CV Ing. Felipe Gonzales

3
LUIS FELIPE GONZALES CRUZ Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Universidad Nacional de Ingeniería Lima, Perú [email protected] ; [email protected] 990355856 / #376841 / 4827951 RESUMEN Fecha de Nacimiento : 20 de Marzo de 1974, Peruano, Casado D.N.I. : 10454452 Especialidad : Ingeniería d Procesos / Ingeniería Petroquímica Área de Interés : Procesos, Diseño, Proyectos, Consultoría Técnica ESTUDIOS 1999 – 2002 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad : Ingeniería Química y Manufacturera (Maestría) Especialidad : Ingeniería de Procesos Titulo : Ingeniero de Procesos. 1992 – 1997 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad : Ingeniería de Petróleo (Pre-grado) Especialidad : Ingeniería Petroquímica. Titulo : Ingeniero Petroquímico (CIP 76260). EXPERIENCIA PROFESIONAL 1. Osinergmin, Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Cargo : Ingeniero Supervisor Periodo : Desde Julio del 2004 hasta la actualidad Trabajo Realizado Unidad de Procesamiento, Ductos y Terminales: Supervisión, fiscalización y evaluación de expedientes Operativas y Pre-Operativas para el mejoramiento continuo de la normatividad técnica y legal vigente en seguridad, operación, conservación y protección del medio ambiente de las unidades que supervisa la unidad, tales como Refinería La Pampilla, Refinería Talara, Refinería Conchan, Refinería Pucallpa, Refinería Iquitos; Plantas de Procesamiento de Gas Natural como Procesadora Gas de Pariñas, Planta de Procesamiento de Pariñas-Verdún, Planta de Gas y Fraccionamiento Aguaytía; Plantas Lubricantes y Grasas; Consumidores Directos de Combustibles Líquidos y Consumidores de Combustibles de Aviación; Plantas Envasadoras de GLP; Ductos de Petróleo y Gas Natural.

description

1. Profesor contratado en la Facultad de Ingeniería Química – UNI de los Cursos de:Transferencia de Cantidad de Movimiento.Ingeniería de Procesos Químicos.Simulador Pro II (Industria del Petróleo y Gas).Simulador Chemcad (Industria del Petróleo).Simulador Aspen Plus (Industria Química, Petróleo y Gas).Simulador Promax 3.0 (Industria del Gas Natural).Simulador Hysys (Industria del Petróleo y Gas).Simulación de Procesos y Computación aplicada (Profesor Principal)Control de Procesos (Profesor Principal)

Transcript of CV Ing. Felipe Gonzales

Page 1: CV  Ing. Felipe Gonzales

LUIS FELIPE GONZALES CRUZ

Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica Universidad Nacional de Ingeniería

Lima, Perú [email protected] ; [email protected]

990355856 / #376841 / 4827951

RESUMEN Fecha de Nacimiento : 20 de Marzo de 1974, Peruano, Casado

D.N.I. : 10454452

Especialidad : Ingeniería d Procesos / Ingeniería Petroquímica

Área de Interés : Procesos, Diseño, Proyectos, Consultoría Técnica

ESTUDIOS 1999 – 2002 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad : Ingeniería Química y Manufacturera (Maestría) Especialidad : Ingeniería de Procesos Titulo : Ingeniero de Procesos. 1992 – 1997 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad : Ingeniería de Petróleo (Pre-grado) Especialidad : Ingeniería Petroquímica. Titulo : Ingeniero Petroquímico (CIP 76260).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

1. Osinergmin, Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

Cargo : Ingeniero Supervisor Periodo : Desde Julio del 2004 hasta la actualidad Trabajo Realizado

Unidad de Procesamiento, Ductos y Terminales: Supervisión, fiscalización y evaluación de expedientes Operativas y Pre-Operativas para el mejoramiento continuo de la normatividad técnica y legal vigente en seguridad, operación, conservación y protección del medio ambiente de las unidades que supervisa la unidad, tales como Refinería La Pampilla, Refinería Talara, Refinería Conchan, Refinería Pucallpa, Refinería Iquitos; Plantas de Procesamiento de Gas Natural como Procesadora Gas de Pariñas, Planta de Procesamiento de Pariñas-Verdún, Planta de Gas y Fraccionamiento Aguaytía; Plantas Lubricantes y Grasas; Consumidores Directos de Combustibles Líquidos y Consumidores de Combustibles de Aviación; Plantas Envasadoras de GLP; Ductos de Petróleo y Gas Natural.

Page 2: CV  Ing. Felipe Gonzales

2. Cinyde S.A.C. Consultora e Ingeniería para el desarrollo

Cargo : Ingeniero Consultor Periodo : Desde Febrero del 2004 hasta Junio del 2004 Trabajo Realizado

Desarrollo de Estudio de Riesgos (ER), Planes de Contingencia a las Plantas Envasadoras de GLP instaladas en las ciudades de Tarapoto, Huancayo y Pucallpa.

Evaluación de instalaciones para implementación de equipos a base de Gas Natural o GLP en cumplimiento de la normativa legal vigente.

Desarrollo de Estudios de Riegos (ER), Planes de Contingencia, Estudio de Impacto Ambiental (EIA), Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP), para las empresas Repsol Gas, BHP Billiton Tintaya, San Miguel Industrial, Praxair, Procter & Gamble.

