M learning

Post on 30-May-2015

2.771 views 0 download

description

Presentación que ilustra algunos conceptos básicos sobre el M-learning en la EaD

Transcript of M learning

M-LEARNIN

G

AP R

E ND

I ZA

J E

VI L

Raymond Marquina

Universidad de Los Andes

http://blogs.ula.ve/raymond

@raymarq

La aparición de las plataformas móviles y, sobre todo, su introducción en la sociedad, ha sido una de las evoluciones y cambios mas drásticos que se han suscitado…

El aprendizaje m-learning ofrece métodos modernos de apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles, tales como los computadores portátiles, tabletas, lectores MP3, teléfonos inteligentes y los teléfonos móviles.

http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/

Aprendizaje Móvil

El aprendizaje móvil, personalizado, portátil, cooperativo, interactivo y ubicado en el contexto, presenta características singulares que no posee el aprendizaje tradicional mediante el uso de instrumentos electrónicos (e-learning).

http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/

Aprendizaje Móvil

http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/

Aprendizaje MóvilCaracterísticas

Acceso al conocimiento en el momento adecuado

La instrucción puede realizarse en cualquier lugar y en todo momento

Potencia el aprendizaje formal e informal

Dispositivos móvilesSmartphones

Tablets

EVOLUCIÓ

N TELE

FONÍA

MÓVIL

EN

NU

ES

TR

O P

AÍ S

: V

EN

EZ

UE

L A

100,25%

Telefonía móvil. Datos 1997 – 2011

Fuente: CONATEL

Dispositivos móvilesTeléfonos móviles

GAMA BAJA

GAMA MEDIA

GAMA ALTA

Suscriptores Teléfonos móviles Venezuela

25%Aproximadame

nte

PRODUCTO.com.ve http://bit.ly/LgGDO2

Venezuela es uno de los tres países de mayor consumo de teléfonos inteligentes en la región

Smartphones

Internet. Suscriptores residenciales y no

residenciales. Datos 2001-11Fuente: CONATEL

550.661

Desafíos para el Aprendizaje Móvil en

América Latina

La mayoría de los móviles de la región usan

2G

Turning On Mobile Learning in Latin America: Illustrative Initiatives and Policy Implications. http://bit.ly/Mk4VCJ

Escasa cobertura del

Internet móvil Altos costos de los planes de

conexión

¿Porque utilizar dispositivos móviles para

el aprendizaje?

Facilidad de interacción entre

todos los actores del proceso de EA

Es más fácil llenar un aula con

dispositivos móviles que con PCs

Es posible compartir tareas y trabajos

mediante las facilidades del móvil

como Bluetooth, Códigos QR

Los móviles pueden ser usados en

cualquier lugar o momento

Disminuyen la brecha digital, ya que es mas fácil

adquirir un dispositivo móvil

que un PC

DISEÑO D

E ACCIO

NES

FORMAT

IVAS

EN

DI S

PO

SI T

I VO

S M

ÓV

I LE

S

Diseño de acciones formativas en

Dispositivos móviles

LIMITACIONES

Tamaño de la pantalla

Capacidad de almacenamiento

Teclado

Diseño de acciones formativas en

Dispositivos móviles

VENTAJAS GENERALES

Conexión permanente

Píldoras formativas. Just for me

Canal de comunicación básico

Diseño de acciones formativas en

Dispositivos móviles

Diseño de acciones formativas en

Dispositivos móviles

Diseño de acciones formativas en

Dispositivos móviles

Acciones formativas en Dispositivos móviles

Diseño de acciones formativas en

Dispositivos móviles de bajo costo

Comunicación informal entre estudiantes

Comunicación con el docente de

la asignatura

Asesoría en tiempo real sobre

trabajos y proyectos

Anuncios importantes, novedades

Recordatorio sobre actividades

Píldoras informativas/ formativas

Proyectos Aprendizaje Móvil

Latinoamérica

UNESCO Report - Aprendizaje Móvil http://bit.ly/Mk7HIi

Diseño de acciones formativas en

Dispositivos móviles

Raymond Marquina

http://blogs.ula.ve/raymond

@raymarq

marquina.raymond@gmail.com

raymond@ula.ve