Presentación final del proyecto

Post on 05-Jul-2015

7.994 views 2 download

Transcript of Presentación final del proyecto

Bienvenidos a un Mundo

de Arte

La Bodeguita del Medio

PROYECTO EMPRESARIAL

• Módulo 1. DESARROLLO DE LA IDEA EMPRESARIAL

• Módulo 2. ANÁLISIS EXTERNO

• Módulo 3. ESTUDIO DE MERCADO

• Módulo 4. PLAN DE MARKETING

• Módulo 5. PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES

• Módulo 6. ANÁLISIS DE INVERSIONES

• Módulo 7. FORMA JURÍDICA Y TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y DE INICIO DE LA ACTIVIDAD

Módulo 1DESARROLLO DE LA IDEA EMPRESARIAL

• 1. PRESENTACIÓN DE LOS PROMOTORES

• 2. TORMENTA DE IDEAS

• 3. CRITERIOS DE VALORACIÓN

• 4. ELECCIÓN DE LA IDEA

• 5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

• 6. OBJETIVOS A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO.

PRESENTACIÓN DE LOS PROMOTORES

Pedro A. Morales Alhambra

Isabel Nájera Olivera Esmeralda Díaz Marín

TORMENTA DE IDEAS

• ORGANIZADOR DE EVENTOS• CIRCUITO DE CARS• RELAJACIÓN ORIENTAL• TUNNIG-CAR• LOMBRICULTURA• GUÍAS TURÍSTICOS• PUB DE MÚSICA EN VIVO

CRITERIOS DE VALORACIÓN

• ORIGINALIDAD

• ATRACCIÓN

• COMPETENCIA

• COMPLEJIDAD

• CONOCIMIENTOS

• COSTES

GRÁFICO DE PUNTUACIÓN

CRITERIOS DE VALORACIÓN

02468

10

ORIGINALIDAD (1-5) ATRACCION (1-10) COMPETENCIA (1-10)CONOCIMIENTOS(1-10) COSTES (1-10)

OBJETIVOS

A CORTO PLAZO A MEDIO PLAZO A LARGO PLAZO

Ser conocidos por una gran mayoría de público gracias a la calidad y originalidad de nuestros serviciosAtraer la suficiente clientela, que nos permita, hacer frente a los préstamos bancarios y deudas de los proveedores

Haber amortizado una gran parte del desembolso inicial de la inversión

Incrementar nuestra clientela proponiendo nuevas iniciativas

Consolidarnos en la zona como Auténticos profesionales de locales con actuaciones en directo

La amortización totalde la inversión y créditos dispuestos

Establecer un local modélico y explotarlo como una Franquicia abriendo una cadenade “Bodeguitas del Medio”

Módulo 21. Estudio y Análisis del entorno general Entorno socio-cultural

Entorno económico

Entorno tecnológico

Entorno político-legal

2. Estudio y Análisis del sector/subsectorCaracterísticas del sector terciario

Ámbito territorial

Política de comunicación

Situación política A nivel Estatal A nivel Autonómico A nivel Local

Legislación Mercantil Fiscal Laboral

Subvenciones

Ejes básicos de la política económica

Aumento de la productividad y del empleo

a) Garantizar un entorno macroeconómico estable

b) Adecuar el sistema fiscal

c) Mejorar el marco institucional y regulatorio

d) Mejorar los servicios públicos

e) Presupuestar un gasto público productivo

A NIVEL ESTATALA NIVEL ESTATAL A NIVEL AUTONÓMICO

Objetivos fundamentales:

• El diseño estratégico de las futuras infraestructuras de comunicación especialmente el AVE

• La apuesta por el municipalismo

• Ahondar en la dimensión universal del IV Centenario de la publicación del Quijote

A NIVEL LOCAL

Objetivo fundamental:

a) La generación de nuevas industrias y como consecuencia la creación del trabajo

Objetivo fundamental:

MERCANTIL FISCAL LABORAL

Código de comercio Reglamento del Registro

Mercantil Ley de Sociedades de

Responsabilidad Limitada Ley de Sociedades Anónimas. Ley de Defensa de la

Competencia Ley de Ordenación del

Comercio Minorista Ley de Marcas Ley de Cooperativas. Ley de Sociedades Laborales

Ley y Reglamento del Impuesto sobre Sociedades

Ley y Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido

Ley y Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Ley y Reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

Normativa sobre el IAE

Estatuto de los Trabajadores

Ley General de la Seguridad Social

Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Ley Orgánica de Libertad Sindical

