Está de acuerdo en que se imparta lengua indígena

en la escuela?

80%

20%

si

no sabe

¿ Ha observado que a sus hijos le dejan tarea en

lengua indígena?

30%

70%

si

no

16

2.7 Atención y cuidados a los niños menores de 8 años

El cuidado de los niños, sigue siendo una de las tareas fundamentales de las madres de

familia. No obstante que hemos observado que tiene que buscar trabajo fuera de su casa,

en un 70% es la responsable de la crianza de sus hijos de 0 a 3 años de edad.

El cuidado del niño de 3 a 6 años es asumido por mayores del menor: en un 60% por la

madre, 20% por las hermanas y solo en un 20% por los papás. Cabe señalar que este

último caso se refiere a padres que han sufrido accidentes y por estar incapacitados, se

quedan en casa a cuidar de los hijos.

En cuanto a la lengua indígena, todos los niños menores de 8 años la hablan

Cuidado de niños de 3 a 6 años

60%20%

20%

la mamá

el papá

las hermanas

Según los datos obtenidos el 80% de los niños hablan y se comunican en lengua indígena.

¿Los niños menores de 8 años hablan lengua

indígena?

80%

20%

si

no

17

Los niños permanecen en los centros escolares de 3 a 5 horas y al 90% de los pequeños

de 3 años, según sus padres, si les gusta ir a la escuela.

¿A los niños de 3 años les gusta ir a la escuela?

90%

10%

si

no

Sobre la expectativa de los padres acerca de lo que la escuela puede dar a sus hijos e hijas,

se les preguntó hasta qué grado les gustaría que éstos cursaran y sus respuestas, se

presentan en las siguientes gráficas.

¿Hasta que grado le gustaría estudiaran sus hijos?

10%

20%

30%

40%primaria

secundaria

preparatoria

profesional

¿Y sus hijas?

10%

20%

20%

40%

10%primaria

secundaria

preparatoria

profesional

no sabe

18

3. Matrícula de alumnos considerados en el estudio

Educación Inicial

Escuela “Sor Juana Inés de la Cruz”

Mes de marzo del 2009

N/P Nombre de la madre

o padre de familia

Ocupación Nombre del niño/a Sexo Edad

1 Cecilia Hernández

Juárez

Ama de casa Cecilia Ponce

Hernández

F 1 año/8meses

2 Ángeles Rodríguez

López

Ama de casa Embarazada 6 meses de

embarazo

3 Celia Soto Hernández Ama de casa Emiliano Hernández

Hernández

M 2 años/9 meses

4 Agustina López Ama de casa Graciela Gaona F 2 años/7 meses

5 Crisantema García Empleada Inés Ponce García F 2 años /5

meses

Educación Preescolar

Mes de marzo del 2009

N/P Nombre del alumno/a Sexo Edad

Años

1 Adrián Bonifacio Juárez M 5 años

2 Carmen López Gómez F 5 años

3 Belinda Rodríguez Juárez F 4 años

4 Luz Itzel Gómez López F 5 años

5 José Luis López Pasión M 5 años

Primaria Federal Bilingüe

“24 de Febrero”

Primer grado

19

N/P Nombre del alumno/a Sexo Edad

Años

1 Cano González Isamar F 6 años

2 Herón Hernández Hernández M 6 años

3 Margarita Rodríguez García F 6 años

4 Amelia Rodríguez Juárez F 6 años

5 Diego López López M 6 años

Primaria Federal Bilingüe

“24 de Febrero”

Segundo grado

N/P Nombre del alumno/a Sexo Edad

Años

1 Patricia Juárez Soto F 8 años

2 Guadalupe Guzmán Sainos F 7 años

3 Raymundo Pérez Rodríguez M 7 años

4 Miguel Ángel Rodríguez Chávez M 8 años

5 Nayeli Juárez Sarmiento F 7 años

20

4. Cosmovisión2

¿Es verdad que se vive en la tierra?

