LapChole SPA

2
Hoja educativa para el paciente del Danbury Hospital ¿Qué es la colecistectomía laparoscópica? ¿Qué es una colecistectomía laparoscópica? Una colecistectomía laparoscópica es la extracción de la vesícula biliar usando un pequeño tubo con una cámara en el extremo y otros pequeños instrumentos. La vesícula biliar es un pequeño órgano con forma de pera ubicado debajo del hígado en la parte superior derecha de su abdomen. Su principal función es almacenar bilis, la que el cuerpo usa para ayudar en la digestión de grasa. No necesita su vesícula biliar para mantener una buena salud. Luego de que se le extraiga la vesícula biliar, el conducto biliar común asume la función de la vesícula biliar. ¿Cómo se realiza la colecistectomía laparoscópica? Se introducirá un delgado instrumento llamado trócar parecido a un tubo en el abdomen en el área del ombligo. Se introducirá un laparoscopio, una diminuta cámara de video, a través del trócar. Esto permite al cirujano ver una versión ampliada de sus órganos en una pantalla de televisión. A través de pequeñas incisiones o cortes en el abdomen se introducen otros instrumentos delgados para permitir al cirujano separar con mucho cuidado la vesícula biliar de lo que la sujeta y luego retirarla a través de una de las aberturas. El cirujano puede realizar una radiografía llamada colangiografía, para identificar cálculos que pueda tener en las vías biliares. Si el cirujano encuentra uno o más cálculos, puede retirarlos. A veces el cirujano puede necesitar pasar a una operación abierta para quitar todos los cálculos. Luego de que el cirujano retire la vesícula biliar se cierran las pequeñas incisiones con uno o dos puntos, o con cinta quirúrgica. Anatomía Procedimiento hígado estómago vesícula duodeno instrumentos laparoscópicos vesícula cámara

description

CONOCI

Transcript of LapChole SPA

  • Hoja educativa para el paciente del Danbury Hospital Qu es la colecistectoma laparoscpica?

    Qu es una colecistectoma laparoscpica?

    Una colecistectoma laparoscpica es la extraccin de la vescula biliar usando un pequeo tubo con una cmara en el extremo y otros pequeos instrumentos.

    La vescula biliar es un pequeo rgano con forma de pera ubicado debajo del hgado en la parte superior derecha de su abdomen. Su principal funcin es almacenar bilis, la que el cuerpo usa para ayudar en la digestin de grasa. No necesita su vescula biliar para mantener una buena salud. Luego de que se le extraiga la vescula biliar, el conducto biliar comn asume la funcin de la vescula biliar.

    Cmo se realiza la colecistectoma laparoscpica?

    Se introducir un delgado instrumento llamado trcar parecido a un tubo en el abdomen en el rea del ombligo.

    Se introducir un laparoscopio, una diminuta cmara de video, a travs del trcar. Esto permite al cirujano ver una versin ampliada de sus rganos en una pantalla de televisin.

    A travs de pequeas incisiones o cortes en el abdomen se introducen otros instrumentos delgados para permitir al cirujano separar con mucho cuidado la vescula biliar de lo que la sujeta y luego retirarla a travs de una de las aberturas.

    El cirujano puede realizar una radiografa llamada colangiografa, para identificar clculos que pueda tener en las vas biliares.

    Si el cirujano encuentra uno o ms clculos, puede retirarlos. A veces el cirujano puede necesitar pasar a una operacin abierta para quitar todos los clculos.

    Luego de que el cirujano retire la vescula biliar se cierran las pequeas incisiones con uno o dos puntos, o con cinta quirrgica.

    Anatoma

    Procedimiento

    hgado estmago

    vescula

    duodeno

    instrumentos laparoscpicos

    vescula

    cmara

  • Existe alguna complicacin durante la ciruga?

    La mayora de los pacientes que se someten a la ciruga laparoscpica de la vescula biliar experimentan pocas o ninguna complicacin y vuelven rpidamente a las actividades normales.

    Aunque las complicaciones son excepcionales, como en toda ciruga, se observar que no sufra hemorragias, infecciones, y que la capacidad para orinar y el funcionamiento del intestino vuelvan luego de la ciruga. Algunos pacientes se quejan de dolor en el hombro derecho luego de la ciruga o de una mnima dificultad para respirar. Estos dos sntomas pueden ocurrir debido a algo de irritacin en un nervio o del diafragma durante la ciruga y se atenuarn en el transcurso de unos pocos das.

    Para minimizar las complicaciones luego de la ciruga, ser importante que salga de la cama y camine tan pronto como su enfermera le indique que lo haga.

    Cundo podr irme a casa? La mayora de los pacientes pueden irse a su casa el mismo da. Es posible que algunos pacientes necesiten quedarse en el hospital uno o dos das luego de la ciruga dependiendo de sus necesidades individuales o de otras afecciones que puedan tener.

    Qu necesitar saber una vez que est en mi casa?

    Se le darn instrucciones de alta antes de que se vaya a su casa. Estas instrucciones incluirn:

    qu debe comer en su casa cundo podr tomar una ducha

    cundo deber retirar las vendas de las lneas de incisin.

    Una vez que est en su casa, deber llamar a su cirujano si experimenta:

    enrojecimiento, hinchazn o secrecin de su incisin.

    aumento del dolor en el abdomen hinchazn o distensin en su

    abdomen

    nuseas, vmitos, fiebre, palpitaciones, debilidad o escalofros.

    Es normal sentir algo de dolor en la lnea de incisin durante unos das. Su cirujano le recetar medicamentos para el dolor para que tome mientras est en el hospital y cuando se vaya a su casa. Mientras est en el hospital, pdale analgsicos a su enfermera si siente dolor. Una vez que est en su casa, no debe beber bebidas alcohlicas, operar ningn tipo de maquinaria o manejar automviles mientras est tomando medicamentos para el dolor. Su mdico le informar cuando podr volver a sus actividades normales. Generalmente, los pacientes tienen restringidas las actividades hasta 6 semanas luego de la ciruga.

    Notas/Informacin adicional: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Fuentes: Danbury Hospital Surgical Services @ www.danburyhsopital.org American Academy of Family Physicians @ familydoctor.org U. S. National Library of MedicineMedlinePlus @ www.nlm.nih.gov

    10/2007