Ley sobre Infracciones y Sanciones en el orden social

Ayudas que ofrece la Concejalía de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha

Ayudas que ofrece la Conserjería de Industria y Tecnología de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha

Bases reguladoras del Cheque Empleo de la mujer y las Subvenciones a la Contratación de Mujeres titulares del Cheque Empleo

Ayuda al Fomento del Autoempleo

Ayudas para la promoción , el empleo y el desarrollo de las Cooperativas y Sociedades Laborales de Castilla La Mancha

Ayudas para la creación de Cooperativas y Sociedades Laborales formada por Mujeres

Ayudas para la Modernización y mejora del pequeño comercio de Castilla- La Mancha

Ayudas a la Inversión de Microempresas

Ayudas a la Inversión Empresarial

Ayudas para el Fomento de la Comercialización y la Internalización

Ayudas para el Fomento de la Innovación, la Calidad Industrial y el Diseño

ESTUDIO DE

MERCADO

INVESTIGACIÓN DEMANDAFUENTES PRIMARIASFUENTES SECUNDARIASCOMPETIDORESVIABILIDAD COMERCIALANÁLISIS DAFO

FUENTESFUENTESPRIMARIASPRIMARIASENCUESTA

MERCADO METAOBJETIVOS:

PREVISIÓN VENTASPRODUCTOS MÁS CONSUMIDOSPREFERENCIAS AMBIENTALESINTERÉS POR ACTUACIONES EN DIRECTO

Nº DE ENCUESTASREALIZADAS: 100

MÉTODO DE MUESTREO:NO PROBABILÍSTICO

MARGEN DE CONFIANZA:100%

MARGEN DE ERROR:5%

REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA

TOTAL ENCUESTADOS:

100HOMBRES 47MUJERES 53

EDADES:DE 18 EN ADELANTE

CONCLUSIONESLos lugares a los que suelen ir

tanto hombres como mujeres de

edades comprendidas entre

18-45 años de edad son los

bares y los pub´s.

A Un 97% de los encuestados les gustaría que hubiese más locales para salir de copas.

Los aspectos más valorados de los locales son los precios y la limpieza del local. Un 98% de los encuestados salen los fines de semana, y a todos les gusta la música en vivo. El 99,9% de los encuestados, opina que la Avda. 1º de Julio es un buen lugar para ubicar un local de música en vivo.

“LA BODEGUITA DEL MEDIO” PROMETE SER

UNO DE LOS MEJORES NEGOCIOS DE VALDEPEÑAS

Y ALREDEDORES

IDENTIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN COMPETIDORESCOMPETIDORES

PUNTOS FUERTESPUNTOS FUERTESBuena SituaciónPrestigio Servicio AgradableBuen AmbienteExperiencia

PUNTOS DÉBILESPUNTOS DÉBILESPrecios ElevadosPersonal Escaso y DescontentoDisco BaresPocas Alternativas de Ocio

VIABILIDAD COMERCIALVIABILIDAD COMERCIAL“LA BODEGUITA DEL MEDIO”

APUESTA FUERTE, CON LA INTENCIÓN DE

CUBRIR LAS NECESIDADES QUE ACTUALMENTE DEMANDA

LA JUVENTUD DE VALDEPEÑAS:

OFRECEMOS:OFRECEMOS:PRECIOS ASEQUIBLES – el 74% de los encuestados, demandan un local en el que pasar una noche de fiesta no suponga el gasto del presupuesto semanal.

LOCAL INNOVADOR – en el que entras, pero no sabes lo que puede suceder, cada noche una historia diferente, con actuaciones en directo de jóvenes promesas del panorama musical y espectáculo en general. El 100% de los encuestados confiesan su afición por las actuaciones en directo.

DOS ZONAS EN UN MISMO LOCAL – una para los amantes de la conversación y otra para los bailarines, ambas con vistas al escenario.

ANÁLISIS ANÁLISIS DAFODAFO

DDEBILIDADES:EBILIDADES:

»ESCASA FINANCIACIÓN

»SIN PRESTIGIO EN EL MERCADO

»POCA EXPERIENCIA EN EL SECTOR

AAMENAZAS:MENAZAS:

POSIBLE REACCIÓN DE LA

COMPETENCIA

NUMEROSOS COMPETIDORES

CAMBIO NECESIDADES Y GUSTOS DE

LOS CLIENTES

FFORTALEZASORTALEZAS::

CALIDAD EN PRODUCTOS Y DECORACIÓN

PRECIOS POR DEBAJO DE LA COMPETENCIA

PRODUCTOS Y SERVICIOS ATRACTIVOS E

INNOVADORES

OOPORTUNIDADES:PORTUNIDADES:

