Gramática Bachillerato

8
MARCADORES DEL DISCURSO CONECTORES RELACIONAR UNIDADES TEMPORAL VALOR SEMÁNTICO GUIAR INTERPRETACIONES OPERADORES DISCURSIVOS ORGANIZADORES TEXTUALES DE INCLUSIÓN REGULAR LA ESTRUCTURA INDICADORES INFORMACIÓN DE ADICIÓN DE CONTRASTE VOZ DE CAUSA-EFECTO PERSPECTIVA MARCO ESPACIAL/ TEMPORAL TEMA ENUNCIADO INICIO/ APERTURA CIERRE/ CLAUSURA ORDEN pueden ser son a través de pueden ser de del desde el que debe introducirse el del del responsable del puede ser puede ser aportan su función es para entender para aportar tienen UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES su función es su función es

Transcript of Gramática Bachillerato

Page 1: Gramática Bachillerato

MARCADORES DEL DISCURSO

CONECTORES

RELACIONARUNIDADES

TEMPORAL

VALOR SEMÁNTICO

GUIAR INTERPRETACIONES

OPERADORESDISCURSIVOS

ORGANIZADORESTEXTUALES

DE INCLUSIÓN

REGULAR LAESTRUCTURA

INDICADORESINFORMACIÓN

DE ADICIÓN

DE CONTRASTE

VOZ

DE CAUSA-EFECTO

PERSPECTIVA MARCOESPACIAL/TEMPORAL

TEMA

ENUNCIADO

INICIO/APERTURA

CIERRE/CLAUSURA

ORDEN

pueden ser

son

a través de

puedenser de

del

desde elque debe

introducirseel del

del responsable

del

puede serpuede

ser

aportan

su función

es

para entenderpara aportar

tienen

UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALESUNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES

su función

es

su función

es

Page 2: Gramática Bachillerato

LA ORACIÓNCOMPUESTA

GRUPO ORACIONAL

ORACIÓNCOMPLEJA

ORACIÓNCOMPLETA 1

ORACIÓNCOMPLETA 2

FUNCIÓNCOMUNICATIVA

SINTAXIS

COORDINACIÓN

COPULATIVA DISYUNTIVA ADVERSATIVA CONSECUTIVA

SUBORDINACIÓN

SINTAGMA

puede ser

S.Adv.

SUBORDINADASUSTANTIVA

SUBORDINADAADJ. O DERELATIVO

S.Prep.S.Adj.S.N.

ORACIÓN 1 ORACIÓN 2

SUBORDINADAADVERBIAL

puede formar parte de

está formado por

son independientes en cuanto a

su relación es de

puede ser

está formada por

su relación es de

funciona comode

puede ser

forma forma forman

UNIDAD 2. COMPOSICIÓN DE ORACIONESUNIDAD 2. COMPOSICIÓN DE ORACIONES

Page 3: Gramática Bachillerato

ORACIONESCOORDINADAS

INDICADORESFORMALES

YUXTAPOSICIÓN

CONJUNCIONESCOORDINATIVAS

LOCUCIONES ELEMENTOSCORRELATIVOS

COPULATIVAS DISYUNTIVAS ADVERSATIVAS CONSECUTIVAS INCISOS

ADICIÓN

y,ni,así como,no

sólo...sino...

CONTRASTE

CAUSA-EFECTO

MARCO TEMPORAL-ACONTECIMIENTO

CONDICIONAL

ALTERNATIVA

EXCLUYENTE

NO EXCLUYENTE

DISTRIBUTIVA

o/u,unos...otros,etc.

CONTRASTE

pero, aunque,sin embargo,...

CONSECUENCIA

luego,por consiguiente,...

CORRECTORES EXPLICATIVOS

CORRECCIÓN ACLARACIÓN/EXPLICACIÓN

es decir,por ejemplo,

o sea,etc.

