André

26
André-Marie Ampère nace en Poleymieux-au-Mont-d'Or francia. en 20 de enero de 1775 fue un matematico y físico frances, generalmente considerado como uno de los grandes descubridores del electromagnetismo. Es conocido por sus importantes aportes al estudio de la corriente electrica y el magnetismo , que contribuyeron, junto con los trabajos del danés Hans Chistian Oersted, al desarrollo del electromagnetismo. Sus teorías e interpretaciones sobre la relación entre electricidad y magnetismo se publicaron en el año 1822, en su Colección de observaciones sobre electrodinámica y en 1826, en su Teoría de los fenómenos electrodinámicos. Ampère descubrió las leyes que hacen posible el movimiento de una aguja magnética provocado por una corriente eléctrica, lo que hizo posible el funcionamiento de los actuales aparatos de medición de corriente eléctrica (amperímetros).

description

bueno

Transcript of André

Page 1: André

André-Marie Ampère

 nace en Poleymieux-au-Mont-d'Or francia. en 20 de enero de 1775    fue un matematico y físico frances, generalmente considerado como uno de los grandes descubridores del electromagnetismo. Es conocido por sus importantes aportes al estudio de la corriente electrica y el magnetismo, que contribuyeron, junto con los trabajos del danés Hans Chistian Oersted, al desarrollo del electromagnetismo.    Sus teorías e interpretaciones sobre la  relación entre electricidad y magnetismo se publicaron en el año 1822, en su Colección de observaciones sobre electrodinámica y en 1826, en su Teoría de los fenómenos electrodinámicos. Ampère descubrió las leyes que hacen posible el movimiento de una aguja magnética provocado por una corriente eléctrica, lo que hizo posible el funcionamiento de los                             actuales aparatos de medición de corriente eléctrica (amperímetros).

Page 2: André

Inventos y descubrimientosAmpère empieza a estudiar los fenómenos

relacionados a la corriente electromagnética. Se interesa por los descubrimientos de Volta (el de

la pila). Observa de cerca los efectos de la corriente eléctrica sobre una aguja imantada. Empieza a ver la relación que existe entre los

fenómenos eléctricos y los magnéticos.

Page 3: André

Ley de AmpereForma integral

   Establece que la integral de línea de H sobre cualquier trayectoria cerrada es exactamente igual a

la corriente constante encerrada por dicha trayectoria. También, dada una superficie abierta S por la que

atraviesa una corriente eléctrica I, y dada la curva C, curva contorno de la superficie S, la forma original de

la ley de Ampère para medios materiales es:

a continuacion una brebe reseña de lo que es ampere y sus descubrimientos!

Page 4: André

Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática.Puedes colaborar editándolo. Cuando se haya corregido, puedes borrar este aviso.Puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación →   El corrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo.

Michael Faraday

Nacimiento 22 de septiembre de 1791 Newington

Fallecimiento 25 de agosto de 1867 (75 años)

Residencia Reino Unido

Nacionalidad británico

Campo electromagnetismo,electroquímica

Instituciones Royal Institution

Page 5: André

Conocido por Descubrimiento del benceno, tipos de circuitos

eléctricos y de la inducción

electromagnética(motor eléctrico)

Firma de Michael Faraday

[editar datos en Wikidata]

Michael Faraday, FRS (Newington, 22 de septiembre de 1791-Londres, 25 de agosto de 1867), fue un físico yquímico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen lainducción electromagnética, diamagnetismo y la electrólisis.

A pesar de la escasa educación formal recibida, Faraday es uno de los científicos más influyentes de la historia. Fue debido a su estudio del campo magnético alrededor de un conductor por el que circula corriente continua que Faraday estableció las bases para el desarrollo del concepto de campo electromagnético. Faraday también estableció que el magnetismo podía afectar los rayos de luz y que había una relación subyacente entre ambos fenómenos.1 Descubrió, también, el principio de inducción electromagnética, diamagnetismo, las leyes de la electrólisis e inventó algo que él llamó dispositivos de rotación electromagnética, que fueron los precursores del actual motor eléctrico.

