3. CARTEL DE CAPACIDADES - 1°

4
CARTEL DE CAPACIDADES 1° y 2° GRADO PRIMARIA MES SETIEMBRE 2015 SEGÚN RUTAS 2015 SETIEMBRE COMUNICACIÓN 1.1, 1.2, 1.3, 1.4 2.1, 2.3, 2.5 3.1, 3.2, 3.4 4.1, 4.2, 4.3, 4.4 MATEMÁTICA 1.1, 1.2, 1.3 2.1, 2.2 3.3 PERSONAL SOCIAL 1.2.3, 2.1.2, 2.1.5 2.2.1. 2.5.1 CIENCIA Y AMBIENTE 1.2, 1.4, 2.1, 3.2 EDUCACIÓN RELIGIOSA 1.1, 2.1 ARTE 1.5, 1.6 2.1

description

cartel de capacidades

Transcript of 3. CARTEL DE CAPACIDADES - 1°

Page 1: 3. CARTEL DE CAPACIDADES - 1°

CARTEL DE CAPACIDADES 1° y 2° GRADO PRIMARIA

MES SETIEMBRE 2015 SEGÚN RUTAS 2015

SETIEMBRE

COMUNICACIÓN 1.1, 1.2, 1.3, 1.4

2.1, 2.3, 2.5

3.1, 3.2, 3.4

4.1, 4.2, 4.3, 4.4

MATEMÁTICA 1.1, 1.2, 1.32.1, 2.23.3

PERSONAL SOCIAL 1.2.3, 2.1.2, 2.1.52.2.1. 2.5.1

CIENCIA Y AMBIENTE 1.2, 1.4,

2.1, 3.2

EDUCACIÓN RELIGIOSA 1.1, 2.1

ARTE 1.5, 1.62.1

Page 2: 3. CARTEL DE CAPACIDADES - 1°

MES SETIEMBRE 2015

ÁREA COMUNICACIÓN

1. COMPRENDE TEXTOS ORALES1.1. Escucha activamente diversos textos orales.1.2. Recupera y organiza información de diversos textos orales.1.3. Infiere el significado de los textos orales.1.4. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.

2. SE EXPRESA ORALMENTE2.1. Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa.2.3. Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos.2.5. Interactúa colaborativamente el hilo temático.

3. COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS3.1. Se apropia del Sistema de Escritura.3.2. Recupera información de diversos textos escritos.3.4. Infiere el significado de los textos escritos.

4. PRODUCE TEXTOS ESCRITOS.4.1. Se apropia del sistema de escritura (solo ciclos II y III).4.2. Planifica la producción de diversos textos escritos.4.3 Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.

4.4 Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

ÁREA MATEMÁTICA

1. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD.

1.1. Matematizando situaciones1.2. Comunica y representa ideas matemáticas.1.3. Elabora y usa estrategias.

2. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO.2.1. Matematiza situaciones.2.2. Comunica y representa ideas matemáticas.

3. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN

3.3. Elabora y usa estrategias.

Page 3: 3. CARTEL DE CAPACIDADES - 1°

ÁREA PERSONAL SOCIAL

1. COMPETENCIAS VINCULADAS AL DESARROLLO PERSONAL1.2. Se desenvuelve éticamente

1.2.3. Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones.

2. COMPETENCIAS VINCULADAS AL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA2.1. Convive respetándose a sí mismo y a los demás.

2.1.2. Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad, enriqueciéndose mutuamente.

2.1.5 Cuida los espacios públicos y el ambiente desde la perspectiva del desarrollo sostenible

2.2. “Participa en asuntos públicos para promover el bien común”

2.2.1 Problematiza asuntos públicos a partir del análisis crítico.

2.5 Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos. 2.5.1 Comprende las relaciones entre los agentes del sistema económico y financiero.

ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE

1. INDAGA, MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS, SITUACIÓN QUE PUEDEN SER INVESTIGADAS POR LA CIENCIA.1.2. Diseña estrategias para hacer una indagación.1.4. Analiza datos o información.

2. EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS2.1. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

3. DISEÑA Y PRODUCE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO. 3.2 Diseña alternativas de solución al problema

ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA

1. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA1.1. Identifica el gran amor de Dios Padre, a través del cariño de todos quienes lo

rodean.

2. TESTIMONIO DE VIDA.2.1. Agradece el cariño que recibe, con gestos, palabras, oraciones, canciones y

expresiones de amor.

Page 4: 3. CARTEL DE CAPACIDADES - 1°

ÁREA ARTE

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

1.5. Se desplaza por el espacio siguiendo ritmos sencillos e imitando diferentes personajes y eventos de la naturaleza.

1.6. Entona y acompaña canciones, rondas y cuentos sonoros percutiendo sonidos con su propio cuerpo y objetos sonoros del entorno.

2. APRECIACIÓN ARTÍSTICA2.1. Observa y describe las características visuales, sonoras y cinéticas (de

movimiento) de elementos naturales y objetos de su entorno.