PRIMERA ENTREGA PROYECTO-FINANZAS CORPORATIVAS 1.docx

19
1 PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO GRUPAL DEL MODULO FINANZAS CORPORATIVAS Presentado por: QUINTERO BOCANEGRA MYRIAM SANDOVAL LÓPEZ ANDREA PATRICIA SEDANO RODRÍGUEZ GLADYS JOHANNA Tutor SANCHEZ ANZOLA NICOLAS 1

Transcript of PRIMERA ENTREGA PROYECTO-FINANZAS CORPORATIVAS 1.docx

1

PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO GRUPAL DEL MODULOFINANZAS CORPORATIVAS

Presentado por:

QUINTERO BOCANEGRA MYRIAMSANDOVAL LPEZ ANDREA PATRICIASEDANO RODRGUEZ GLADYS JOHANNA

Tutor

SANCHEZ ANZOLA NICOLAS

POLITCNICO GRANCOLOMBIANOADMINISTRACIN DE EMPRESASBOGOT2015

Tabla de contenido

Introduccin3Analisis del Sector y Actividad Econmica4Resultados Operaciones 8Sector Aeronautica8Comportamiento del Mercado desde 20089Clasificacin de la Empresa9Resea Historica12Objetivos Corporativos9Tipo Legal de la Organizacin9Bibliografa14

INTRODUCCIN

ste trabajo se ha realizado sobre los aspectos bsicos de una empresa en ste caso AVIANCA HOLDINGS S.A. como lo son la historia de la empresa, sector econmico, indicadores financieros del sector, actividad econmica, la misin y la visin, polticas financieras, estrategias financieras de crecimiento entre otras aspectos que son fundamentales en el desarrollo empresarial, con el objetivo de llevar los conocimientos aprendidos en la plataforma (teora) a aplicarlos en la prctica con una empresa real y vigente en el mercado de nuestro pas. Para ello, se ha investigado y se ha tomado como objeto del estudio la empresa AVIANCA S.A, teniendo presente que sta empresa es referente mundial en el competitivo mbito del transporte areo de viajeros, carga y correo, igualmente cumple con buenos niveles de liquidez y negocia continuamente en la bolsa. La metodologa del estudio es de carcter investigativo y su principal fuente ha sido el internet.

Este proceso ayudar en la formacin acadmica de los estudiantes que lo han llevado a cabo y vincular al mbito acadmico con los entornos Econmicos, Polticos y Sociales del Transporte areo de viajeros, carga y correo; en ste caso, de las empresas en nuestro pas.

1- ANALISIS DEL SECTOR Razn Social : AVIANCA HOLDING S.ACdigo Superfinanciera: 061- 003CIIU: 6211 Transporte areo regular nacional e internacional de pasajeros por va Direccin: Avenida Calle 26 N 59-15, Edificio AviancaCiudad: Bogot D.C.Telfono- Fax : (571) 5877770 (571) 4147523Pgina web: www.avianca.com

-SECTOR Y ACTIVIDAD ECONOMICA: Avianca Taca Holding S.A. es una compaa lder en Amrica latina en el sector de transporte areo comercial ofreciendo servicios de transporte a Norteamrica, Centroamrica, Suramrica, el Caribe y Europa, y adems emite acciones, fue constituida como una firma inversionista que sirve de instrumento para la ejecucin del acuerdo de accionistas que dio lugar al proceso de integracin conocido como Avianca Taca y que representa la operacin integrada de varias compaas areas que operan nacional e internacionalmente, respecto de las cuales acta como sociedad controlante: Aerovas del Continente Americano S.A. Avianca (Avianca), y Tampa Cargo S.A., constituidas en Colombia, Aerolneas Galpagos S.A. Aerogal constituida en Ecuador, y las compaas del llamado GRUPO TACA: TACA International Airlines S.A., constituida en El Salvador, Lneas Areas Costarricenses S.A. LACSA constituida en Costa Rica, Transamerican Airlines S.A. TACA Per constituida en Per, Servicios Areos Nacionales S.A. SANSA constituida en Costa Rica, Aerotaxis La Costea S.A. constituida en Nicaragua, Islea de Inversiones C.A. de C.V. ISLEA constituida en Honduras, Aerolneas Pacifico Atlntico, S. A. AEROPERLAS constituida en Panam.