No para siempre en la tierra, sólo un momento aquí.

Si es jade, se hace astillas.

Si es oro, se destruye.

Si es plumaje de quetzal, se rasga.

No para siempre en la tierra, sólo un momento aquí.

Nezahualcóyotl

Los pueblos indígenas comparten una particular visión del mundo que los hace diferentes a

las sociedades occidentales. En la cosmovisión indígena se expresa una valoración del

entorno material y espiritual que incluye todos los elementos de la naturaleza: la tierra, la

lluvia, la luna, el sol, el maíz y el viento, entre otros. Este conocimiento es una sabiduría

ancestral heredada de sus antepasados y practicada por las nuevas generaciones a través

de los ritos, la memoria oral, los calendarios agrícolas y religiosas, los usos y costumbres,

y la organización tradicional. El cómo se relaciona esta cosmovisión con el cuerpo

humano, es uno de los grandes paradigmas de la cultura náhuatl. A este respecto, el

aporte central del trabajo de Alfredo López Austin (1989), quien investigó a profundidad la

cultura antigua de los pueblos nauas, es su percepción de que en el pensamiento de dichos

pueblos el cuerpo humano constituye el modelo primordial que permite comprender al

universo entero y describir la realidad del mundo, por su papel de eje taxonómico y como

expresión de la complejidad social (Medina, 2003, p. 219). Para los sabios nauas el

cuerpo humano estaba dotado de tres entidades anímicas fundamentales situadas en

órganos específicos: el tonalli, el yolia y el ihiyotl (López Austin, 1989, p. 217).

El tonalli se refiere al día de nacimiento del niño o niña, conocido como tona, y se refiere

a su calor, su sol. El yolia, por su parte, reside en el corazón y se relaciona con la

2 En el año de 2002, la Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe, de la SEP, organizó una serie de Foros de consulta con autoridades tradicionales, organizaciones, profesionales e interesados en opinar sobre su cultura y la educación de sus hijos. El foro dedicado al pueblo náhuatl , reunió a indígenas hablantes de esta lengua, de los estados de México, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

21

vitalidad, el conocimiento y la afección. Esta entidad, a diferencia de la tona, no puede

abandonar el cuerpo en vida sino que se va al mundo de los muertos cuando la persona

fallece. Esta entidad es el elemento vital que mantienen el corazón latiendo, la fuerza de la

vida. Por último, la tercera de las entidades anímicas que conforman el cuerpo humano, el

ihiyotl, se encuentra en el hígado y es un gas, un aliento o aire fétido que se refiere a la

parte gaseosa del cuerpo humano, la que puede dañar o enfermar a otras personas. Se

considera que este elemento se desprende el concepto de nahualli o nagual, en tanto que

este gas sale del cuerpo y entra en otro animándolo, imprimiéndole las características del

cuerpo original.

La cosmovisión náhuatl y sus principales categorías

Lugar

Elemento

Significado

La tierra

La tierra es sagrada y tiene poder, por ello se le rinde culto

al realizar las tareas cotidianas y comunitarias; ella debe

conceder el permiso para realizar actividades como la

siembra y las cosechas. También se le agradece su

generosidad ofrendándole comida, flores y buena música en

tiempo de cosecha.

El valor de lo sagrado se manifiesta en los ritos, en las

ofrendas, en los valores y en el comportamiento en torno

a estos elementos:

No dañar la tierra, no contaminar el aire ni el agua;

respetar la tierra y todos sus recursos.

El maíz

El maíz, como la tierra, tiene vida y es sagrado. Forma

parte de la sangre humana; por ello es cuidado: no puede

ser atropellado ni lanzado como desperdicio; siempre debe

ocupar el mejor sitio. El maíz también es usado por los

curanderos como elemento importante para identificar o

22

adivinar el tipo de enfermedad que padece una persona.