DESCONTENTO GENERALIZADO DE LOS

CLIENTES CON LOCALES DE LA

COMPETENCIA

SATISFACCIÓN DE NUEVAS NECESIDADES

AMPLIA GAMA DE SERVICIOS INÉDITOS EN

LA ZONA

ESTUDIOESTUDIO

DE DE MERCADO MERCADO

FIN FIN

MODULO 4 PLAN DE MARKETING

• Introducción• Producto • Precio• Distribución• Comunicación

INTRODUCCIÓN

En este módulo tratamos de determinar las pautas para conseguir los objetivos fijados con relación a :

• La Política de Productos• La Política de Precios• La Distribución• La Comunicación

CARTERA DE PRODUCTOS

• Cerveza con y sin alcohol• Combinados • Whisky• Ginebra • Zumos• Coca-cola• Nestea• Licores sin alcohol • Pipas• Gominolas

• ACTUACIONES EN VIVO QUE RESPETARÁN EL TOPE DE POTENCIA PERMITIDA.

ATRIBUTOS

• La Originalidad– Podremos lanzar a gente nueva en el

mundo de

la música y crear espacios de humor.• Local innovador

– Espectáculo.

• Dos zonas en un mismo local– Amantes de la conversación.– Bailarines.

SELECCIÓN DE PROVEEDORES

• Clasificando los productos de características similares, escogimos a unos proveedores.

• Valorando a esos proveedores atendiendo a Precios, Descuentos, Calidad, Condiciones de Pago y Plazo de Entrega escogimos a: – Productos Chacón (de Bolaños) para los

frutos secos. – Gallego Utrilla (de Valdepeñas) para las

bebidas.

POLÍTICA DE PRECIOS

• Objetivos– Hacernos un hueco en la noche de

Valdepeñas con los precios más bajos del mercado.

– Ofrecer el servicio de actuaciones en directo totalmente gratuito.

• Estrategias– Precio de penetración: fijando nuestros

precios por debajo de los de la competencia obtendremos nuestra clientela a medio y corto plazo.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

En “La Bodeguita del Medio” (Avda. Primero de Julio de Valdepeñas)

• Fabricantes ————Proveedores ———Nuestra Empresa——consumidores finales

(canal largo) • Actuaciones en directo (canal directo)

VENTA PERSONAL

• Cara a cara en el local “La Bodeguita del Medio”.

• Los camareros llevarán la vestimenta que acordemos entre los socios del negocio.

• No se venderá alcohol a menores.

PUBLICIDAD

• Darnos a conocer y dar fama a grupos musicales.

• Nos dirigimos a la población de dentro y fuera de Valdepeñas entre los 18 y los 45 años.

• Medios publicitarios:– Onda Cero.– Semanal Canfali.– Internet.– Folletos repartidos por la calle.– Vallas publicitarias.

ANUNCIO EN EL “CANFALI”

PRESUPUESTO PUBLICIDAD LANZAMIENTO

1.350 € TOTAL PRESUPUESTO

420 € Total

420 €250 1,68 €Folletos publicitarios

Zorbal Serigrafía y publicidad

750 € Total

750 € 3 250 € Inserciones en páginas centrales

Periódico Canfali

180 € Total

180 €60 3 € Cuña publicitaria-lanzamiento

Onda Cero

(Valdepeñas)

Importe

(Sin /Iva)

Uds/PrecioConcepto

PRESUPUESTO PUBLICIDAD DE MANTENIMIENTO MENSUAL

314,83 € TOTAL PRESUPUESTO

20,83 € Total

20,83 € 1 20,83 €

Inserción en Vallas Publicitarias

Concejalía de Deporte

150 € Total

150 € 1 150 € Inserciones en páginas centrales

Periódico Canfali

144 € Total

144 € 48 3 €

Cuña Publicitaria-Mantenimiento

Onda Cero

Importe (Sin Iva)

Uds./ PrecioConcepto

MODULO 5 PLANIFICACIÓN DE

OPERACIONES

• Introducción• Plan de Inversiones y Amortización• Organización Empresarial y Recursos

Humanos• Costes empresariales

INTRODUCCIÓN

• Vamos a ver los Gastos de Establecimiento

y de las Inmovilizaciones Materiales:• Se van a analizar los Departamentos y

el personal de “La Bodeguita del Medio”.

• Y distinguiremos los Costes de Personal y los Costes Empresariales.

