PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

26
JOALTY Nicol Vanegas María José Padilla

Transcript of PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

Page 1: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

JOALTY

Nicol Vanegas

María José Padilla

Page 2: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY
Page 4: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

1.1 ELECCIÓN DE LA CARRERA

Nicol: Quiero ser una oficial de la de lapolicía nacional, y ayudar a nuestro país paratener un mejor mañana. Esta vocación hallamado mi atención desde pequeña, pero conel pasar de los años se ah fortalecido mas elinterés hacia esta carrera.

Mi sueño es poder ingresar a la EscuelaFrancisco de Paula Santander para poderformarme como Oficial y como persona, ybrindarle lo mejor de mi al país y a la escuelay cada día seguir creciendo intelectualmentepara aportar buenos conocimientos.

María José: Eh elegido la carrera de artes

escénicas ya que desde hace tres años me

llamo mucho la atención, considerando que

esta carrera requiere de mucha creatividad

personalidad y sobre todo actitud a la hora

de pararse en un escenario.

La academia casa ensamble es una buena

oportunidad para la formación de un actor

en la cual puedo aprender y explorar

muchos mas conocimientos de los cuales son

importantes para un presente y un futuro.

Page 5: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

1.2 CARRERA VS PROFESIONAL

Nicol es una oficial de la de la policíanacional. Siguió los pasos de sus primospaternos quienes son parte de la policía y enespecial su prima que es una oficial que se hanotado, por su esfuerzo y compromiso con lainstitución.Creo que las mujeres tienen que tener elmismo valor que le dan a los hombres a nivellaboral y profesional por eso su propósito esera presentarse a la policía para tener elmismo nivel laboral e intelectual que unhombre.Su forma de pensar le ha ayudado a cumplirlos pequeños pasos para poder llegar haceruna policía, ya que su familia le cerro laspuertas de cumplir su sueño no fueimpedimento para ella ya que hizo todo loposible por hacer parte de la institución yentregar lo mejor de ella al país .

Maria Jose es una actriz profesional lacual ah crecido y fortalecido suconocimiento en academias como lofueron Casa Ensamble y Crea.Durante estos largos años eh participadoen varias producciones tanto de televisión,teatro y cine las cuales han generado granaprendizaje para mi formación profesionalcomo personal y haci mismo cada día irmejorando en mi ámbito laboral.Durante estos largos años he aprendido asoportar grandes presiones de las cuales

están ligadas a esta profesión pero sinimportar los obstáculos siempre he sabidomantener la calma ante toda dificultad quese presente

Page 6: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

2.1 PREGUNTA PROBLEMA

¿Como incentivar a losjóvenes del ciclo V delColegio Venecia (ubicado enla Localidad Sexta deTunjuelito de Bogotá) paraun mejor uso de su tiempolibre?

Page 7: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

2.2 JUSTIFICACIÒN DEL PROBLEMA.

El tiempo libre es el tiempo disponible, que no es para estudiar y queincluye dormir, comer y es destinado al ocio, el descanso, la recreación, eldesarrollo personal y actividades que satisfagan necesidades esenciales,como la sociabilidad e identidad del adolecente.

Existen condiciones negativas de estas actividades. El tiempo libre se haconvertido en la sociedad en un dolor de cabeza. En la Localidad Sexta deTunjuelito existen problemas económicos, lo cual ha conducido al 69.5% delos adultos a dedicar la mayor cantidad de su tiempo libre a actividadeslaborales, disminuyendo el tiempo dedicado a sus hijos, la mayor parte delos jóvenes se encuentran solos sin la presencia de sus padres cuandoregresan del colegio, lo que representa situaciones de riesgo para losestudiantes del Colegio Venecia.

Convirtiéndose en un problema para el desarrollo de la formación de losjóvenes, ya que se ven involucrados en una confusión de personalidad, y nologran encontrar su identidad que les permite saber quienes son y comoencajan en la sociedad.