La lluvia

El agua es parte de la vida; es parte de la existencia, pues

tiene y da vida. Su significado está implícito en la identidad

de los seres humanos, la palabra “hombre” (tlakatl) se

compone etimológicamente de tlai “tierra” y atl “agua” y

siuatl (mujer) de xiuitl “hoja” y atl “agua”

La luna

La luna representa un elemento de protección y, en

ocasiones, de riesgo para la vida de las familias. Orienta el

clima y forma parte del calendario agrícola; las fases de la

luna indican cuándo sembrar y cuándo cosechar.

El eclipse puede dañar la salud de las personas, sobre todo,

de las mujeres embarazadas.

El sol El sol proporciona la orientación espacial:

Oriente: por donde empieza el amanecer

Norte, región de los muertos

Poniente, morada de las mujeres que mueren de parto

Sur, lugar donde hay espinas

Rituales

Al nacer un niño o niña, la tierra lo recibe con agrado, por lo que su trato es delicado ya

que durante su desarrollo verá la luz, tocará las cosas y conocerá el entorno donde vivirá.

Al nacer un niño o niña, le cortan el cordón umbilical y los padres lo entierran, ya sea al

pié de un árbol cerca de la casa, porque se piensa que en el lugar donde nace un ser

humano, allí mismo crecerá, se desarrollará, envejecerá y esperará el fin de su vida.

El ritual conecta al nuevo ser inmediatamente con la madre tierra y el cordón enterrado,

continúa siendo el vínculo entre ellos, como la madre con su hijo la idea de la muerte para

el pueblo náhuatl no denota fin, señala un acontecimiento glorioso en el viaje por la región

de los muertos hasta llegar a reunirse con los dioses.

23

La siembra del maíz

Primero, se selecciona la mejor parcela. Luego se escogen las mejores semillas, que se

humedecen para después ofrendarles flores, música y comida. Enseguida llevan las semillas

a la parcela donde serán cultivadas y se colocan al centro del terreno —en el ombligo—

con las flores y los alimentos; de allí los sembradores toman la cantidad necesaria para

irlas sembrando.

Al terminar, se convida comida especial a todos los sembradores. Esta ceremonia se hace

para que haya buena cosecha. Cuando se obtienen los primeros productos (elotes),

también se realiza una ceremonia.

La organización familiar

La organización social para la producción y reproducción involucra a los niños. Los niños

son también factor de trabajo: del cuidado de los hermanitos, de los animales domésticos,

de ayuda en el campo, en el acarreo del agua, la leña, en la elaboración de alimentos, entre

otros.

La división sexual del trabajo se da desde temprana edad, “especializando” a unas y otros

en ciertas actividades. Las niñas estarán más involucradas en las tareas relacionadas con la

atención y crianza de los pequeños, reproduciéndose de esta manera conocimientos y

saberes sin mediaciones de enseñanza específica. Por lo general son las niñas quienes se

encargan de cuidar a los hermanitos y también a los enfermos y ancianos.

Los niños, por su parte, participan generalmente en actividades de carácter productivo, ya

sea en lo referente a las tareas agrícolas y artesanales; casi nunca con las que se refieren a

textiles, bordados y tejidos. Se dedican, también, al cuidado de los animales de pastoreo y

participan en actividades relacionadas con el comercio.

24

Reflexiones finales

El Proyecto Tendencias de las políticas de Transición en comunidades indígenas, rurales y de

frontera, tiene grandes posibilidades de desarrollo en el país y ha contado con el apoyo

decisivo y entusiasta de las autoridades educativas del estado de Puebla y, especialmente,

de las maestras que han participado en el levantamiento de información con los padres de

familia.

Este es un informe de los avances que hasta este momentos llevamos, por lo que cualquier

sugerencia, observación, comentario o aporte que tienda a enriquecer el contenido de

este estudio de caso, será de mucha utilidad para el informe final.

Muchas Gracias.