Mapas estrategicos

6
7/17/2019 Mapas estrategicos http://slidepdf.com/reader/full/mapas-estrategicos-568e47f1efb45 1/6 CIBERTEC CURSO : Sistema para la toma de decisiones PERIODO : 2014-II SEDE : MIRAFLORES Taller 2: Construcción del Mapa Estratégico: Objetivo - Que los estudiantes entiendan mejor qué es el mapa estratégico y - Esbocen una primera aproximación del mapa estratégico que refleje la lógica de la estrategia de la empresa. Recuerde que el mapa estratégico está conformado por un conjunt o de "temas” que enlazan los factores que permiten a la empresa alcanzar su visión, misión y objetivos. ¿Qué se necesita para desarrollar el mapa estratégico de una empresa o unidad organizacional? 1. Conocer el plan estratégico de la empresa o unidad organizacional (la visión, misión, los objetivos estratégicos y los planes de acción generales) en el cual se identificarán los temas estratégicos. 2. Conocer los objetivos más importantes de la empresa, de preferencia en las cuatro perspectivas (Taller 1) 3. Conocer la situación actual de la empresa (FODA). Pasos para construir el mapa estratégico: Paso 1: Preparación previa Revise el taller 1 desarrollado en el tema 1. Esta información lo preparará para la construcción del mapa estratégico ya que resume los tres puntos mencionados en el acápite anterior. Paso 2:' Definir el resultado final o aporte más Importante Revise la misión y la visión de la empresa o unidad y responda ¿Cuál es el resultado final o contribución más importante de empresa I unidad? En las empresas con fines de lucro este será un objetivo financiero o de contribución a la creación de valor económico de la empresa. En el caso de entidades sin fines de lucro el resultado final está reflejado en el alcance de su MISiÓN.

description

saddsa

Transcript of Mapas estrategicos

7/17/2019 Mapas estrategicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-estrategicos-568e47f1efb45 1/6

CIBERTECCURSO : Sistema para la toma de decisionesPERIODO : 2014-IISEDE : MIRAFLORES

Taller 2: Construcción del Mapa Estratégico:

Objetivo- Que los estudiantes entiendan mejor qué es el mapa estratégico y- Esbocen una primera aproximación del mapa estratégico que refleje la lógica de la estrategiade la empresa. Recuerde que el mapa estratégico está conformado por un conjunt o de "temas”que enlazan los factores que permiten a la empresa alcanzar su visión, misión y objetivos.

¿Qué se necesita para desarrollar el mapa estratégico de una empresa o unidadorganizacional?

1. Conocer el plan estratégico de la empresa o unidad organizacional (la visión, misión, los

objetivos estratégicos y los planes de acción generales) en el cual se identificarán los temasestratégicos.2. Conocer los objetivos más importantes de la empresa, de preferencia en las cuatroperspectivas (Taller 1)3. Conocer la situación actual de la empresa (FODA).

Pasos para construir el mapa estratégico:

Paso 1: Preparación previa

Revise el taller 1 desarrollado en el tema 1. Esta información lo preparará para la construccióndel mapa estratégico ya que resume los tres puntos mencionados en el acápite anterior.

Paso 2:' Definir el resultado final o aporte más Importante

Revise la misión y la visión de la empresa o unidad y responda ¿Cuál es el resultado final ocontribución más importante de empresa I unidad? En las empresas con fines de lucro esteserá un objetivo financiero o de contribución a la creación de valor económico de la empresa.En el caso de entidades sin fines de lucro el resultado final está reflejado en el alcance de suMISiÓN.

7/17/2019 Mapas estrategicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-estrategicos-568e47f1efb45 2/6

Paso 3: Identificar los temas estratégicos

 Analice la estrategia de la empresa/unidad ¿Qué grandes líneas de acción se ha planteadodesarrollar en la empresa/unidad para alcanzar su misión y visión?

 A estas líneas de acción generales se denominan "temas estratégicos" y se designarán a

continuación como "tema 1", "tema 2," "tema 3," etc.

Con frecuencia, este es un proceso iterativo ya que en una primera revisión de la estrategia nose logran identificar correctamente dichos temas. Sin embargo,hay que hacer un primeresfuerzo que deberá ser afinado a medida que avanza Ia construcción del mapa.

Tema 1: ______________________________________________________________

Tema 2: ______________________________________________________________

Tema 3: ______________________________________________________________

Paso 4 A: Desarrollar los temas empresas con fines de lucro

(Si su empresa es sin fines de lucro diríjase al Paso 4B.)

Elija uno de los temas y plantee un conjunto de relaciones causa-efecto que permitirán alcanzarel resultado planteado en el tema. Utilice su lista de objetivos como punto de partida. Revise laarquitectura causal que es la más adecuada en el caso que está analizando.

La arquitectura elegida sirve como "plantilla" para hacerse las siguientes preguntas en el ordenapropiado y así desarrollar el "tema". Como punto de partida, le ayudará responder a las

siguientes preguntas para cada "tema" que usted haya identificado.

Recuerde, hay que desarrollar tema por tema.

1. ¿Qué objetivos financieros se requieren alcanzar en el TEMA # ___ ? (ocontribuciones para la creación de valor económico)

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

2. Para el TEMA # _, ¿Cuál es(son) el (los) cliente(s)/stakeholders másimportantets)? ¿Qué objetivos nos plantearemos respecto a dicho cliente?

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

7/17/2019 Mapas estrategicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-estrategicos-568e47f1efb45 3/6

 _____________________________________________________________________3. ¿ Qué característica / atributo del producto le genera valor a al cliente más

importante? y ¿Qué valor espera ofrecer la empresa o unidad organizacional adicho cliente? (propuesta de valor)

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

4. Si hubiere, ¿qué le genera valor a al segundo cliente/stakeholder másimportante? ¿Qué valor espera ofrecer la empresa o unidad organizacional adicho cliente? (propuesta de valor)

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

5. ¿Qué procesos internos (de innovación, de las operaciones, de servicio alcliente, o de responsabilidad social) son críticos para cumplir con la propuestade valor para el cliente y stakeholder mencionados en #3 y 4? ¿Qué objetivosperseguiremos en dichos procesos?

Proceso Objetivo de Proceso

 ______________________________ _________________________________

 ______________________________ _________________________________

 ______________________________ _________________________________

6. ¿Qué objetivos respecto a las competencias del personal se requieren paralograr realizar los procesos elegidos en #5 en forma óptima y entregarle valor alcliente?

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

.7. ¿Qué objetivos respecto al capital organizacional (cultura, liderazqo, trabajo enequipo, alineamiento) se requieren para lograr realizar los procesos en formaóptima y darle valor al cliente?

7/17/2019 Mapas estrategicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-estrategicos-568e47f1efb45 4/6

  _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

8. ¿Qué objetivos respecto a capital informático (sistemas, equipos) se requieren

para optimizar los procesos importantes y para darle valor al cliente?

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

Paso 4 B: Desarrollar los temas empresas sin fines de lucro

Elija uno de los temas y plantee un conjunto de relaciones causa-efecto que permitirán alcanzarel resultado. planteado en el .terna. Utilice su lista de objetivos como punto de partida. Revisela arquitectura causal que es la más adecuada en el caso que está analizando.

La arquitectura elegida sirve- como "plantilla". para hacerse las siguientes preguntas en elorden apropiado y así desarrollar el "tema". Como punto de partida le ayudará responder a lassiguientes preguntas para cada "tema" que .. usted hayaidentificado. recuerde, hay quedesarrollar tema por tema.

1. ¿Para el TEMA elegido, cuál es el resultado final que la entidad debe alcanzar y queestá reflejado en su misión o razón de ser TEMA? (en entidades grandes la misión tienevarios componentes que podrían definir diferentes temas)

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

2 . Para el TEMA elegido, ¿ Cuál es(son) el (los) cliente(s)/stakeholders másimportante( s)? ¿ Qué objetivos nos plantearemos respecto a dicho cliente?

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

3. ¿ Qué característica / atributo del producto le genera valor a al cliente másimportante? y ¿ Qué valor espera ofrecer la entidad o unidad organizacional adicho cliente? (propuesta de valor)

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

7/17/2019 Mapas estrategicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-estrategicos-568e47f1efb45 5/6

 4. Si hubiere, ¿qué le genera valor a al segundo cliente/stakeholder más

importante? y ¿ Qué valor espera ofrecer la entidad o unidad organizacional adicho cliente/stakeholder? (propuesta de valor)

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

5. ¿ Qué objetivos financieros se requieren alcanzar en el TEMA # __? (solo sies relevante para el tema)

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

6. ¿ Qué procesos internos (de innovación, de las operaciones, de servicio al cliente,o deresponsabilidad social) son críticos para cumplir con la propuesta de valor para el clientey stakeholder mencionados en #3 y 4? ¿Qué objetivosperseguiremos en dichos procesos?

Proceso Objetivo de Proceso

 ______________________________ _________________________________

 ______________________________ _________________________________

 ______________________________ _________________________________

7. ¿ Qué objetivos respecto a las competencias del personal se requieren paralograr realizar los procesos elegidos en #6 en forma óptima y entregarle valor alcliente?

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

8. ¿ Qué objetivos respecto al capital organizacional (cultura, liderazgo, trabajo enequipo, •alineamiento) se requieren para lograr realizar los procesos en formaóptima y darle valor al cliente?

 _____________________________________________________________________

7/17/2019 Mapas estrategicos

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-estrategicos-568e47f1efb45 6/6

 _____________________________________________________________________

9. ¿ Qué objetivos respecto a capital informático (sistemas, equipos) se requierenpara optimizar los procesos importantes y para darle valor al cliente?

 _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________

Paso 5: Dibujar el tema estratégico

Basado en la respuestas a las preguntas formuladas por cada tema, diagrame en formagráfica las relaciones causa-efecto correspondientes.

Una vez completado un tema vuelva al paso 4 para el siguiente tema y así complete lostemas elegidos.

En la integración de los temas para conformar un mapa estratéqico, es común que algunosobjetivos aparezcan-en varios temas, en tal caso no repita el objetivo, quédese con uno soloy trace las fechas correspondientes que los conecten con los objetivos de los otros temas.

 Al comienzo es preferible simplificar su estrategia, este mapa se irá mejorando yperfeccionando.