Proyecto Modelo Toma Desiciones

download Proyecto Modelo Toma Desiciones

of 11

Transcript of Proyecto Modelo Toma Desiciones

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    1/11

    1

    Proyecto GrupalModelos de toma de decisiones

    Primera Entrega

    Presentado por:

    Julin Rodrguez Cortes.Cod: 1121070630

    Juliana Lopez Quintero. Cod: 1221790052

    Viviana Landinez Garca. Cod: 422020021

    Elga Cristina Restrepo Gonzlez. Cod: 1411980690

    Bogot D.C.

    Noviembre 2014

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    2/11

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    3/11

    3

    .

    1. INTRODUCCION

    Cuando nos referimos a ejecutar un proyecto y llegar a su finalizacin con xito esnecesario determinar y gestionar de forma eficiente las diferentes etapas que locomponen, de tal manera que se obtengan los resultados que se plantean desde el inicio.

    Dentro de las caractersticas de un proyecto encontramos los costos, la calidad y el

    tiempo de realizacin donde es necesario acudir a los mtodos de gestin de proyectos,

    es por ello que a partir de la conceptualizacin de los mtodos PERT, CPM y Grantt

    buscamos planificar las etapas de un proyecto ya planteado con el fin de desarrollar un

    proceso con resultados ptimos.

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    4/11

    4

    2. OBJETIVOS

    Documentar y sintetizar los conceptos de los mtodos PERT, CPM y Grantt.

    Establecer las diferencias principales entre los mtodos ya mencionados.

    Diligenciar una tabla en Excel teniendo en cuenta las actividades descritas en elinstructivo estableciendo una relacin de precedencia entre ellas.

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    5/11

    5

    3. METODO CPM

    La abreviacin CPM o ruta crtica traducida al ingls equivale aCriticalPathMethodabrevia, este sistema fue desarrollado en 1957 y es utilizado paraplanear y controlar proyectos, aadiendo el concepto de costo al formato PERT. Estemtodo tiene como objetivo determinar la duracin de un proyecto, entendiendo stecomo una secuencia de actividades relacionadas entre s, donde cada una de lasactividades tiene una duracin estimada. Dentro de su planteamiento no se da lugar a laincertidumbre puesto que asigna a cada actividad valores exactos y predecibles para

    llevar un control a lo largo del proyecto seleccionado permitindonos afirmar que se tratade un mtodo determinstico.

    Se resalta que este mtodo determina la estimacin de cada actividad por medio demovimientos de avance y retroceso, se conoce el inicio y fin.

    Metodologa CPM

    Para emplear el mtodo de la ruta crtica se deben seguir estos pasos:

    1. Definir el proyecto con todas sus actividades o partes principales.

    2. Establecer relaciones entre las actividades. Decidir cul debe comenzar antes y culdebe seguir despus.

    3. Dibujar un diagrama conectando las diferentes actividades en base a sus relaciones deprecedencia.

    Lo ms pronto que se

    puede comenzar una

    actividad

    Lo que mas se puedepostergar el comienzo

    de una actividad sin

    retrasar el termino del

    proyecto

    Lo mas pronto que se

    puede terminar una

    actividad

    Lo que mas se puede

    postergar la terminacin

    de una actividad sin

    retrasar el termino del

    proyecto

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    6/11

    6

    4. Definir costos y tiempo estimado para cada actividad.

    5. Identificar la trayectoria ms larga del proyecto, siendo sta la que determinar la

    duracin del proyecto (Ruta Crtica).6. Utilizar el diagrama como ayuda para planear, supervisar y controlar el proyecto.