denominada

sus valoressemánticos

son de

sus indicadores

son

distinguen

distingue

su relación es de

se pueden relacionar a través de

pueden ser

pueden ser

se pueden relacionar a través de

su relación es de

su relación es de

su relación es de

su relación es de

su relación es de

sus indicadores

sonsus

indicadores son

sus indicadores

son

sus indicadores

son

UNIDAD 3. LA COORDINACIÓNUNIDAD 3. LA COORDINACIÓN

Page 4: Gramática Bachillerato

ORACIONES SUBORDINADASADJETIVAS O DE RELATIVO

ESPECIFICATIVASO RESTRICTIVAS

ENTRE PAUSAS

SIGNIFICADO DE LA ORACIÓN

VERBO

EXPLICATIVAS ONO RESTRICTIVAS

S.N. DE ORACIÓNPRINCIPAL

ANTECEDENTE RELATIVO

MORFOLÓGICAMENTE SEMÁNTICAMENTE SINTÁCTICAMENTE

DETERMINANTE

FORMA NOPERSONAL

FORMAPERSONAL

ADVERBIO

ÍNDICEFORMAL DE LA

SUBORDINACIÓN

CONSTITUYENTEDE LA

ORACIÓNSUBORDINADA

PRONOMBRE VALORANAFÓRICO

INFINITIVO

GERUNDIO

PARTICIPIO

pueden ser

son constituyentes de

no aparecen aparecen

su supresión modifica el

UNIDAD 4. SUBORDINACIÓN ADJETIVAUNIDAD 4. SUBORDINACIÓN ADJETIVA

tienen

quepertenece

a

su supresión no modifica el

hace referencia al

se caracteriza

porque puede ser por su

concuerdan con

porque se refiere al

por ser

en

son introducidos por

puede ser

Page 5: Gramática Bachillerato

ORACIONES SUBORDINADASSUSTANTIVAS

ESTRUCTURAS

ORACIÓN CON VERBOEN FORMA PERSONAL

CONJUNCIÓNque

ORACIÓN CON VERBOEN INFINITIVO

SUJETO

ORACIÓN ADJETIVASUSTANTIVADA

CTO. DIRECTO

MARCO

CTO. PREPOSICIONAL REGIDO

CTO. DEL NOMBRE

CTO. CIRCUNSTANCIAL

CTO. DEL ADJETIVO

ORACIÓN INTEROGATIVAINDIRECTA TOTAL

CONJUNCIÓNsi

ORACIÓN INTERROGATIVAPARCIAL EN ESTILO INDIRECTO

DISCURSO REFERIDO UN INTERROGATIVO

CITA

SUJETO

CTO. DIRECTO

CTO. INDIRECTO

CTO. AGENTE

CTO. DIRECTO

CTO. PREPOSICIONAL REGIDO

CTO. DEL NOMBRE

como

constituido por

desempeñan la función de

forma parte del

siguen

su indicador

es

UNIDAD 5. SUBORDINACIÓN SUSTANTIVAUNIDAD 5. SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA

desempeñan la función de

desempeña la función de

su indicador

es

su indicador es

forma parte de la

Page 6: Gramática Bachillerato

ORACIONES SUBORDINADASADVERBIALES

PROPIAS IMPROPIAS

SINTAGMA ADVERBIAL

TIEMPO LUGAR CAUSALESMODO FINALES CONDICIONALES CONCESIVAS CONSECUTIVASCOMPARATIVAS

cuando donde como porque para que si aunque

NÚCLEO INTENSIFICADOR ORAC.SUB.

COMPLEMENTOCIRCUNSTANCIAL

ADVERBIAL

COMPLEMENTOCIRCUNSTANCIAL

NOMINAL

COMPLEMENTOORACIONAL

ORACIÓNPRINCIPAL

pertenecen a

CUANTIFICADORES

pueden ser

equivalen a

introducida por

su función sintáctica es

funcionan como

su estructura es

UNIDAD 6. SUBORDINADASUNIDAD 6. SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS ADVERBIALES PROPIAS

depende de

pueden serpueden ser de

introducida por

introducida por

introducidas por

introducidas por

introducidas por

introducidas por

no equivalen a

su función sintáctica es

su función sintáctica puede ser

UNIDAD 7. SUBORDINADAS CONDICIONALES,UNIDAD 7. SUBORDINADAS CONDICIONALES,CONCESIVAS, CAUSALES Y FINALESCONCESIVAS, CAUSALES Y FINALES

UNIDAD 8. COMPARATIVASUNIDAD 8. COMPARATIVAS Y CONSECUTIVASY CONSECUTIVAS

Page 7: Gramática Bachillerato

TEMA

TEMATIZACIÓN

ORDEN ORACIONAL ESTRUCTURASESCINDIDAS

REMATIZACIÓN

ESTRUCTURASDE

PASIVA

no aporta nueva INFORMACIÓN

REMA

ÉNFASIS

ANÁLISIS INFORMATIVO

aporta nueva

estudia

se basa en

puede sufrir

procesos de

su función esdestacar

se basa en

su función esdestacar

UNIDAD 9. ESTRUCTURAS ENFÁTICASUNIDAD 9. ESTRUCTURAS ENFÁTICAS

Page 8: Gramática Bachillerato

LOS SONIDOS

APARATO FONADOR

VOCALES

ABERTURA

CERRADAS

LOCALIZACIÓN

MEDIAS

MEDIAANTERIORES

ABIERTA

CONSONANTES

POSTERIORES

SÍLABAS

ÁTONAS TÓNICAS

ATAQUE

ACENTO

MODO DEARTICULACIÓN

CODANÚCLEO

SORDAS

PUNTO DEARTICULACIÓN

SONORAS

OCLUSIVAS

AFRICADAS

FRICATIVAS

NASALES

LATERALES

UNIDAD 10. LOS SONIDOS DE LA LENGUAUNIDAD 10. LOS SONIDOS DE LA LENGUA

se producen a través del

VELARESPALATALESDENTALESLABIALES

LÍQUIDASVIBRANTES

i

e

u

a

o

/p,b//t,d/

/k,g/

//

/ l /v

/l,r,r/

/n/v

/n//m/

/x//s,y/

/0//f/

da lugar a

se clasifican según su

forman

están formadas por

no tienen

pueden ser

son

distingue

son

son

pueden ser

se clasifican según su

distinguedistingue

distingue

son

son

es

es

sontienen

son sonson sonsonson

son

son

son

son

son