Gracias al trabajo adelantado con miras a la integracin administrativa y operativa de las aerolneas, se ha creado una de las mayores redes de rutas y servicios areos para los viajeros con origen y destino Amrica Latina, la cual cuenta con el soporte de:

Una flota conformada por 149 aeronaves de ltima generacin para rutas de corto, mediano y largo alcance Cuatro Centros de Conexiones ubicados en puntos estratgicos a lo largo del continente: Bogot, Colombia; San Salvador, El

Salvador; San Jos de Costa Rica y Lima, Per, Una red de rutas con ms de 100 destinos en Amrica y Europa, a los que se suman ms de 750 ciudades alrededor del mundo, cubiertas mediante acuerdos de cdigo compartido e interlnea con otras lneas areas de reconocimiento internacional.Por ltimo Avianca Taca es una sociedad annima constituida en la republica de Colombia el 5 de diciembre de 1919 con un trmino de duracin de 100 aos el cual puede ser extendido conforme a las leyes, cuenta con ms de 17000 empleados.

COMPORTAMIENTO DE LOS ULTIMOS AOS

En ao 2010

En este ao Avianca tuvo un comportamiento positivo, pues los ingresos operacionales de Avianca, sin tener en cuenta a Taca y las dems empresas, cerraron en 3,3 billones de pesos que represent un crecimiento del 17 por ciento frente al 2009, cuando las ventas llegaron a los 2,8 billones de pesos en 2009.En cuanto a utilidad antes de depreciaciones, amortizaciones y provisiones, alcanz 416.964 millones de pesos, lo que represent un incremento de 160 por ciento frente al ao anterior, cuando ascendi a 160.538 millones de pesos. En el informe financiero del 2010 se destacan varias operaciones que cedieron, como por ejemplo la protocolizacin el 8 de octubre de la fusin Avianca-SAM, que en la prctica signific la realizacin del ltimo vuelo de SAM. Igualmente, se destaca la compra de las acciones en circulacin de Aerogal en Ecuador, que se oficializ en noviembre de 2010, operacin que se sell por 10 millones de dlares y que implic sumar a la empresa 13 aeronaves que atendan 11 destinos.

En el ao 2011

La compaa ingres en el mercado de valores de Colombia con la emisin de acciones preferenciales. Durante el proceso de emisin y colocacin realizado entre el 28 de marzo y el 15 de abril, se recibieron demandas de acciones por ms de 2,8 billones de pesos, cerca de seis veces el monto ofrecido, convirtindose en la primera organizacin vinculada al sector areo en Colombia en colocar el 100% de su oferta inicial de acciones entre viajeros y colaboradores de las empresas controladas.

AviancaTaca Holding S.A. registr en 2011 mejoras notables en sus resultados financieros con respecto a 2010. Los ingresos operacionales que se reconocen a travs del mtodo de participacin representa un crecimiento del 74.1% con respecto al periodo comprendido entre febrero y diciembre de 2010.Por su parte, los costos operacionales se incrementaron en tan un 10.9% con respecto al mismo periodo de 2010; siendo los costos ms representativos: la amortizacin del crdito mercantil y los servicios administrativos.Su Capital de Trabajo asciende a un crecimiento del 89.0% frente al periodo febrero-diciembre de 2010.

En el ao 2012

Las aerolneas adscritas a Avianca Taca Holding registraron la movilizacin de 23.092.533 viajeros, para un incremento del 12,9% en el nmero de pasajeros transportados frente al ao 2011.