En el campo de la química, Faraday descubrió el benceno, investigó el clatrato de cloro, inventó un antecesor delmechero de Bunsen y el sistema de números de oxidación, e introdujo términos como ánodo, cátodo, electrodo eión. Finalmente, fue el primero en recibir el título de Fullerian Professor of Chemistry en la Royal Institution de Gran Bretaña, que ostentaría hasta su muerte.

Faraday fue un excelente experimentador, quien transmitió sus ideas en un lenguaje claro y simple. Sus habilidades matemáticas, sin embargo, no abarcaban más allá de la trigonometría y el álgebra básica. James Clerk Maxwelltomó el trabajo de Faraday y otros y lo resumió en un grupo de ecuaciones que representan las actuales teorías del fenómeno electromagnético. El uso de líneas de fuerza por parte de Faraday llevó a Maxwell a escribir que "ellas demuestran que Faraday ha sido en realidad un gran matemático. Uno del cual los matemáticos del futuro derivarán valiosos y prolíficos métodos".2 La unidad de la capacidad eléctrica en el SI de unidades, el farad (F), se denomina así en su honor.

Albert Einstein mantenía colgado en la pared de su estudio un retrato de Faraday junto a los de Isaac Newton y James Clerk Maxwell.3 El físico neozelandés Ernest Rutherford declaró:

Page 6: André

"Cuando consideramos la extensión y la magnitud de sus descubrimientos y su influencia en el progreso de la ciencia y de la industria, no existen honores que puedan retribuir la memoria de Faraday, uno de los mayores descubridores científicos de todos los tiempos".4

Índice  [ocultar] 

1   Biografía o 1.1   Primeros años o 1.2   Vida adulta o 1.3   Últimos años

2   Carrera científica o 2.1   Química o 2.2   Electromagnetismo o 2.3   Diamagnetismo o 2.4   Jaula de Faraday

3   Los seis Principios de Faraday 4   El efecto Faraday 5   Conferencias Navideñas 6   Véase también 7   Referencias 8   Enlaces externos

Biografía[editar]Primeros años[editar]

Faraday nació en Newington,5 que es ahora parte del Municipio de Southwark de Londres, pero que, en aquel entonces, era una zona suburbana del condado deSurrey.6 No provenía de una familia rica. Su padre, James, miembro de una secta cristiana, se trasladó junto a su esposa y sus dos hijos a Londres durante el invierno de 1790, desde Outhgill, en Westmorland, donde trabajó como aprendiz del herrero del pueblo.7 Michael nació durante el otoño de ese año. El joven Michael Faraday, quien era el tercero de cuatro hermanos, llegó a ser, a la edad de 14, aprendiz de George Riebau, encuadernador y vendedor de libros de la ciudad.8 Durante los siete años que duró su aprendizaje, Faraday leyó muchos libros, entre ellos The improvement of the Mind, de Isaac Watts, implementando con gran entusiasmo los principios y sugerencias ahí escritos. Durante esta época también desarrolló su interés por la ciencia, especialmente por el fenómeno eléctrico.

Vida adulta[editar]

Page 7: André

Retrato de Michael Faraday

En 1812, a la edad de 20, y ya en el fin de su proceso de aprendizaje de encuadernador, Faraday comenzó a asistir a las conferencias del destacado químico inglés Humphry Davy, de la Royal Institution y de la Royal Society, y de John Tatum, fundador de la City Philosophical Society. La mayoría de los boletos para las conferencias fueron obsequiados a Faraday por William Dance, uno de los fundadores de la Royal Philharmonic Society. Faraday, posteriormente, envió a Davy un libro de 300 páginas basado en notas que él mismo había tomado durante esas conferencias. La respuesta de Davy fue inmediata, amable y favorable. Davy, durante un experimento con tricloruro de nitrógeno, dañó gravemente su vista, por lo que decidió contratar a Faraday como su secretario. Cuando uno de los asistentes de la Royal Institution, John Payne, fue despedido, Humphry Davy se vio en la necesidad de buscar un reemplazante para el puesto, designando a Faraday asistente de química de la Royal Institution, el 1 de marzo de 1813.5

