jornada Biocombustibles (29nov10)

7
Biocarburantes y desarrollo humano sostenible: la visión de APPA Biocarburantes JORNADA INTERNACIONAL SOBRE BIOCOMBUSTIBLES Y DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE 29 de noviembre de 2010 Madrid Zoe Onutu APPA BIOCARBURANTES

Transcript of jornada Biocombustibles (29nov10)

Biocarburantes y desarrollo humano sostenible: la visión de APPA Biocarburantes

JORNADA INTERNACIONAL SOBRE BIOCOMBUSTIBLES Y DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

29 de noviembre de 2010Madrid

Zoe OnutuAPPA BIOCARBURANTES

2

Biocarburantes y “desarrollo sostenible” son conceptos compatibles=> su uso potencia el desarrollo económico, social y energético en los países del Sur:

Acceso a fuentes de energía descentralizadas y accesibles (UNEP, 2010)

Creación de empleos en el medio rural (Worldwatch Institute, 2007) Desarrollo capacidad tecnológica e infraestructuras a nivel local Mejora de la balanza comercial => sustitución parcial de las costosas

importaciones de combustibles fósiles (IIED, 2009) Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) Recuperación de las áreas degradadas (FAO, 2009) Mejora de la contaminación interior en los hogares …

1. Biocarburantes y su incidencia sobre el desarrollo sostenible

2. Experiencias positivas

MALI: proyectos a pequeña escala liderados por ONGs y compañías europeas. Modelo de negocio: la contratación de pequeños productores

Mali Biocarburant SA: 4000 agricultores en Mali y Burkina Faso; la cooperativa de agricultores tiene el 20% de las acciones de la empresa;

FACT: producción etanol para FAEE y electrificación rural

Agencia nacional (ANADEB) para fomentar la producción sostenible de biocarburantes.

KENYA: Naramoru: la utilización del biodiésel en lugar de diésel ha permitido ahorros substanciales para los transportistas (más de 90$ al mes)

TANZANIA: electrificación rural coordinada por el ONG TaTEDO, utilizando biodiésel: 500 beneficiarios.

Proyecto “COMPETE”:• 8 países africanos• FAO y socios de 4 continentes• análisis y mapas de las áreas de cultivo•“Directrices de sostenibilidad” • Evaluación empresas de biocarburantes en Tanzania e India

Plantación de jatropha en Mali. Fuente: IIED, 2010

3. ¿Posibles retos?

“Land-grabbing”, “aumento de los precios de los alimentos”, “deforestación de los

bosques tropicales”…

Estudio de FARA e Imperial College London (“Mapping food and bioenergy in Africa”, agosto de 2010): “existen suficientes áreas cultivables en África para producir materias primas para los biocombustibles sin periclitar o disminuir la producción de productos alimentarios”. Conclusión confirmada también por el proyecto “COMPETE”.

Muchos países en vías de desarrollo están trabajando en la elaboración de políticas bioenergéticas que aseguren también el respeto de los derechos del suelo, de los derechos de trabajo, la disponibilidad de los productos alimentarios y la sostenibilidad (por ejemplo, Jamaica, Malí, Zambia, Mozambique, Senegal, Guinea Bissau etc.)

La Comisión europea ha confirmado, en repetidas ocasiones, que se dispone de tierras suficientes tanto en la UE como en el mundo para la consecución de manera sostenible de los objetivos actuales y futuros de biocarburantes (CE, 2010).

4. ¿Cómo potenciar los efectos positivos de los biocarburantes sobre el desarrollo humano? (1)

Según la Directiva de Energías Renovables (DER), la Comisión Europea debe informar en 2012 y cada dos años de:

Consecuencias para la sostenibilidad social Consecuencias en la disponibilidad de productos alimentarios a un

precio asequible Respeto de los derechos del uso de suelos Cuestiones generales relacionadas con el desarrollo Cumplimiento de Convenios de la OIT (sobre el trabajo forzoso,

remuneración, libertad sindical, etc.) Otros protocolos (Protocolo de Bioseguridad de Cartagena y la

Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres)

Sistemas nacionales y voluntarios que incluyen criterios sociales obligatorios:

Estos criterios (medioambientales y sociales) deben extenderse a Todo uso final de los productos agrícolas Los productos a los que los biocarburantes sustituyen

Cualquier análisis de los efectos de los biocarburantes se debe realizar teniendo en cuenta los efectos equivalentes del combustible sustituido => los biocarburantes no existen en el vacío

4. ¿Cómo potenciar los efectos positivos de los biocarburantes sobre el desarrollo humano? (2)

Encontrar soluciones y repartir la responsabilidad de manera justa y realista

Se debe distinguir adecuadamente (utilizando métodos y datos científicos) entre los impactos del sector de los biocarburantes y los de otros sectores que inciden sobre las mismas comunidades/ecosistemas

El sector de biocarburantes se congratula de ser el único que informará sobre los criterios sociales anteriormente mencionados.

Quema de gas al aire libre en Afiesere, Nigeria.

¡Gracias por su atención!

[email protected]