CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ...

58
PEEC Programa de Evaluación Externa de la Calidad PEIC Programa de Evaluación Interna de la Calidad PANELES Paneles para Validacion de Reactivos CATÁLOGO DE PRODUCTOS EDICIÓN 2020 LINEA COMPLETA DE MUESTRAS

Transcript of CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ...

Page 1: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

PEECPrograma de Evaluación Externa de la Calidad

PEICPrograma de Evaluación Interna de la Calidad

PANELESPaneles para Validacion de Reactivos

CATÁLOGODE PRODUCTOS

EDICIÓN 2020

LINEA COMPLETADE MUESTRAS

Page 2: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

http://www.pncq.org.br | [email protected] | 55 (21) 2569-6867

Para obtener más informaciones, entre en contacto:

Se incluyen la orientación necesaria para el correcto procesamiento de las

muestras control, para asegurar la calidad de los resultados de las pruebas de

laboratorio de sus pacientes.

En las páginas con lineas , estan las informaciones relacionadas a los rosas

Paneles para Validación de Reactivos - . PANELES

El Catálogo de Productos PNCQ cuenta con la linea de Muestras para

Control de calidad Externo y control de calidad Interno para Laboratorios

Clínicos, de Biología Molecular, de Citología, Bancos de Sangre y Servicios de

Hemoterapia y de Toxicología y Medicina del Trabajo.

Tambien se incluyen todas las herramientas relacionadas, disponibles

gratuitamente para todos los Laboratorios Participantes del PNCQ.

En las páginas con lineas , estan las informaciones relacionadas al amarillas

Programa de Evaluación Interna de la Calidad - .PEIC

En las páginas con lineas usted encontrará informaciones azules

relacionadas con el Programa de Evaluación Externa de la Calidad - .PEEC

Page 3: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ,

disponibles en português, inglês y español, en formato compatible com

computadoras, tablets y smartphones.

Ÿ El período de envio anual do PEEC se inicia en el mês de octubre y termina en el

mes de septiembre del año siguiente;

Ÿ Todos los Laboratorios Participantes reciben mensualmente un kit PEEC

conforme al contrato y, sin cargos, dos frascos de muestras control PEIC para

Bioquímica, en dos niveles;

Ÿ Para recibir el Certicado de Participación Anual el laboratorio debe enviar, al

menos, los resultados de 11 de 12 lotes de PEEC para PNCQ. Caso que

ocurrierá algun problema durante el año el laboratorio deje de enviar los

resultados de al menos 11 lotes, puede solicitar un Kit de Recuperación, que será

evaluado por separado. El costo de este kit es de una mensualidad del Programa

Básico y puede ser solicitado, como máximo, una vez por año;

Ÿ Si el laboratorio no puede procesar las muestras control de algunos de los

Programas contratados en algún mes, debe informar al PNCQ para que no se

vea prejudicado en su evalación;

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Page 4: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

ASESORIA CIENTÍFICA

Asesores Cientícos del PNCQ estan a su disposición para aclarar

cuestiones técnicas, analisis de resultados de las evaluaciones y otros

asuntos relacionados al área de laboratorio.

El servicio se proporciona gratuitamente a todos los participantes por

correo electronico, telefono, carta, redes sociales, de manera presencial en

la sede del PNCQ, así como durante el Congreso Brasileño de Análisis

Clínicos y eventos regionales.

El personal técnico-cientíco del Programa Nacional de Control de

Calidad esta formado por el Superintendente, Director Administrativo,

Director Técnico, Director de Calidad y 25 Asesores Cientícos. Estos

profesionales han demostrado su experiencia en diversas especialidades

de Análisis Clínicos, Control, Garantia de Gestión de la Calidad.

Última Actualización 27/05/2020

Page 5: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Citología ................................................................................................. 18

Biología Molecular .................................................................................. 17

Bancos de Sangre y Servicios de Hemoterapia ....................................... 19

Análisis Clínicos

Programa Básico ............................................................................... 08

Programas Avanzados ........................................................................ 11

Instrucciones para evaluación de Imágenes Virtuales ............................ 20

Gráco de Tendencia y Desvio Relativo a la Média – DRM ....................... 22

Calendário y frecuencia de envio de kits PEEC ........................................ 24

Orientaciones ........................................................................................ 06

ÍNDICE

Programa de Evaluación Externa de la Calidad - PEEC

Page 6: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Muestras control ..................................................................................... 28

Instrucciones de Uso y Valores de PEIC ................................................... 38

Orientaciones ......................................................................................... 26

Programa de Evaluación Interna de la Calidad - PEIC

PRO-IN Tiempo Real ............................................................................... 42

Certicado de Participación y Certicados de Excelencia ........................ 54

Paneles ................................................................................................... 48

Orientaciones ........................................................................................ 46

Sellos de Calidad .................................................................................... 53

Paneles para Validación de Reactivos - PANELES

Tablas de Conversión de Unidades ......................................................... 50

Page 7: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

PROGRAMA DE EVALUACIÓNEXTERNA DE LA CALIDAD – PEEC

Para los exámenes no contemplados por los Programas de Ensayos de

Prociencia, el laboratorio debe de adoptar formas alternativas de Control

de calidad Externo descritos en la literatura cientíca. Los Asesores

Cientícos del PNCQ estan disponibles para responder cualquier pregunta

con respecto a los métodos alternativos recomendados, de acuerdo con el

documento CLSI GP 29-A2.

De acuerdo con la NORMA ISO 15.189, el Programa de Evaluación

Externa de la Calidad – PEEC es denido como la evaluación de

desempeño de los sistemas analíticos através de ensayos de prociencia

que el laboratorio clínico debe realizar CEC para todos los exámenes

realizados en su rutina. El Programa Básico y los Programas Avanzados de

el , Programa de Evaluación Externa de la Calidad del PNCQ – PEEC

incluyen una amplia gama de muestras control.

ORIENTACIONES

La reconstitución de las muestras liolizadas debe ser realizada de

acuerdo con las instrucciones de uso y las orientaciones de las planillas de

trabajo, disponibles en el Lote abierto, en la área especica del sitio del

PNCQ.

Como la legislación tambien determina que las muestras control de

calidad externo deben ser analizadas de la misma forma que las muestras

de los pacientes, el PNCQ orienta a los Laboratorios Participantes, para al

recibir el kit mensual de PEEC, se registren las muestras control como se

fueran muestras de rutina de pacientes en su Sistema de Informática

Laboratorial – SIL, con identicación de Lote, gerando las habituales

planillas de trabajo, etiquetas, plazos para la liberación de los resultados y

los informes, proporcionando asi la trazabilidad necesaria de todos los

procesos relacionados a las muestras control, como ocurre con los

pacientes.

06

Page 8: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

De acuerdo com las cláusulas contractuales, la fecha limite para que el

laboratorio envie los resultados del PEEC para el PNCQ es el dia 5 del mes

siguiente a la entrega de Kit. A medida que se acerca la fecha, el traco en

nuestros servidores aumenta de forma natural, y en función al tipo de

conexión del laboratorio, el envío de los resultados puede verse afectado.

Para evitar este contratiempo, se sugiere llenar los resultados tan pronto se

obtienen despues de procesar las muestras, permitiendo el envio de todos

los datos y poder realizar los cambios cuando sean necesarios antes de la

fecha limite de envío.

El PNCQ proporciona gratuitamente el Gráco de Tendencia para el

análisis del Desvio Relativo de la Media – DRM, auxiliando a los

laboratorios para analizar su desempeño. La información detallada sobre

cómo utilizar esta herramienta se encuentra en este catálogo.

De esta manera, el laboratorio obtendra una evaluación real de su

desempeño y, consecuentemente, alcanzará la seguridad necesaria en la

liberación de los resultados de todos sus pacientes.

Después de recibir la evaluación mensual del PEEC, en el zona especica

del Laboratorio Participante en el sitio del PNCQ, el laboratorio clínico debe

revisar la legislación vigente y registrar los resultados del CEC.

Los resultados inadecuados, la investigación sobre las causas y las

medidas realizadas para los resultados en los que no se optuvo un

rendimiento adecuado tambien deben ser registradas. La ecácia de estas

acciones debe ser vericada en la evaluación del mes siguiente.

La muestra de control de PEEC debe ser procesada una única vez, como

son procesadas las muestras de pacientes, en la rutina laboratorial. Los

criterios para la validación de los resultados, repetición, etc., deben ser las

mismas aplicadas a las muestras de pacientes.