En la clasista sociedad inglesa de la época, Faraday no era considerado un caballero. Cuando Davy decidió iniciar un viaje por el continente en 1813-15, su sirviente prefirió no ir. Faraday, que iba en calidad de asistente científico, se vio forzado a suplir las tareas del sirviente hasta que un reemplazo pudiera ser encontrado en París. La esposa de Davy, Jane Apreece, se negaba a tratar a Faraday como un igual (obligándolo a viajar fuera del carruaje, comer con los sirvientes, etc), haciendo su vida tan miserable, que lo llevó a contemplar la idea de regresar a Inglaterra solo y abandonar la ciencia. El viaje, sin embargo, le dio acceso a la élite científica europea y sus fascinantes y estimulantes ideas.5

Faraday se casó con Sarah Barnard (1800-1879) el 12 de junio de 1821.9 Se conocieron a través de sus familias en la iglesia Sandemaniana, confesando su fe a esta congregación el mes siguiente a su matrimonio. No tuvieron hijos.10

Page 8: André

Faraday fue un cristiano devoto; su congregación Sandemaniana era una filial de la Iglesia de Escocia. Una vez casado, sirvió como diácono y, durante dos períodos, como presbítero. Su iglesia estaba ubicada en Paul's Alley en Barbican Estate. Este lugar de reuniones fue trasladado a Barnsbury Grove, Islington, en 1862. Aquí fue donde Faraday cumplió los últimos dos años de su segundo período de presbítero, antes de dimitir de su cargo.11 12 Biógrafos del científico han señalado que "un fuerte sentimiento de unidad entre Dios y la naturaleza impregnó la vida y el trabajo de Faraday".13

Últimos años[editar]

Michael Faraday, 1861

En junio de 1832, la Universidad de Oxford le concedió a Faraday el grado de Doctor of Civil Law (honorario). Durante su vida, la corona británica le ofreció un título de caballero, en reconocimiento a sus servicios a la ciencia, el cual fue rechazado por motivos religiosos. Faraday creía que acumular riquezas y perseguir recompensas mundanas atentaba contra la palabra sagrada de la Biblia, prefiriendo seguir siendo llamado "simplemente Sr. Faraday, hasta el final".14 Rechazó dos veces convertirse en presidente de la Royal Society.15 Fue elegido miembro extranjero de la Real Academia de las Ciencias de Sueciaen 1838, y fue uno de los ocho miembros extranjeros elegidos por la Academia de Ciencias de Francia en 1844.16

Faraday sufrió un colapso nervioso en 1839, pero regresaría posteriormente a sus investigaciones sobre electromagnetismo.17En 1848, como resultado de las gestiones del príncipe consorte Alberto, se le concedió una casa de Gracia y Favor en Hampton Court en Middlesex, libre de gastos y costos de mantenimiento. En 1858, Faraday se retiró a vivir a ese lugar.18

Al ser consultado por el gobierno británico con el fin de ayudar en la producción de armas químicas para la Guerra de Crimea(1853-1856), Faraday rechazó participar, alegando motivos éticos.19

Page 9: André

Faraday murió en su casa en Hampton Court el 25 de agosto de 1867, a la edad de 75 años.20 A pesar de haber rechazado una sepultura en la Abadía de Westminster, existe ahí una placa memorial en su nombre, cerca de la tumba de Isaac Newton. Faraday fue sepultado en la sección de disidentes del Cementerio de Highgate.

Carrera científica[editar]Química[editar]

El primer trabajo de Faraday en el área de la química fue como asistente de Humphry Davy. Faraday estaba especialmente interesado en el estudio del cloro, descubriendo dos nuevos compuestos de cloro y carbono. También condujo los primeros rudimentarios experimentos sobre difusión de gases, fenómeno que había sido previamente identificado por John Dalton. La importancia física de este fenómeno fue enteramente revelada por Thomas Graham y Johann Josef Loschmidt. Faraday tuvo éxito al lograr licuar diversos gases, investigó la aleación del acero y produjo varios nuevos tipos de vidrio destinados a fines ópticos. Un ejemplar de estos pesados cristales tomaría posteriormente una gran importancia histórica; cuando Faraday ubicó el vidrio en un campo magnético descubrió la rotación del plano de polarización de la luz. Este ejemplar fue también la primera sustancia que se encontró que era repelida por los polos de un imán.