    Esto mtodo presenta gran flexibilidad y adaptabilidad a cualquier proyecto grande opequeo. Para obtener los mejores resultados deben aplicarse a los proyectos queposean las siguientes caractersticas:

    1. Que el proyecto sea nico, no repetitivo, en algunas partes o en su totalidad.

    2. Que se deba ejecutar todo el proyecto o parte de l, en un tiempo mnimo, sinvariaciones, es decir, en tiempo crtico.

    3. Que se desee el costo de operacin ms bajo posible dentro de un tiempo disponible.

    Dentro de los usos de estos mtodos podemos mencionar:

    Construccin de presas, carreteras, pavimentacin, construccin de casas y edificios,

    reparacin de barcos, investigacin de mercados, movimientos de colonizacin, estudios

    econmicos regionales, auditorias, ampliaciones y remodelaciones de fbricas o reas de

    produccin, entre otras.

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    7/11

    7

    4. METODO PERT

    PERT (ProgramEvaluation and reviewTechnique) es un mtodo creado para analizar lastareas dentro de un proyecto dado, especialmente el tiempo identificando un estimadoque da paso a la incertidumbre es decir que se basa en el principio de la probabilidadasignado periodos de tiempo presupuestados que son flexibles a variaciones. Esta tcnicapretende controlar los tiempos de ejecucin en los proyectos espaciales y dentro de lostiempos disponibles.

    Este mtodo es utilizado especialmente en tres campos planificacin, programacin de

    actividades y medidas de control.

    Dentro de este mtodo encontramos tres principios:

    Principio de designacin sucesiva.

    Principio de unidad del estado inicial y el estado final.

    Principio de designacin univoca.

    La metodologa PERT plantea prever la duracin de algunas actividades a travs de trestiempos:

    Tiempo optimista (a)

    Tiempo ms probable (m)

    Tiempo pesimista (b)

    El tiempo (aleatorio) que requiere cada actividad est asociado a una funcinprobabilstica beta, que ha demostrado ser la que mejor modela la distribucin del tiempode duracin de una actividad

    E= [O + 4M + P]

    6

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    8/11

    8

    5. LOS METODOS PERT Y CPM

    Diferencias

    Como diferencia determnate podemos resaltar la manera en que se realizan losestimativos de tiempo.

    PERT

    Probabilstico.

    Considera que la variable de tiempo es una variable desconocida de la cual solo setienen datos estimativos.

    El tiempo esperado de finalizacin de un proyecto es la suma de todos los tiemposesperados de las actividades sobre la ruta crtica.

    Suponiendo que las distribuciones de los tiempos de las actividades sonindependientes, (una suposicin fuertemente cuestionable), la varianza del proyecto es lasuma de las varianzas de las actividades en la ruta crtica.

    Considera tres estimativos de tiempos: el ms probable, tiempo optimista, tiempopesimista.

    CPM

    Determinstico. Ya que considera que los tiempos de las actividades se conocen y sepueden variar cambiando el nivel de recursos utilizados.

    A medida que el proyecto avanza, estos estimados se utilizan para controlar ymonitorear el progreso. Si ocurre algn retardo en el proyecto,

    se hacen esfuerzos por lograr que el proyecto quede de nuevo en programacambiando la asignacin de recursos.

    Considera que las actividades son continas e interdependientes, siguen un ordencronolgico y ofrece parmetros del momento oportuno del inicio de la actividad.

    Considera tiempos normales y acelerados de una determinada actividad, segn lacantidad de recursos aplicados en la misma.

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    9/11

    9

    6. GANTT

    Esta tcnica consiste en un diagrama que se ha convertido en una popular herramientagrfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicacin previsto para diferentes tareas oactividades a lo largo de un tiempo total determinado. Dentro de su planteamiento noindica las relaciones existentes entre actividades.

    En gestin de proyectos, el diagrama de Gantt muestra el origen y el final de lasdiferentes unidades mnimas de trabajo y los grupos de tareas (llamados summaryelementos en la imagen) o las dependencias entre unidades mnimas de trabajo (nomostradas en la imagen).

    Es un modelo que brinda facilidades en su aplicacin e interpretacin ya que est

    compuesto por un eje vertical donde se establecen las actividades de las que estcompuesto el proyecto y uno horizontal que consta de un calendario donde se indica laduracin de cada tarea.