[email protected] ou 55 (21) 2569-6867Para recibir las muestras de PEEC, entre en contacto:

07

Page 9: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

MUESTRAS PARA EL PROGRAMA DE EVALUACIÓNEXTERNA DE LA CALIDAD – PEEC

ANÁLISIS CLÍNICOS

Ácido lactico, Ácido úrico, Albúmina, Aldolase, Alfa 1 antitripsina, Alfa 1 glicoproteína ácida, Amilasa, Bilirrubina directa, Bilirrubina total, Cálcio iónico, Cálcio total, CK, Cloruros, Colesterol total, Colinesterasa, Creatinina, DLH, Ferritina, Hierro, Fosfatasa ácida prostática, Fosfatasa ácida total, Fosfatasa alcalina, Fósforo, Fructosamina, Gama glutamil transferasa (GGT), Glucosa, HDL Colesterol, LDL Colesterol, Lipasa, Lítio, Magnesio, Mucoproteínas, Osmolalidad, Potasio, Proteínas totales, Sodio, Transaminasaglutamica oxalacética/Aspartato aminotransferasa (TGO/AST), Transaminasa g lu tamica p i rúv ica/Alanina aminotransferasa (TGP/ALT), TIBC, Transferrina, Triglicerídios y Urea.

BIOQUÍMICA BÁSICA - Presentación: Liofilizado

Índices hematimétricos: CHGM, HGM, RDW y VGM.

HEMATOLOGÍA BÁSICA - Presentación: Líquida

Recuento de células: Glóbulos rojos, Leucocitos, Plaquetas y Reticulocitos;

Determinación: Hematocrito y Hemoglobina;

PROGRAMA BÁSICO

INMUNOLOGÍA BÁSICA - CHAGAS - Presentación: Liofilizado

INMUNOLOGÍA BÁSICA - B-HCG - Presentación: Liofilizado

INMUNOLOGÍA BÁSICA - ASO - Presentación: Liofilizado

Presentación: Liofilizado

INMUNOLOGÍA BÁSICA - CHAGAS (Hemaglutinación)

08

Page 10: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

INMUNOLOGÍA BÁSICA - HIV - Presentación: Liofilizado

INMUNOLOGÍA BÁSICA - VDRL - Presentación: Liofilizado

INMUNOLOGÍA BÁSICA - SÍFILIS - Presentación: Liofilizado

INMUNOLOGÍA BÁSICA - HBSAG - Presentación: Liofilizado

PARASITOLOGÍA BÁSICA

Imágenes virtuales para la identicación de protozoários y helmintos intestinales.

RETICULÓCITOS VIRTUAL

Imagenes virtuales de la extensión de sangre, teñidos con azul de cresil brillante, en el portaobjeto.

09

MICROBIOLOGÍA BÁSICA

Imagenes virtuales para Bacterioscopia: BAAR y GRAM;

Cultivo, Identicación y TSA - Presentación: Liofilizado

Page 11: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Investigación de Elementos Anormales;URINALISIS BÁSICA - Presentación: Líquida

BHCG.Sedimento;

Cuestionario con 10 preguntas de opción múltiple sobre las diferentes especialidades de laboratorio clínico.

EDUCACIÓN CONTINUA - EDUCAC BÁSICA

ESPECTROFOTOMETRÍA BÁSICA - Presentación: Líquida

La evaluación del desempeño de equipos tales como espectrofotómetros y fotocolorímetros.

10

Imagens virtuais de sedimento urinário.URINÁLISE BÁSICA - Apresentação: Virtual

Page 12: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

PROGRAMAS AVANZADOS

ALIMENTOS-MICROBIOLOGÍA - Presentación: Liofilizado

Principales micro-organismos analizados en alimentos: Bacillus cereus, Coliformes a 35° C o totales, Coliformes a 45° C o termotolerantes, Clostridium sulto reductor a 46° C, Salmonella sp, Staphylococcus coagulasa positiva, Listeria monocytogenes.

ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO DEL ÁGUA- Presentación: Líquida

Hierro, Conductividad, pH, Cloro residual, Alcalinidad, Silicatos, Substancias Oxidables, Color aparente, Cloruros, Sulfatos, Aluminio, Calcio, Dureza total, Nitrito, Nitrato, Turbidez y Cloro combinado.

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-RNP y ANTI-SM- Presentación: Liolizado

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-DNA - Presentación: Liofilizado

AUTO-INMUNIDAD-FAN - Presentación: Liofilizado

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-GLIADINA IgA y IgG- Presentación: Liolizado

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-JO1 - Presentación: Liofilizado

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-CARDIOLIPINA IgA/IgG/IgM - Presentación: Liolizado

AUTO-INMUNIDAD-ASCA IgA y IgG- Presentación: Liofilizado

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-CCP - Presentación: Liofilizado

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-SSA(Ro) y ANTI-SSB(La)- Presentación: Liolizado

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-LKM1- Presentación: Liofilizado

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-MITOCÔNDRIA- Presentación: Liolizado

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-SCL 70 - Presentación: Liofilizado

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-TPO y ANTI-TIREOGLOBULINA- Presentación: Liolizado

AUTO-INMUNIDAD-P-ANCA y C-ANCA- Presentación: Liolizado

11

ADENOVÍRUS, PESQUISA - Presentación: Liofilizado

IgA / IgG / IgM

CHLAMYDIA TRACHOMATIS - Presentación: Liofilizado

CISTATINA C - Presentación: Liofilizado

CHIKUNGUNYA IgM - Presentación: Liofilizado

Page 13: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

D-DÍMERO - Presentación: Liofilizado

IgG y IgM.DENGUE - Presentación: Liofilizado

DENGUE NS1 - Presentación: Liofilizado

Etanol, Canabinóides, Anfetamina, Metanfetamina, Cocaína, MDMA, MDA, MDEA, Codeína, Morna, Fenciclidina, Metadona, Metaqualona, Benzoilecgonina, LSD, Propoxifeno, Norpropoxifeno, Nordiazepam, Secobarbital y α-Hidroxialprazolam.

DROGAS DE ABUSO EN ORINA - Presentación: Líquida

Tacrolimus, Sirulimus y Ciclosporina.DROGAS INMUNOSUPRESORAS - Presentación: Liofilizado

DROGAS TERAPÉUTICAS - Presentación: Liofilizado

Acetoaminofeno, Ácido fólico, Ácido valpróico, Amicacina, Carbamazepina, Digoxina, Fenitoína, Fenobarbital, Gentamicina, Metotrexato, Primidona, Quinidina, Salicilato, Teolina, Tobramicina, Vancomicina y Vitamina B12.

12

CITOMETRÍA DE FLUJO - Presentación: Líquida

CD3+; CD3+/CD4+; CD3+/CD8+; CD3-/CD16+

CD56+; CD19+; CD34 Y CD45+.

COAGULACIÓN - Presentación: Liofilizado

Fibrinogeno.

INRTiempo de tromboplastina parcial (PTT);

Actividad protrombínica (TAP);

CUANTIFICACIÓN DE CÉLULAS POSITIVAS CD34 - Presentación: Líquida

Hematies en solución estabilizadora.

ELETROFORESIS DE HEMOGLOBINAS - Presentación: Liofilizado

DROGAS DE ABUSO EN CABELLO -

Anfetamina, Metanfetamina, MDMA, MDA, Anfepramona, Femproporex, Mazindol, THC, THC-COOH, Cocaína, Benzoilecgonina, Cocaetileno, Norcocaína, Morna, Codeína, 6-acetilmorna, EME, AEME y Heroína.

Presentación: Cabello

- Presentación: Liofilizado

COVID-19 (SARS-CoV2)

COVID-19 (SARS-CoV2) IMUNOCROMATOGRAFIA - Presentación: Liofilizado

- Presentación: Liofilizado/Líquida

CRYPTOCOCCUS, SOROLOGÍA

Page 14: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

13

ESPERMOGRAMAImagen virtual y vídeo para evaluar la motilidad, morfología,

vitalidad y recuento global.

Anti-trombina III, Factor I = Fibrinogeno, Factor II = Protrombina, Factor III = Tromboplastina tisular, Factor V = Factor lábil, Factor VII = Proconvertina, Factor VIII = Globulina anti-hemofílica A, Factor IX = Globulina anti-hemofílica B, Factor X = Stuart Power, Factor XI = Precursor da tromboplastina, Factor XII = Hageman, INR, TAP, Proteína C, Proteína S y PTT.