Faraday inventó una temprana forma del mechero de Bunsen, usado en todos los laboratorios de ciencia del mundo como una buena fuente de calor.21 22 Faraday trabajó ampliamente en el campo de la química, descubriendo sustancias químicas tales como el benceno y condensando gases como el cloro. La licuación de gases ayudó a establecer que éstos corresponden a vapores de líquidos con bajo punto de ebullición, otorgando una base más sólida al concepto de agregación molecular. En 1820, Faraday reportó la primera síntesis de compuestos de cloro y carbono, el hexacloroetano (C2Cl6) y el tetracloroetileno (C2Cl4), publicando sus resultados al año siguiente.23 24 25 Faraday también descubrió la composición del clatrato hidrato de cloro, que había sido descubierto por Humphry Davy en 1810.26 27 Faraday es también responsable del descubrimiento de las leyes de la electrólisis y de introducir términos como ánodo, cátodo, electrodo y ión, propuestos en gran parte por William Whewell.

Faraday fue también el primero en descubrir lo que posteriormente sería llamado nanopartículas metálicas. En 1847 descubrió que las propiedades ópticas delcoloide de oro diferían de aquellas del metal macizo. Esta fue, probablemente, la primera observación registrada sobre los efectos del tamaño cuántico, y podría ser considerado como el nacimiento de la nanociencia.28

Electromagnetismo[editar]

Page 10: André

Faraday es mejor conocido por su trabajo relacionado con electricidad y magnetismo. Su primer experimento registrado fue la construcción de una pila voltaica con siete monedas de medio penique, apiladas junto a siete discos chapados en cinc y seis trozos de papel humedecidos con agua salada. Con esta pila pudo descomponer el sulfato de magnesio (primera carta a Abbott, 12 de julio de 1812).

Experimento de Faraday que demuestra la inducción (1831). La batería líquida (derecha) envía una

corriente eléctrica a través del pequeño solenoide (A). Cuando se mueve dentro o fuera del solenoide

grande(B), su campo magnético induce un voltaje temporal en el solenoide, la que es detectada por el

galvanómetro (G).

Experimento de rotación electromagnética de Faraday, ca. 182129

En 1821, poco después del descubrimiento del fenómeno electromagnético por parte del físico y químico danés Hans Christian Ørsted, Davy y el científico británicoWilliam Hyde Wollaston intentaron, sin éxito, diseñar un motor eléctrico.30 Faraday, habiendo discutido el problema con los dos hombres, persistió y logró construir dos dispositivos que producían, lo que él denominó, "rotación electromagnética". Uno de ellos, conocido ahora como motor homopolar, producía un movimiento circular continuo ocasionado por la fuerza magnética circular en torno a un alambre que se extendía hasta un recipiente con mercurio que tenía un imán en su interior; el alambre rota alrededor del imán cuando se le suministra una corriente eléctrica desde una batería química. Estos experimentos e inventos conformaron las bases de la tecnología electromagnética moderna. La emoción debida a estos descubrimientos llevó a

Page 11: André

Faraday a publicar sus trabajos sin haberlos presentado previamente a Davy o Wollaston. La controversia resultante dentro de la Royal Society tensó la relación con su mentor Davy y pudo haber contribuido a que Faraday fuera designado para otras tareas, impidiendo su participación en investigación electromagnética durante varios años.31 32

Desde su primer descubrimiento en 1821, Faraday continuó su trabajo de laboratorio, explorando las propiedades electromagnéticas de distintos materiales y desarrollando la experiencia requerida. En 1824, armó un circuito para estudiar si el campo magnético podía regular el flujo eléctrico de un cable adyacente, pero no encontró tal relación.33 Durante los siguientes siete años, Faraday ocupó la mayor parte de su tiempo perfeccionando la fórmula de un cristal con cualidades ópticas, el borosilicato de plomo,34 el cual utilizaría en sus posteriores experimentos que lo llevarían a relacionar el fenómeno electromagnético con la luz.35 En su tiempo libre, Faraday continuó publicando sus trabajos experimentales en óptica y electromagnetismo; mantuvo también correspondencia con científicos que había conocido en su viaje a través de Europa con Davy y que también se encontraban investigando el electromagnetismo.36 Dos años después de la muerte de Davy, en 1831, Faraday dio inicio a la gran serie de experimentos que lo llevarían a descubrir lainducción electromagnética.

