El fenómeno blogger en el Ceremonial y el Protocolo

14

Transcript of El fenómeno blogger en el Ceremonial y el Protocolo

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL

PROTOCOLO

Laura Rodríguez Martín

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

Si en los últimos años la r-evolución de Internet deriva en la Web 2.0 no con menos certeza podríamos hablar de una “Profesión 2.0”, entendida esta como la actitud del profesional hacia un entorno dinámico y participativo con clara vocación al usuario final.

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

DEMOCRATIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

La concepción de la construcción de una comunidad en red que establece sus vínculos de forma horizontal, con un feedback real.

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

LAS CLAVES

- Posibilidad de comunicación horizontalFórmulas comunicativas libres, económicas, fáciles y cómodas

- Posibilidad de encontrar información a tiempo real y en movimientoRealidad aumentada

- Posibilidad de interacción e inmediata y constante actualización. El valor de sentirse conectados y la acentuación de la función cohesiva aumentan

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

¿SOCIAL NETWORK KILLED THE BLOG STAR?

La confianza e integración en los Social Media varedirigiéndose hacia tendencias más abreviadas einmediatas, adaptadas a la sociedad de la prisa, de lo light y lo reducido.

-

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

¿SOCIAL NETWORK KILLED THE BLOG STAR?

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

¿SOCIAL NETWORK KILLED THE BLOG STAR?

 “Pero de golpe he notado un vacío en el estómago. 140 caracteres es un titular, una foto, un impacto rápido y a otra cosa, un soniquete continuo, sin

dejar tiempo para la pausa, la lectura y la reflexión. No me saco de la cabeza la sensación

de haber salido perdiendo con el cambio.Me he dado cuenta de que no sólo estoy comunicándome de una forma sincopada, sino que yo también estoy devorando la

información más rápida y sintéticamente. He notado que pierdo antes el interés y la

concentración en lo que la red me ofrece, que salto a más velocidad de una cosa a la otra. Que mi consumo digital se ha vuelto, en definitiva,

más espasmódico.”

Berto Romero ( blogs.publico.es/personaanimalocosa)

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

Perfil del bloguero

- La mayoría de los blogueros analizados en este estudio tienen algún tipo de titulación en lo referente a la materia (Ceremonial y Protocolo, Diplomacia, Relaciones Internacionales, entre otras) -90%- además de contar con la acreditación de docentes -80%-- Significativa presencia de mujeres en la blogosfera- Superada con gran diferencia la presencia de bloggers mayores de 40 años con respecto a los menores de esta edad.

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

•EL USUARIO AUTOREL BLOGEL USUARIO LECTORTENDENCIAS:

- Profesión y teoría- El blog como escaparate profesional

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

Creación de blogsEl 80% entre enero de 2009 y diciembre de 2010, siendo solo un 20% anterior a 2009TemáticaTemas más recurrentes, comentados y seguidos:- Habilidades sociales/saber estar- Etiqueta e imagen personal- Formación- Crónicas/noticias/casosActualización- Anual (28,94%), - Mensual (23,68%), - Semanal (10,52%), - Dos o más veces por semana (2,63%)-Paralización de publicaciones y/o comentarios (34, 21%)

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

EL USUARIO AUTOR

•EL BLOGEL USUARIO LECTORTENDENCIAS:

- Profesión y teoría- El blog como escaparate profesional

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

EL USUARIO AUTOREL BLOG

•EL USUARIO LECTORTENDENCIAS:

- Profesión y teoría- El blog como escaparate profesional

El lector

- Desde el punto de vista de la recepción cabe destacar la gran acogida y aceptación que tienen los blogs, y entradas, destinados a consejos y curiosidades sobre etiqueta y crónica social siendo casi un 50% de la totalidad de publicaciones dedicadas a ceremonial o protocolo social. Consejos sobre etiqueta/saber estar y tendencias/moda son las entradas con más comentarios, respuestas y participación activa y continua. - Confirmamos por otro lado el condicionante del incremento en el nivel de participación, a través de felicitaciones y agradecimientos, según la cercanía con el autor así como por su notoriedad y presencia tanto a nivel profesional /personal presencial como virtual y sus vínculos y asociaciones con otras organizaciones.

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

EL USUARIO AUTOREL BLOGEL USUARIO LECTOR

•TENDENCIAS:- Profesión y teoría- El blog como escaparate profesional

Tendencias

Profesión y teoríaa. Comprobamos que el sentido y definición de “Ceremonial” y

“Protocolo”, especialmente de este último, para los usuarios de los blogs es muy variado y en multitud de ocasiones son conceptos tratados desde la subjetividad y lo personal.

b. Poca distinción o categorización, y contrastación de fuentes en muchos casos, del material publicado.

El blog como escaparate profesionala. Comprobamos como los blogs se convierten en muchas ocasiones

en plataformas de expresión personal, construcción de identidad y notoriedad. Más allá de contribuir a un espacio dedicado a la interacción o la retroalimentación las bitácoras se convierten a menudo en la consolidación de redes de contacto, poco teóricas y basadas en lo práctico y experimental.

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

EL USUARIO AUTOREL BLOGEL USUARIO LECTOR

•TENDENCIAS:- Profesión y teoría- El blog como escaparate profesional

Posibilidad de comunicación horizontal Fórmulas comunicativas libres, económicas, fáciles y cómodas

Posibilidad de encontrar información a tiempo real y en movimientoRealidad aumentada

Posibilidad de interacción e inmediata y constante actualización. El valor de sentirse conectados y la acentuación de la función cohesiva aumentan

Uso real vs. Uso ideal

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

McLuhan, convencido y convenciéndonos, 50 años atrás, de la necesidad de desarrollar una actitud reflexiva frente a los medios especula sobre el potencial de la tecnología electrónica, por un lado nos indica que debemos “sobrevivir” a los medios, evitar que estos nos “ahoguen” y propone de esta forma una estrategia:

“Si queremos salvarnos de morir ahogados por los medios que nosotros mismos hemos

creado, primero debemos observarlos y luego entenderlos”

Comunicación socializada

Sociedad en red

El ceremonial y el Protocolo

en la blogosfera

#PROTOCOLO2012

EL FENÓMENO BLOGGER EN EL CEREMONIAL Y EL PROTOCOLO

¡MUCHAS GRACIAS!

Laura Rodríguez Martí[email protected]

PROTOCOLO PARA LA

CONVIVENCIA San Fernándo

(Cádiz)

XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE PROTOCOLO

7-9 DE NOVIEMBRE DE

2012