Trabajo inteligenciasmúltiples

9
LA LITERATURA Y LAS ARTES ACTIVIDAD INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 1. Nombre: La Literatura y las artes 2. Objetivo: Conocer la relación de las siguientes disciplinas artísticas: literatura, escultura, pintura, música y cine Entender la relación de estas disciplinas 3. Inteligencias a desarrollar: Lingüística, Viso-espacial, Musical, Intrapersonal (o individual), Interpersonal (o social), 4. Recursos necesarios Libros, pinturas, folios, cartulinas, audiolibros, CDs, altavoces, fotos, transparencias, programas de procesador de texto y de presentaciones, software musical, instrumentos musicales (opcional), diario, puzles, poster, audiolibros, y todo el material que pudiera surgir a lo largo del trimestre. 5. Temporalización Un trimestre 6. Descripción La actividad sobre inteligencias múltiples se llevará a cabo entre tres docentes del centro, el profesor de Lengua

Transcript of Trabajo inteligenciasmúltiples

Page 1: Trabajo inteligenciasmúltiples

LA LITERATURA Y LAS ARTES

ACTIVIDAD INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

1. Nombre: La Literatura y las artes

2. Objetivo:

Conocer la relación de las siguientes disciplinas artísticas: literatura, escultura, pintura, música y cineEntender la relación de estas disciplinas

3. Inteligencias a desarrollar:

Lingüística, Viso-espacial, Musical, Intrapersonal (o individual), Interpersonal (o social),

4. Recursos necesarios

Libros, pinturas, folios, cartulinas, audiolibros, CDs, altavoces, fotos, transparencias, programas de procesador de texto y de presentaciones, software musical, instrumentos musicales (opcional), diario, puzles, poster, audiolibros, y todo el material que pudiera surgir a lo largo del trimestre.

5. Temporalización

Un trimestre

6. Descripción

La actividad sobre inteligencias múltiples se llevará a cabo entre tres docentes del centro, el profesor de Lengua castellana y literatura, el profesor de plástica y el de música. En momentos puntuales trabajaremos conjuntamente con los docentes de inglés, francés e historia.Trabajaremos los contenidos artísticos de 3º de la ESO relacionando varias materias.La clase se dividirá en varios espacios: rincón teórico, rincón musical, rincón artístico- creativo.Se procurará que los alumnos aporten sus propias ideas sobre los contenidos que se trabajen.

Page 2: Trabajo inteligenciasmúltiples

LA LITERATURA Y LAS ARTES

Realizaremos tres tareas

Tarea 1: El arte y la mitología

El objetivo de esta tarea es que los alumnos vean la relación que existe entre la pintura y la literatura. A partir de un mito, como puede ser el de Apolo y Dafne, tanto pintores como poetas lo han utilizado para alguna de sus obras.Se desarrollara a lo largo de varios ejercicios.

En las primeras sesiones de clase, se pedirá a los alumnos que identifiquen unas imágenes de arte (buscar y pegar: Apolo y Dafne, mito de Sisifo, Electra, Edipo Rey, arte griego, Y en grupos de 4 alumnos les pediremos que las identifiquen (no se trata de saber el título o autor exacto), y que describan la imagen.Seleccionamos a continuación algunas de las posibles imágenes.

Apolo y Dafne

Page 4: Trabajo inteligenciasmúltiples

LA LITERATURA Y LAS ARTES

En la segunda sesión se les pide que dibujen en una cartulina uno de esas imágenes usando los materiales que quieran: pinturas, algodón, rotuladores, papel de periódico, pegamento, etc. Una vez realizado el dibujo se juntan todas las cartulinas en un cartón más grande y se colocan en las paredes del aula.En otras sesiones se visionará uno o más vídeos sobre mitología. Les pediremos que analicen la parte lingüística, musical y artística del mismo. Para ello deberán fijarse en las palabras empleadas, reconocer algún instrumento de la banda sonora, analizar el ritmo musical y comentar el color y las formas de lo que ven.En los siguientes enlaces tenemos alguno de los vídeos con los que se trabajaría-.

https://www.youtube.com/watch?v=doFxLGUjMpM&feature=player_embeddedhttps://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=mMQi33Rjd1Q

https://www.youtube.com/watch?v=YOiPpUM3vwU&feature=player_embedded

Page 5: Trabajo inteligenciasmúltiples

LA LITERATURA Y LAS ARTES

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JsTXfgDjAdA

Voluntariamente pueden escuchar el mito de Sisifo en:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=EcUgQK4UcGoPosibles mitos: Mito de Orfeo, Mito de Sísifo, mito de Prometeo

En otro ejercicio buscarán información sobre la vida de los artistas, literatos, pintores, escultores o músicos que se han basado en mitos grecolatinos para la creación de sus obras.

Al final de la tarea habrá una sesión en la que los alumnos reflexionarán sobre la misma.

Tarea 2: Los mitos clásicos y la música

En la segunda tarea se relacionarán los mitos clásicos vistos en la primera tarea con las composiciones musicales. En una sesión se escucharán fragmentos de varias obras y sobre las mismas se llevan a cabo una serie de ejercicios. Los alumnos escucharán esos fragmentos con los ojos cerrados y posteriormente escribirán lo que esa música les ha sugerido y explicarán por qué han escrito eso.La gran parte de esta tarea tendrá lugar en el aula de música. Con la ayuda del profesor de música y con los instrumentos que haya en el centro o que puedan traer de casa, deberán componer una música basada en alguno de los mitos grecolatinos (el mito será elegido por votación) (si es posible se hacen dos).Sirven como ejemplo:

“Las criaturas de Prometeo” de Beethoven.

https://www.youtube.com/watch?v=LJbZCqbBQVM&feature=player_embedded

La ópera “Dafne” de Richard Strausshttps://www.youtube.com/watch?v=zvWGKnpqRX0&feature=player_embedded (escena final)

El mito de Orfeo y Eurídice, en L’ Orfeo de Monteverdi

Page 6: Trabajo inteligenciasmúltiples

LA LITERATURA Y LAS ARTES

https://www.youtube.com/watch?v=xTZgMQ7TVes&feature=player_embedded

https://www.youtube.com/watch?v=ZFe-xH7bblQ&feature=player_embedded

Al final de la tarea habrá una sesión en la que los alumnos reflexionarán sobre la misma.

Tarea 3: Creación de un juego de mesa.

En la última parte de la actividad sobre inteligencias múltiples, los alumnos deberán elaborar de manera conjunta un juego de mesa en el que se puedan trabajar varias inteligencias.Se puede dividir la clase en 3 o 4 grupos y que cada uno se dedique a una parte del juego, atendiendo siempre a sus cualidades. Se plantean varias opciones: un quiz de preguntas y respuestas sobre los mitos grecolatinos, la literatura, el arte y la música; dibujar en folios el mito que salga en la tarjeta; crear un ritmo musical sobre alguno de los mitos utilizando vasos de agua, la mesa, palmas …; identificar los personajes de uno de los mitos, etc.

Al final de la tarea habrá una sesión en la que los alumnos reflexionarán sobre la misma.

7. Evaluación de la actividad

Para evaluar la actividad se ha creado una rúbrica y se tendrá en cuenta:

- La observación directa en el aula

- Las pruebas escritas de diversa índole.

- La creatividad

- La participación

- Las diferentes inteligencias con las que se trabaja

Page 7: Trabajo inteligenciasmúltiples

LA LITERATURA Y LAS ARTES