Químicos ingleses Michael Faraday (derecha) y John Daniell (izquierda), reconocidos como los

fundadores de la electroquímica actual.

Diagrama del dispositivo del aro de hierro de Faraday

Page 12: André

El gran descubrimiento de Faraday vino cuando enrolló dos solenoides de alambre alrededor de un aro de hierro, y encontró que cuando hacía pasar corriente por un solenoide, otra corriente era temporalmente inducida en el otro solenoide.30 Este fenómeno se conoce como inducción mutua.37 Este aparato aún se expone en la Royal Institution. En experimentos posteriores, Faraday notó que si hacía pasar un imán a través de una espira de alambre, una corriente eléctrica circularía a través de este alambre. La corriente también fluía si la espira era movida sobre el imán en reposo. Sus demostraciones establecieron que un campo magnético variable generaba un campo eléctrico; esta relación fue modelada matemáticamente por James Clerk Maxwell como Ley de Faraday, que posteriormente se convertiría en una de las cuatro ecuaciones de Maxwell, y que a su vez evolucionarían a un modelo más general conocido como teoría de campos. Faraday usaría después los principios que había descubierto para construir el dínamo eléctrico, ancestro de los actuales generadores y motores eléctricos.

En 1832, realizó una serie de experimentos con el objetivo de estudiar la naturaleza fundamental de la electricidad. Faraday utilizó "estática", baterías y "electricidad animal" para producir el fenómeno de atracción eléctrica, electrólisis, magnetismo, etc. Concluyó que, contrario a la opinión científica de la época, la división entre varios "tipos" de electricidad era irreal. En vez de eso, propuso que sólo un "tipo" de electricidad existe, y que valores variables de cantidad e intensidad (corriente y voltaje) producirían diferentes grupos de fenómenos.30

Cerca del final de su carrera, Faraday propuso que la fuerza electromagnética podía extenderse en el espacio vacío alrededor de un conductor. Esta idea fue rechazada por sus pares científicos, no pudiendo vivir lo suficiente para ver la aceptación de su proposición por parte de la comunidad científica. El concepto de Faraday de líneas de flujo saliendo desde cuerpos cargados e imanes proveyó una forma de visualizar los campos eléctrico y magnético; ese modelo conceptual fue crucial para el exitoso desarrollo de dispositivos electromecánicos que dominarían la industria y la ingeniería por el resto del siglo XIX.

Diamagnetismo[editar]

Page 13: André

Michael Faraday sosteniendo una barra de vidrio usada en 1845 para mostrar que el magnetismo puede

afectar la luz en un material dieléctrico.38

En 1845, Faraday descubrió que muchos materiales exhibían una débil repulsión frente a campos magnéticos: un fenómeno que denominó diamagnetismo.39

Faraday también descubrió que el plano de polarización de la luz linealmente polarizada podía rotarse debido a la aplicación de un campo magnético externo alineado con la dirección de propagación de la luz. Este fenómeno es llamado en la actualidad efecto Faraday. Así lo reportó en su libro de notas: "He, al fin, tenido éxito en iluminar una curva magnética o línea de fuerza y enmagnetizar un rayo de luz".40

En los últimos años de su vida, en 1862, Faraday utilizó un espectroscopio para estudiar la alteración de las líneas espectrales en presencia de un campo magnético. El equipamiento disponible, sin embargo, no fue suficiente para una determinación precisa del cambio espectral. Posteriormente, el físico neerlandés Pieter Zeeman utilizaría un aparato mejorado para estudiar el mismo fenómeno, publicando sus resultados en 1897 y recibiendo el premio Nobel de Física en 1902. Tanto en su publicación de 189741como en su discurso de aceptación del Nobel en 1902,42 Zeeman hizo referencia al trabajo de Faraday.