En el ltimo mes del ao, Avianca, TACA y sus compaas subsidiarias movilizaron 25060.574 pasajeros, lo que representa un incremento de 9,7% en el nmero de viajeros movilizados frente a diciembre de 2011. En dicho mes, la capacidad, medida en sillas disponibles por kilmetro volado se increment en 7,7% y la ocupacin promedio de las aeronaves se ubic en 79,4%.Adems de ello Avianca hizo una apertura de 11 nuevas rutas, cuya operacin complementa la red de conexiones al interior de Amrica Latina y desde sus principales capitales a puntos clave en Estados Unidos y el Cono Sur, especialmente.

En el ao 2013:

Las metas que se traza la compaa y se estn cumpliendo son que la flota se est renovando al ritmo de un avin por mes. Nos van a llegar entre 12 o 15 aviones nuevos el ao que viene, entre ellos los cargueros A330, uno de los cuales lo tendremos ahora en diciembre y el segundo en marzo del 2013. En el 2014 empezarn a llegar los primeros tres Boeing 787 o Dreamliner (que costaron US$620 millones). Esa expansin demandar inversiones hacia el 2018 por US$7.000 millones.

En 2013, el gran reto es poder brindar un servicio de calidad a todos aquellos que eligen las aerolneas integradas para viajar o transportar sus bienes por las Amricas y el mundo. En ese marco, nuestros retos siguen siendo mantener en alto el compromiso de los colaboradores con las tareas a cargo, y con sus aportes continuar consolidando el posicionamiento de la oferta de productos y servicios incluidos en el portafolio de las aerolneas y unidades de negocio adscritas al grupo.

A lo largo del primer semestre de 2013, los colaboradores de todas las reas y oficios trabajamos en el desarrollo de los procesos y requisitos para hacer efectivo el ingreso tanto de Avianca como de TACA a Star Alliance, la red global ms importante en nmero de vuelos y calidad del servicio, lo cual nos permitir ofrecer Mltiples beneficios a nuestros viajeros alrededor del mundo. En paralelo, seguimos avanzando en la complementariedad de las fortalezas del equipo humano, as como en la adecuacin de la infraestructura tcnica y operativa de las aerolneas que conforman el grupo.

RESULTADOS OPERACIONALES

Avianca Taca espera que la totalidad de sus ingresos operacionales crezcan de USD 3.1 billones generados en 2010 a USD 5.7 billones hacia 2015; as mismo prev diversificar el origen de sus ingresos apostndole al crecimiento de otras lneas de negocios. Gracias a la fusin, Avianca-Taca espera capturar USD 219 millones en sinergias operativas, administrativas y tecnolgicas.

SECTOR AERONAUTICO

Avianca Taca tiene un ROE competitivo dentro de un sector que muestra comportamientos muy variados. A nivel de Latinoamrica, LAN y COPA son las que ms rentabilidad presentan, con la primera mostrando mltiplos bastante elevados y la segunda niveles mucho ms razonables. LAN, es una aerolnea chilena donde opera un grupo de compaas areas con sociedades en chile, argentina, peru y ecuador, sus destinos de vuelo son Latinoamrica, Norteamrica, Caribe,Oceana y Europa sin embargo, tiene uno de los crecimientos en ventas ms significativos del grupo as como un mltiplo de Capex elevado. GOL y TAM no se descartan para el anlisis, pero tienen un enfoque ms domstico por lo que LAN y COPA son los mejores pares. Ambos han mostrado retrocesos significativos de 18% y 10% respectivamente.

Avianca-Taca tiene un crecimiento en ventas muy atractivo, y el mltiplo de inversin ms alto de los comparables. Con respecto al mltiplo RPG se observa que la accin se transa con prima, pero con respecto a PVL, Avianca-Taca se encuentra por debajo del promedio.