FACTORES DE LA COAGULACIÓN - Presentación: Liofilizado

GASOMETRÍA - Presentación: Líquida

Solución para determinaciones de Calcio ionico, Cloruro, CO total, Glucosa, HCO , Lactato, PCO , pH, PO , Potasio y 2 3 2 2

--

Sodio.

Sangre especíco para hemoglobina glicada.HEMOGLOBINA GLICOSILADA - Presentación: Liofilizado

HEMOPARASITOLOGÍAImágenes virtuales de muestra sanguínea.

Glucemia CapilarGLUCOSA TLR / POCT - Presentación: Líquida

Imágenes virtuales de células sanguíneas para identicación y recuento diferencial.

HEMATOLOGÍA II

ACTH, Aldosterona, Androstenediona, B-HCG, Calcitonina, Cortisol, DHEA, DHT, Estradiol, Estriol, Ferritina, FSH, GH, IGF-1–Somatomedina C, Insulina, LH, Peptídeo C, Progesterona, Prolactina, PTH, SDHEA, SHBG, T3 Libre, T3 Total, T4 Libre, T4 Total, Testosterona libre, Testosterona total y TSH.

HORMONAS - Presentación: Liofilizado

EXAMEN HEMATOLÓGICO - Presentación: Líquida

Microhematocrito y hemoglobina

ELETROFORESIS DE PROTEÍNAS - Presentación: Liofilizado

Proteínas totales y Fraccionamiento electroforético.

Page 15: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

14

Coombs directo e indirecto, Factor Rh y Grupo sanguíneo.INMUNO-HEMATOLOGÍA - Presentación: Líquida

Hantavírus, Inuenza, Fiebre maculosa y Sarampión.INMUNOLOGÍA ESPECIAL - Presentación: Líquida

LEISHMANIASIS VISCERAL - Presentación: Liofilizado

LÍQUIDO CEFALORRAQUIDEO - LCR - Presentación: LíquidaAspectos físicos, Cloruros, Glucosa, GRAM, Leucometria Total,

Polimorfonuclear y Mononuclear, Proteínas totales, Sílis, Tinta China y Ziehl Neelsen.

LEPTOSPIROSIS, PESQUISA - Presentación: Liofilizado

INMUNOLOGÍA I – HEPATITIS B Y C - Presentación: Liofilizado

HBsAg, anti-HBe, anti-HBs, anti-HBc total, anti-HBc IgM, HBeAg y anti-HCV.

Mononucleosis, CMV IgG y IgM, Toxoplasmosis IgG y IgM, Rubéola IgG y IgM, Herpes IgG y IgM, HAV IgG y IgM y Epstein Barr IgG y IgM.

INMUNOLOGÍA I – ENFERMEDADES INFECCIOSAS - Presentación: Liofilizado

INMUNOLOGÍA I – PRUEBAS REUMÁTICAS - Presentación: LiofilizadoProteína C Reactiva y Factor Reumatoide (LATEX o Waaler

Rose).

INMUNOLOGÍA I – HTLV - Presentación: Liofilizado

HTLV.

HIV.INMUNOLOGÍA I – HIV - Presentación: Liofilizado

INMUNOLOGÍA I – PROTEÍNAS PLASMÁTICAS - Presentación: Liofilizado

C3, C4, IgA, IgG, IgM e IgE.

INVESTIGACIÓN DE LAS BETALACTAMASAS DE ESPECTRO AGRANDADAS QUE PRODUCEN ENTEROBACTERIAS (ESBL) - Presentación: Liofilizado

INVESTIGACIÓN DE ENTEROBACTERIAS RESISTENTES AL CARBAPENEMIC (ERC) - Presentación: Liofilizado

INVESTIGACIÓN DE ENTEROCOCOS RESISTENTE A LA VANCOMICINA (VRE) - Presentación: Liofilizado

INVESTIGACIÓN DE STREPTOCOCCUS DEL GRUPO B (GBS) - Presentación: Liofilizado

INVESTIGACIÓN DE LA METICILINA STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE (MRSA) - Presentación: Liofilizado

Page 16: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

MEDICINA DEL TRABAJO - Vea TOXICOLOGIA/MEDICINA DEL TRABAJO.

MICOLOGÍA - Presentación: Liofilizado

Cultivos, Identicación y EDUCAC

MICOLOGÍA VIRTUAL (MICOLÓGICO DIRECTO)

Imágenes virtuales de tejido de cultivos de hongos.

MICROALBUMINÚRIA - Presentación: Liofilizado

Principales micro-organismos analizados en água: Escherichia coli y coliformes termotolerantes, Coliformes totales, Enterococos, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus.

MICROBIOLOGÍA DE AGUA - Presentación: Liofilizado

BNP, CK Total, CK-MB Actividad, CK-MB Masa, Homocisteína, Mioglobina, Troponina I y Troponina T.

MARCADORES CARDÍACOS - Presentación: Liofilizado

MARCADORES TUMORALES - Presentación: Liofilizado

AFP, Beta 2 Microglobulina, CA 15-3, CA 19-9, CA 125, CEA, Fosfatasa ácida prostática, PSA y PSA libre.

15

Aluminio, Arsénico, Cadmio, Cobalto, Cobre, Cromo, Manganeso, Mercurio, Níquel, Plata, Selenio y Zinc en suero.

MEDICINA ORTOMOLECULAR - Presentación: Liofilizado

MENINGITE, PESQUISA POR LATEX - Presentación: Liofilizado

LÍQUIDOS DE CAVIDADES - Presentación: Liofilizado

Aspectos físicos, Ácido láctico, Albúmina, Amilasa, Bilirrubina total, Colesterol, Creatinina, Densidad, Glucosa, GRAM, LDH,Leucometria Total, Polimorfonuclear y Mononuclear, Proteínas y Triglicerídeos.

Principales micro-organismos analizados en agua: Escherichia coli y Coliformes totales.

MICROBIOLOGÍA DE AGUA (ABASTECIMIENTO)

MEDICAMENTOS: PUREZA - Presentación: Sólido

- Presentación: Liofilizado

Page 17: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

ROTAVÍRUS, PESQUISA - Presentación: Líquida/Liofilizado

Muestra de control que representa el material biológico.SANGRE OCULTA - Presentación: Pastosa

TOXICOLOGIA/ MEDICINA DEL TRABAJO Muestra de control I (Orina Sintética) – Creatinina, Aluminio,

Arsénico, Cadmio, Plomo, Cobalto, Cobre, Cromo, Fluoruro, Manganeso, Mercurio, Níquel, Plata, Selenio y Zinc; - Presentación:

Liofilizada

Muestra de control Ia (Orina Sintética) – Ácido Delta- Aminolevulínico y Creatinina; - Presentación: Liolizada

Muestra de control II (Orina Sintética) – Creatinina, Ácido Fenilglioxílico, Ácido Hipúrico, Ácido Mandélico, Ácido Metilhipúrico, Ácido Tricloroacético, Ácido Trans-trans-mucônico, Ácido 2-Tiotiazolidina, Tiocianato, Tricloro compuestos totales, N-Metilformamida, Fenol y p-Aminofenol; - Presentación: Liolizada

Muestra de control III (Orina Sintética) – Etanol, Metanol, Acetona, Creatinina, 2,5-Hexanodiona, Metil-Isobutil-Cetona y Metil-Etil-Cetona; - Presentación: Líquida

Muestra de control IV (Sangre total) – Plomo, Cadmio, Mercurio, Manganeso, Selenio; - Presentación: Liolizada

Muestra de control IVa (Sangre Total) – Carboxihemoglobina y Metahemoglobina; - Presentación: Liolizada

URINALISIS II AVANZADA - Presentación: Liofilizado

Ácido úrico, Amilase, Cálcio, Cloruros, Creatinina, Fósforo, Glucosa, Magnésio, Potasio, Proteínas totales, Sodio y Ureia.

TAMIZAJE NEONATAL - Presentación: Tarjeta DBS17-OH Progesterona, T4, Tirosina, TSH, Tripsina Inmunoreactiva,

L-Fenilalanina y Hemoglobinopatias (HbA1, HbA2, HbC, HbD y HbF).

VELOCIDAD DE ERITROSEDIMENTACIÓN (VHS) - Presentación: Líquida

Sangre estabilizada para VHS.

VITAMINA D - Presentación: Liofilizado

Micro-organismos aeróbios, mesólos, busquéda de coliformes fecalis, coliformes totales, Clostridium sulto redutor, Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus.

MICROBIOLOGÍA DE COSMÉTICOS

MICROBIOLOGÍA DE AGUA PARA DIÁLISISDeterminación de Endotoxina.

