Liderazgos Conductuales

16
©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento 1/16 Objetivos Teorías de Liderazgo de Rasgos y del Comportamiento Reconocer las teorías de liderazgo según sus enfoques y estilos Comparar las distintas teorías basadas en el comportamiento Identificar y reconocer los factores condicionantes en cada teoría

description

Liderazgo comportamiento 4 sistemas Rensis Likert; liderazgos clásicos Kart Lewin; liderazgos conductuales Mc Gregor

Transcript of Liderazgos Conductuales

Page 1: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento1/16

Objetivos Teorías de Liderazgode Rasgos y del Comportamiento

Reconocer las teorías de liderazgo según susenfoques y estilos

Comparar las distintas teorías basadas en elcomportamiento

Identificar y reconocer los factorescondicionantes en cada teoría

Page 2: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento2/16

1. Teoría de RasgosImpulso: energía, tenacidad, iniciativa, anhelo derealización, motivación, tolerancia al estrés

• Motivación para el liderazgo: aspiración a conducir,no necesariamente a buscar el poder como tal

• Honestidad e integridad

• Autoconfianza: seguridad en sí mismo y estabilidademocional

• Capacidad cognoscitiva: comprensión de losnegocios, competencia y eficacia en ellos

• Flexibilidad: gestión de imprevistos, visión de futuro,disposición a innovar

Page 3: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento3/16

Falencias de la Teoría de Rasgos

La Teoría de Rasgos postula que quienes presentanlos rasgos más característicos de un líder, tienen laposibilidad de surgir como líderes, sin embargo notiene en cuenta:

• Las necesidades y actitudes de los seguidores

• Las características de la situación

• Hay una baja correlación entre los rasgos del lídery el estilo de liderazgo

Page 4: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento4/16

2. Enfoques en el Comportamientoa)Iniciación de Estructura

El líder inicia la estructura del contexto de trabajo

• El líder da énfasis al trabajo hecho mediante laplaneación, organización, delegación, toma dedecisiones, evaluación del desempeño y el ejerciciode un estrecho control administrativo.

• Decidir qué hay que hacer y organizar el trabajo,asignar tareas y obligaciones, definir reglas, horarios,propulsar la motivación a los empleados

• Tendencia a producir desempeños y acciones másefectivas

Page 5: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento5/16

b) Consideración

Conducta orientada al mantenimiento o mejora de lasrelaciones con los seguidores.

El líder da énfasis al desarrollo de relaciones abiertasy amistosas con los empleados y se manifiestasensible a sus necesidades sociales y personales

• Infunde respeto y confianza

• Crea un clima de colaboración y camaradería

• Producen ambientes de trabajo más distendidos y debienestar grupal

Page 6: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento6/16

Teorías de Liderazgo enfocadas en el Comportamiento2.1 Sistemas de Liderazgo (Rensis Likert Univ.

Michigan)Plantea cuatro sistemas de liderazgo basados en unacombinación particular de cuatro variables:

Sistema 1: Explotador – Autoritario• Concentra todas las decisiones en el nivel superior.• La comunicación es descendente.• Poca confianza e interacción con los empleados.• Pocas veces recompensan, estimulan con temor y

castigo

Page 7: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento7/16

2.1 Sistemas de Liderazgo (Rensis Likert Univ.Michigan)

Sistema 2: Benevolente – Autoritario• Solicitan algunas opiniones de los seguidores.• Alguna comunicación ascendente.• Poca confianza son más bien condescendientes• Motivan con recompensas, a veces con temor y castigoSistema 3: Consultivo• Consultan opiniones antes de decidir en los niveles

superiores antes de emprender acciones, delegandecisiones de menor alcance en los niveles inferiores

• Comunicación ascendente y descendente.• Mayor confianza en los seguidores, pero no total• Motivan con recompensas y a veces aplican castigos

Page 8: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento8/16

2.1 Sistemas de Liderazgo (Rensis Likert Univ.Michigan)Sistema 4: Participativo

• Promueven la toma de decisiones en los distintosniveles hacia el enriquecimiento de puestos

• La comunicación organizacional es en todos lasdirecciones

• Confianza total en los empleados, compartir ideas,sugerencias y emplearlas de manera constructiva

• Conceden recompensas con base en laparticipación, los objetivos y desempeño

Page 9: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento9/16

Teorías de Liderazgo enfocadas en el Comportamiento2.2 Liderazgo Clásico (Kart Lewin Univ. Iowa)

Uso del poder basado en la autoridad

a. Estilo AutoritarioImpone y espera cumplimiento, es dogmático yseguro, conduce por medio de la capacidad deretener u otorgar premios y castigos

Líder Autocrático

seguidor seguidor seguidor

Page 10: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento10/16

2.2 Liderazgo Clásico (Kart Lewin Univ. Iowa)b. Estilo Participativo o democrático

Solicita opiniones a sus seguidores antes de decidir yno emprende acciones sin antes consultarlos, alientala participación

Líder Democrático

seguidor seguidor seguidor

Page 11: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento11/16

2.2 Liderazgo Clásico (Kart Lewin Univ. Iowa)c. Estilo Liberal (laissez-faire)

Concede alto grado de independencia a susseguidores, ejerce un rol de guía o tutor, escaso usodel poder, dependen de sus seguidores paraestablecer tanto las metas como los medios

Líder Liberal

seguidor seguidorseguidor

Page 12: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento12/16

2.3 Modelo Conductual de McGregor

Supuestos sobre la naturaleza de la conductahumana que afectarán de distintas maneras el estilode administración

No son prescripciones ni sugerencias de estrategiasadministrativas

No implican la existencia de un estilo “duro” quepuede generar resistencia y antagonismo, ni unestilo “suave” (dejar hacer) incongruente con lateoría Y

Page 13: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento13/16

2.3 Modelo Conductual de McGregor

Teoría X

Pesimista, estática, rígida, y postula que el controldebe ser externo

• Disgusto inherente al trabajo, y lo evitarán

• Deben ser obligadas, controladas, dirigidas yamenazadas con castigos para que se esfuercen

• Prefieren que se les dirija, evitan la responsabilidad,ambición limitada y ansían seguridad

• Grado de compromiso con los objetivos se asociacon la importancia de las recompensas

Page 14: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento14/16

2.3 Modelo Conductual de McGregor

Teoría Y

Optimista, dinámica, flexible, atiende la autodirección yla integración de necesidades individuales a lasdemandas organizacionales

• La inversión de esfuerzo físico y mental es tan naturalcomo el descanso o el juego

• Ejercen autocontrol y autodirección a favor de losobjetivos comprometidos. El control externo y laamenaza de castigo no son los únicos medios paraconseguir los esfuerzos

• En las condiciones adecuadas aprenden a aceptar ybuscar responsabilidades

Page 15: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento15/16

2.3 Modelo Conductual de McGregor• Grado relativamente alto de imaginación, creatividad

e ingenio para resolver problemas

• Las potencialidades intelectuales están siendousadas parcialmente en la vida industrial moderna

El administrador eficaz reconoce la dignidad ycapacidades, así como las limitaciones de las personas yajusta la conducta según lo demande la situación

Cada tarea y situación requiere de un enfoque específicode administración

Page 16: Liderazgos Conductuales

©_mta Liderazgo de Rasgos y Comportamiento16/16

¿Qué aprendiste sobre?

La teoría de los rasgos del liderazgo El liderazgo de comportamiento centrado en

la estructura El liderazgo de comportamiento centrado en

la consideración Los sistemas de liderazgo Rensis Likert Los liderazgos clásicos La teoría de Mc Gregor