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DESDE 2008

De acuerdo al promedio, el comportamiento de las aerolneas desde mediados de 2008 ha sido positivo, con LAN y United-Continental liderando el grupo. Estas dos

Compaas han sido activas en fusiones y tienen un ROE cercano al 29%. COPA tiene buenos indicadores financieros y refleja un comportamiento muy favorable. GOL y TAM tienen un enfoque ms domstico y presentan un ROE negativo, TAM por su parte ser objeto de fusin con la chilena LAN.

- CLASIFICACIN DE LA EMPRESA

Segn su actividad pertenece al Sector de Servicios..Turismo .Transportes de (Mercancas, ENVIAS) Segn su origen de capital Avianca es una empresa Privada transnacional (origen extranjero y las utilidades se reinvierten en los pases de origen) De acuerdo con su formacin jurdica es una sociedad annima. Segn su tamao es una gran empresa (cuenta con ms de 500 mil trabajadores y facturan con ms 1000 millones al ao). Segn su mbito estatal es un empresa multinacional. Sector Econmico terciario.

-RESEA HISTORICA DE AVIANCA El 5 de diciembre de 1919 comenz el largo camino que hoy tiene a Avianca como una aerolnea de vanguardia en Latinoamrica. Ese da, en la ciudad de Barranquilla, se constituy la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Areo (Scadta). Fue una de las primeras aerolneas del pas, y naci gracias a una sociedad entre alemanes y colombianos. El primer vuelo de Scadta no tena pasajeros. Era un despacho de 57 cartas entre Barranquilla y la comunidad vecina en Puerto Colombia. Al mando del avin, un Junker F-13, estaba el piloto alemn Helmut Von Krohn.Se trataba de una aeronave con 850 km de autonoma, 9,50 metros de ancho y 3,50 metros de ancho; poda transportar cuatro pasajeros, adems de dos tripulantes. Fue el primer monoplano hecho totalmente de metal que fue destinado al servicio comercial. Luego llegaron retos ms grandes. El primer vuelo desde Barranquilla hacia el interior del pas, siguiendo el Ro Magdalena, dur ocho horas y tuvo cuatro aterrizajes de emergencia. A mediados de los aos 20, Scadta inaugur sus primeras rutas internacionales hacia Estados Unidos y Venezuela. El 13 de julio de 1939, la empresa estableci el primero servicio de correo areo entre Bogot y Nueva York.En esa poca, un tiquete de Barranquilla a Cartagena costaba $75; de Bogot a Cartagena, $85; de Bogot a Cartago, $35, y de Bogot a Cali, $50.Nace Avianca La Segunda Guerra Mundial forz a los socios alemanes en Colombia a salir del pas, y los accionistas germanos de Scadta prefirieron vender su participacin a la empresa estadounidense Pan American.Ese fue el primer paso para que naciera Avianca. Los nuevos accionistas de Scadta acordaron una fusin con el Servicio Areo Colombiano (Saco), una compaa competidora. El producto de la fusin, sellada el 14 de junio de 1940, se llamaba Aerovas Nacionales de Colombia (Avianca). El primer presidente de la nueva compaa fue Martn del Corral. Bajo la nueva sombrilla, vino un gran periodo de expansin. Vuelos a los principales destinos de Estados Unidos y Europa a bordo de los mejores aviones de la poca, as como adquisiciones de aeronaves icnicas como el Sper Constellation 1049L en 1951 o el Boeing 720 en 1961, y el honor de ser la primera aerolnea latinoamericana en operar un Boeing 737 (1968) y un Jumbo 747 (1976). De esta forma definieron su vocacin de ser una aerolnea a la vanguardia, sintonizada con los avances tecnolgicos y dispuestos a adoptarlos en servicio de sus clientes. En 1981, la aerolnea abri el Terminal Puente Areo en Bogot, desde donde serva vuelos a Miami, Nueva York, Cali, Pasto y Montera. Contar con un terminal privado es algo que ninguna aerolnea colombiana haba en la historia. El crecimiento y consolidacin de la empresa superaron un reto enorme luego de los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 2001. En medio de la crisis global de la industria aeronutica, Avianca se fusion con SAM y ACES para crear la Alianza Summa. Sin embargo, en 2003 se decidi que los esfuerzos se encaminaran a la consolidacin de la marca Avianca. Un nuevo tiempo Desde entonces, Avianca est en medio de un proceso de acelerada expansin. Lo que inici en las pocas del Captulo 11 como una operacin de cdigo compartido con el grupo TACA termin en 2013 como una fusin, en la que las operaciones de la firma costarricense, junto con las de la ecuatoriana Aerogal y la colombiana Tampa Cargo, funcionan bajo la marca colombiana, en una nueva empresa llamada Avianca Holdings S.A.De acuerdo con Fabio Villegas Ramrez, Presidente de Avianca Holdings, La reunificacin de las aerolneas de Avianca Holdings S.A. en una sola marca comercial representa un importante avance en la consolidacin de la oferta de vuelos y un desafo a la capacidad de servicio de Avianca. . Misin de la Empresa Volamos y servimos con pasin para ganar tu lealtad.. Visin de la empresaSer la Aerolnea lder de Amrica Latina preferida en el mundo:-El mejor lugar para trabajar.-La mejor opcin para los clientes.-Valor excepcional para los accionistas.