IgM y IgGZIKA VÍRUS - Presentación: Liofilizado16

PRO-CALCITONINA - Presentación: Liofilizado

MICROBIOLOGÍA DE MEDICAMENTOS - Presentación: Liofilizado

SANEANTES - Presentación: Liofilizado

STREPTOCOCCUS, PESQUISA POR LATEX - Presentación: Lifilizado

Page 18: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

BIOLOGÍA MOLECULAR

HBV cualitativo;

HIV cuantitativo;

HCV genotipage;

HSV cualitativo;

Zika virus cualitativo;

HCV cualitativo;

HIV cualitativo;

HBV cuantitativo;

HPV cualitativo;

Zika virus cuantitativo.

Mycobacterium tuberculosis/GeneXpert cualitativo;

HCV cuantitativo;

COVID-19 (SARS-CoV2) cualitativo;

ENFERMEDADES INFECCIOSAS - Presentación: Liofilizado

Chlamydia trachomatis cualitativo;

Forense;

Paternidad / Maternidad.

GENÉTICA- Presentación: Tarjeta de papel filtro especial

17

MUESTRAS PARA EL PROGRAMA DE EVALUACIÓNEXTERNA DE LA CALIDAD – PEEC

Page 19: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Imagenes virtuales de frotis de secreciones cérvico-vaginales y líquidos biológicos;

Cuestionario EDUCAC, con 10 preguntas sobre la especialidad.

CITOPATOLOGÍA

18

MUESTRAS PARA EL PROGRAMA DE EVALUACIÓNEXTERNA DE LA CALIDAD – PEEC

Page 20: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

SEROLOGÍA - Presentación: Liofilizado

Factor VIII, Hemocultivo, Hemograma completo (Hematócrito, Hematies,

Hemoglobina, Leucocitos y Plaquetas), PTT, Leucocitos residuales, Grado de

hemolisis, Proteína residual, pH sanguíneo, Hematíes residuales, Plaquetas residuales

e Pesaje.

PROGRAMA DE NAT* ÁCIDO NUCLEICO - Presentación: Liofilizado

HEMOCOMPONENTES - Presentación: Líquida y Liofilizado

HBV, HCV e HIV.

18 muestras de suero con reactividad variable para Anti-HBc, Anti-HCV, Anti-HIV 1

+ 2, Anti-HTLV I/II, Anti-T.cruzi (Chagas), HBsAg y Sílis.

*Uso obligatorio para la selección de donantes de Bancos de Sangre en Brasil.

BANCOS DE SANGRE Y SERVICIOS DE HEMOTERAPIA

- Presentación: Líquida

PROGRAMA DE INMUNO-HEMATOLOGÍA

Grupo sanguíneo, Factor Rh, Coombs directo e indirecto

(PAI), Identicación de anticuerpo irregular (IAI), Fenotipo Kell

y Prueba reversa.

19

MUESTRAS PARA EL PROGRAMA DE EVALUACIÓNEXTERNA DE LA CALIDAD – PEEC

Page 21: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

INSTRUCIONES PARA LA EVALUACIÓNDE IMAGENES VIRTUALES

Las imagenes se generan en microscópio Olympus VS 120 de alta tecnologia, que

permite simular a visualización de todo el portaobjeto (movimento de charriot), utilizar

el zoom, simulando los objetivos y el enfoque micrométrico con el uso de la barra

lateral izquierda .

Siguiendo las tendencias del desarrollo tecnológico internacional y con el objetivo

de mejorar la homogeneidad de las muestras de los Programas Avanzados del

PEEC, el PNCQ disponibiliza algunas muestras de control virtual, que el Laboratorio

Participante acede en el Área Especíca, a partir del Lote vigente.

Al contrario de las imagenes jas, utilizadas en atlas y libros, que no se parecen a

la microscopia de la rutina laboratorial, las muestras virtuales del PNCQ posibilitan

analizar las imagenes de manera similar a los portaobjetos de muestras de los

pacientes.

Microscópio Olympus VS 120

20

Page 22: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Las instrucciones detalladas se encuentran en el área virtual de control de muestras

de todos los programas virtuales contratados.

A continuación se muestran los comandos principales para la realización de la

evaluación/análisis:

21

Navegación de imagen

Zoom directamente para los pasos de zoom fijo. La ampliación se muestra en el botón.

Brillo: ajusta el brillo de la imagen.

Ocultar o mostrar MiniMap.MiniMap muestra un resumen de la capa ac�va aparece en el explorador de la imagen. El marco naranja corresponde a la salidareal muestra en el explorador de imagen de alta magnificación. Ficha en el cuadro naranja en el MiniMap para navegar directamentedentro de la capa de imagen de alta resolución.

Cambia para el módulo de pantalla completa. Haga doble clic en laimagen para volver al modo normal. También puede deslizarse a un lado para salir del modo pantalla completa. En modo de pantalla completa, todos los botones son invisibles.

Cree una captura de pantalla de imagen. La resolución de capturade pantalla se ampliará para obtener una mejor calidad de imagen.

Page 23: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

GRÁFICO DE TENDENCIAY DESVIO RELATIVO A LA MÉDIA - DRM

El gráco se puede acceder de 2 maneras:

El Gráco de Tendencia está disponible gratuitamente para el Laboratorio

Participante para el seguimiento y análisis de su desempeño en el PEEC, con el análisis

del Desvio Relativo a la Media (DRM).

A partir de la pantalla principal de Lote Validado, seleccionar en el botón

correspondiente, el período de consulta, la especialidad y el constituyente:

A partir de la Validación Mensual, pinchando en el icono del constituyente:

22

Page 24: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

De cualquier manera, el gráco aparecerá automaticamente, posicionando el

cursor sobre el punto del lote, son exibidos el DRM :

También permite la impresión de grácos con sus respectivos valores de DRM.

De esta manera, se puede controlar el desempeño del laboratorio en cada analito,

posibles tendencias, perdida de precisión y exatitud.

23

Page 25: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

CALENDÁRIO Y PERIODICIDADDE ENVIO DE KITS PEEC

Los kits con las muestras de PEEC son enviadas por el PNCQ a mas de 5.600 socios,

los lunes y martes de la 1ª o 2ª semana de cada mes, según lo establecido

anteriormente.

El calendario con las fechas y los Programas pueden acceder en el Área Especíca

del Laboratorio Participante.

Si el laboratorio no recibe el kit dentro de las 72 horas después del dia de la entrega,

deben contactarse con el PNCQ.

24

Page 26: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Puede comprobar las fechas de envio de cada lote de kits PEEC en el calendario,

disponible en el sitio actualizado:

Todos los meses el Programa Básico se envía a todos los participantes.

Por otra parte, el laboratorio recibe el Programa Avanzado contratado, con la

siguiente periodicidad: Hematología II – mensual (12 Kits por año); Inmunología I –

Enfermedades Infecciosas: bimestral (6 kits por año); todos los demás –

trimestralmente (4 kits por año).

25

Page 27: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

PROGRAMA DE EVALUACIÓNINTERNA DE LA CALIDAD – PEIC

De acuerdo con la Norma ISO 15.189, el Control Interno de la Calidad– CIQ,

es denido como el conjunto de procedimentos conducidos en relación con los

examenes de pacientes, para evaluar si el sistema analítico está operando

dentro de los limites pré-denidos.

ORIENTACIÓNES

La legislación determina que las muestras de control interno de la calidad deben

ser analizadas de la misma forma que las muestras de los pacientes y también,

que la liberación o rechazo de los resultados de rutina se pueden hacer solamente

después de evaluar los resultados de las muestras de CIQ. De esta forma, el PNCQ

orienta para que los laboratorios procesen las muestras de control en el inicio de la

rutina, siempre seguiendo las instrucciones del fabricante y, dependiendo del

volumen diario, también otras veces durante el dia.

La cantida de muestras de control, así como la frecuencia y los níveles indicados

para su uso en la rutina del laboratorio siempre se determinan en las instrucciones

del fabricante.

El laboratorio clínico debe utilizar muestras de controles comerciales

regularizadas y, cuando estas no están disponibles en el mercado, las formas

alternativas descritas en la literatura pueden ser utilizadas, siempre que permitan

la evaluación de la precisión del sistema analítico. El PNCQ ofrece una amplia

linea de muestras para el Programa de Evaluación Interna de la Calidad – PEIC.

Los Asesores Cientícos del PNCQ estan disponibles para esclarecer cualquier

pregunta en relación a los métodos alternativos recomendados, de acuerdo con el

documento de CLSI GP 29-A2.