INVERSIONES• Dentro de los Gastos de

Establecimiento, los Gastos de Constitución suponen una inversión de 3.000 €, y los Gastos de 1er Establecimiento de 100.530 €

• Inmovilizaciones Materiales en las que se ha invertido:– Maquinaria, 1.358,25 €.– Utillaje, 5.000 €.– Mobiliario, 3.171,66 €.– Equipos para Procesos de

Información, 793 €.– Otro I. Material

(alarma,sonido…)5.980 €.

PLANO MEDIDAS

PLANO MOBILIARIO (1)

PLANO MOBILIARIO (2)

PROVEEDORES DE INMOVILIZADO

• Arquiobras S.A. ofrece un presupuesto de Decoración, Instalaciones, Maquinaria y Mobiliario de 111.482,91 €, con una excelente calidad.

ORGANIGRAMA

DEPARTAMENTO DE VENTAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

• Departamentos:• De Ventas– De AdministraciónAmbos dependientes de la Dirección

General.• Puestos de trabajo

• Dos Camareros (uno en el servicio de mesas y otro en la barra).

– Un Administrativo (encargado de la gestión de los trámites, la selección de proveedores, contabilidad de nuestro negocio, etc).

PRINCIPALES REQUISITOS DE LOS PROFESIOGRAMAS

• Para describir los puestos de trabajo de nuestra empresa, hemos utilizado dos Profesiogramas destacando los siguientes requisitos:

• Camarero– Aptitud verbal.– Capacidad de concentración y atención.– Seguridad en sí mismo.– Capacidad de relación.

• Administrativo– Aptitud numérica.– Capacidad de trabajo y organización.– Responsabilidad y dotes de mando.– Madurez.

FUENTES DE CAPTACIÓN DE CANDIDATOS

• Diferentes fuentes de reclutamiento:– Para el puesto de administrativo, Bolsas

de trabajo de Instituciones Educativas : Ej. Bolsa de Empleo del I.E.S. Gregorio

Prieto.• Para el puesto de camarero, Oficinas de

Empleo del INEM e Institutos dedicados a la Hostelería como:• Escuela Superior de Hostelería y

Turismo de Madrid.• Centro de Formación Profesional

Fundación Tomillo de Madrid.

PROCEDIMIENTOS DE PRESELECCIÓN Y CONTRATOS

• Curricular seguida de un proceso de entrevistas.

• Pruebas psicotécnicas:– De conocimiento o capacidad– De aptitud – De personalidad– Profesionales

Nosotros elegiremos a los futuros empresarios.• Para la camarera, Contrato Indefinido con un

período de prueba de dos meses. El primer y segundo año obtendríamos una bonificacíón del 25%.

• Para la administrativa, Contrato Indefinido a Tiempo Parcial. Igualmente se vería afectada por la bonificación.

COSTES DE PERSONAL Y SEGURIDAD SOCIAL A CARGO

DE LA EMPRESA

5.507,04458,92Kasandra Ruiz

14.018,641.168,22Estefanía Díaz y Rubí Rodriguez

COSTE LABORAL ANUAL

COSTE LABORAL MENSUAL

EMPLEADOS

1.884,34157,86Kasandra Ruiz

4.371,36364,28Estefanía Díaz y Rubí Rodriguez

COSTE S. SOCIAL ANUAL

COSTE S. SOCIAL MENSUAL

EMPLEADOS

COSTES EMPRESARIALES

• Hemos estimado que el 30% de las ventas corresponde al coste de bebidas con y sin alcohol y aperitivos; ascendiendo en Enero de 2006 a 12.107,56 frente a los 6.053,78 de Febrero. En Verano son superiores.

• El seguro del local contratado con Ocaso supone una prima anual de 766,05 €.

• El coste del agua y de la luz es aproximadamente del triple del consumo de una casa normal. El agua 120 € cada tres meses y la luz 324 € cada dos meses.

