Términos relacionados con la Comunicación Interactiva

13
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Términos relacionados con la Comunicación Interactiva Participante: *Betsabe Mendoza -C.I: 22 323 438 M-716 BARQUISIMETO, ABRIL 2015

Transcript of Términos relacionados con la Comunicación Interactiva

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”VICE-RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Términos relacionados con la Comunicación Interactiva

Participante:*Betsabe Mendoza

-C.I: 22 323 438M-716

BARQUISIMETO, ABRIL 2015

Es aquélla en que el receptor tiene la

capacidad para tomar decisiones y regular

el flujo de la información. La

capacidad del receptor para tomar sus propias decisiones dependerá en gran medida de la estructuración de la

información proporcionada por el

medio.

Comprende todas aquellas acciones comunicacionales que una empresa realiza en internet. Las redes sociales dieron más importancia a la comunicación digital y a

las herramientas de administración y comunicación en internet.

La comunicación digital dejó atrás los medios analógicos y utiliza internet como nuevo medio. Los emisores y receptores

son básicamente los mismos, pero el medio es diferente y la audiencia también.

Comunicación Digital

Comunicación Interactiva

Web 1.0

La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza

principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en

Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se

actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese

a subir la web de nuevo a internet.

Web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas

(ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0,

también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web

colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que,

hasta facebook, no tocaban un ordenador).

Web 3.0 Es la web semántica, la web de la

nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los

smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará

consumiendo Internet.

La Web

HipertextoVa a constar de unidades de información (nodos en

red) que están interrelacionadas a partir de referencias cruzadas o

enlaces (los conocidos “links”) de distintas clases,

por lo que se puede dar una organización multidimensional.Generalmente un hipertexto puede

incorporar otros formatos para las unidades de

información. Nos estamos refiriendo a las imágenes,

sonidos, cuadros, simulación videos, etc.

Multimedia La definición del término multimedia se ubica en un plano descriptivo, ya que generalmente se presenta como una “combinación e integración” de diversos

medios y tipos de información: textual,

icónica, sonora, datos, etc. Se trataría de la

“descripción de una realidad emergente”.Es de modo dialógico con otros

Interactividad Es voluntario por

parte del receptor: es cuando envía sus

mensajes (e-mail al medio en general o a

los autores de las notas) y participa de

las propuestas comunicativas del

medio (foros, encuestas, salas de

chat).

Características de Internet

1. La frase exacta: Muy simple es el uso de

comillas en la búsqueda de Google. En vez de

poner una búsqueda con las palabras clave que

necesitamos, escribimos esas palabras en el

buscador entre comillas. De esta forma

obtendremos solo los resultados que

contengan esa misma frase.3. Términos similares:

Digamos que queremos hacer una búsqueda

concreta a la que queremos añadir resultados con

significados o palabras similares. Para hacer

esto utiliza “~” delante de la palabra.

Ejemplo de búsqueda: “inteligencia

competitiva” ~experto

4. Encuentra un archivo: Para encontrar un

tipo de documento agrega a tu búsqueda

filetype: y el tipo de archivo

que buscas (PDF, PNG, MP3,

AVI, etc).

2. Encuentra Palabra: Si buscas una

definición exacta de alguna

palabra, debes colocar en el buscador la

palabra “Define” luego la palabra que buscas y te aparecerá que

significa.

5. Descubre el contenido de enlaces rotos: En alguna ocasión, estoy

seguro que no soy el único, me ha ocurrido encontrar resultados en Google con un enlace roto que te

lleva a una página con el siguiente mensaje: 404 page not found.

Bueno pues si esto te ha pasado, hay una forma sencilla de acceder

al contenido:1. Vuelve atrás a la página de resultados y justo debajo del titulo del enlace a la derecha veras un

triangulo verde.2. Pulsa el triangulo verde y se

desplegará un menú.3. Selecciona cache y haz click

y por fin podrás visualizar el contenido de esa página.

Como usar un buscador. 5 tips para usar un buscador

Un link (o dicho de otro modo enlace, hipervínculo, hiperenlace o vínculo)

es el recurso de un documento electrónico que te permite dirigir al

internauta de otro documento electrónico. Está formado por dos puntos o anclas y una dirección.

Hablando de páginas web el punto de origen o ancla de origen parte de

una página web a través de una dirección a otro punto concreto o

ancla de destino de otra página web.

