La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez

4
8/20/2019 La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez http://slidepdf.com/reader/full/la-gerencia-de-mercadeo-manuel-rodriguez 1/4 Manuel E. Rodríguez Ingeniero Industrial  Twitter:@ManuRodriguezL El mercadeo tiene su origen desde el hombre primitivo. uando este vivía en las cavernas! era autosu"ciente pero poco a poco se #ueron relacionando unos con otros. $l darse cuenta %ue podía poseer cosas %ue &l no producía crearon villas en las cuales se iniciaron las primeras #ormas de mercado e#ectuando el cambio o true%ue con otros pueblos o tribus. 'e reconoce pues como origen ( #undamento la desigualdad %ue e)iste en las condiciones de los hombres ( los pueblos. En otro orden de ideas el concepto de mar*eting se de"ne como: +,n estado asociativo de la mente %ue insiste en la integraci-n ( coordinaci-n de todas las #unciones del mar*eting %ue a su vez estn unidas a otras #unciones de la sociedad! con el ob/etivo bsico de producir el m)imo bene"cio de la sociedad+. El $nlisis de un Mercado ( sus necesidades! la determinaci-n del 0roducto adecuado! sus aracterísticas ( 0recio! la 'elecci-n de un 'egmento dentro del mismo! ( como comunicar nuestro Mensa/e ( la logística de la 1istribuci-n del producto! son parte del arte conocido como omercializaci-n! Mercadeo o Mar*eting. La 2erencia de Mercadeo se encarga de investigar ( mantener comunicaci-n permanente con el mercado del producto! para desarrollar este producto de la manera ms adecuada posible a las necesidades ( pre#erencias de los consumidores! darlo a conocer! colocarlo a disposici-n del p3blico ( "nalmente venderlo. El tema del mercadeo es mu( amplio! pero para comprender el tema empecemos primeramente por saber %ue signi"ca la 2erencia de +La 2erencia de Mercadeo ( la 2eneraci-n de 4uevos 0roductos ( 'ervicios #rente a la actual escasez de 0roductos ( 'ervicios en +

Transcript of La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez

Page 1: La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez

8/20/2019 La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez

http://slidepdf.com/reader/full/la-gerencia-de-mercadeo-manuel-rodriguez 1/4

Manuel E. Rodríguez

Ingeniero Industrial Twitter:@ManuRodriguezL

El mercadeo tiene suorigen desde el hombreprimitivo. uando este vivía enlas cavernas! eraautosu"ciente pero poco apoco se #ueron relacionandounos con otros. $l darsecuenta %ue podía poseer cosas%ue &l no producía crearonvillas en las cuales se iniciaronlas primeras #ormas demercado e#ectuando el cambioo true%ue con otros pueblos otribus. 'e reconoce pues comoorigen ( #undamento ladesigualdad %ue e)iste en lascondiciones de los hombres (los pueblos.

En otro orden de ideas el

concepto de mar*eting sede"ne como: +,n estadoasociativo de la mente %ueinsiste en la integraci-n (coordinaci-n de todas las#unciones del mar*eting %ue asu vez estn unidas a otras

#unciones de la sociedad! conel ob/etivo bsico de producirel m)imo bene"cio de lasociedad+.

El $nlisis de un Mercado( sus necesidades! ladeterminaci-n del 0roductoadecuado! sus aracterísticas( 0recio! la 'elecci-n de un'egmento dentro del mismo! (como comunicar nuestroMensa/e ( la logística de la1istribuci-n del producto! sonparte del arte conocido comoomercializaci-n! Mercadeo oMar*eting.

La 2erencia deMercadeo se encarga deinvestigar ( mantenercomunicaci-n permanente conel mercado del producto! paradesarrollar este producto de lamanera ms adecuada posiblea las necesidades (pre#erencias de los

consumidores! darlo a conocer!colocarlo a disposici-n delp3blico ( "nalmente venderlo.

