FAO - biotecnologia
date post
23-Jul-2015Category
Business
view
312download
3
Embed Size (px)
Transcript of FAO - biotecnologia
Alimentos obtenidos por medios biotecnolgicos modernos
Alimentos obtenidos por
medios biotecnolgicos modernos
TC/M/A1554S/1/4.09/3000
ISBN 978-92-5-305915-7 ISSN 1020-2579
I
S
S
N
1
0
2
0
-
2
5
7
9
P
R
O
G
R
A
M
A
C
O
N
J
U
N
T
O
F
A
O
/
O
M
S
S
O
B
R
E
N
O
R
M
A
S
A
L
I
M
E
N
T
A
R
I
A
S
C
O
M
I
S
I
N
D
E
L
C
O
D
E
X
A
L
I
M
E
N
T
A
R
I
U
S
Segunda edicin
Los textos en esta publicacin representan el resultado
del trabajo de la Comisin del Codex Alimentarius
sobre los principios y directrices para la evaluacin de
la inocuidad de los alimentos obtenidos por medios
biotecnolgicos modernos. Estos textos brindan una
orientacin sobre cmo evaluar la inocuidad de los
alimentos en cuestin y de esta manera proteger la
salud de los consumidores. Esta segunda edicin
incluye los textos adoptados por la Comisin del
Codex Alimentarius hasta 2008.
La Comisin del Codex Alimentarius es un rgano
intergubernamental que integran ms de 180 miembros,
creado en el marco del Programa Conjunto sobre Normas
Alimentarias que establecieron la Organizacin de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) y la
Organizacin Mundial de la Salud (OMS). El resultado principal
del trabajo de la Comisin es el Codex Alimentarius, un
compendio de normas alimentarias, directrices, cdigos de
prcticas y otras recomendaciones adoptados
internacionalmente, con el objetivo de proteger la salud de los
consumidores y asegurar prcticas equitativas en el comercio
de alimentos.
9 7 8 9 2 5 3 0 5 9 1 5 7
CM
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Cover-II-new-Eng.pdf 10/3/08 16:51:14
ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA SALUD
ORGANIZACIN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIN
Roma, 2009
Alimentos obtenidos por medios biotecnolgicos modernos
Segunda edicin
Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) o de la Organizacin Mundial de La Salud (OMS), juicio alguno sobre la condicin jurdica o nivel de desarrollo de pases, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitacin de sus fronteras o lmites. La mencin de empresas o productos de fabricantes en particular, estn o no patentados, no implica que la FAO o la OMS los apruebe o recomiende de preferencia a otros de naturaleza similar que no se mencionan.
ISBN 978-92-5-305915-7
Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproduccin y difusin de material contenido en este producto informativo para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorizacin escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohbe la reproduccin del material contenido en este producto informativo para reventa u otros fines comerciales sin previa autorizacin escrita de los titulares de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorizacin debern dirigirse al:
Jefe de la Subdivisin de Polticas y Apoyo en Materia de Publicacin ElectrnicaDivisin de ComunicacinFAO Viale delle Terme di Caracalla, 00153 Roma, Italiao por correo electrnico a:[email protected]
FAO y OMS 2009
P R E F A
C I O
LA COMISIN DEL CODEX ALIMENTARIUS
La Comisin del Codex Alimentarius es un rgano intergubernamental que integran ms de 180 miembros, creado en el marco del Programa Conjunto sobre Normas Alimentarias que establecieron la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) y la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de proteger la salud de los consumidores y asegurar prcticas equitativas en el comercio de alimentos. La Comisin tambin promueve la coordinacin de todos los trabajos sobre normas alimentarias emprendidos por las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales.
El resultado principal del trabajo de la Comisin, el Codex Alimentarius(cdigo de alimentos en latn), es un compendio de normas alimentarias, directrices, cdigos de prcticas y otras recomendaciones adoptados internacionalmente. Los textos que contiene la presente publicacin forman parte del Codex Alimentarius.
ALIMENTOS OBTENIDOS POR MEDIOS BIOTECNOLGICOS MODERNOSSegunda edicin
Los textos en esta publicacin representan el resultado del trabajo de la Comisin del Codex Alimentarius sobre los principios y directrices para la evaluacin de la inocuidad de los alimentos obtenidos por medios biotecnolgicos modernos. Estos textos brindan una orientacin sobre cmo evaluar la inocuidad de los alimentos en cuestin y de esta manera proteger la salud de los consumidores. Esta segunda edicin incluye los textos adoptados por la Comisin del Codex Alimentarius hasta 2008.