. Objetivos CorporativosLos objetivos corporativos proyectados por la Holding hasta el ao 2015 para las Aerolneas y compaas operativas con las cuales tiene alteracin son:

En rentabilidad: Mejorar los niveles del EBIT y diversificar las unidades de negocio para aumentar el rendimiento.

En posicin estratgica: Afianzar y perfeccionar los centros de conexin y red de rutas a travs de los mercados domsticos de Colombia, Centroamrica, Per y Ecuador. Aumentar la productividad operacional bajo los requisitos regulatorios.

Con los clientes: Fortalecer el servicio al cliente alcanzando la diferencia a travs de un servicio con Excelencia Latina y representando como una sola empresa de cara al cliente.

Con los colaboradores: Lograr que Avianca sea el mejor lugar para trabajar, acogindose a los valores de la empresa como base de la labor realizada. El fin es conformar una cultura interna centrada en la necesidad de los usuarios.

.Tipo legal de la OrganizacinEs una Sociedad comercial annima, constituida conforme a las leyes de la Repblica de Colombia.. Fecha de constitucin 14 De junio de 1940.. Razn Social Avianca Holdings S.A.

.Objeto Social La explotacin comercial de los servicios de transporte areo, terrestre, martimo y multimodal y servicios de ingeniera y mantenimiento, entrenamiento y servicios de apoyo que sean requeridos en todas las modalidades de transporte, de acuerdo a las leyes vigentes.

BIBLIOGRAFIA

http://www.aviancaholdings.comhttp://www.avianca.comhttp://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CCcQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.avianca.com%2Fen%2FDocuments%2Finvestor-relations%2Festados-financieros-consolidados-2013-3.pdf&ei=iJaEVKvGKMSbgwShn4HACA&usg=AFQjCNGqTzqhODDXmaWBEXwFJz9G7LzP-Q&bvm=bv.80642063,d.eXYhttp://www.aviancataca.com/Lang/es/ri/documentos/Informe_Anual_2011-AviancaTaca_Holding_2011.pdfhttp://www.aviancataca.com/lang/es/ri/documentos/prospectoDeInformacionAccionesPreferenciales.pdfhttp://www.taca.com/gnss/app/esp/promwp.asp?id=35&idpro=5190http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis48.pdfhttp://www.aviancataca.com/lang/es/ri/documentos/120509-Informe%20Avianca%20Mayo.pdfavianca global securities colombia (pdf)

Avianca Holdings - Investigaciones Econmicas1