Tips para una buena voz.

5
Tips , para una buena vocalizacion Algunas cosas que no debes hacer para no perjudicar tu voz Las épocas de cambio de estación (primavera y otoño) son particularmente difíciles para aquellas personas que utilizan su voz como herramienta de trabajo, especialmente los profesores, cantantes, locutores o actores. Esto, porque en estas fechas se manifiestan todos los cuadros alérgicos de los cuales la floración es la principal responsable. En otoño, los cambios de temperatura generan estados gripales que ocasionan trastornos vocales que se manifiestan en cambios de tonos de voz, los que, si no son tratados en forma adecuada, se arrastran por todo el invierno. Aquí unos cuantos consejos para mantener nuestra voz en las mejores condiciones.

Transcript of Tips para una buena voz.

Page 1: Tips para una buena voz.

Tips , para una buena vocalizacion

Algunas cosas que no debes hacer para no perjudicar tu voz

Las épocas de cambio de estación (primavera y otoño) son particularmente difíciles para aquellas personas que utilizan su voz como herramienta de trabajo, especialmente los profesores, cantantes, locutores o actores. Esto, porque en estas fechas se manifiestan todos los cuadros alérgicos de los cuales la floración es la principal responsable. En otoño, los cambios de temperatura generan estados gripales que ocasionan trastornos vocales que se manifiestan en cambios de tonos de voz, los que, si no son tratados en forma adecuada, se arrastran por todo el invierno.

Aquí unos cuantos consejos para mantener nuestra voz en las mejores condiciones.

*Evitar gritar y aclamar, ya que estas prácticas constituyen abuso vocal, siendo éste el principal causante de las afecciones a la voz. Asimismo, se aconseja evitar hablar en ambientes ruidosos. Así que no anden de gritones por todos lados o si no ya olvídense de cantar, tampoco les digo que no griten pero no es muy recomendable, recuerden que cantar alto no es lo mismo que gritar, lo digo por que hay canciones en las que parece que están gritando todo el tiempo pero supongo están cantando o usando un método para hacerlo sin

Page 2: Tips para una buena voz.

lastimar su voz, si ustedes conocen esos métodos no los detengo jajaja.

*Evitar el consumo de cigarrillo. Así como observar un horario de comidas periódico, no abusando del cerdo y sus derivados, (embutidos) productos lácteos, café chocolate, té, fritos y alcohol, ? especialmente en la cena y sobre todo si se tienen antecedentes de reflujo gastroesofágico?Ahora una pequeña explicación de por que nos hacen daño estas cosas:

El cigarro- Resulta ser que la inhalación repetitiva de los productos químicos que tiene el cigarro, además de la nicotina y el alquitrán, irrita toda la garganta: laringe, faringe y sobre todo, las cuerdas vocales. Estos químicos, además, aumentan la secreción de jugos gástricos. ¿En que nos perjudica esto? El Estomago se hincha y el diafragma no puede bajar como debería.

El alcohol- Por otro lado tenemos el alcohol que, entre otras cosas, nos deshidrata. Yo no digo” no tomes”, sólo te recomiendo que, si quieres tener un buen rendimiento, cuando cantes toma agua, lo ideal (utópico diría) es no tomar nada de alcohol ya que este congestiona la faringe y, gradualmente (o sea, a medida que la borrachera avanza) congestiona, también, las cuerdas vocales. Y ni hablemos de lo que le hace al oído, y cuando hablo de oído hablo de oído musical, suele pasar que uno cree estar cantando en cierta nota cuando en realidad está cantando en otra.

Cerdo (y derivados), productos lácteos (Chocolate, café o té) y Fritos- Sepan que la grasa del chocolate, la del cerdo y la de los fritos afecta negativamente nuestro esófago generando molestias en la garganta e impidiendo una buena colocación de la voz. Genera un cosquilleo muy molesto. También vuelve ásperas las cuerdas vocales y disminuye notoriamente nuestro rango tonal. Después están el café y el mate, que resecan las mucosas y entorpecen el canto. El té, en menor medida, produce el mismo efecto. La gaseosa también es muy perjudicial, porque nos llena de gas e impide el cómodo descenso del diafragma.