Es importante que el Laboratorio Participante realice previsión del número de

26

Page 28: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

muestras que utiliza, de preferencia anualmente, para que utilizar el mismo pueda

lote durante un largo período.

Las muestras-control de PEIC se pueden adquirir en cantidades mínimas de 12

frascos, diminuyendo el costo referente al envio (ete). El valor de estas muestras

de control puede ser fraccionadas hasta 12 veces mensuales e incluido

mensualmente en los comprobantes de pago de los Asociados, sin intereses. Solo

el valor del envió será incluso integralmente en el primer pago.

El laboratorio clínico debe monitorar sus procesos para el análisis de las

muestras del control interno, con registro de los resultados y denición de los

critérios de aceptación y rechazo, por tipo de analito y metodologia utilizada.

El PNCQ ofrece el , auxiliando a los gratuitamente PRO-IN en Tiempo Real

laboratorios para el analisis de su desempeño. La información detallada para el

uso de esta herraminta se encuentra em este catálogo.

La evaluación de los resultados de las muestras de control debe ser establecida

por el laboratorio, siendo los criterios de aceptación establecidos en un de rango

no más de 2 Desvios Estándar (DE) en relación a la media. Además, el laboratorio

debe co los resultados en Gráco de Levey Jennings para evaluar locar diariamente

su desempeño en relación con la exactitud, precisíon y tendencias.

Las instrucciones de uso (inserto) de las muestras del PRO-IN se pueden obtener

a partir del código del QR que gura en la etiqueta del frasco, o también en el área

de la web privada

Para recibir las muestras de PEIC, entre en contacto:[email protected] ou 55 (21) 2569-6867

27Materiales sujetos a disponibilidad en stock.

Page 29: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

MUESTRAS PARA CONTROL INTERNODE LA CALIDAD - PEIC

28

Nivel: 1 y 2

Código: ASOPresentación: Liolizado (0,5 mL)

ANTIESTREPTOLISINA O – ASO

Código: AHBEPresentación: Liolizado (1,5 y 2,0 mL)

ANTI-HBe

Nivel: Reactivo y No Reactivo

ANTI-HBc – Total/IgMCódigo: AHBCPresentación: Liolizado (0,5 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

Presentación: Liolizado (0,5 e 2,0 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

Código: HIVANTI-HIV

Nivel: Reactivo y No Reactivo

Código: AHCVPresentación: Liolizado (2,0 mL)

ANTI-HCV

ANTI-HBs Código: AHBS

Nivel: Reactivo y No ReactivoPresentación: Liolizado (2 mL)

ANTI-HAV IgG/IgM Código: HAVMPresentación: Liolizado (0,5 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-DNAPresentación: Liolizado (0,2 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

Presentación: Liolizado (0,2 e 0,5 mL)

AUTO-INMUNIDAD-FANCódigo: AIMU

Nivel: Patrones variables

ANTI-HTLVCódigo: HTLVPresentación: Liolizado (1,5 mL)Nível: Reactiva y No Reactiva

Page 30: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

29

COVID-19 (SARS-CoV2) (1,5 mL)

Presentación: Liolizado

Códigos:

BMHCV – HCV (1,5 mL) BMHSV – HSV (0,5 mL)

BMHIV– HIV (1,5 mL)

BMHBV – HBV (1,5 mL)

BIOLOGÍA MOLECULAR

BMCT – Clamídia (0,5 mL)

BMHPV – HPV (0,5 mL)

BMTB – TISIS (0,5 mL)

ZIKA – Zika Virus (0,75 mL)

Nivel: Detectado y No Detectado

Nivel: Reactivo y No Reactivo

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-SSA(Ro) y ANTI-SSB(La)Presentación: Liolizado (0,3 mL)

Presentación: Liolizado (0,2 mL)AUTO-INMUNIDAD-ANTI-LKM1

Nivel: Reactivo y No Reactivo

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-CCPPresentación: Liolizado (0,3 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-MITOCÔNDRIAPresentación: Liolizado (0,2 mL)Nivel: Reactivo y No ReactivoAUTO-INMUNIDAD-ANTI-JO1

Nivel: Reactivo y No ReactivoPresentación: Liolizado (0,2 mL)

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-RNP y ANTI-SMPresentación: Liolizado (0,3 mL)Nivel: Reactivo y No ReactivoAUTO-INMUNIDAD-ANTI-TPOy ANTI-TIREOGLOBULINAPresentación: Liolizado (0,5 mL)Nivel: 1,2 y 3

Nivel: Reactivo y No ReactivoPresentación: Liolizado (0,3 mL)

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-CARDIOLIPINAIgA/IgG/IgM

Nivel: Reactivo y No Reactivo

AUTO-INMUNIDAD-ASCA IgA y IgGPresentación: Liolizado (0,3 mL)

AUTO-INMUNIDAD-P-ANCA y C-ANCAPresentación: Liolizado (0,3 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-SCL 70Presentación: Liolizado (0,2 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

AUTO-INMUNIDAD-ANTI-GLIADINA IgA y IgG

Nivel: Reactivo y No ReactivoPresentación: Liolizado (0,3 mL)

Page 31: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

30

COAGULACIÓNCódigo: COAGPresentación: Liolizado (1 mL) Nivel: Normal y Elevado

Nivel: Reactivo y No ReactivoPresentación: Liolizado (0,5 mL)

CMV - IgG/IgMCódigo: CITOMV

BIOQUÍMICA

Nivel: Normal y Elevado1 y 2 |

Código: BIOQPresentación: Liolizado (5 y 10 mL)

Ácido láctico, Ácido úrico, Albúmina, Aldolasa, Alfa 1 antitripsina, Alfa 1 glicoproteína ácida, Amilasa, Bilirrubina directa, Bilirrubina total, Calcio, Calcio ionico, Cloruros, Colesterol, Colinesterasa, Creatinina, CK, LDH, Ferritina,Hierro, Fosfatasa ácida total, Fosfatasa alcalina, Fósforo inorganico, Fructosamina, Gama glutamil transferasa (GGT), Glucosa, HDL Colesterol, LDL Colesterol, Lipasa, Litio, Magnesio, Mucoproteínas, Potasio, Proteínas Totales, Sodio, Transaminasa glutamica oxalacética/Aspartato aminotransferasa (TGO/AST), Transaminasa glutamica pirúvica/Alanina aminotransferasa (TGP/ALT), Transferrina, TIBC, Triglicerídios y Urea.

Presentación: Liolizado (0,3 mL)Código: CHIKU

Nível: Reactivo y No Reactivo

CHIKUNGUNYA

Presentación: Liolizado (0,5 mL)

CHAGASCódigo: CHAG

Nível: Reactivo y No Reactivo

Código: CISTCCISTATINA C

Nível: 1 y 2Presentación : Liolizado (0,5 mL)

CITOMETRÍA DE FLUJO

Código: COOXPresentación: Líquida (2 mL)Nivel: 1,2 y 3

CO-OXIMETRIA

Page 32: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

31

Presentación: Líquida (2,5 mL)

DROGAS DE ABUSO EN ORINACódigo: DGAB

Etanol, Canabinóides, Anfetamina, Metanfetamina, Cocaína, MDMA, MDA, MDEA, Codeína, Morna, Fenciclidina, Metadona, Metaqualona, Benzoilecgonina, LSD, Propoxifeno, Nordiazepam, Norpropoxifeno, Secobarbital e α-hidroxialprazolam.

Nivel: 1, 2 y 3

COOMBS DIRECTOCódigo: IMUHPresentación: Suspensión de RBC (4 mL)Nivel: No Reactivo

COOMBS INDIRECTOCódigo: IMUHPresentación: Líquido – suero (4 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

D-DÍMEROCódigo: DDIM Presentación: Liolizado (1 mL) Nivel: 1, 2 y 3

Código: COVID Presentación: Liolizado (0,2 mL) Nivel: reactivo y no reactivo

COVID-19 (SARS-CoV2)

DENGUE -IgG/IgM, PESQUISA

Nivel: Reactivo y No ReactivoPresentación: Liolizado (0,6 mL)

Dengue IgG, Dengue IgM.

Código: DENG

Nivel: Variable

DROGAS DE ABUSO EN CABELLOCódigo: DGCABPresentación: Sólido (100 mg)

An fe tamina , Me tan fe tamina , MDMA , MDA , Amfepramona, Femproporex, Mazindol, THC, THC-COOH, Cocaína, Benzoilecgonina, Cocaetileno, Norcocaína, Morna, Codeína, 6-acetilmorna, EME, AEME y Heroína.

Presentación: Liolizado (0,15 ml)Código: NS1DENGUE NS1

Nivel: Reactivo y No Reactivo

Page 33: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

32

Código: DTERPresentación: Liolizado (2 mL)Nivel: 1, 2 y 3Acetoaminofeno, Ácido fólico, Ácido valpróico, Amikacina, Carbamazepina, Digoxina, Fenitoina, Fenobarbital, Gentamicina, Metrotexato, Primidona, Quinidina, Salicilato, Teolina, Tobramicina, Vancomicina y Vitamina B12.

DROGAS TERAPÉUTICAS

Código: EHBELETROFORESIS DE HEMOGLOBINAS

Presentación: Liolizado (1 mL)Nivel: Variable

Nivel: VariablePresentación: Liolizado (5 y 10 mL)Código: EPTN

Proteínas Totales, Albúmina, Globulina Alfa 1, Globulina Alfa 2, Globulina Beta y Globulina Gama.

ELETROFORESIS DE PROTEÍNAS

ESPECTROFOTOMETRÍACódigo: ESPB

Evaluación del desempeño de los espectrofotometros y fotocolorímetros.

Presentación: Líquida (4 mL)

Presentación: Liolizado (0,5 mL)Nivel: 1, 2 y 3

Código: FAREUFACTOR REUMATÓIDE

FACTORES DE COAGULACIÓNCódigo: FCOAPresentación: Liolizado (1 mL)Nível: Normal y ElevadoAnti-trombina III, Factor I = Fibrinogeno, Factor II = Protrombina, Factor III = Tromboplastina tecidual, Factor V = Factor lábil, Factor VII = Proconvertina, Factor VIII = Globulina anti-hemofílica A, Factor IX = Globulina anti-hemofílica B, Factor X = Stuart Power, Factor XI = Precursor de la tromboplastina, Factor XII = Hageman, INR, Proteína C y Proteína S.

DROGAS INMUNOSSUPRESSORAS

Nivel: 1, 2 y 3Tacrolimus, Sirulimus y Ciclosporina.

Código: IMSUPPresentación: Liolizado (2 mL)

Page 34: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

33

Presentación: Liolizado (0,5 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

Código: BHCGHCG (B-HCG)

Nivel: Reactivo y No ReactivoPresentación: Liolizado (2 mL)

HBeAgCódigo: HBEAG

Nivel: 1, 2 y 3

Código: GASOPresentación: Líquida (2,0 mL)

GASOMETRÍA

– ++ – + +HCO , Ca , Cl , CO Total, Glucose, K , Lactato, Na , 3 2

pCO , pH, pO .2 2

Nivel: 1, 2 y 3

GLICEMIA – TLR (TESTE RÁPIDO)

Presentación: Líquida (1,0 mL)Código: CIGPO

Presentación: Líquida (4 mL) Suspensión de hemácias

GRUPO SANGUÍNEO Y FACTOR RHCódigo: IMUH

Código: HBSAGPresentación: Liolizado (2 mL)

HBsAg

Nivel: Reactivo y No Reactivo

Nivel: Normal y Elevado

HEMOGLOBINA GLICOSILADACódigo: HGLIPresentación: Liolizado (0,5 y 1 mL)

Código: CIHEM

Nivel: 1 y 2Presentación: Liolizado (1,5 mL)

HEMATOLOGÍA (Hemoglobina, Leucocitos y Plaquetas)

Código: HCUE

Nivel: 1, 2 y 3Presentación: Liquido (1 y 2 mL)

HEMOGLOBINA HEMOCUE

Page 35: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

34

Nível: Reactivo y No Reactivo

INFLUENZA H1N1Código: INFLUPresentación: Liolizado (0,5 mL)

Código: GRAMLÁMINAS GRAM

Presentación: Extensión en láminas (1g)

Presentación: Extensión en láminas (1g) Código: BAAR LÁMINAS BAAR

Presentación: Líquida (4mL)

CSF / CSF – LICUORCódigo: LCRA

Nivel: Variable

Código: IMUHPresentación: Líquida (4 mL)Coombs Directo, Coombs Indirecto, Grupo Sanguíneo y Factor Rh.

INMUNOHEMATOLOGÍA

ACTH, Aldosterona, B-HCG, Calcitonina, Cortisol, Estradiol, Estriol, Ferritina, FSH, Insulina, LH, Progesterona, Prolactina, PTH, T3 Libre, T3 Total, T4 Libre, T4 Total, Testosterona, Testosterona Libre, TSH, DHEA, DHT, Estrona, IGF-1 Somatomedina C, SDHEA, SHBG y Peptídeo C.

Código: HORMPresentación: Liolizado (5 mL)Nivel: 1 y 2

HORMONAS

Presentación: Liolizado (0,15 mL)

LEPTOSPIROSECódigo: LEPT

Nivel: Reactivo y No Reactivo

MARCADORES CARDÍACOS

Presentación: Liolizado (1 mL) Nivel: 1, 2 y 3.BNP, CK Total, CK-MB Actividad, CK-MB Masa, Homocisteína, Mioglobina, Troponina I y Troponina T.

Código: MCAR

AFP, Beta 2 Microglobulina, CA 15-3, CA 19-9, CA 125, CENA, Fosfatase ácida prostática, PSA y PSA Libre.

Presentación: Liolizado (2 mL)

MARCADORES TUMORALESCódigo: MTUM

Nivel: 1, 2 y 3.

Page 36: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

ORINA – TESTES QUÍMICOS

Nivel: 1, 2 y 3.Ácido Úrico, Amilasa, Cálcio, Cloruro, Creatinina, Fósforo, Glucosa, Magnesio, Potasio, Proteínas totales, Sodio y Urea.

Presentación: Liolizado (5 mL)Código: URIA

35

MEDICINA ORTOMOLECULARCódigo: MEDT Presentación: Suero liolizado (3 mL) Nivel: 1, 2 y 3.Aluminio, Arsénico, Cádmio, Cobalto, Cobre, Cromo, Manganeso, Mercurio, Níquel, Plata, Selenio y Zinco.

Código: MALA

Nivel: 1, 2 y 3

MICROALBUMINÚRIA

Presentación: Liolizado (1 mL)

Cepas de diversas bactérias ATCC - Bacilos Gram Negativos y Cocos Gram Positivos.

Presentación: Liolizado (1 mL)

MICROBIOLOGÍACódigo: MICB

NUCLEIC ACID TEST (NAT) – HBV

Nivel: Detectado y No Detectado

Código: BMHBVPresentación: Liolizado (1,5 mL)

Código: BMHCV

Nivel: Detectado y No DetectadoPresentación: Liolizado (1,5 mL)

NUCLEIC ACID TEST (NAT) – HCV

Nivel: Detectado y No Detectado

NUCLEIC ACID TEST (NAT) – HIVCódigo: BMHIV Presentación: Liolizado (1,5 mL)

Código: URICI Presentación: Líquida (10 mL)

ORINA – TIRA REACTIVA

Nivel: Normal y Elevado

Nível: 1 y 2

PROCALCITONINACódigo: PCALCPresentación: Liolizado (0,3 y 1,0 mL)

Presentación: Liolizado (0,5 mL)

PROTEÍNA C REACTIVA – PCR Código: PROTCR

Nivel: 1 y 2

Page 37: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

36

PTH Código: HORMPresentación: Liolizado (0,5 mL)Nivel: 1,2 y 3

Nivel: Reactivo y No Reactivo

Código: ROTA ROTAVIRUS, PESQUISA

Presentación: Liolizado (0,5 mL) y Líquido (0,3 mL)

RUBÉOLA - IgG/IgMCódigo: RUBE Presentación: Liolizado (0,3 mL) Nivel: Reactivo y No Reactivo

Presentación: Pastosa (2 g)Nivel: Negativo y Positivo

SANGRE OCULTA, PESQUISACódigo: SGOC

Mr04 – Anti-HTLV I/II (5 mL)

AMR01 – ANTI-HIV (5 mL)

SEROLOGÍA PARA BANCO DE SANGRE

AMR03 – Sílis (5 mL)

AMR05 – Anti-HCV (5 mL)AMR06 – HBsAg (5 mL)AMR07 – Anti-HBc (5 mL)

MNR – No Reactivo (5 mL)

AMR04 – Anti-HTLV I/II (5 mL)

Mr03 – Sílis (2 mL)

AMR02 – Chagas (5 mL)

Muestras especícas para Architect / Roche / Liaison XL

Mr02 – Chagas (5 mL)

Mr05 – Anti-HCV (5 mL) Mr06 – HBsAg/ANTI-HBc (5 mL)

Presentación: Liolizado MR01 – Anti-HIV (5 mL)

SÍFILIS TREPONÊMICOCódigo: STREPresentación: Liolizado (0,5 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

Código: PTNP

Nível: 1 y 2Presentación: Liolizado (5,0 mL)

PROTEINAS DE PLASMA

Código: PCRUSPROTEÍNA C REACTIVA ULTRASENSIBLE – PCR US

Presentación: Liolizado (0,5 mL)Nivel: 1, 2 y 3

Page 38: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

37

Código: VITD

Nivel: 1 y 2

VITAMINA D

Presentación: Liolizado (0,5 mL)

Código: MEDTTOXICOLOGIA/MEDICINA DEL TRABAJO

TOXOPLASMOSIS - IgG/IgMCódigo: TOXOM Presentación: Liolizado (0,5 mL)Nivel: Reactivo y No Reactivo

Nivel: Reactivo y No ReactivoPresentación: Liolizado (0,3 mL)

ZIKA VÍRUS – IgG Código: ZIKA

Carboxihemoglobina y Metahemoglobina

Presentación: Líquida (1,5 mL)

CARBOXIHEMOGLOBINA Y METAHEMOGLOBINA EM

Nivel: 1, 2 y 3

SANGRE TOTAL

Presentación: Liofilizado (10 mL)Nivel: 1,2 y 3Creatinina, Aluminio, Arsenio, Cadmio, Plomo, Cobalto, Cobre, Cromo, Fluoruro, Manganeso, Mercurio, Níquel, Plata, Selenio y Cinc.

METALES EN ORINA

COMPUESTOS INORGÂNICOS EN ORINA

Creatinina y Ácido delta-aminolevulínico.

Presentación: Liofilizado (2 mL)Nivel: 1,2 y 3

COMPUESTOS ORGÂNICOS EN ORINAPresentación: Lioizado (10 mL)Nivel: 1,2 y 3Ácido 2-Tiotiazolidina, Ácido Fenilglioxílico, Ácido Hipúrico, Ácido Mandélico, Ácido Metilhipúrico, Ácido Trans, transmucónico (ATTM), Ácido tricloroacético, Creatinina, Fenol, N-metilformamida, p-Amino fenol, Tiocianato y Tricloro compuestos totales.

VOLÁTILES EN ORINA

Nivel: 1,2 y 3Presentación: Líquida (4 mL)

Etanol, Metanol, Acetona, Creatinina, 2,5-Hexanodiona, Metil-Isobutil-Cetona e Metil-Etil-Cetona.

Nivel: 1, 2 y 3Presentación: Liolizado (5 mL)METALES EN SANGRE TOTAL

Cadmio, Plomo, Manganeso, Mercurio y Selenio

SÍFILIS – VDRL

Presentación: Liolizado (0,5 mL)Código: SVDRL

Nivel: Reactivo y No Reactivo

Page 39: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

INSTRUCCIONES DE USOY VALORES DE PEIC

Las muestas para Control Interno de Calidad – PEIC – poseen instrucciones de uso

elaboradas con todas las informaciones necesarias, incluyendo indicaciones sobre

almacenamiento, estabilidad, instrucciones para la correcta reconstitución de los

materiales liolizados, Valores Medios y Desvio estandard (DS) de cada constituyente,

en diversos métodos. las Fichas de Información de Seguridad de Produtos Químicos –

FISPQ – también estan disponibles.

Las instrucciones de uso pueden acceder directamente por el sitio del PNCQ, así

como por la Aréa restringuida, como se muestra abajo:

Por el sitio del PNCQ:

Basta posicionar el mouse en la barra del menu principal en PRODUCTOS Y

SERVICIOS y pinchar en CATÁLOGO DE PRODUTOS:

38

Page 40: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

En la lista, localizar y pinchar sobre la muestra deseada – en el ejemplo siguiente,

HEMATOLOGÍA – se abrirá una pantalla con los lotes disponibles. Pinche sobre el lote

para abrir las instrucciones de uso:

Para el Área Restringida:

Entre en la área restringida con su Usuario y contraseña; pinche em VALORES DE

PEIC:

39

Page 41: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

En la lista, localizar la muestra deseada y pinchar sobre el lote:

Independientemente del tipo de acceso, las Instrucciones de Uso se abren

automaticamente.

En la imagen, destacamos la información sobre el almacenamiento, estabilidad e

Instrucciones de reconstitución de la muestra del control de hematología:

40

Page 42: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

En las siguientes páginas encontrará, los Valores médios y DS de cada constituyente,

en diversos métodos:

También puede acceder a la cha de seguridad - FISPQ:

41

Page 43: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

PRO-IN EN TIEMPO REAL

Basta pinchar a la pestaña PRO-IN EN TIEMPO REAL, elegir el lote de la muestra de

control y entrar en LANZAR.

El Manual con los detalles de uso de esta herramienta está disponible para consulta,

al lado derecho de la pantalla principal.

Es necesario que el Laboratorio Participante establezca sus propias medias, de

acuerdo con la variabilidad analítica existente en su laboratorio.

Después de la inclusión del valor encontrado para su muestra de control interno en

la rutina diaria, puede conocer su Media, Desvio Estándard (DE) y Coeciente de

Variación (CV%), y comparar su desempeño con los de otros participantes que utilizan

el mismo método y aplicar las reglas de Westgard.

El PNCQ disponibiliza para el Laboratório Participante, gratuitamente, una

herramienta PRO-IN EN TIEMPO REAL que ayuda en el desarrollo y evaluación del

control interno con la preparación del Gráco de Levey Jennings, automaticamente.

El Laboratorio puede elegir la opción para denir las reglas de lanzamiento para

denir los Valores Médios. El tipo seleccionado aquí será la base de los cálculos para

validar y mostrar los lanzamientos, através de Media, DS y CV. Estos valores se

muestran en la tabla de Cálculo de la media.

42

Page 44: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Después de establecer sus promedios, puede utilizar los valores de referencia

propios:

43

El laboratorio puede realizar múltiples versiones a la vez! Para ello, basta con hacer

clic en el botón en la barra de menú de la pantalla PRO-IN EN TIEMPO REAL o

pestaña simplicado:

Page 45: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Después de seleccionar el Constituyente, Equipamiento, Reactivo y Método, basta

elegir la fecha, introducir el resultado y pinchar en ADICIONAR para salvar o guardar

el lanzamiento.

Los cálculos son automáticos:

44

Page 46: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Esta herramienta permite automáticamente generar el gráco de Levey Jennings:

También puede denir las reglas de Westgard que seran aplicadas.

45

Page 47: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

PANELES PARA VALIDACIÓN

DE REACTIVOS

ORIENTACIONES

La Validación puede ser denida como la evidencia documentada de que

un procedimiento, proceso, sistema o método realmente acarrea a los

resultados esperados, frente a muestras y Paneles de referencia,

conrmando su sensibilidad, especicidad, reproducibilidad y estabilidad.

El PNCQ fabrica conforme Paneles para Validación de Reactivos y otros,

necesidades del mercado, bajo consulta.

Ofrece 3 formatos ya estandarizados de Paneles para Validación de Kits

para Servicios de Hemoterapia.

La Resolución RDC 34:2014 de la Agencia de Vigilancia Nacional de

Salud de Brasil dispone sobre las Buenas Prácticas en el Ciclo de la Sangre y

determina que los Servicios de Hemoterapia deben realizar validación de

procesos considerados críticos para la garantía de la calidad de los

productos y servicios antes de su introducción y revalidarlos siempre que

puedan estar alterados.

Los testes laboratoriales de calicación en la sangre del donante deben

ser realizados siguiendo las instrucciones de los fabricantes de reactivas y

cualquier manipulación inherente al procedimiento metodológico debe ser

realizada de acuerdo con las recomendaciones, mediante proceso

debidamente validado.

46

Page 48: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Establece también como obligatorio el Control de Calidad de Reactivos

de Serología, con la realización de exámenes laboratoriales de alta

sensibilidad a cada donación, para detección de marcadores para las

siguientes enfermedades transmisibles por la sangre: sílis, enfermedad de

Chagas, Hepatitis B, Hepatitis C, HIV y HTLV I/II con conjuntos diagnósticos

(kits) propios para esta nalidad, registrados en la Agencia Nacional de

Vigilancia Sanitaria - ANVISA. Los kits deberán ser aprobados antes de la

adquisición o del inicio de su utilización, con muestras de sangre con

resultados conocidos y caracterizados laboratorialmente o paneles

comerciales en las mismas condiciones y con los mismos procedimientos

adoptados en la rutina.