El tema del mercadeo esmu( amplio! pero paracomprender el tema empecemosprimeramente por saber %uesigni"ca la 2erencia de

+La 2erencia de Mercadeo (la 2eneraci-n de 4uevos

0roductos ( 'ervicios #rentea la actual escasez de0roductos ( 'ervicios en

+

Page 2: La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez

8/20/2019 La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez

http://slidepdf.com/reader/full/la-gerencia-de-mercadeo-manuel-rodriguez 2/4

Mercadeo! %ue no es ms %ue eldesarrollo de las estrategias%ue se deben #undamentar en laorientaci-n %ue se desea dar a un

producto o servicio! con losprincipales ob/etivos dealcanzar la rentabilidad con lae"ciente asignaci-n delos recursos.

onsiderando %ue5enezuela en lacontemporaneidad estatravesando tiempos mu(di#íciles en el abastecimientode la cesta alimentaria! desde

el punto de vista e)terno! debeinnovar productos! procesos oservicios con dosis agresivasde mar*eting %ue logreimpactar a todos sus clientes!%ue en este caso es el estado!de tal manera %ue supercepci-n ( luego susatis#acci-n genere un e#ectomultiplicador en todos losconsumidores.

Es por esto %ue el

mercadeo se considera como

un proceso social ( de gesti-n

a trav&s del cual los distintos

grupos e individuos obtienen lo

%ue necesitan ( desean.

reando! o#reciendo o

intercambiando productos o

servicios con valor para otros (

su importancia descansa sobrelos siguientes conceptos

bsicos: 4ecesidades! 1eseos

( 1emandas6 0roducto6 5alor!

osto ( 'atis#acci-n6

Intercambio! Transacciones (

Relaciones6 Mercados6

Mar*eting ( 7uscadores de

intercambios.

Hoy en día las empresas

luchan contra el incremento

de la competencia a nivel

mundial, el deterioro

ecológico, la negligencia

respecto a la infraestructura,

el estancamiento económico,

la escasez de mano de obra

calicada y muchos otros

 problemas de índoleeconómico, político y social.

Philip Kotler 

2eneralmente no puedee)istir un alto nivel deactividad econ-mica sin uncorrespondiente alto nivel deactividad de mar*eting.

1urante la &poca de recesi-n odepresi-n! pronto se da unocuenta %ue e)iste unaminoramiento en la actividaddel mar*eting %ue obliga adisminuir la producci-n. 'ehace evidente %ue en nuestra

Page 3: La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez

8/20/2019 La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez

http://slidepdf.com/reader/full/la-gerencia-de-mercadeo-manuel-rodriguez 3/4

economía +nadaocurre hasta %uealguien vendealgo+ ( ha( urgente

necesidad de unmar*eting cada vezma(or ( no de

ma(or producci-n.omo se ha visto toda

actividad comercial! industrialo de servicios! sea grande ope%ue8a re%uieren+mercadear+ sus productos oservicios. 4o ha( e)cepci-n.4o es posible %ue se tenga

&)ito en una actividadcomercial sin Mercadeo.ada marca en una

empresa produce ( vendeartículos! para consumo local!en una pe%ue8a ( ale/adalocalidad. En lo %ue todosdeben coincidir es %ue todaempresa debe tener presentediez verdades bsicas %uening3n comerciante o

pro#esional debe olvidar! comolo son:• El Mercado est cambiando

constantemente.• La 2ente olvida mu(

rpidamente.• La ompetencia no est dormida.

• El Mercadeo establece unaposici-n para la empresa.

• El Mercadeo es esencial parasobrevivir ( crecer.

• El Mercadeo le a(uda a mantener

sus clientes.• El Mercadeo incrementa la

motivaci-n interna.• El Mercadeo da venta/a sobre la

competencia dormida.• El Mercadeo permite a los

negocios seguir operando.

•  Todo empresario invierte dinero%ue no %uiere perder.

 

El anlisis prospectivo (

el paradigma de la innovaci-n

apuntan en ese sentido6 es

otra #orma de re9e)ionar %uepermite de"nir un #uturo

me/or: un #uturo le/ano ms

conveniente anti #atal;! sobre

todo cuando se trata de

cambios tecnol-gicos! %ue nos

permita superar tanto las

necesidades inmediatas como

las demandas #uturas hacia un

porvenir. < en el campo de las

estrategias de mercadeo! endonde la comple/idad! la

velocidad del cambio ( la

heterogeneidad de las

innovaciones: incrementales!

radicales! cambios sist&micos

( revoluciones

tecnol-gicas parecen ser las

constantes! contar con una

visi-n estrat&gica e innovadoraa largo plazos! siendo ms

adecuado ( responsable en

vez de ocultarnos detrs de la

improvisaci-n.

Page 4: La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez

8/20/2019 La Gerencia de Mercadeo - Manuel Rodriguez

http://slidepdf.com/reader/full/la-gerencia-de-mercadeo-manuel-rodriguez 4/4