Ahora claro, ya depende de ustedes si quieren o no dejar de consumir estos productos o desean regular su consumo, ya que algunas cosas como el chocolate o el café son muy cotidianos, y yo me confieso fanático de las cosas fritas, pero tuve que escoger entre cantar y mis amadas frituras T-T, ahora ya casi no las como y aunque me costo acostumbrarme a dejar de hacerlo lo logre. Pero bueno en mi caso lo hice por querer mejorar mi canto, ustedes no están obligados a hacerlo, por que es bien sabido que cuando algo se llena de reglas y demás deja de ser divertido y lo importante aquí es divertirse cantando.

*Por último, enfatiza ?no acostarse antes de pasadas 2 horas después de la cena y descansar y dormir el número más adecuado de horas para cada organismo y practicar algún deporte o realizar ejercicio físico por lo menos tres veces a la semana, una hora cada día. Si ya se que es mucho tiempo (para los flojos) pero si no pueden háganlo mínimo unos 10 minutos diarios, esta práctica es fundamental para descargar emociones y estrés. Además, hace que el

Page 3: Tips para una buena voz.

organismo trabaje como un todo, en forma intelectual, emocional y física.

*Se me estaba olvidando el consejo más importante de todos, por un poco y lo omito y me refiero al más simple de todos, cuida tu salud, trata de evitar la exposición al frió así como el consumo de bebidas heladas. Y al menor síntoma de enfermedad hay que tratarla de inmediato.

Alguna consejos para tener una buena voz durante un eveneto.Ya para terminar y no extenderme más, aquí unos consejos para aquellos que van a presentar a hacer alguna presentacion en vivo ya sea para los que gustan de cantar para sus amigos o los que lo llegan a hacer en algun evento y cantaran por largas horas o para los que simplemente ensayan por mucho tiempo.

*La primera es la organización en los horarios de sueño, para poder dormir lo suficiente (siete horas como mínimo) para que la garganta descanse y se recupere. La segunda es una correcta conducta alimenticia, en cantantes de alta exigencia lo conveniente es comer después del concierto y no antes. Para aquellos que solo ensayan no deben descuidar sus horarios alimenticios. Como nota hay algunos cantantes profesionales que ayunan al menos seis horas antes de un concierto, pero si no eres profesional no lo hagas.

*En caso de una presentación muy temprano es recomendable desayunar algo liviano, solo lo suficiente para no estar pensando en comida durante el evento, una vez terminado este realiza una comida completa para no descuidarte y mantener tus energías.

*Antes de cantar, una hora más o menos, conviene calentar la voz, empezando con vocalizaciones suaves. Si estamos muy perjudicados podemos empezar con vocales mudas. O sea, formar las letras (o-e-a-i-u) con aire, sin sonido, ni siquiera un leve suspiro.

*También es muy útil hacer ejercicios para aflojar los músculos del cuello. Estos movimientos siempre son hacia abajo y los costados, nunca con la cabeza hacia atrás, ya que si miramos hacia arriba las cuerdas vocales se contraen y lo que nosotros buscamos es todo lo contrario.*Hay que tomar suficiente agua. Ni té con miel ni nada de eso. En todo caso miel sola. Algunos comemos caramelos de miel, otros de propóleo. Y sé de algunos que comen aloe vera o lo preparan como infusión, realmente no he experimentado el efecto que tiene esto pero, según fuentes confiables, ayuda a recuperar las cuerdas vocales ya que es un reconstituyente de los tejidos.

* Y por ultimo es aconsejable hablar poco si se estuvo ensayando todo el día antes de la presentación. O si simplemente se estuvo ensayando todo el día.