    Dentro del diagrama, cada tarea es representada por una lnea, mientras que lascolumnas representan los das, semanas, o meses del programa, dependiendo de laduracin del proyecto. El tiempo estimado para cada tarea se muestra a travs de unabarra horizontal cuyo extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremoderecho determina la fecha de finalizacin estimada. Nos permite colocar las actividadesen cadenas secuenciales o realizarlas simultneamente.

    Al ser secuenciales, las prioridades se pueden plasmar utilizando una flecha qu

    desciende desde de las tareas con mayor a las de menor importancia. Estas ltimas nopueden llevarse a cabo hasta que no se haya completado la ms importante.

    El diagrama de Gantt nos permite tener una visin general del progreso del proyecto

    rastreando una lnea vertical a travs de las tareas en el nivel de la fecha actual, esto

    brinda ventajas en el momento de tomar decisiones y establecer controles dentro de un

    proyecto.

    Diferencia entre los diagramas de Gantt y PERT

    La diferencia principal entre el diagrama de Gantt y los mtodos de PERT y CPM es queel primero es un grfico de barras y los dems son diagramas de flujo. En la planeacin ycontrol de proyectos se suelen implementar el diagrama de Gantt y elegir entre u PERT yCPM.

    CPM Estimacin de duracin en tiempo ms probable.No existe incertidumbre.

    PERT Variables con incertidumbre, valores aleatorios.

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    10/11

    10

    Elabore en Excel, dado el caso de estudio anterior una tabla en la cual se presenten lasdiversas actividades de este proyecto, asignando una letra a cada actividad con susestimaciones de tiempo y las relaciones de precedencia a partir de las cuales construirusted el diagrama de red.

    7. RESUMEN

    En la gestin de proyectos se tiene como objetivo principal proteger los recursos de laorganizacin, ahora bien existe un recurso que no puede ser comprado, que no puede ser

    renovado o reemplazado, este es el recurso del tiempo. El recurso del tiempo se tiene encuenta en la gestin de proyectos como parte del cronograma del mismo. Un punto clavese debe tener en cuenta en este aspecto es que el cronograma hacer parte de la triplerestriccin, Qu significa esto? Cuando el cronograma se ve afectado o sufre algncambio, este tiene una repercusin inmediata en las otras dos restricciones que son: elpresupuesto y el alcance del proyecto.

    As que podemos reflexionar en que tan importante ser cuidar del tiempo ya que si laduracin del proyecto se extiende, este podra necesitar ms recursos y a su vez losresultados propuestos en el alcance podran correr peligro.

    Para evitar lo anterior, la gestin de proyectos hace uso de tcnicas para planificar el

    tiempo, el trabajo de las personas y los recursos materiales. Estas tcnicas sernexplicadas y representadas a continuacin, su funcin principal en la gestin del proyectoser calcular las fechas tericas de comienzo y finalizacin temprana o tarda de lasactividades del proyecto. Todos los proyectos presentan situaciones diferentes, algunosproyectos pueden ser simples, en estos casos no ser necesario el uso de metodologasde estimacin y se le sedera la decisin a la opinin de expertos y valores individualesdefinidos.

    Sin embargo, en el caso de proyectos ms complejos recurriremos a la matemtica paradeterminar las distribuciones probabilsticas de cada actividad, que nos brindaraninformacin ms segura y acertada.

  • 8/10/2019 Proyecto Modelo Toma Desiciones

    11/11

    11

    8. BIBLIOGRAFIA

    David RayAnderson,Dennis J. Sweeney,Thomas Arthur Williams - Metodoscuantitativos para los negocios

    Javier Tuya, Isabel Ramos Romn, Jos Javier Dolado Cosn

    - TcnicasCuantitativas para la Gestin en la Ingeniera del Software 2007

    Mara del Carmen Hernndez Ayuso - Introduccin a la programacin lineal 2007

    Jairo Amaya Amaya - Toma decisiones Gerenciales