Tec de monterrey portafolio electrónico innovación educativa ruiz escobia

3
José Luis Angel Ruiz Esco Cancún, México INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO En las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) se trabaja muy duro en la construcción de soluciones que ofrezcan mejoras en la calidad de vida de las comunidades que más lo requieren. Estos trabajos requieren de esfuerzos enormes entre las diferentes áreas que componen la organización porque al ser una estructura que esta volcada de lleno a servir a la comunidad, y en donde no existen fines de lucro, muchas ocasiones se pierde el timón y los esfuerzos se dividen y en ocasiones desaparecen. Uno de los problemas más concretos que tienen las OSC y que no han podido resolver, quizá por tiempo o falta de creatividad, es que cualquier esfuerzo relativo a la generación de conocimiento, relativo a su intervención directa o bien a través de otras OSC, se pierde en ese trabajo realizado y no se logra la trascendencia. Cualquier iniciativa o bien trabajo pierde la capacidad de ser reproducido o retomado porque no existe una herramienta que ayude a producir, desarrollar y utilizar dicho conocimiento.

Transcript of Tec de monterrey portafolio electrónico innovación educativa ruiz escobia

Page 1: Tec de monterrey portafolio electrónico innovación educativa ruiz escobia

José Luis Angel Ruiz EscobiaCancún, MéxicoINNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO

En las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) se trabaja muy duro en la construcción de soluciones que ofrezcan mejoras en la calidad de vida de las comunidades que más lo requieren.Estos trabajos requieren de esfuerzos enormes entre las diferentes áreas que componen la organización porque al ser una estructura que esta volcada de lleno a servir a la comunidad, y en donde no existen fines de lucro, muchas ocasiones se pierde el timón y los esfuerzos se dividen y en ocasiones desaparecen.

Uno de los problemas más concretos que tienen las OSC y que no han podido resolver, quizá por tiempo o falta de creatividad, es que cualquier esfuerzo relativo a la generación de conocimiento, relativo a su intervención directa o bien a través de otras OSC, se pierde en ese trabajo realizado y no se logra la trascendencia. Cualquier iniciativa o bien trabajo pierde la capacidad de ser reproducido o retomado porque no existe una herramienta que ayude a producir, desarrollar y utilizar dicho conocimiento.

Page 2: Tec de monterrey portafolio electrónico innovación educativa ruiz escobia

José Luis Angel Ruiz EscobiaCancún, MéxicoINNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

OBJETIVO GENERAL

Es muy aventurado el plantear un objetivo general dado que estamos comenzando el curso, sin embargo trataremos de hacerlo.

Objetivo general:- Desarrollar un recurso educativo abierto para la producción, distribución y uso de los conocimientos y experiencias de las OSC mediante el uso de la plataforma joomla.

MARCO CONTEXTUAL

¿Qué factores o elementos son los más cercanos a la problemática?

De acuerdo a lo revisado en las lecturas y videos, a continuación describiremos brevemente los elementos primarios que rodean la problemática.

1. FALTA DE CONOCIMIENTO DE REA’sEn la experiencia con el trabajo en OSC hemos encontrado que la gran mayoría desconoce la existencia de recursos abiertos para la construcción de canales de comunicación que compartan la producción, la distribución y el uso de los conocimientos generados por la propia organización o la de otras.

PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO

Page 3: Tec de monterrey portafolio electrónico innovación educativa ruiz escobia

José Luis Angel Ruiz EscobiaCancún, MéxicoINNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

MARCO CONTEXTUAL

2. FALTA DE PERSONAL CON LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA REA’sTambién en el trabajo con las OSC hemos encontrado que las personas que las integran están muy dedicadas a la labor con la comunidad pero relativa a la acción directa, es decir, el voluntario o el asociado tienen en sus prioridades personales y colectivas, la acción directa con los grupos vulnerables de la comunidad, en dónde también se genera conocimiento y experiencia, sin embargo no existe el responsable de la construcción y desarrollo de herramientas de difusión de ese conocimiento.

3. LAS PRIORIDADES SON OTRASLas OSC son estructuras organizativas que tienen áreas eficientes y productivas (en el mejor de los casos) relativas a: la ayuda a las comunidades vulnerables y recaudación de fondos. Las demás áreas (si es que las hay) están reducidas a existir por necesidad, como el caso del área contable, o bien de relaciones públicas.Los conocimientos y experiencias generados por el trabajo cotidiano de voluntarios y asociados, queda solo en fotografías, documentos, evidencias pero nunca pasan de ahí.

PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO