El valor actual de la certificación de turismo sostenible · y era digital En los últimos tiempos...

Post on 22-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of El valor actual de la certificación de turismo sostenible · y era digital En los últimos tiempos...

El valor actual de la certificación de turismo sostenible

FA B I A N R O M A N ( F R O M A N @ P L A N E T 4 P EO P L E .C O M )

V I C E P R E S I D E N T A N D H E A D O F S O U T H A M E R I C AO F F I C E

P L A N E T 4 P EO P L E

Hoja de ruta

1. Qué es la certificación

2. Evolución: Las “Eras” de la Certificación

3. Actualidad y tendencias

❖ Sostenibilidad integral ( caso Biosphere)

❖ Fusiones, globalización y era digital

❖ Overtourism

❖ Conexión con mercados responsables

Qué es la Certificación de Turismo Sostenible?Primera parte

Certificación

Concepto

“es un proceso voluntario que evalúa, monitorea y otorga un certificado escrito en el que hace constar que una empresa, producto, proceso, servicio o gestión del sistema cumple con una serie de requerimientos específicos”

LOGO DISTINTIVO

Relevancia

Los estándares nacen para dar transparencia a un servicio o producto.

Para asegurar que cumplen con los requisitos que deben tener o prometen tener.

Actualmente:

En la era de “data” la certificación puede tener un papel mucho mas amplio como herramienta de medición de impacto.

EvoluciónSegunda parte

Las “Eras” de la Certificación

➢ La era Pre-GSTC

➢ La era GSTC

➢ La era de los ODS

Era GSTC

Consejo Global de Turismo Sostenible

Objetivo: normalizar la definición de turismo sostenible

PILARES

➢ Planificación efectiva de la

sostenibilidad

➢ Maximización de los beneficios

económicos y sociales para la

comunidad local

➢ Reducción de los impactos negativos

sobre el patrimonio cultural

➢ Reducción de los impactos negativos

sobre el patrimonio natural

CRITERIOS

Los principios mínimos a los que debe aspirar la empresa o destino

SECTORES

➢ Industria ( los criterios

originales)

➢ Hotel

➢ Tour Operador

➢ Destinos

Medición e implementación de Buenas Prácticas; Compromiso a nivel de principios

Involucramiento en sistemas voluntarios y reporte

Diagrama basado en un original de Rainforest Alliance

Involucramiento con certificaciones de tercera parte para validación

Uso de certificaciones acreditadas

Objetivo: regular el proceso

Era ODS

ODSs aplicables a turismo

Aunque Turismo puede cubrir casi todos los ODS, sumayor impacto esta en:

Actualidad y TendenciasTercera parte

En busca de la sostenibilidad integral de los destinos

Caso: Biosphere

Destinos

La certificación en una herramienta de planificación, integración de sectores,

herramienta de monitoreo y evaluación.

Thompson Okanagan

Lanzarote

Barcelona

MEJORA CONTINUA

La empresacomo componente del destino( hoteles, TO, rent-a-car, etc)

Sistema Biosphere

Otras tendencias

Fusiones,Globalización y era digital

En los últimos tiempos se va viendo un proceso de alianzas estratégicas entre sistemas de certificación, así como la aparición de iniciativas a nivel país, con distintos grados de exigencia. Se observa una reducción de los sistemas vigentes luego de 20 años de irrupción de la certificación de turismo sostenible. La tendencia a las auditorías online a través de plataformas diseñadas para tal fin, es otra novedad importante. También se ve la oportunidad de hacer un vínculo entre Ciudades Inteligentes y Certificación de Sostenibilidad, o la relación con nuevas herramientas como BlockChain.

Overtourism

Definición

“ aquellos lugares turísticos donde se registra un turismo masivo que repercute de manera negativa tanto en la experiencia del visitante como en los residentes de esa zona. Además, el impacto medioambiental que tiene esta sobre explotación turística puede ser devastador” *

NO es un nuevo problema, solo más visible

❖Afecta a pobladores manejo de recursos escazos con una población

creciente - Grenada

Desplazo de locales - Venecia

❖Afecta sitios de patrimonio natural y cultural

*. Next business school

Overtourism

Como puede ayudar la certificación?

❖Establecer datos de base y medir continuamente.

❖Crear planes de desarrollo turístico integrados con los planes de desarrollo urbano/rural.

❖Establecer la gobernanza apropiada.

Conexión con mercados responsables

La certificación ya no es solo una herramienta demedición. Hay una expectativa de acceso a mercadosresponsables.

FABIAN ROMAN

froman@planet4people.com

VICE PRESIDENT AND HEAD OF SOUTH AMERICA OFFICEPLANET4PEOPLE