Trabajo

17
Adrián Santiago Puente. María Belén Miranda Olivo.

Transcript of Trabajo

Adrián Santiago Puente.María Belén Miranda Olivo.

Sistemas operativos.¿Qué es?

Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario.

¿Qué funciones básicas realiza?

- Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación.

- Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente.

- Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).

- Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar.

-Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

- Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

-Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

Sistema operativo

Windows Vista

Windows XP

MAC OS X Debian GNU-Linux

Solaris

Creador Microsoft Microsoft Apple Debian Sun

Año de lanzamiento

2007 2001 2001 1993 1989

Gratuito No No No Sí Sí

Procesadores soportados

Intel Intel Intel PowerPC

Intel, Sparc, PowerPC, Alpha, etc.

Intel, Sparc, PowerPC, Alpha, etc.

Sistema de archivos por defecto

NTFS NTFS HFS+/UFS Ext3 UFS/ZFS

Sistema de ventanas por defecto

Estándar Windows

Estándar Windows

OS X Finder

GNOME GNOME

¿Qué función realizan el panel de control y la línea de comandos?

Panel de control: es una herramienta fundamental que ayuda al usuario, a través de una interfaz gráfica o una ventana, a ajustar los controles básicos del sistema operativo. Necesitamos acceder al Panel de control para obtener información o cuando debamos modificar algunos parámetros del sistema.

La línea de comandos: permite al usuario comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos descritos que interpreta y ejecuta. El resultado se muestra en la misma ventana. Después se quedará esperando el próximo comando.

Dispositivos de almacenamiento.

¿Cómo se clasifican los archivos según su extensión?

El disco duro de 320 GB a 3TB

Dispositivos ópticos

CD 700 MB

DVD de 4,7 a 17 GB

Blu-ray de 27 a 54 GB

Tarjetas de memoria

Secure Digital Card SD Hasta 64 GBCompact Flash CF Hasta 128 GBMultimedia Card MMC Hasta 32 GBMemory Stick MS Hasta 32 GBMemoria USB De 2 a 256 GB

Discos duros : ¿Qué características los definen?

Velocidad de rotación La velocidad de giro de los platos.

Tempo de latencia El tiempo que tarda en situarse el cabezal sobre el sector que ha de leer o escribir.

Velocidad de trasferencia La velocidad a la que se pueden transferir los datos entre disco y ordenador.

Memoria caché Memoria intermedia para almacenar los daros temporalmente y, así, conseguir mayores velocidades del sistema .25/09/13

¿Qué finalidad tiene la participación del disco duro ?

• Para poder tener 2 OS, uno en cada partición.• Con un solo OS tener divididos los datos.• Poder tener la copia de seguridad en la partición.

Dispositivos ópticos

Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de un rayo láser en su superficie plástica, ya que se almacenan por medio de ranuras microscópicas. La información queda grabada en la superficie de manera física, por lo que solo el calor y las ralladuras pueden producir la pérdida de los datos, sin en cambio es inmune a los campos magnéticos y la humedad.

Tarjetas de memoria

Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía; es decir, es una memoria no volátil.

Memoria USB

Una memoria USB es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también, entre otros nombres, con los siguientes: unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, Pen Disk, pen drive.

Conexión sin cable

Ondas electromagnéticas. ¿Qué son?

Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio. Y sus aspectos teóricos están relacionados con la solución en forma de onda que admiten las ecuaciones de Maxwell. A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse; es decir, pueden desplazarse por el vacío.

Red WIFI¿Qué es?

Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica

¿Qué componentes forman esta red?Punto de acceso: autónoma. Ad hoc, de grupos de trabajo o computadora a computadora red. Enrutador i-Fi de banda ancha. Cliente computadora. Red de infraestructura. Proveedor de servicios de Internet. Punto de acceso. Módem. Adaptador de red Wi-Fi.

¿Qué medidas de seguridad se utilizan?

• WPA-Se creo para mejorar la seguridad WEP.

• PSK Hex-Esta encriptado en 32 hexadecimales.Es la

• encriptación de toda clave WIFI.

Protocolo Bluetooth

¿Qué es ?

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.

¿Cómo funciona?

El núcleo del sistema Bluetooth consiste en un transmisor de radio, una banda base y una serie de protocolos de control.

Comunicación móvil

¿Cómo ha evolucionado la tecnología?

La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.

El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital, videollamada, navegación por Internet, GPS, y hasta Televisión digital. Las compañías de telefonía móvil ya están pensando nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas partes. Algunas de esas ideas son: medio de pago, localizador e identificador de personas.

¿Cómo se clasifican los dispositivos móviles?

Se clasifican en 3 grupos:• Agendas electrónicas Palm• Ordenadores de bolsillo (pocket PC)• Teléfonos móviles y teléfonos inteligentes

Teléfonos inteligentes o smartphone:Teléfonos con funcionalidad de ordenador debolsillo. Disponen de un sistema operativo (Windows Mobile adaptado),(Android) y(Iphone).Actualmente usan la tecnología UTMSde 3G y 4G.