ANÁLISIS DE

INVERSIONES

PARÁMETROS• CONSUMO MEDIO ANUAL/PERSONA

• 807,17 €

• INCREMENTO ANUAL DE PRECIOS

• 3,50%

• INCREMENTO ANUAL DE SALARIOS

• 4,20%

COMPARATIVA DE VENTASCOMPARATIVA DE VENTAS

568.790,54€516.338,31€468.202,27€416.476,63€355.157,00€PESIMISTA

957.003,88€844.164,42€743.802.40€642.903,89€532.730,00€OPTIMISTA

829.994,31€683.750,87€608.198,00€530.701,16€443.943,50€NORMAL

20102009200820072006HIPOTESIS

COMPARATIVA DE VENTAS

0

200000

400000

600000

800000

1000000

1200000

2006 2007 2008 2009 2010

NORMAL OPTIMISTA PESIMISTA

157.858,24€136.965,79€94.688,64€83.197,25€71.653,46€PESIMISTA

333.926,68€285.674,49€219.826,27€186.199,84€155.597,06€OPTIMISTA

248.147,22€212.924,55€158.272,43€135.176,42€113.625,26€NORMAL

20102009200820072006HIPÓTESIS

COMPARATIVA DE RESULTADOSCOMPARATIVA DE RESULTADOS

COMPARATIVA RESULTADOS

0

100000

200000

300000

400000

2006 2007 2008 2009 2010

NORMAL OPTIMISTA PESIMISTA

COMPARATIVA REPATO BCOMPARATIVA REPATO B OSOS

55.250,38€47.938,03€59.653,85€52.414,27€---€PESIMISTA

116.874,34€99.986,07€138.490,55€117.305,90€---€OPTIMISTA

86.851,53€74.523,59€99.711,63€85.161,15€---€NORMAL

20102009200820072006HIPÓTESIS COMPARATIVA REPARTO BENEFICIOS

- €

50.000,00 €

100.000,00 €

150.000,00 €

2006 2007 2008 2009 2010

NORMAL OPTIMISTA PESIMISTA

RATIOS DE ENDEUDAMIENTORATIO DE GARANTIA

-

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10

NORMAL OPTIMISTA PESIMÍSTA

RATIO DE ENDEUDAMIENTO

-

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10

NORMAL OPTIMISTA PESIMÍSTA

RATIOS DE LIQUIDEZRATIO DE DISPONIBILIDAD

0,83 0,96

1,06

0,64

1,05 1,03 1,09 1,17

0,89

1,35

0,53 0,73

0,87

0,20

0,45

- 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60

dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10

NORMAL OPTIMISTA PESIMÍSTA

RATIO DE TESORERIA

0,84 0,96

1,06

0,64

1,05 1,04 1,09 1,17

0,89

1,35

0,59 0,75

0,88

0,25 0,45

-

0,50

1,00

1,50

dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10

NORMAL OPTIMISTA PESIMÍSTA

RATIO DE SOLVENCIA

0,92 1,02 1,12

0,70

1,13 1,12 1,15 1,22

0,94

1,42

0,66 0,81

0,95

0,30 0,54

-

0,50

1,00

1,50

dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10

NORMAL OPTIMISTA PESIMÍSTA

MÓDULO 7

FORMA JURÍDICA Y TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y DE INICIO DE LA ACTIVIDAD

ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN

FORMA JURÍDICA

Participar en el reparto de beneficios y en el reparto resultante de la liquidación de la sociedad

Participar en las decisiones sociales y ser elegidos como administradores.

Limitada al capital aportado

Mínimo3.005,06

Mínimo 1

SociedadDe ResponsabilidadLimitada

DERECHOS DEL SOCIO ACCIONISTA

RESPONSABILIDADCAPITALNº DE SOCIOS

FORMA

2 TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y DE INICIO

• 1º Elección del nombre de la Sociedad

• 2º Hacer la Escritura Pública de S.L. y los Estatutos en la Notaria

• 3º Rellenar el modelo 600

• 4º Solicitar el CIF provisional e inicio de actividades para deducirte el IVA hasta obtener el CIF definitivo. Modelo 036

• 5º Ir al Registro ( Oficina Liquidadora) Para liquidar el impuesto. Modelo 600

• 6º Ir al Registro Mercantil

• 7º Hacer otro Modelo 036 para solicitar el CIF definitivo de la actividad

TRÁMITES SOCILITADOS EN LAS DISTINTASADMINISTRACÍONES PÚBLICAS

• TRÁMITES EN LA CONSERJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA– Modelo 600. Para realizar el pago del Impuesto de transmisiones Patrimoniales

y Actos jurídicos Documentados.

• TRÁMITES EN EL REGISTRO MERCANTIL

– Presentación de la Escritura y de los Estatutos

• TRÁMITES EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA– Modelo 036 . Modelo de Declaración Censal Para solicitar el CIF provisional

• SEGURIDAD SOCIAL– TA 6, TA 2 Y TA 1. Para solicitar el Código de Cuenta de Cotización y dar de alta a los trabajadores.

• TRÁMITES EN EL AYUNTAMIENTO– Solicitud de licencia de establecimiento, apertura y ejercicio de actividades clasificadas– Solicitud de licencia de obras