Si desea ms informacin sobre estos textos o sobre cualquier otro aspecto relacionado con la Comisin del Codex Alimentarius, puede dirigirse al
Secretario de la Comisin del Codex AlimentariusPrograma Conjunto FAO/OMS sobre Normas AlimentariasFAO, Viale delle Terme di Caracalla00153 Roma, ItaliaFax: +39 06 57054593Correo electrnico: [email protected]://www.codexalimentarius.net
N D
I C E
ALIMENTOS OBTENIDOS POR MEDIOS BIOTECNOLGICOS MODERNOSSegunda edicin
PREFACIO iii
PRINCIPIOS PARA EL ANLISIS DE RIESGOS DE ALIMENTOSOBTENIDOS POR MEDIOS BIOTECNOLGICOS MODERNOS 1
CAC/GL 44-2003
DIRECTRICES PARA LA REALIZACIN DE LA EVALUACIN DELA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS OBTENIDOS DE PLANTASDE ADN RECOMBINANTE 7
CAC/GL 45-2003
DIRECTRICES PARA LA REALIZACIN DE LA EVALUACIN DELA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS PRODUCIDOS UTILIZANDOMICROORGANISMOS DE ADN RECOMBINANTE 37
CAC/GL 46-2003
DIRECTRICES PARA LA REALIZACIN DE LA EVALUACIN DELA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS OBTENIDOS DE ANIMALESDE ADN RECOMBINANTE 61
CAC/GL 68-2008
1PRINCIPIOS PARA EL ANLISIS DE RIESGOS DE ALIMENTOSOBTENIDOS POR MEDIOS BIOTECNOLGICOS MODERNOS
CAC/GL 44-2003
SECCIN 1: INTRODUCCIN
1. Para muchos alimentos, el grado de inocuidad generalmente aceptado por la sociedad reeja un historial de consumo seguro por los seres humanos. Es sabido que en un gran nmero de casos el conocimiento necesario para la gestin de los riesgos asociados a los alimentos se ha obtenido a travs de su consumo por un largo perodo de tiempo. Los alimentos se consideran, en general, seguros cuando se toman las debidas precauciones durante su crecimiento, produccin primaria, elaboracin, almacenamiento, manipulacin y preparacin.
2. Los peligros asociados a los alimentos se someten al proceso de anlisis de riesgos de la Comisin del Codex Alimentarius con el objeto de evaluar los riesgos potenciales y, de ser necesario, crear mtodos para controlar esos riesgos. La realizacin del anlisis de riesgos se gua por las decisiones generales de la Comisin del Codex Alimentarius,1 as como por los Principios de aplicacin prctica para el anlisis de riesgos.2
3. Aunque el anlisis de riesgos se usa desde hace mucho tiempo para abordar peligros qumicos (p. ej. residuos de plaguicidas, contaminantes, aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboracin) y se aplica tambin a un nmero cada vez mayor de peligros microbiolgicos y factores nutricionales, sus principios no fueron elaborados especcamente para los alimentos enteros.
4. El mtodo de anlisis de riesgos puede, en trminos generales, aplicarse a los alimentos incluyendo los obtenidos por medios biotecnolgicos modernos. Sin embargo, se ha reconocido que este mtodo debe modicarse cuando se aplica a un alimento completo y no a peligros especcos que pueden estar presentes en los productos alimenticios.
5. Los principios presentados en este documento deberan considerarse conjuntamente con los Principios de aplicacin prctica para el anlisis de riesgos, de los que constituyen un complemento.
1 Estas decisiones incluyen las Declaraciones de principios referentes a la funcin que desempea la ciencia en el proceso decisorio del Codex y la medida en que se tienen en cuenta otros factores y las Declaraciones de principios relativos a la funcin de la evaluacin de riesgos respecto de la inocuidad de los alimentos (Manual de procedimiento de la Comisin del Codex Alimentarius, 13.a edicin).
2 Principios de aplicacin prctica para el anlisis de riesgos aplicables en el marco del Codex Alimentarius (adoptados por la 26. sesin del Codex Alimentarius, 2003; Manual de procedimiento de la Comisin del Codex Alimentarius, 13.a
edicin).
Adoptados en 2003. Enmienda en 2008.
2ALIMENTOS OBTENIDOS POR MEDIOS BIOTECNOLGICOS MODERNOS
6. Cuando proceda, los resultados de la evaluacin de riesgos efectuada por otras autoridades de reglamentacin puedan utilizarse para apoyar el anlisis de riesgos, a efectos de evitar la duplicacin de esfuerzos.
SECCIN 2: MBITO DE APLICACIN Y DEFINICIONES
7. El objetivo de estos Principios es ofrecer un marco para la realizacin de anlisis de riesgos en relacin con aspectos nutricionales y de inocuidad de los alimentos obtenidos por medios biotecnolgicos moder