Civil Introductorio

7
INTRODUCCION AL Dº CIVIL FUENTES DEL C.C. Fuentes legislativas del CC. Nombre de los libros. ¿En qué aspecto hay una mayor influencia del derecho Romano? Bienes. ¿y el Libro IV? ¿Y el Libro III? Fuentes legislativas inspiradoras del CC. Nombre de los libros del CC. LA LEY ¿Cuándo una norma es prohibitiva? ¿Qué sanción trae su infracción? ¿por qué acarrea la nulidad absoluta? ¿Puede haber un acto prohibitivo que no sea nulo? sí. De un ejemplo. Fideicomiso o usufructo sucesivo o alternativo. ¿Qué ocurre si se infringe una ley imperativa? ¿Por qué hay que atender a la naturaleza del requisito? Sanción para un requisito establecido en interés de terceros. Definición de inoponibilidad. Ejemplos de inoponibilidad. Una ley que prohíbe dividir terrenos sin autorización del alcalde, ¿qué clase de norma es? Consecuencia de infringir esta ley. Si la ley dispone que la mujer casada no puede celebrar contrato alguno sin autorización del marido, ¿cómo califica esa norma? imperativa Derogación de la ley. Clases. Comentario “que no puede conciliarse con las de la ley anterior” ... ¿a qué obliga al juez? Principios que el juez aplicará. ¿Cuándo existe especialidad y cuándo derogación? Colisión del efecto retroactivo con el art.9 inc1 CC. Definición de derogación de la ley.

description

manuela y material de estudio

Transcript of Civil Introductorio

INTRODUCCION AL D CIVILFUENTES DEL C.C.Fuentes legislativas del CC.Nombre de los libros.En qu aspecto hay una mayor influencia del derecho Romano? ienes.y el !ibro "#?$ el !ibro """?Fuentes legislativas inspiradoras del CC.Nombre de los libros del CC.LA LEYCu%ndo una norma es prohibitiva?&u sanci'n trae su infracci'n?por qu acarrea la nulidad absoluta?(uede haber un acto prohibitivo que no sea nulo? s).*e un e+emplo. Fideicomiso o usufructo sucesivo o alternativo.&u ocurre si se infringe una ley imperativa?(or qu hay que atender a la naturale,a del requisito?-anci'n para un requisito establecido en inters de terceros.*efinici'n de inoponibilidad.E+emplos de inoponibilidad..na ley que proh)be dividir terrenos sin autori,aci'n del alcalde/ qu clase de normaes? Consecuencia de infringir esta ley.-i la ley dispone que la mu+er casada no puede celebrar contrato alguno sinautori,aci'n del marido/ c'mo califica esa norma? imperativa*erogaci'n de la ley.Clases.Comentario 0que no puede conciliarse con las de la ley anterior1 ... a qu obliga al+ue,?(rincipios que el +ue, aplicar%.Cu%ndo e2iste especialidad y cu%ndo derogaci'n?Colisi'n del efecto retroactivo con el art.3 inc4 CC.*efinici'n de derogaci'n de la ley.C'mo se produce?Es necesario que la nueva ley diga que deroga a la anterior?*erogaci'n org%nica.5ran diferencia entre la derogaci'n org%nica y la t%cita total. !a derogaci'n organica se vaaproducir aunquenoe2istaincompatibilidad. Enlat%citatotal es necesarioquee2istacompletaincompatibilidad entre ambas leyes.Requisitos de la derogaci'n t%cita.&uin resuelve si hay o no derogaci'n t%cita?Cu%l es la primera tarea del +ue, al verse enfrentado a dos leyes que tratan delmismo tema? #er si es posible conciliar ambas disposiciones/ si no se puede deroga la anterior.&u criterio servir)a? Especialidad.&u se requiere para aplicar el principio de especialidad? (ugna.Entonces/ cu%ndo hay derogaci'n y cu%ndo principio de la especialidad?habr%derogaci'n cuando se dicta una ley posterior que es inconciliable con la anterior 6se atiende al tiempo7.El ppio. *e especialidad se aplica cuando hay pugna pero se toma en cuenta/ no el elemento temporalsino la especialidad de la norma? *erogaci'n t%cita*erogaci'n de una ley derogatoria.APLICACIN DE LA LEY EN EL TIEMPO8poca de la !er. 49:4Caracter)sticas generales de la !er.(or qu se basar)a en la teor)a de los derechos adquiridos?!a !er es una ley de car%cter general? No/ de car%cter civil.; qu materias se refiere fundamentalmente la !er? Civiles.-on solamente de derecho civil?Entre las que se refieren al derecho procesal/ qu podr)a decirse? Rigen 0in actum1En qu art)culos? ;rts.