Jaula de Faraday[editar]

Page 15: André

Firma de Hans Christian Ørsted

[editar datos en Wikidata]

Estatua de Hans Christian Oersted en Rudkøbing, Langeland,Dinamarca.

Hans Christian Ørsted (pronunciado en español Oersted; Rudkøbing, Langeland, 14 de agosto de 1777 –Copenhague, Capital (Hovedstaden), 9 de marzo de 1851) fue un físico y químico danés, influido por el pensamiento alemán de Immanuel Kant y también de la filosofía de la Naturaleza.

Fue un gran estudioso del electromagnetismo. En 1813 ya predijo la existencia de los fenómenos electromagnéticos, que no demostró hasta 1820, inspirando los desarrollos posteriores de André-Marie Ampère yFaraday, cuando observó que una aguja imantada colocada en dirección paralela a un conductor eléctrico se desviaba cuando se hacía circular una corriente eléctrica por el conductor, demostrando así la existencia de uncampo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica, e iniciándose de ese modo el estudio del electromagnetismo. Este descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la electricidad, ya que puso en evidencia la relación existente entre la electricidad y el magnetismo. Oersted es la unidad de medida de lareluctancia magnética. Se cree que también fue el primero en aislar el aluminio, por electrólisis, en 1825, y en 1844publicó su Manual de física mecánica.1

Índice  [ocultar] 

1   Biografía 2   Referencias 3   Bibliografía 4   Enlaces externos

Page 16: André

Biografía[editar]Influido por su padre, que era farmacéutico, se orientó por los estudios de farmacia en 1797, al cumplir los veinte años. Tres años después, se licenció en medicina, lo que le hubiese podido servir para asegurarse un futuro como médico.

Sin embargo, su pasión por la física-química y en especial por las fuerzas electroquímicas- que permanecía intacta unida a un interés creciente por la filosofía de la Naturaleza, desencadenaron todas sus reflexiones y explican en buena medida las razones por las que se interesó por los trabajos de J. W. Ritter sobre el galvanismo.

De regreso de su estancia por estudios en París, en donde conoció, entre otros, a Georges Cuvier y a Jean-Baptiste Biot, trabajó en estrecha colaboración con J. W. Ritter y se convirtió, a la muerte de éste, en su heredero espiritual.

En 1820 descubrió la relación entre la electricidad y el magnetismo demostrando empíricamente que un hilo conductor de corriente puede mover la aguja imantada de una brújula. Puede, pues, haber interacción entre las fuerzas eléctricas por un lado y las fuerzas magnéticas por otro, lo que en aquella época resultó revolucionario.2

A Ørsted no se le ocurrió ninguna explicación satisfactoria del fenómeno, y tampoco trató de representar el fenómeno en un cuadro matemático. Sin embargo, publicó enseguida el resultado de sus experimentos en un pequeño artículo en latín titulado:Experimenta circa effectum conflictus electrici in acum magneticam. Sus escritos se tradujeron enseguida y tuvieron gran difusión en el seno de la comunidad científica europea. Los resultados fueron criticados con dureza.

Ampère conoció los experimentos de Ørsted en septiembre de 1820, lo que le sirvió para desarrollar poco más tarde la teoría que sería el punto de partida del electromagnetismo. Cuanto más se aceptaban las teorías de Ampère por parte de otros sabios, más se reconocía la autenticidad e intuición de Ørsted, tanto en la comunidad científica como entre sus conciudadanos. Tras este descubrimiento, el sabio danés siguió contando con un prestigio y una fama que nunca menguaría hasta el momento de su muerte.

La Royal Society le otorgó la medalla Copley en 1820.

En 1825 realizó una importante contribución a la química, al ser el primero en aislar y producir aluminio.

Murió en Copenhague el 9 de marzo de 1851. La población danesa sintió mucho su muerte puesto que gracias a sus descubrimientos y a sus dotes de orador, había contribuido a transmitir una imagen activa y positiva de Dinamarca

Page 18: André

Firma de Hans Christian Ørsted

[editar datos en Wikidata]

Estatua de Hans Christian Oersted en Rudkøbing, Langeland,Dinamarca.