Page 8: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

2.3 DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA.

El tiempo libre en los jóvenes varia de acuerdo a las actividadesque realizan pueden ser positivas como deportes, artes yestudios, como pueden ser negativas comodrogas, familias, delincuencia o actividades que causen problemasen su entorno social como el alcohol y el cigarrillo.

No todos los jóvenes tienen un concepto claro del uso del tiempolibre, consideran ellos que el tiempo libre es todo el día, el finde semana u hora que no son de estudio. Esto puede ser unfactor de riesgo si existen condiciones negativas de estasactividades entre las más realizadas por los adolescentes esescuchar música, asistir a los videojuegos, permanecer eninternet, y salir con sus amigos a fiestas.

Las vivencias que tienen los adolescentes en su tiempo libreestán muy relacionadas con la creación de la identidad deladolescente que pueden estar influidos por el grupo de amigos, elcolegio, la familia o la misma sociedad.

Page 9: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

2.4 OBJETIVO GENERAL

Incentivar el buen usodel tiempo libre en losjóvenes por medio de uncanal informativo virtual.

Page 10: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

2.5 OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Conocer el significado que los adolecentes le dan al tiempo libre.

• Analizar las actividades que los adolecentes realizan durante su tiempo libre.

• Conocer los factores que influyen en las decisiones de los adolecentes para distribuir su tiempo libre.

Page 11: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

3.1 NOMBRE DEL PROYECTO

JO Jóvenes

AL Al

TY Tiempo

JOALTY

Page 12: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

3.2 LOGO .

Page 13: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

4.1 GEO-REFERENCIA.

Page 14: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

4.2 UBICACIÒN-POBLACIÓN

Bogotá D.C Localidad Sexta

Barrio VeneciaColegio Venecia

Ciclo V

345 estudiantes

Page 15: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

6.1 PREGUNTA PROBLEMA

¿Como incentivar a los jóvenes del ciclo V del ColegioVenecia (ubicado en la Localidad Sexta de Tunjuelito deBogotá) para un mejor uso de su tiempo libre?

Variable Población Variable Ubicación Variable Central

Jóvenes del ciclo V del Colegio Venecia

Localidad Sexta de Tunjuelito de Bogotá

Mejor uso de su tiempo libre

5.1 CUADRO DES-CONFIGURACION PREGUNTA PROBLEMA

Page 19: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

Ley 3751997

Cultura.Desarrollo de lapersonalidad

Centros de Información y Servicios

A la juventud

Estrategias Pedagógicas.

6.1 MAPA MENTAL LEY

Page 20: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

Plan de Desarrollo 2012/2015

Territorios Culturales

Significativos

Fortalecimiento de La red Distrital de las

Bibliotecas

6.2 MAPA MENTAL PLAN

Page 21: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

6.3 MAPA MENTAL ENTIDAD

Clases de canto.

Aprendizaje Musical.

Clases deBaile.

Biblioteca Pablo de Tarso

Page 22: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

7.1 MODELO ENCUESTA

Page 23: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

7.2 CONCLUSIONES ENCUESTA

Page 24: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

8.1 EXPLICACION DE LA PROPUESTA

Por Medio de un canal

informativo dar a conocer a los

estudiantes del ciclo v del

colegio Venecia las diferentes

actividades que ofrece la

biblioteca Pablo de Tarzo para

un buen

uso del tiempo libre.

Page 25: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

8.2 EVIDENCIAS

Page 26: PRESENTACIÓN FINAL PROYECTO JOALTY

9.1 CONCLUSIONESCon este proyecto se concluyo que la mayoría de los

jóvenes realizan actividades que no son beneficiosas

para su vida; entre las actividades que más realizan

son estar en redes sociales, salir con sus amigos yjugar videojuegos, la gran mayoría desconoce las

actividades que pueden realizar en su tiempo librecomo realizar talleres de música , deportes u estudios

. Pero gracias al proceso que se ha tenido con el

proyecto se ha podido mostrar a los estudiantes del

ciclo v los diferentes talleres que ofrece la biblioteca

Pablo de Tarzo para los jóvenes.