La Portaria 158:2016 del Ministerio de Salud de Brasil redene el

reglamento técnico de procedimientos hemoterápicos y establece que los

kits (conjuntos diagnósticos) deberán ser aprobados antes de la

adquisición al inicio de la utilización y durante la evaluación debe ser

utilizado, por lo menos, un lote del reactivo en prueba. Para tanto, deben

ser utilizadas muestras de sangre con resultados conocidos y

caracterizadas laboratorialmente o paneles comerciales.

Accese las legislaciones arriba en el sitio del PNCQ,

en la ala Biblioteca.

47

Page 49: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

PANELES PARA VALIDACIÓNDE REACTIVOS

Cada panel es constituido de 11 muestras reactivas y 1

no reactivo para cada uno de los parámetros

considerados.

PANELES ESPECÍFICOS - Presentación: Liofilizado

Para cada uno de los parámetros del tamizaje

serológico (Anti-HIV 1+2, Anti-HTLV I/II, HBsAg, Anti-

HBc, Anti-HCV, Anti-T.cruzi, Sílis y Dengue IgG / IgM).

48

Page 50: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

49

Corresponde a la utilización de un conjunto de siete

paneles de performance, siendo una para cada prueba,

de cada parámetro del tamizaje serológico.

PANELES PARA EVALUACIONES LOTE A LOTE

- Presentación: Liofilizado

Para cada uno de los parámetros del tamizaje

serológico Anti-VIH 1 + 2, Anti-HTLV I / II, HBsAg,

Anti-HBc, Anti-HCV, Anti-T.cruzi, Sílis.

PANELES DE PERFORMANCE - Presentación: Liofilizado

Para cada uno de los parámetros del tamizaje

serológico (Anti-HIV 1+2, Anti-HTLV I/II, HBsAg,

Anti-HBc, Anti-HCV, Anti-T.cruzi, Sílis).

Cada panel es constituido por 20 muestras-control

con la siguiente distribución: 7 muestras reactivas y 3 no

reactivas, para el parámetro considerado y 10 muestras

heterólogas.

(Chikungunya IgG / IGM, Zika IgG, Citomegalovirus

IgG / IgM, Rubéola IgG / IgM, Toxoplasmosis IgG / IgM y

Dengue NS1).

Cada panel consta de 11 muestras de reactivos y 1 no

reactivo para cada uno de los parámetros considerados

PANELES ESPECÍFICOS - Presentación: Líquido

Page 51: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

TABLAS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES

Para facilitar la realización de las planillas de resultados de PEEC, que varia en

relación a las unidades y métodos, el PNCQ disponibiliza varias tablas de conversión

de unidades, así como algunos ejemplos de aplicaciones.

Sistema de Pesos y Medidas

Tablas de Conversión – Unidad de Volumen

50

Unidad de volumen Unidad de Peso

decimales

Page 52: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Tabla de Conversión – Unidad de Peso

Cuando solamente hay una unidad de sistemas g (gramos) o L (litro) a ser

transformados, las tablas de consulta deben estar siempre a la izquierda

(horizontalmente).

Se busca en la linea de la uniad a ser transformada y se sigue(verticalmente) hasta

encontrar la otra unidad, y el factor de multiplicación para la transformación.

Exemplos:

51

decimales

CONVERSIONES PARA EL NUMERADOR CONVERSIONES PARA EL DENOMINADOR

el factor de multiplicación es factor

el factor de multiplicación es factor

el factor de multiplicación es factor

el factor de multiplicación es factor

Page 53: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Cuando son 2 unidades para transformación, una en el numerador y la otra en el

denominador (ex.: mg/mL), la unidad del numerador se coloca como antes (desde la

izquierda en dirección horizontal, hasta que encuentre la unidad, verticalmente).

Para la unidad del denominador, la consulta de la tabla debe iniciar de nuevo

(verticalmente). Se busca en la columna la unidad a ser transformada y se encuentra

(horizontalmente) la otra unidad y el factor de multiplicación para la transformación.

Tabla de Conversión – Unidad de Peso

52

variación solo del o sea

el factor es 1

el factor es 10

variación solo del o sea

2

el factor es 1

el factor es 103

el factor es 10-6

el factor es 102

Page 54: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

53

SELLOS DE CALIDAD

Para los Laboratorios Participantes activos que después de un año de evaluación

obtengan la clasicación de Excelente o Bueno, se les da la oportunidad de adquirir

uno de los Sellos de Calidad del PNCQ/SBAC.

La solicitud puede realizarse en la página principal de la área restringida, llenando

los datos:

El sello puede ser pegado en los informes de sus pacientes, divulgando su

participación en el Programa Nacional de Control de Calidad, creando una diferencia

y valorando su laboratorio en el mercado.

Este sello se ofrece a precio de costo, es una marca registrada del PNCQ y no

puede ser reproducido o impreso en los informes.

Page 55: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

54

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓNY CERTIFICADOS DE EXCELENCIA

Anualmente el PNCQ otorga un Certicado con el consenso del desempeño,

conforme a lo especicado en el Manual del Laboratorio Participante. Este certicado

es emitido gratuitamente en papel, se puede proporcionar se se solicita, en placa de

aluminio o acero, a precio de costo.

De acuerdo con el período de participación consecutiva en el PEEC, los laboratorios

también tienen el derecho de recibir un Certicado de Excelencia.

LABORATÓRIO DE ANÁLISES CLÍNICAS

DR. JOÃO DA SILVA

Page 56: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

Control de calidad

Notícias del sector

Informes importantes

Legislación

Eventos

Entrenamientos

A

!

Q

El sitio web de PNCQ y las redes sociales se encuentran actualmente entre los más visitados y más participación en el área

de análisis clínico y control de calidad para laboratorios.

Dale me gusta a nuestras páginas y sé parte de las redes

sociales de PNCQ

PNCQ en Facebook yen InstagramLos profesionales del Área laboratorial tienen en nuestra página una fuente variada de temas relevantes.

@pncqocial/pncqocial

Page 57: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

56

Page 58: CATÁLOGO DE PRODUCTOSpncq.org.br/uploads/2020-1/PNCQ_CATALOGO_PRODUTOS_ESPANH… · Ÿ Informaciones complementarias pueden ser encontradas en el sitio del PNCQ, disponibles en português,

PMR 0012

Materiais de ReferênciaABNT NBR ISO 17034

O PNCQ é acreditado pelo

Cgcre do INMETRO

como Produtor de Material

de Referência em

conformidade com a

ABNT NBR ISO 17034:2017

sob o número 0012

O PNCQ é acreditado pelo

Cgcre do INMETRO

como Provedor de Ensaio

de Proficiência em

conformidade com a

ISO/IEC 17043 sob o

número 0013

Empresa certificada pela ABNT

em conformidade com a

ABNT NBR ISO 9001:2015

sob o número 23.008/04

www. .org.brpncq

Rua Vicente Licínio, 191 - Tijuca / Rio de JaneiroRJ - Brazil - CEP: 20270-340

pncq@ .org.brpncq

55 (21) 2569-6867 / (21) 2567-4647 / (21) 2568-7485(21) 2568-0519 / (21) 2569-6696

/PNCQoficial

En 1976, durante el V Congreso Brasileño de Análisis Clínicos en

Belo Horizonte / MG, el Dr. José Abol Corrêa distribuye frascos

c o n s u e r o l i o fi l i z a d o a 2 0 propietarios de laboratorios, para

que fueron procesadas para ciertas m e d i c i o n e s b i o q u í m i c a s . L o s

resultados fueron analizados, las medias establecidas y las evaluaciones,

en forma manual según la epoca y enviadas a estos laboratorios.

Así nació el Programa Nacional de Control de Calidad de la Sociedad Brasileña de Análisis

Clínicas.

Posteriormente, otras muestras de control fueron enviadas, dando início a una fase expansión y

modernización en los últimos años.

Hoy en dia, estamos orgullosos de ser el proveedor de ensayo de proficiencia más grande en el País, con más de

5.600 laboratorios asociados, representando al Brasil en diversas instituciones nacionales e internacionales.

PNCQ es autosuficiente en la preparación de las muestras de control en su sede en Río de Janeiro,

atendiendo los más rigurosos patrones de calidad.

Nuestras Certificaciones:

@PNCQoficial