Hans Christian Ørsted (pronunciado en español Oersted; Rudkøbing, Langeland, 14 de agosto de 1777 –Copenhague, Capital (Hovedstaden), 9 de marzo de 1851) fue un físico y químico danés, influido por el pensamiento alemán de Immanuel Kant y también de la filosofía de la Naturaleza.

Fue un gran estudioso del electromagnetismo. En 1813 ya predijo la existencia de los fenómenos electromagnéticos, que no demostró hasta 1820, inspirando los desarrollos posteriores de André-Marie Ampère yFaraday, cuando observó que una aguja imantada colocada en dirección paralela a un conductor eléctrico se desviaba cuando se hacía circular una corriente eléctrica por el conductor, demostrando así la existencia de uncampo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica, e iniciándose de ese modo el estudio del electromagnetismo. Este descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la electricidad, ya que puso en evidencia la relación existente entre la electricidad y el magnetismo. Oersted es la unidad de medida de lareluctancia magnética. Se cree que también fue el primero en aislar el aluminio, por electrólisis, en 1825, y en 1844publicó su Manual de física mecánica.1

Índice  [ocultar] 

1   Biografía 2   Referencias 3   Bibliografía 4   Enlaces externos

Page 19: André

Biografía[editar]Influido por su padre, que era farmacéutico, se orientó por los estudios de farmacia en 1797, al cumplir los veinte años. Tres años después, se licenció en medicina, lo que le hubiese podido servir para asegurarse un futuro como médico.

Sin embargo, su pasión por la física-química y en especial por las fuerzas electroquímicas- que permanecía intacta unida a un interés creciente por la filosofía de la Naturaleza, desencadenaron todas sus reflexiones y explican en buena medida las razones por las que se interesó por los trabajos de J. W. Ritter sobre el galvanismo.

De regreso de su estancia por estudios en París, en donde conoció, entre otros, a Georges Cuvier y a Jean-Baptiste Biot, trabajó en estrecha colaboración con J. W. Ritter y se convirtió, a la muerte de éste, en su heredero espiritual.

En 1820 descubrió la relación entre la electricidad y el magnetismo demostrando empíricamente que un hilo conductor de corriente puede mover la aguja imantada de una brújula. Puede, pues, haber interacción entre las fuerzas eléctricas por un lado y las fuerzas magnéticas por otro, lo que en aquella época resultó revolucionario.2

A Ørsted no se le ocurrió ninguna explicación satisfactoria del fenómeno, y tampoco trató de representar el fenómeno en un cuadro matemático. Sin embargo, publicó enseguida el resultado de sus experimentos en un pequeño artículo en latín titulado:Experimenta circa effectum conflictus electrici in acum magneticam. Sus escritos se tradujeron enseguida y tuvieron gran difusión en el seno de la comunidad científica europea. Los resultados fueron criticados con dureza.

Ampère conoció los experimentos de Ørsted en septiembre de 1820, lo que le sirvió para desarrollar poco más tarde la teoría que sería el punto de partida del electromagnetismo. Cuanto más se aceptaban las teorías de Ampère por parte de otros sabios, más se reconocía la autenticidad e intuición de Ørsted, tanto en la comunidad científica como entre sus conciudadanos. Tras este descubrimiento, el sabio danés siguió contando con un prestigio y una fama que nunca menguaría hasta el momento de su muerte.

La Royal Society le otorgó la medalla Copley en 1820.

En 1825 realizó una importante contribución a la química, al ser el primero en aislar y producir aluminio.

Murió en Copenhague el 9 de marzo de 1851. La población danesa sintió mucho su muerte puesto que gracias a sus descubrimientos y a sus dotes de orador, había contribuido a transmitir una imagen activa y positiva de Dinamarca

Page 20: André

Síntesis biográficaSturgeon nació en Whittington, cerca de Carnforth, Lancashire, en su juventud fue aprendiz de zapatero.

A la edad de 19 años se unió al al ejército, donde se dedica a estudiar y aprender rapidamente la matemática y la física. En el año 1824 se convirtió en profesor de ciencias en el Seminario Militar de la Compañía de las Indias Orientales en Addiscombe, Surrey.

Aportes a la ciencia En 1825 expuso ante el público su primer electroimán, lo mostró envuelto, para

demostrar su poder, realizó el levantamiento de 9 libras de peso, con una pieza de siete gramos dehierro con alambre a través del cual circulaba una corriente de una batería.

En 1825, inventó la brújula moderna, utilizando el concepto de electromagnetismo. En 1828 puso en práctica la idea de Ampere de un solenoide. En 1832, demostró por primera vez la el uso de la corriente directa en un motor

eléctricoque incorpora un conmutador. En 1836 estableció el esturión revista Annals of Electricidad, Magnetismo y Química, y

en el mismo año inventó el galvanómetro.

Trabajos realizados Fue nombrado miembro del cuerpo docente de la Adelaide Gallery de prácticas de

Ciencias de Londres. En 1840 se convirtió en superintendente de la Galería Royal Victoria de la ciencia

práctica en Manchester. Fundó junto a sus amigos y colaboradores, John Peter Gassiot y Charles Walker

Vicente,la Sociedad de Londres eléctrica en el año 1837. Formó un círculo social cercano con John Davies, uno de los promotores de la galería,

y el estudiante de Davies James Prescott Joule, este círculo que finalmente se extendió para incluir a Edward William Binney y Leigh John.

Ultimos añosWillian Sturgeon, pasa los últimos años de su vida, en una galería, en la cual daba diferentes conferencias sobre fisíca, esta galería finalmente fue cerrada en 1842. Este destacado fisíco murió en el año 1850, a la edad de 67 años, en Prestwich.

Page 21: André

Joseph HenryPara el botánico, véase Joseph Henry (botánico).

Joseph Henry.

Joseph Henry (Albany, 17 de diciembre de 1797 - Washington D. C., 13 de mayo de 1878) fue un físico estadounidense  conocido por su trabajo acerca del electromagnetismo, en electroimanes y relés. Descubrió lainducción electromagnética aunque luego averiguó que Faraday se le había adelantado.

Las vidas de M. Faraday y Joseph Henry tienen muchos elementos en común. Los dos provenían de familias muy humildes y se vieron obligados a trabajar desde muy jóvenes por lo que no pudieron seguir sus estudios. Henry fue aprendiz de relojero a los trece años (Faraday lo sería de encuadernador también a esa misma edad).

Como Faraday, Henry se interesó por el experimento de Ørsted y, en 1830, descubrió el principio de la inducción electromagnética, pero tardó tanto tiempo en publicar su trabajo que el descubrimiento se le concedió a Faraday.

En 1831, Henry inventó el telégrafo y, en 1835, perfeccionó su invento para que se pudiese usar a muy largas distancias. Con todo, no lo patentó. Fue Samuel Morse quien, ayudado personalmente por Henry, puso en práctica el primer telégrafo en 1839 entre Baltimore y Washington, después de conseguir ayuda financiera del Congreso de los Estados Unidos.

Henry destacó también como un excelente administrador. Ejerció cargos de máxima responsabilidad en varias instituciones científicas estadounidenses. Fomentó el desarrollo de nuevas ciencias y alentó el intercambio y la comunicación de ideas científicas a escala mundial.

Fue profesor de Princeton y director del Instituto Smithsoniano.

A la unidad de inductancia se le llamó Henrio en su honor.

Page 22: André

El experimento de Henry[editar]

Marcador histórico en la Academia de Park (Albany, Nueva York) para conmemorar la obra de Henry

con la electricidad.

Henry descubrió, de forma independiente y simultánea a Faraday, que un campo magnético variable induce una fuerza electromotriz. En particular, Henry observó que, si un conductor se mueve perpendicularmente a un campo magnético, aparece una diferencia de potencial entre los extremos del conductor.

El interés del experimento de Henry reside en que la aparición de la fuerza electromotriz inducida puede ser explicada de forma clara por la ley de Lorentz, es decir, por las fuerzas que el campo magnético ejerce sobre las cargas del conductor.