3. Terramar Inspectoría, Unidad de Inspección y Fiscalización de Hidrocarburos – Universidad Nacional de Ingeniería Cargo : Jefe del Departamento Técnico Periodo : Desde Enero del 2003 hasta Enero 2004

Trabajo Realizado Supervisión de campo en descarga de combustibles líquidos en la Refinería Talara y

Refinería Conchan. Supervisión de campo en descarga de combustibles en tanques y buques a lo largo de

los Terminales y/o Plantas de Abastecimiento del Litoral de la Costa Peruana. Desarrollo de Mapas de Sensibilidad en los diferentes terminales de la Costa Peruana.

4. Peruchem Ingenieros, Unidad de Servicios Especializados en Consultoría y Medio

Ambiente - Universidad Nacional de Ingeniería

Cargo : Supervisor de Campo Periodo : Desde Mayo del 2000 hasta Julio del 2002 Trabajo Realizado

Evaluación y Simulación de la columna de destilación de la Refinería El Milagro para la maximización de cortes intermedios (Diesel 2).

Supervisión y Analista Ambiental de los efluentes líquidos, emisiones gaseosas y calidad de aire y agua en Petróleos del Perú – Refinería El Milagro y Operaciones Oleoducto Nor Peruano en cumplimiento del Programa de Adecuación Medio Ambiental y lo establecido en el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos aprobado por D.S. Nº 046-93-EM (Ahora D.S. 015-2006-EM).

Supervisión y Análisis para determinar la calidad del Gas Natural procedente de la Planta de Procesamiento Pariñas-Verdún hacia la Central Térmica Malacas de la Empresa Eléctrica de Piura S.A.

Supervisión y Analista Ambiental de los efluentes líquidos, emisiones gaseosas y calidad de aire en Petróleos del Perú – División Refinación: Refinería Talara y Refinería Conchan en cumplimiento del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos aprobado por D.S. Nº 046-93-EM (Ahora D.S. 015-2006-EM).

Modelamiento para determinar el tiempo óptimo de drenaje de los tanques Slop a sus respectivas Pozas API para las diferentes Plantas de Abastecimiento de Consorcio Terminales Graña y Montero.

Diseño de un equipo para recuperación de hidrocarburos de las borras retiradas de los tanques de almacenamiento de las diferentes Plantas de Abastecimiento de Consorcio Terminales Graña y Montero.

Supervisión, Monitoreo y Análisis de efluentes líquidos, emisiones gaseosas y calidad de aire en Consorcio Terminales Graña y Montero – Terminales Eten, Salaverry, Chimbote, Supe, Pisco, Mollendo, Ilo, Juliaca y Cuzco; Aeropuertos de Tacna, Arequipa, Pisco, Cuzco y Juliaca;

Page 3: CV  Ing. Felipe Gonzales

5. Marconsult S.A.C., Marines y Consultores – Planta Callao Cargo : Supervisor de Campo

Periodo : Desde Enero de 1999 hasta Julio de 1999 Trabajo Realizado

Supervisión de campo en descarga de combustibles en la Refinería Conchan. Inspectoría de Productos Derivados de Petróleo en Tanques de la Planta Callao. Desarrollo y Aplicación de Normas para la Certificación ISO 9002. Control de Calidad de Derivados de Petróleo en la Planta de Almacenamiento Vopak

Serlipsa. 6. Refinería La Pampilla – Repsol

Cargo : Pasante e Ingeniero Júnior de Contacto Periodo : Desde Enero de 1998 hasta Diciembre de 1998 Trabajo Realizado

Aumento de Carga en la Unidad de Reformación Catalítica. Evaluación de Catalizadores en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado. Evaluación de Inhibidores de Corrosión para el Sistema de Agua de Enfriamiento de la

Refinería. Proyecto de Reinstrumentación de la Refinería. Evaluación de Equipos e Instrumentos de la Unidad de Conversión. Proyecto de Ampliación de la Unidad de FCC.

DOCENCIA 1. Profesor contratado en la Facultad de Ingeniería Química – UNI (Septiembre del 2002 hasta

Enero del 2004) de los Cursos de: Transferencia de Cantidad de Movimiento.

Ingeniería de Procesos Químicos. 2. Profesor a Tiempo Parcial con Categoría Auxiliar en la Facultad de Ingeniería de Petróleo y

Petroquímica – UNI (Abril del 2004 hasta la actualidad) de los Cursos de:

Fisicoquímica I (Jefe de Práctica) Fisicoquímica II (Profesor Principal) Termodinámica I (Jefe de Práctica) Termodinámica II (Profesor Principal) Transferencia de Cantidad de Movimiento (Profesor Principal) Simulación de Procesos y Computación aplicada (Profesor Principal)

Control de Procesos (Profesor Principal)

CURSOS DE COMPUTACION

Simulador Hysys (Industria del Petróleo y Gas). Simulador Pro II (Industria del Petróleo y Gas). Simulador Chemcad (Industria del Petróleo). Simulador Aspen Plus (Industria Química, Petróleo y Gas). Simulador Promax 3.0 (Industria del Gas Natural). Simulador Tank Coade y PV-Elite Coade – Diseño de tanques atmosféricos y a Presión. Simulador Design II (Industria del Petróleo y Gas). Simulador Superpro Design (Industria Química, Ambiental y Minera). Polymath 6.0.

Microsoft Office 2007.