3.6. Cambios Conductuales Durante El Embarazo

download 3.6. Cambios Conductuales Durante El Embarazo

of 2

Transcript of 3.6. Cambios Conductuales Durante El Embarazo

  • 7/26/2019 3.6. Cambios Conductuales Durante El Embarazo

    1/2

    3.6. Cambios conductuales durante el embarazo

    Estrgeno:Fomenta el crecimiento del tero y los pechos.Suaviza las fibras de colgeno del tejido conectivo para permitir

    que los ligamentos se vuelvan ms flexibles. Es producido por la

    placenta aunque el feto tambi!n interviene en este proceso.

    Progesterona: "elaja los vasos sangu#neos para que puedan

    adaptarse al aumento del torrente sangu#neo. $ambi!n relaja los

    msculos y ayuda a que los ligamentos y tendones empiecen a

    ceder para acomodarse al constante crecimiento del tero. Evitalas contracciones hasta el comienzo del partoy prepara los

    pechos para la lactancia. El cuerpo lteo se encarga de su

    producci%n durante las primeras semanas& al final del primer

    trimestre comienza a ser producida por la placenta.

    Lactgeno placentario humano (LPH: 'roduce el () * de las

    prote#nas de la placenta y desv#a las reservas de glucosa de la

    madre hacia el feto. $ambi!n tiene efectos en la producci%n y

    consumo de insulina de la madre para ayudar a transmitir

    nutrientes al beb!. +nterviene en el desarrollo de los pechos y en la

    secreci%n de leche tras el parto. Es producida por la placenta

    desde la quinta semana de embarazo y sus niveles aumentan a lo

    largo de !ste.

    Prolactina:Estimula la producci%n de leche, sus niveles aumentan

    a medida que avanza el embarazo pero su efecto permanece

    bloqueado. Es producida en el l%bulo anterior de la glndulapituitaria.

    !ela"ina:Esta es una sustancia similar a la insulina que se

    encuentra en la sangre& ayuda a distender los ligamentos p!lvicos

  • 7/26/2019 3.6. Cambios Conductuales Durante El Embarazo

    2/2

    para el parto y contribuye a la maduraci%n del cuello cervical. -os

    ovarios producen esta hormona.

    #"itocina.$:Sus niveles aumentan en la primera fase del parto y

    reciben una mayor estimulaci%n con el ensanchamiento del canalde parto. dems ayuda a que el tero se contraiga despu!s del

    nacimiento y curiosamente es estimulada por la succi%n del pez%n

    que realiza el beb!.

    Cortisol % adrenocorticotro&ina ('CH. El cortisol desempe/a

    una funci%n importante en la maduraci%n de los pulmones del feto.

    Es segregado por las glndulas suprarrenales de la madre cerca

    de la parte superior de los ri/ones. -a placenta tambi!n la produce.

    'ndrgenos (testosterona % hormonas similares.0ste es un

    componente vital para la producci%n de estr%geno y es necesaria

    para el desarrollo de los genitales masculinos del beb!. Son

    producidos en gran medida por las glndulas adrenales del feto.

    -os test#culos fetales tambi!n la producen.

    )*ab+as ,ue-