¿Qué es un hipervínculo, enlace o link?:

Sitio Web (en inglés website, también se suele decir

simplemente sitio): conjunto de páginas web

relacionadas entre sí (tanto por la temática: afines,

como físicamente: hiperenlaces) alojadas

generalmente en un mismo servidor. Puede incluir texto, gráficos, ficheros de audio y vídeo, entre otros. Cada sitio

web tiene una página de inicio (home page) que es el primer documento que ve el usuario cuando entra en el

sitio web poniendo el nombre del dominio

(dirección URL) de ese sitio web en un navegador. Todos los sitios web públicamente

accesibles constituyen la gigantesca World Wide Web

(wwww) de información.

Página web: documento componente de un sitio web de la www que se

especifica por una dirección única o URL. Es multimedia (porque puede contener textos,

imágenes, sonidos, animaciones) con

hiperenalces (vínculos que permiten acceder a

otras páginas) Visualmente se muestra

en la pantalla del ordenador como si fuera

una página.

Pagina web y Sitio web

URL significa Uniform Resource Locator o, en español, Localizador

Uniforme de Recursos. La URL es una forma de

organizar la información en la web. Una URL es

una dirección que permite acceder a un

archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg,

etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada

recurso disponible en la WWW.

Lenguaje HTML: siglas de HyperText Markup Language

(«lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia

al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.HTML es el lenguaje que se

emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está

compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes,

hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras

páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.

embed" una palabra que puedes encontrar en los

vídeos de YouTube y muchos otros sitios Web, y en el que te mostrará un código HTML que puedes usar en tu blog o Web para insertar el vídeo.

"Embed" es una abreviación de la palabra inglesa

embedded, que significa que está incrustado, encajado,

acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se integra dentro de uno

más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de

la edición de HTML.

URL, HTML, Embed

Los medios digitales hacen referencia al contenido de

audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido

digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en

un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez

codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y

representar (reproducir) fácilmente en otros equipos, así

como transmitir a través de redes informáticas.

Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo, designa la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno

principal de desarrollo, así como a las redes y

dispositivos digitales en general. Según palabras de Ramón Salaverría1 , «es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y,

sobre todo, difundir contenidos periodísticos».

Medios digitales Periodismo digital

Un blog es otra de las herramientas de

comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y

publica información sobre un tema concreto. Existen

infinidad de temas y no tienen que ajustarse

necesariamente a uno sólo.

Bloguero: Sinónimo de escribir gratuitamente y en libertad. Persona particular que pone sus artículos en un blog, sin tener que estar supeditado a

sueldos o retribuciones de terceros. La excepción es la del bloguero que escribe por

encargo de una empresa, asociación o su propio negocio, buscando una

utilidad.Periodista: Sinónimo de escribir por un salario y bajo órdenes. Persona asalariada

o con artículos sindicalizados, que depende

económicamente de otra persona, empresa u

organización. La excepción es la del periodista, que es

el dueño del periódico y escribe lo que quiere, con

las limitaciones que le impone su propio negocio.

¿Qué es un blog?

Diferencia entre Periodista Digital y Bloguero

Todo documento, imagen, animación, sonido, video, etc. que pueden ser

transmitido y ejecutado, a través de un navegador, en la web. El

contenido web se suele almacenar en un servidor web. Algunos formatos de ficheros web son .gif, .html, .jpg, etc.

Es la combinación de dos o mas medios para transmitir información

tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u

otros medios electrónicos, puedas descargarlo, compartirlo entre otras

cosas.

Contenido Web Contenido Multimedia

Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada

uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y

PNG.El Podcast es un modo de difusión de contenidos multimedia a través de

suscripción, es decir, una nueva vía de publicación de contenidos en audio o

vídeo, a los cuales accedemos a través de una suscripción a una fuente o canal

de información.Video podcasts: archivos multimedia presentes en Internet que pueden ser

descargados y visualizados en los reproductores portátiles de MP3 o en

la televisión.

Podcast

VideoPodcast

Formatos de imágenes digitales

Es una estructura social compuesta por un conjunto de

actores (tales como individuos u organizaciones) que están

relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.).

Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como

líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una

red social es una relación diádica o lazo interpersonal.

Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios

usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red, generalmente Internet; los

usuarios escriben mensajes en su teclado, y el texto aparece automáticamente y al instante

en el monitor de todos los participantes.

Sistema de trabajo informático utilizado en

los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma

rápida y sencilla.

Redes sociales Chat

Wiki